sociales

37
CULTURA

Upload: javy-reyes

Post on 23-Jul-2015

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociales

CULTURA

Page 2: Sociales

La cultura es el conjunto de conocimientos y

saberes acumulados por la humanidad a lo largo de

la historia.

JEAN JACQUES ROUSEAU

Page 3: Sociales

«La cultura… puede considerarse…como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.»

Necesidad a crear según la UNESCO

Page 4: Sociales

CLASIFICACIÓN DE LA CULTURA

 Tópica

Simbólico

 Histórica

Mental

Estructural

La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión, o economía. 

La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la

vida en común. 

 La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a la gente

de los demás. 

La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos, modelados o pautados e

interrelacionados

La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad. 

CLASIFICACIÓN DE LA CULTURA

 Tópica

Simbólico

 Histórica

Mental

Estructural

La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión, o economía. 

La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la

vida en común. 

 La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a la gente

de los demás. 

La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos, modelados o pautados e

interrelacionados

Page 5: Sociales
Page 6: Sociales

Clasificación de la cultura según su extensión:

Universal

Total

Particular

cuando es tomada desde el punto de vista de una abstracción a partir de los rasgos que son comunes en las

sociedades del mundo. Por Ej. El saludo. 

conformada por la suma de todos los rasgos particulares a una misma sociedad. 

 igual a la subcultura; conjunto de pautas compartidas por un grupo que se integra a la cultura general y que a su vez

se diferencia de ellas. Ej. Las diferentes culturas en un mismo país. 

Page 7: Sociales

CLASIFICACIÓN DE LA CULTURAClasificación de la cultura Según su desarrollo:

Primitiva

Civilizada

Analfabeta o pre-alfabeta

 Alfabeta

aquella cultura que mantiene rasgos precarios de desarrollo técnico y que por ser conservadora no tiende a

la innovación. 

cultura que se actualiza produciendo nuevos elementos que le permitan el desarrollo a la sociedad. 

se maneja con lenguaje oral y no ha incorporado la escritura ni siquiera parcialmente.  

cultura que ya ha incorporado el lenguaje tanto escrito como oral. 

Page 8: Sociales

CLASIFICACIÓN DE LA CULTURAClasificación de la cultura Según su carácter dominante:

Sensista

Racional

Ideal

cultura que se manifiesta exclusivamente por los sentidos y es conocida a partir de los mismos. 

cultura donde impera la razón y es conocido a través de sus productos tangibles. 

se construye por la combinación de la sensista y la racional 

Page 9: Sociales

Clasificación de la cultura Según su dirección:

Posfigurativa

Configurativa

Prefigurativa

aquella cultura que mira al pasado para repetirlo en el presente. Cultura tomada de nuestros mayores sin

variaciones. Es generacional y se da particularmente en pueblos primitivos. 

cultura cuyo modelo no es el pasado, sino la conducta de los contemporáneos. Los individuos imitan modos de

comportamiento de sus pares y recrean los propios. 

aquella cultura innovadora que se proyecta con pautas y comportamientos nuevos y que son válidos para una nueva

generación y que no toman como guía el modelo de los padres a seguir pero si como referentes

Page 10: Sociales

Primeras manifestaciones culturales de la

humanidad

Page 11: Sociales
Page 12: Sociales
Page 13: Sociales
Page 14: Sociales
Page 15: Sociales

Charles Robert Darwin

cambios producidos en el perfil genético de una

población de individuos

nuevas especies

adaptación a distintos entornas

surgimiento denovedades evolutivas.

Proceso

Page 16: Sociales
Page 17: Sociales

PALEOLÍTICO

Page 18: Sociales

Paleolítico ( 2 500 000-10 000 a.c)-Características generales del Paleolítico

Es el Periodo más antiguo de la historia de la humanidad- Es un periodo de cambios climáticos continuos, se van alternando los periodos de glaciación y los interglaciares (entre 2 glaciaciones)- Hubo 4 glaciaciones, Günz, Mindel, Riss y Würm. Las glaciaciones eran épocas de clima polar- Europa, excepto las riberas del Mediterráneo estaba totalmente congelada.- En los periodos interglaciares el clima era templado y lluvioso.- Vivimos en un periodo interglaciar (Holoceno)- Günz- (periodo interglaciar Günz-Mindel) –Mindel- (Mindel-Riss) –Riss- (Riss-Würm) –Würm- (Holoceno).

