sociedad de la informacion

3
Shirley Micela lucero Trabajo Práctico N° 1: Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado” 1 1. Leer el artículo del especialista catalán Pere Marqués Graells, “Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado” y responder las siguientes preguntas a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué implicancia tiene la misma en nuestra cultura? Una de las principales características de la sociedad de la información es el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; y la tendencia a la mundialización económica y cultural. Con respecto a la cultura, podemos decir que supone nuevas formas de entender el mundo, ya que se supone el uso de nuevas máquinas e instrumentos y con estos nuevos y normas de comportamiento. b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad? La información es cada vez más audiovisual, multimedio e hipertextual, sobre todo en formato digital y se almacena, se procesa y se transforma con ayuda de las Tics. 1 Pere Marqués Graells - 2000, UAB http://dewey.uab.es/pmarques/

Upload: shirley-micaela-lucero

Post on 15-Apr-2017

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad de la Informacion

Shirley Micela lucero

Trabajo Práctico N° 1: “Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas

competencias para el profesorado”1

1. Leer el artículo del especialista catalán Pere Marqués Graells, “Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado”  y responder las siguientes preguntas

a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué implicancia tiene la misma en nuestra cultura?

Una de las principales características de la sociedad de la información es

el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la

comunicación; y la tendencia a la mundialización económica y cultural.

Con respecto a la cultura, podemos decir que supone nuevas formas de

entender el mundo, ya que se supone el uso de nuevas máquinas e instrumentos

y con estos nuevos y normas de comportamiento.

b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad?

La información es cada vez más audiovisual, multimedio e hipertextual, sobre todo en formato digital y se almacena, se procesa y se transforma con ayuda de las Tics.

c)   Respecto a las habilidades que debemos cultivar en la S.I. ¿Cuáles son los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación encierra un tesoro" (1996)? En relación a cada ámbito, reflexione sobre qué competencia como futuro docente debería trabajar y/o enriquecer más.

Los cuatro ámbitos son el SER, HACER, SABER Y CONVIVIR. Como

futura docente considero que dentro del SER debería trabajar y/o enriquecer la

adaptación a las circunstancias cambiantes, el control emotivo y del estrés, tener

una actitud curiosa y critica de lo que nos rodea, formularse preguntas, observar

1 Pere Marqués Graells - 2000, UAB http://dewey.uab.es/pmarques/

Page 2: Sociedad de la Informacion

Shirley Micela lucero

e investigar. Dentro de lo que es el SABER, es importante como docente

informarse, investigar, tener en cuenta las distintas visiones del mundo, construir

un conocimiento, autoevaluarse y reflexionar a partir de esta autoevaluación,

para además, aprender de los errores. En cuanto al HACER, es necesario que

como futura docente podamos tomar la iniciativa, motivar teniendo una actitud

creativa y original para realizar actividades, poder identificar problemas para

evaluarlos y luego solucionarlos, debemos ser flexibles, y tomar la

responsabilidad que nuestro trabajo merece, para esto además es importante

que sepamos hacer un buen manejo de las TICs.

d) ¿Cuáles son los conocimientos, competencias y actitudes relacionados con las TIC que deben tener los profesores, según el autor Pere Marqués Graells?

Según Pere Marqués Graells los maestros deben tener determinados

conocimientos y competencias;

1. Sobre la sociedad de la información y TIC.

Nociones de hardware y mantenimiento de básico de

equipo.

Funciones básicas del sistema operativo.

2. Sobre lenguaje audiovisuales, estructuración hipertextual de la

información.

Procesador de texto, diccionario, creación de páginas web

sencillas.

Escanear, grabado de sonido, editor gráficos.

Presentación de trasparencias y programas de presentación.

Servicio de internet, navegación, correo electrónico, chat,

etc.

3. Técnicas de búsqueda, valoración, proceso y transmisión de

información con Tic.

Hoja de cálculo y grafico de gestión (n. básico).

Gestos de bases de datos (n. básico).

Redes locales (n. básico)