sociedad de la información

5

Upload: maritza-martinez

Post on 31-Jul-2015

146 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad de la información
Page 2: Sociedad de la información

Definición:Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de los países industrializados. El término sería más bien un término político que teórico, pues se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de "sociedad de la información" trae consigo una serie de disposiciones históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la moderna. En realidad, la sociedad de la información no existe más que en la imaginación de los utópicos tecnológicos, quienes también han soñado la alfabetización mediática como solución a los problemas del mundo. Con las cinco preguntas esenciales del Center For Media Literacy, el mundo podría cambiar. De igual modo, la sociedad de la información lleva inscrito el marchamo libertario de una sociedad más igualitaria y más justa.

Ventajas:

Page 3: Sociedad de la información

La sociedad de la información es ventajosa por las aportaciones y facilidades que da a las personas.

Es favorable en la comunicación más rápida que antaño debido al desarrollo de los últimos años y a las nuevas tecnologías.

También la invención de internet que permite la comunicación con el mundo casi al instante.

Dentro de internet las páginas web disponibles para la búsqueda de información rápida y muy completa, más que cualquier enciclopedia de papel.

El avance de la tecnología de los teléfonos móviles que permiten comunicación casi al instante, no como antes que había que ir a un operador.

La invención del video llamada para personas adultas o ancianas.

El desarrollo del trabajo por internet y también las compras por internet.

No existen barreras de la información

Escribir más rápido y disponer de ello en todo momento.

Los sms en la telefonía móvil.

No tendríamos el peligro de que nos pudiesen estar espiando a través de internet.

No estaríamos expuestos a que pudieran ver nuestros archivos personales ni nada parecido.

Inconvenientes:

La dependencia de internet de la gente.

La degradación de la vista.

Gasto de dinero.

Page 4: Sociedad de la información

Engancharse al móvil o a los juegos de ordenador.

Crece  la  des aceptación social.

Todo el desarrollo que se ha ido dando durante los últimos 50 años en su mayoría, no habría servido de nada.

Las personas que necesitan ese tipo de herramientas de trabajo se quedarían sin empleo y muchas de las industrias que las fabrican también.

Las comunicaciones no serían tan inmediatas, tardarían meses en llegar noticias y no se podrían saber muchas de las cosas que pasan en otros lugares.

Los teléfonos móviles que nos sirven para comunicarnos en cualquier lugar no podrían ser útiles en un momento en el que se necesiten.

Sería como una vida totalmente distinta a la que estamos acostumbrados, sin esas facilidades que nos ayudan a realizar acciones con menos esfuerzo.

La rapidez a la que estábamos acostumbrados al recibir e-mails y todo tipo de información ya no sería posible.

El entretenimiento cambiaría y las vidas de muchas personas también cambiarían por completo.

Todo tipo de gestiones, cuentas etc., se tendrían que hacer manualmente.