sociedad civil concepto y relevancia richard haep

11
Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep www.welthungerhilfe-

Upload: carla-rivero-navarrete

Post on 24-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Sociedad CivilConcepto y relevancia

Richard Haep

www.welthungerhilfe-americadelsur.org/

Page 2: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Sociedad civil – una de muchas definiciones

”Diversidad de personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales.”

La sociedad civil tiene dos componentes principales: (1) conjunto de instituciones que definen y defienden los derechos individuales, políticos y sociales de los ciudadanos y que propician su libre asociación, la posibilidad de defenderse de la acción estratégica del poder y del mercado y la viabilidad de la intervención ciudadana en la operación misma del sistema

(2) conjunto de movimientos sociales que continuamente plantean nuevos principios y valores, nuevas demandas sociales, así como vigilar la aplicación efectiva de los derechos ya otorgados. Así, la sociedad civil contiene un elemento institucional definido básicamente por la estructura de derechos de los estados de bienestar contemporáneos, y un elemento activo, transformador, constituido por los nuevos movimientos sociales.

Jürgen Habermas

OSC articúlan demandas & propuestas y defienden derechos (incl. los suyos)

Page 3: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Sociedad civil – por qué el tema nos interesa

”La existencia de una sociedad civil diferenciada de la sociedad política es un prerrequisito para la democracia. Sin ella, no hay Estado legítimo.”

Jürgen HabermasCada país requiere para su desarrollo sostenibles a organizaciones desde la ciudadanía que permiten la articulación de sus intereses y el desenvolvimiento del compromiso de sus ciudadanos para el bien estar social común, aumentando así la calidad de vida para los ciudadanos. Sin sociedad civil y sin un relacionamiento funcional de ella con el Estado, no hay desarrollo sostenible (ni impactos sostenibles de la cooperación al desarrollo).

Sin OSC y un entorno favo-rable no hay democracia no desarrollo sostenible

Page 4: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Sociedad civil – diverso y plural• Organizaciones No Gubernamentales (ONG)

• ONG al Desarrollo (ONGD)

• Clubes y organizaciones (deportivas, sociales, culturales, etc.)

• Grupos religiosos

• Sindicatos

• Colegios profesionales

• Organizaciones barriales

• Asociaciones de empresarios, ONG, y otros

• Etc…

OSC represen-tan una amplia gama de actores de intereses diversos.

Page 5: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Sociedad civil – ONGD y sus áreas de intervención

Vigilancia e incidencia cívico política

Promoción de intereses colectivos

Prestación de servicios sociales de asistencia técnico productiva

Investigación y análisis de la realidad social

Educación, sensibilización y movilización ciudadana

OSC cumplen roles & funciones esenciales en la sociedad democrática.

Page 6: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

6

Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) cumplen una función vital al posibilitar que la población reclame sus derechos, promoviendo el enfoque de derechos, ayudando a configurar políticas y alianzas para el desarrollo, y fiscalizando su puesta en práctica, así como proporcionar servicios en ámbitos complementarios a los estatales. A partir del reconocimiento de estas funciones, nosotros:

a. Cumpliremos plenamente nuestros respectivos compromisos para que las OSC puedan ejercer sus funciones como actores independientes de desarrollo, centrándonos particularmente en crear un entorno favorable que sea consecuente con los derechos internacionalmente acordados y que potencie al máximo su contribución al desarrollo.

b. Alentamos a las OSC a generar prácticas que fortalezcan su responsabilidad y contribución a la efectividad del desarrollo, las mismas que se encuentran orientadas por los Principios de Estambul y por el Marco Internacional para la Eficacia del Desarrollo de las OSC.

Art. 22 de la Declaración de 4o Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda, Busan 2011:

El Estado Peruano firmó el Acuerdo de Busan, recono-ciendo el rol de las ONG

Page 7: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Políticas Públicas

“Las políticas públicas son las respuestas que el Estado puede dar a las demandas de la sociedad, en forma de normas, instituciones, prestaciones, bienes públicos o servicios.” (Wikipedia)“Una política pública es un curso de acción o de inacción gubernamental, en respuesta a problemas o intereses de grupos sociales: Las políticas públicas reflejan no sólo los valores más importantes de una sociedad, sino que también el conflicto entre valores. Las políticas dejan de manifiesto a cuál de los muchos diferentes valores, se le asigna la más alta prioridad en una determinada decisión. (Kraft y Furlong, 2006, ajustado)

Las políticas públicas visibles son resultado de una lucha perma-nente e invisible por influencia en la toma de decisiones.

Page 8: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Modelos de articulación e incidencia

Capacidad de

incidencia en

políticas públicasCapacidad de

crear presión pública para justificar

decisiones políticas

Capacidad de anunciar y realizar de

forma creíble la negación de sus

servicios/ prestaciones (huelgas etc.)

Influir en decisiones a través de la oferta de beneficios personales

a tomadores de decisión (corrupción)

Capacidad de organización & articulación

(propuestas) del grupo social

• Voluntad política• Interés y capacidad

en el tema

Para incidir en políticas públicas se requiere un análisis de los actores y sus intereses/ fuerzas y una estrategia clara.

Page 9: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Cambio de Paradigma: Enfoque de derechos

De Beneficiarios o Usuarios a Ciudadanos con Derechos

De Prestador de Serviciosa Estado como Garante de Derechos

Derecho a la Integridad física, protección, alimentación adecuada, etc.……

El enfoque de derechos da mayor legitimi-dad a las exigencias desde la sociedad civil.

Page 10: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

Relación entre SC, proyecto DIEPCHO y PLANAGERD/ Plan de Acción

1. La Sociedad Civil forma parte de SINAGERD

2. Reconocimiento de la Sociedad Civil Global a la RRD, contribuciones a Marco de Acción de Hyogo, Marco para RRD de Sendai 2015-2030, este último mencionando la importancia de la participación de la sociedad civil3. Participación en PLANAGERD y documento país, que definen además el rol de la sociedad civil, incluyendo:

- Desarrollar mecanismos de vigilancia y monitoreo con participación de la sociedad civil

- Fortalecer las alianzas estratégicas y el trabajo conjunto entre instituciones públicas, sociedad civil y cooperación.

- Implementar la Plataforma Nacional de GRD como espacio de participación de sector público, sociedad civil y sector privado para el intercambio, coordinación y recojo de propuestas para fortalecer la GRD

Los documentos clave del GRD del país asignan roles & funciones a las OSC y les dan un mandato.

Page 11: Sociedad Civil Concepto y relevancia Richard Haep

www.welthungerhilfe-americadelsur.org

Muchas gracias!