Page 19: Sociales

1.1 Paleolítico inferior-Su economía se basaba en la Recolección , caza y pesca -El hombre paleolítico era nómade y trashumante-Campamentos herramientas y armas de piedra tallada-Estabilidad demográfica-Se organizaron en Bandas-El canto tallado es el artefacto más antiguo que jamás fabricó el ser humanoLos cantos tallados han recibido muchos nombres: Olduvayense, Pebble Culture,Pre-Achelense, Paleolítico Inferior Arcaico, Cultura de los Cantos tallados)

Page 20: Sociales

1.2 Paleolítico medioTambién llamado musteriense por los fósiles hallados en Le Moustier, Francia el Paleolítico Medio fue definido por la existencia del Homo neanderthalensis,En Europa : Homo sapiens Neanderthalensis ( manejo de laIndustria lítica perfeccionada)La industria lítica característica se encuentra realizada básicamente sobre lascas,denominada técnica Levallois.El hombre de neandertal fue un homínido cazador y nómada que habitó en cuevasel Neanderthal vivió durante 70.000 añosA él se deben los primeros ritos funerarios, el perfeccionamiento de las técnicas de caza, la utilización del fuego para alumbrado y un grado de

solidaridad social bastante acusado.

Page 21: Sociales

1.3 Paleolítico superior-Extinción del Homo sapiens Neanderthalensis-Protagonismo del homo sapiens sapiens-Invención del arco y el propulsor-Domesticación del perro-El arte es un elemento característico de la cultura.-Invención del arte rupestre y mobilar-Se crean grabados en cuevas ,expresión artística(Altamira o Lascaux) .-son aun cazadores y recolectores-Desarrollo de las técnicas de trabajo, las herramientas líticas se perfeccionan-Periodo de Supremacía del Hombre actual

Page 22: Sociales

2. El Mesolítico (10000 a. C. - 5000 a. C)

El Mesolítico es un período de la Prehistoria situado entre el Paleolítico (piedra antigua y el Neolítico (piedra nueva). Abarca todas las manifestaciones culturales que se desarrollaron desde finales del Paleolítico Superior hasta el periodo Neolítico. Su nombre significa "entre piedras" se usa para determinar un periodo de tiempo entre paleolítico y el neolítico. 

Page 23: Sociales

El Mesolítico se divide en dos fases: ElEpipaleolítico (o fase posterior del Paleolítico) cuyo nombre deriva de la raíz griega "epi", es decir "sobre"; y elProtoneolítico (periodo anterior al Neolítico y a la Edad de los Metales). 

Durante el Mesolítico se construyen las primeras chozas y se abandonan temporalmente las cuevas para vivir al aire libre en cabañas.

Page 24: Sociales

Características generales:  - Apogeo de la recolección ( vegetales y mariscos) y la caza.

- Notable desarrollo de la pesca ( con red ,anzuelos y embarcaciones).

- Inicios del sedentarismo humano.

- Primeras aldeas levantadas.

- Comienza la diferenciación de razas y la colonización del planeta.

- Se inicia la industria microlítica. - fundación de primeros cementerios.

Page 26: Sociales

El periodo neolítico abarcó aproximadamente desde el año 6 mil hasta el año 3 mil antes de nuestra era.La revolución neolítica abarcó toda la región que se extiende desde el valle del Nilo y el Mediterráneo oriental, incluyendo Siria e Irak, hasta la meseta irania y el valle del Indo. También incluyó cadenas de poblaciones campesinas florecientes en las llanuras boscosas del norte de Europa. En esta extensa región había una gran variedad de culturas, como ocurre todavía ahora.

Page 27: Sociales

Características generales del Neolítico

-Invención de la agricultura y la ganadería, cunas de su invención-Focos de cultura Cercano oriente ( Siria y palestina )-Asia menor y anatollia-Mesopotamia-Plantas domesticadas (Trigo y cebada )-Animales domesticados (oveja,cabra,vaca ,cerdo )

-Sudeste de Asia ( mijo y arroz )-Mesoamerica ( maíz, habas calabaza pavo-Andes centrales maíz, papa ,coca ,cuy, llama, alpaca, vicuña-Mayor presencia de las aldeas-Consolidación del sedentarismo-Herramientas , armas de piedra pulida-Nacimiento de la minería Invención de la cerámica-Invención de la textilería-Incremento demográfico-Tribus

Page 28: Sociales

Edad de los metales : Cobre , