sociedad de la información

32
Gestión de Recursos de Tecnología de Información Versión 1.0 1 SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SEMANA 15

Upload: shadyblue

Post on 19-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociedad de La Información

TRANSCRIPT

PowerPoint PresentationVersión 1.0
Versión 1.0
Evolución histórica
A través de la historia se ha notado la necesidad para el hombre de contar con todas las herramientas que le den no solo poder sino también una ventaja sobre los otros, para así poder sobresalir y llegar a ser el más beneficiado de las oportunidades que se iban estableciendo.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
*
En los últimos años del siglo XX la difusión masiva de las TIC ha generado la llamada revolución informática que ha dado origen a una nueva época que se conoce como Sociedad de la Información.
Evolución histórica
Versión 1.0
Versión 1.0
Sociedad de la información
La información es el insumo con mayor valor en la nueva economía mundial.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
*
La información, como parte del pensamiento y del conocimiento, nos lleva a considerar que la sociedad recibe y está expuesta a aquella proveniente tanto del lenguaje corriente de los medios masivos como de la generada por el lenguaje literario, científico y técnico.
Sociedad de la información
Versión 1.0
*
La sociedad produce la información y se genera un interés consciente e inconsciente de transmitirla, ya sea de manera individual o colectiva:
Puede ser información estratégica disponible sólo para un selecto grupo o de uso abierto a todos;
Puede ser solicitada, necesitada y utilizada por individuos o por grupos de poder como el Estado, los consorcios comerciales y los grupos políticos.
Sociedad de la información
Versión 1.0
Sociedad de la información
La participación de la sociedad es definitiva en el proceso de generación y aprovechamiento de la información; ella es la que asigna a ésta su valor y función.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
*
No es suficiente adquirir y organizar la información. También necesitamos que se encuentre disponible en el momento en que se demande; desde el punto de vista tecnológico se cuenta con todas las facilidades para que la información esté al alcance de la mano de cualquier usuario.
Sociedad de la información
Versión 1.0
*
Obtenerla no es tan simple porque no podemos ignorar las restricciones políticas y económicas, las deficiencias normativas y las limitaciones impuestas por grupos de poder como la censura, la manipulación y los filtros e influencias que en cada etapa del proceso influyen en la información, que también puede enriquecerse o desvirtuarse debido a la interpretación de quien la selecciona, analiza o resume, quien le da descriptores y la busca en un catálogo o base de datos, ya por la naturaleza técnica de su trabajo.
Sociedad de la información
Versión 1.0
El Derecho a la Información
La información responde a la necesidad del ser humano de expresarse y de querer saber lo que los demás han expresado; responde a un requerimiento que en determinado momento se vuelve un derecho fundamental del hombre, pues como hombres en libertad debemos tener el derecho de expresarnos, de informar y de informarnos, y tal prerrogativa natural deberá estar garantizada por el Estado y ser defendida por la sociedad.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
*
Este derecho también se tiene que considerar de forma integral. Es necesario pensar en la creación de información, la manifestación de las ideas y del conocimiento, así como su circulación, su disponibilidad, su uso y lectura.
El Derecho a la Información
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
*
“Es un sistema económico y social, donde el conocimiento y la información constituyen fuentes fundamentales de bienestar y progreso …”
“Representa una oportunidad para nuestros países y sociedades …”
La Sociedad de la Información
*
Versión 1.0
Información como elemento aglutinador.
La Sociedad de la Información
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
La competitividad: La información se convierte en un recurso estratégico.
La productividad: la globalización ha obligado a aumentar su productividad a un costo siempre menor.
Una nueva sociedad: El uso de las TI no se ha restringido a un solo campo, su empleo se ha extendido al resto de la sociedad.
La Sociedad de la Información
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Características
Exuberancia. Se dispone de una apabullante y diversa cantidad de datos.
Omnipresencia. Los nuevos instrumentos de información los encontramos por doquier. Posee Universalidad.
Irradiación. Distancia ilimitada que alcanza el intercambio de mensajes.
Velocidad. La comunicación se ha vuelto instantánea.
Multilateralidad / centralidad. Las capacidades técnicas de la comunicación contemporánea permiten que recibamos información de todas partes
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Interactividad / unilateralidad. Se permite que los usuarios sean no sólo consumidores, sino además productores de sus propios mensajes y datos
Desigualdad. Internet sigue siendo ajena a casi la totalidad de la gente en los países más pobres o población marginada.
Heterogeneidad. Internet se ha convertido en foro para manifestaciones de toda índole.
Desorientación. Esa abundancia de datos a veces también se convierte en fuente de aturdimiento personal y colectivo.
Características
Versión 1.0
Versión 1.0
Servicios.
*
Versión 1.0
Compartir conocimientos.
Participación Digital
Versión 1.0
La innovación tecnológica lo acelera todo.
Es necesario superar la educación masificada de la era industrial.
La sociedad de la información demanda una formación crecientemente personalizada.
La habilidad más importante hoy es aprender a aprender.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
La velocidad de los cambios afectan nuestra manera de vida.
Las nociones de tiempo y espacio se ven profundamente alteradas.
Los referentes tradicionales sobre los cuales se asienta la socialización, las identidades, las relaciones sociales, van siendo profundamente trastocados.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Unidades de negocios independientes, pequeña escala de producción y eficiencia productiva.
Se potencian las redes sociales gracias a las redes electrónicas.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Cambios que demanda la transición a la Sociedad de Información
En el sistema educativo.
En los valores.
En la percepción social de las relaciones entre el hombre y la tecnología.
En la definición de los objetivos nacionales.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Democratizar el acceso a la información y las TIC.
Desarrollar una cultura informática.
Desarrollar la capacidad de interactuar eficientemente con las TIC, no sólo como consumidores sino como productores.
Formar trabajadores para los nuevos tiempos.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Pensar en un nuevo modelo
El problema no es de escala de producción y disponibilidad de capitales.
Las grandes empresas han dejado de ser las abanderadas de la productividad.
Las ventajas están hoy de parte de las PYMES enlazadas en red.
La localización, en relación a los centros de poder, ya no es decisiva.
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
El complejo cultural peruano está marcado históricamente por una gran diversidad.
Esto ha permitido el desarrollo de una gran creatividad, capacidad para asimilar los cambios y para innovar.
En perspectiva, la capacidad de innovación es el único recurso humano no automatizable.
Pensar en un nuevo modelo
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
*
La heterogeneidad cultural no tiene por que ser una traba para el desarrollo.
La heterogeneidad puede ser transformada en una fuente potencial de creación de riqueza.
Pensar en un nuevo modelo
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
*
Entorno social, económico y tecnológico. Factores o agentes de tipo social, económico y tecnológico que tienen lugar en la sociedad y que inciden en la orientación y ritmo de desarrollo de la Sociedad de la Información.
Usuarios. Son los que participan de la Sociedad de la Información accediendo a los contenidos a través de la infraestructura disponible. Se puede distinguir entre un nivel Macro integrado por el Gobierno y un nivel Micro integrado por los restantes usuarios.
Componentes de la Sociedad de la Información
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Infraestructura. Son las condiciones técnicas que permiten el acceso a los contenidos. La infraestructura está caracterizada fundamentalmente por el grado de desarrollo de las redes, terminales, ancho de banda y servidores.
Contenidos. Es la información y son los servicios y productos a los que se puede acceder a través de la infraestructura disponible.
Componentes de la sociedad de la información
Gestión de Recursos de Tecnología de Información
Versión 1.0
Versión 1.0
Fuente: Nelson Manrique
sociedad de la Información
con los diversos actores
Diseño e
implementación de
nivel mundial
Sociedad de la Información
Sociedad de la información
la Información
Conformación del
Información”
TICs y
E-gobierno,
E-comerce,
E-salud,
E-educacion,
E-inclusion,
E-
conectividad
información en el Perú: