sociales iii

Upload: karolina

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sociales III

    1/7

    FORMACIN CIUDADANA Y CVICAConfictos y su resolucin

    Confictos: parte de la vida, brindan oportunidades para crecer y establecer mejores

    relaciones. Deben manejarse adecuadamente y de orma pacca para estarsatisechos con los resultados.

    PO!"#$ $C!%!"D& #&"'!$DOControversial Competitiva "no (ana a costa del

    otro$busadoras de poder$utoritarias

    Colaborativa Cooperaci)n $mbos (anan y cedenne(ociaci)n

    #esoluci)n:

    *. #econocer el conficto+. $naliar las causas-. Denir los objetivos de las partes. /enerar alternativas de soluci)n

    0. &le(ir la mejor opci)n1. Crear un plan para practicarla2. Ponerla en pr3ctica4. &valuar resultados

    9. H!ili""es sociles #r resol$er confictos

    *5.6abilidades sociales: comportamientos 7ue permiten relacionarse con los dem3sde manera eectiva y satisactoria, ortalecen la autoestima y permiten lasoluci)n de confictos

    **.Caractersticas:

    8ecesarias para el desarrollointe(ral de las personas

    e dan en situaciones concretas 8o se heredan, se aprenden

    Conductas verbales y no verbalesjuntas

    $ectan el comportamiento se(9nel conteto y personasinvolucradas

    i se carecen puedes decaer en:

    &!%'O P$%;O &!%'O $/#&%;O $CC%

    &C!O

    =confictosinterpersonales

    =depresi)n =ima(en pobre de su

    persona =tensi)n

    =soledad =sentimiento de

    =confictosinterpersonales

    =culpa =ima(en pobre de su

    persona =rustraci)n

    =soledad =hace da?o a los

  • 7/25/2019 Sociales III

    2/7

    descontrol dem3s Pueden ser:

    &scucha activa: prestar atenci)n a los sentimientos, ideas y pensamientos de7uien habla

    &mpata: ponerse en el lu(ar del otro $sertividad: epresarse sin oender a nadie Creatividad: soluciones dierentes $prender a maniestar molestia

    Discri%incin y $iolenci

    Discriminaci)n: aecta la di(nidad humana y la i(ualdad. Criterios:

    !rato dierenciado @otivo: caractersticas de las personas $nulaci)n del (oce de un derecho

    &8 C$$ &8 '$ %8!%!"C%

  • 7/25/2019 Sociales III

    3/7

    (i%estrles nteriores

    Cultura: conjunto de conocimientos, tBcnicas, creencias, comportamientos y todoa7uello producido y transmitido de (eneraci)n en (eneraci)n por dierentes(rupos humanos

    @aniestaciones culturales: ras(os y epresiones 7ue evidencian lascaractersticas y cultura de una comunidad

    Danas: ormas b3sicas de epresi)n 7ue ortalecen la armona corporal @ulticulturalidad: presencia de dierentes culturas en un territorio 7ue coeisten %nterculturalidad: relaci)n y encuentro entre varias culturas con respeto, di3lo(o

    y aprendiaje Derechos de las comunidades nativas: identidad cultural, educaci)n bilin(e, al

    territorio Constituci)n Poltica: norma jurdica de mayor jerar7ua en el &stado y sociedad

    civil $rt. +: epresa los derechos undamentales de la persona $rt. *: 'a deensa de la persona humana y el respeto de su di(nidad son el n

    supremo de la sociedad y del &stadoE Derechos relacionados a la di(nidad humana: vida, i(ualdad y libertad

    )*R+ONA, FAMI-IA Y R*-ACION*+HUMANA+

    Cnles y estilos "e #ren"i/e

    Canales de percepci)n: vas Fvisual, auditivo y GinestBsicaH mediante las cualeslas personas tienden a percibir o captar la inormaci)n con mayor acilidad.

    &stilos de aprendiaje: dierentes ormas Factivo, refeivo, te)rico y pra(m3ticoHpara or(aniar, analiar e interioriar nueva inormaci)n.

    &strate(ias de aprendiaje: procedimientos, maneras de hacer o pasos paraaprender y responder a las demandas acadBmicas escolares.

  • 7/25/2019 Sociales III

    4/7

    Inteli'encis M0lti#les

    &puestas por 6oIard /ardner

    %nteli(encia emocional: &s la ormada por la inteli(encia intrapersonal y lainterpersonal, y juntas determinan la capacidad de diri(ir la propia vida demanera satisactoria. &s la habilidad de tener conciencia emocional, sensitividady manejo de destreas 7ue nos ayudar3n a maimiar la elicidad a lar(o plao.

  • 7/25/2019 Sociales III

    5/7

  • 7/25/2019 Sociales III

    6/7

    Vi$ien"o un se1uli"" slu"!le

    ;ivencia: lo 7ue vive o eperimenta nuestro cuerpo, compuesta por lasreacciones habituales por las situaciones 7ue se viven

    alud: estado completo de bienestar sico, mental, social y en armona con el

    medio ambiente eualidad: caractersticas biol)(icas, socioAaectivas, Bticas y morales

    maniestadas en nuestros comportamientos para con los dem3s

    Debemos:

    Conocernos en todos los niveles: sico, emocional y espiritual #espetarnos y respetar @anejar la libertad para decidir y asumir consecuencias er sensible conmi(o y los dem3s

    I"enti"" se1ul eo: caractersticas biol)(icas, anat)micas, siol)(icas y cromos)micas 7ue

    dierencian al var)n de la mujer Orientaci)n seual: atracci)n seual, emocional y rom3ntica 7ue (eneran

    relaciones de pareja #ol de (Bnero: comportamientos asi(nados a un seo se(9n la cultura, sociedad

    o momento hist)rico

    A%ist" y en%or%iento

    Conocerse mutuamente #esponsabiliarse de lo 7ue dices #espetar $prender sobre la autenticidad de los sentimientos #econocer cualidades y debilidades de ambos

    @anejar emociones e impulsos Desarrollar habilidades comunicativas e interpersonales $prender a epresar y aco(er sentimientos

  • 7/25/2019 Sociales III

    7/7