sociales 6° independencia forma b

6
PRUEBA COEFICIENTE 1 Forma B Nombre y Apellido Curso Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido 32 puntos Instrucciones generales Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lápiz mina luego con lápiz pasta. I. Encierra en un círculo la alternativa correcta (9 puntos) 1) La Independencia americana es un proceso en el cual influyen factores interno y externos ¿Cuál es un ejemplo de la influencia de factores externos? a) El rechazo criollo al monopolio comercial b) Los deseos de la aristocracia por conseguir mayor autonomía. c) Los campesinos estaban cansados de tanto trabajar d) La influencia de la independencia de los estados Unidos 2) El proceso de independencia nacional se desarrolló entre los años 1810 a 1818 a través de tres etapas. En términos secuenciales, estas etapas fueron: a) Junta de Gobierno, Reconquista y Patria Vieja. b) Patria vieja, Reconquista y Patria Nueva. c) Patria Vieja, Junta de Gobierno y Reconquista. d) Anarquía, Patria Vieja y reconquista 3) La ilustración fue un movimiento intelectual europeo que tuvo un gran impacto en el pueblo americano. Uno de sus planteamientos era: a) El pueblo debía elegir a sus gobernantes. b) La filosofía y la ciencia deben ser practicadas por la Iglesia. c) La religión verdadera es el catolicismo. d) Las personas deben someterse al castigo divino. 4) El suceso que desencadenó la emancipación fue: a) La gran participación social y política que tenían los criollos americanos b) La prisión del rey Fernando VII por Napoleón c) El monopolio comercial al que estaban sometidos los americanos d) El fuerte sentimiento de identificación con España, la madre patria. COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZ HISTORIA Y GEOGRAFIA PROFESOR (A): ALICIA CASTAÑON MONTES NOTA

Upload: alicia-leonor-castanon-montes

Post on 07-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencias sociales

TRANSCRIPT

COLEGIO JOS MARA DE LA CRUZHISTORIA Y GEOGRAFIA PROFESOR (A): ALICIA CASTAON MONTESNOTA

PRUEBA COEFICIENTE 1 Forma B

Nombre y ApellidoCursoFechaPuntajeTotalPuntajeObtenido

632 puntos

Instrucciones generales Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones, no usar corrector. Desarrollar primero con lpiz mina luego con lpiz pasta.

I. Encierra en un crculo la alternativa correcta (9 puntos)

1) La Independencia americana es un proceso en el cual influyen factores interno y externos Cul es un ejemplo de la influencia de factores externos?a) El rechazo criollo al monopolio comercialb) Los deseos de la aristocracia por conseguir mayor autonoma.c) Los campesinos estaban cansados de tanto trabajard) La influencia de la independencia de los estados Unidos

2) El proceso de independencia nacional se desarroll entre los aos 1810 a 1818 a travs de tres etapas. En trminos secuenciales, estas etapas fueron:a) Junta de Gobierno, Reconquista y Patria Vieja.b) Patria vieja, Reconquista y Patria Nueva.c) Patria Vieja, Junta de Gobierno y Reconquista.d) Anarqua, Patria Vieja y reconquista

3) La ilustracin fue un movimiento intelectual europeo que tuvo un gran impacto en el pueblo americano. Uno de sus planteamientos era:a) El pueblo deba elegir a sus gobernantes.b) La filosofa y la ciencia deben ser practicadas por la Iglesia.c) La religin verdadera es el catolicismo.d) Las personas deben someterse al castigo divino.

4) El suceso que desencaden la emancipacin fue:a) La gran participacin social y poltica que tenan los criollos americanosb) La prisin del rey Fernando VII por Napolenc) El monopolio comercial al que estaban sometidos los americanosd) El fuerte sentimiento de identificacin con Espaa, la madre patria.

5) Respecto a la aristocracia criolla es correcto decir que:I. Haba aumentado considerablemente.II. Estaba conforme porque poda acceder a cargos polticos de mayor importanciaIII. Estaban descontentos por el monopolio comercialIV. La mayora era leal al rey Fernando VII.

a) I, II y IIIb) I, III y IVc) II, III y IVd) Todas son correctas.

6) La Declaracin de Independencia de Estados Unidos fue un ejemplo para el proceso de emancipacin en Chile, Qu idea era la que defendan?a) La libertad de vientreb) La igualdad de todos los hombres ante la ley.c) La igualdad de los nios ante la leyd) La libertad de caminar por la plaza.

