sociedad civil y bibliotecas

3
BIBLIOTECAS Y BLOGS: Como una herramienta informática ayuda a extender los límites de la biblioteca En los últimos años los blogs han tomado una gran fuerza por ser herramientas que permiten a sus creadores expresar sus ideas a una gran cantidad de comunidades. Lamentablemente muchos de los blogs creados conforme pasa el tiempo pueden no sobrevivir por la cantidad de similares que se crean diariamente y la falta de compromiso de algunos creadores. En el caso de las bibliotecas los blogs están pasando a ser grandes promotores de lectura y los servicios bibliotecarios de las mismas. Ya que en temporada vacacional son fuentes de información adicional que proporcionan no solo información valiosa a los estudiantes sino herramientas y componentes que pueden ser instalados en los computadores para incentivar la lectura y otras actividades propias de las bibliotecas. Ahora bien, debemos pensar que no solo los blogs son herramientas que permiten acercar a los usuarios a las bibliotecas sino también son puentes entre ellas para que puedan interconectarse o dar ideas que pueden ser replicadas entre ellas. Ya que hemos visto de una manera muy breve las ventajas que traen los blogs bibliotecarios ahora podemos empezar por ver específicamente como se pueden llegar a todos estos resultados. Una de las grandes ayudas consiste en poder realizar entradas individuales sobre cualquier tema y que a su vez estas entradas puedan ser comentadas por cualquier usuario dependiendo de los niveles de seguridad que maneje cada administrador de blog. Esto garantiza que lo que sea publicado por cada administrador no sea letra muerta sino por la naturaleza de un blog pueda evolucionar en ideas mejores o posturas ideológicas diferentes. El uso de videos en cada una de las entradas básicamente es otra forma de presentar las ideas que no se pueden con palabras o mostrar en su formato de video memorias de congresos, entrevistas, representaciones, noticias, publicidad entre otros materiales que es posible condensarlos en este formato. Como ventaja principal de

Upload: mfer82

Post on 02-Aug-2015

165 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad Civil y Bibliotecas

BIBLIOTECAS Y BLOGS: Como una herramienta informática ayuda a extender los límites de la biblioteca

En los últimos años los blogs han tomado una gran fuerza por ser herramientas que permiten a sus creadores expresar sus ideas a una gran cantidad de comunidades. Lamentablemente muchos de los blogs creados conforme pasa el tiempo pueden no sobrevivir por la cantidad de similares que se crean diariamente y la falta de compromiso de algunos creadores.

En el caso de las bibliotecas los blogs están pasando a ser grandes promotores de lectura y los servicios bibliotecarios de las mismas. Ya que en temporada vacacional son fuentes de información adicional que proporcionan no solo información valiosa a los estudiantes sino herramientas y componentes que pueden ser instalados en los computadores para incentivar la lectura y otras actividades propias de las bibliotecas.

Ahora bien, debemos pensar que no solo los blogs son herramientas que permiten acercar a los usuarios a las bibliotecas sino también son puentes entre ellas para que puedan interconectarse o dar ideas que pueden ser replicadas entre ellas.

Ya que hemos visto de una manera muy breve las ventajas que traen los blogs bibliotecarios ahora podemos empezar por ver específicamente como se pueden llegar a todos estos resultados.

Una de las grandes ayudas consiste en poder realizar entradas individuales sobre cualquier tema y que a su vez estas entradas puedan ser comentadas por cualquier usuario dependiendo de los niveles de seguridad que maneje cada administrador de blog. Esto garantiza que lo que sea publicado por cada administrador no sea letra muerta sino por la naturaleza de un blog pueda evolucionar en ideas mejores o posturas ideológicas diferentes.

El uso de videos en cada una de las entradas básicamente es otra forma de presentar las ideas que no se pueden con palabras o mostrar en su formato de video memorias de congresos, entrevistas, representaciones, noticias, publicidad entre otros materiales que es posible condensarlos en este formato. Como ventaja principal de usar esta herramienta es que a los ojos de muchos es mucho más objetiva una imagen que la observación de alguien y como por medio de palabras describe lo que ve.

Para quienes son amantes de las lecturas estas pueden hacerse mucho más vistosas con el uso de imágenes en las entradas descriptivas y también tienen como ayuda que hacen ver estéticamente mucho más llamativo un blog que uno que solo tenga texto.

Dependiendo de la compañía de servicios que se use para la publicación de un blog ofrecen adicionales “gadget” muy útiles para recopilar información importante o para ampliar los horizontes creativos del administrador como los siguientes:

Seguidores: Muestra una lista de personas que se hacen ver como seguidores del blog y que están pendientes de todas las actualizaciones hechas.

Page 2: Sociedad Civil y Bibliotecas

Cuadro de búsqueda: Es una función que ayuda a buscar términos dentro del blog o de una lista de enlaces que este en el blog.

HTML-Javascript: En caso que haya una función que se pueda ingresar con este código de programación puede ser insertado en el blog y hacer uso de él.

Encuesta: Se pueden hacer encuestas para quienes visitan periódicamente el blog puedan servir como medidor usando como base las preguntas que diseña el administrador del sitio.

Estos son apenas algunas de las funciones que tiene un conocido blog de los muchos que se pueden encontrar en la web para mejorar y potencializar las actividades hechas en ellos.

Estos son detalles técnicos que pueden ser solventados no precisamente por un ingeniero de sistemas sino por cualquier usuario con un mínimo de experiencia en el uso herramientas informáticas.

Como conclusiones generales se puede decir que los blogs hoy en día son una herramienta de gran valor para todas las bibliotecas que las sepan aprovechar, porque pueden crear vínculos entre ellas y otras bibliotecas y también pueden crear un punto de acceso diferente a la página oficial para que los estudiantes se acerquen más a la biblioteca. Además es una excelente plataforma informativa de eventos realizados en la biblioteca o relacionados con la biblioteca.