7) La patria Vieja es un proceso que se desarrolla entre los aos:a) 1817 1823b) 1811 1815c) 1810 1814d) 1810 1817

8) Qu importancia tuvo la mujer en este proceso?a) Defendi los ideales de la emancipacinb) Defendi su posicin sin importar lo que suceda en el exterior.c) No realiz ninguna actividad de apoyo a los soldados.d) Todas son correctas

9) Respecto a la Patria Vieja es correcto decir que:a) El primer gobernante en este perodo fue Miguel Carrerab) Cre el primer reglamento constitucionalc) Se crearon los primeros smbolos patrios.d) Todas son correctas

10) El periodo de la reconquista se produce entre los aosa) 1817 - 1823b) 1814 - 1817c) 1810 - 1814

11) Respecto a la Reconquista es correcto decir que:a) Espaa intenta recuperar el poder en diversos lugaresb) Hubo persecucin en contra de los lideres criollosc) Se restituyen las instituciones administrativas, judiciales y de gobierno de la poca colonial.d) Todas son correctas.

12) Quin reemplaz a Mariano Osorio?a) Manuel Rodrguezb) Casimiro Marco del Pontc) Bernardo OHigginsd) Casimiro De la Fuente

13) Qu ocurre con los patritas despus de ser derrotados en el desastre de Rancagua?a) Los patriotas se refugian en Estados Unidosb) Los patriotas se refugian en la Antrticac) Los patriotas son totalmente aniquiladosd) Los patriotas se unen a las fuerzas argentinas creando el Ejrcito Libertador.

14) Quin era el comandante del Ejrcito Libertador?a) Manuel Rodrguezb) Jos de San Martnc) Fernando VIId) Casimiro Marco del Pont

15) Respecto a Manuel Rodrguez es correcto decir que: a) Cooper con el ejrcito espaolb) Ridiculizaba a los realistas disfrazndose continuamente.c) Levantaba las esperanzas del pueblo quienes queran liberarse del dominio espaol.d) B y c son correctas

16) El periodo de la Patria Nueva se produce entre los aosa) 1814 - 1817b) 1910 - 1930c) 1810 1814d) 1817 - 1823

17) Por dnde pasa el Ejercito Libertador hacia Chile?a) Por marb) Por la cordillerac) Por los bosquesd) Por la Antrtica

18) Por qu es importante la Batalla de Chacabuco para Chile?a) Representa el triunfo definitivo sobre Espaab) Las tropas realistas huyen hacia el sur.c) El ejrcito patriota es vencidod) a y c son correctas

19) Despus de la batalla de Chacabuco, quin es nombrado Director Supremo?a) Manuel Rodrguezb) Jos Miguel Carrerac) Bernardo OHigginsd) Casimiro Marco del Pont

20) La Independencia de Chile se proclama el:a) 12 de Febrero de 1818 en la ciudad de Talca. b) 10 de Febrero de 1818 en la ciudad de Talca c) 12 de Febrero de 1818 en la ciudad de Santiagod) 14 de Febrero de 1817 en la ciudad de Arica

21) La batalla que permite consolidar la Independencia de Chile fue:a) La Batalla de Maipb) La batalla de Cancha Rayadac) La batalla de Rancaguad) La batalla de los corsarios rojos

22) Cules fueron los objetivos de OHiggins?a) Devolver el poder a Espaab) Dirigir un gobierno blando sin ejercer ningn tipo de autoridad.c) Consolidar poltica y militarmente la Independencia de Chiled) Permitir el voto a la mujer

23) Por qu San Martn y OHiggins deciden ayudar al Per en su proceso de Independencia?a) Porque el dominio espaol sobre Per colocaba en riesgo la independencia de Chile y Amrica.b) Porque queran dominar este territorioc) Porque eran amigos de los espaoles y queran apoyarlos en su permanencia en Perd) Todas son correctas

24) Respecto a las mujeres en este proceso es correcto decir que:a) Luchaban por los ideales de la emancipacinb) Daban refugio a los soldados patriotas en sus haciendas.c) Entre ellas podemos sealar a Javiera Carrera y Paula Jaraquemada.d) Todas son correctas

25) Qu sucedi con los realistas que huyeron?a) Se volvieron patriotasb) Se volvieron condesc) Se convirtieron en bandolerosd) Nunca ms se supo de ellos.

26) Respecto a Bernardo OHiggins es correcto decir que:a) Vivi en un familia bien constituidab) Estaba de acuerdo con los ideales y decisiones de Carrerac) Se destac por su valenta y compromisod) Vivi siempre cerca de su padre

27) Entre las causas de su abdicacin podemos sealar:a) Se le acusaba de la muerte de Manuel Rodrguezb) La aristocracia no estaba de acuerdo con las medidas que tom en su gobiernoc) Todos queran mantenerlo en el poder por muchos aosd) a y b son correctas

II. Seala tres obras de Bernardo OHiggins (3 puntos)

28) _______________________________________________________________

29) ______________________________________________________________

30) _______________________________________________________________

III. Qu opinas acerca de la gestin realizada por OHiggins en su gobierno? Fundamenta (2 puntos)

_______________________________________________________________

______________________________________________________________

_______________________________________________________________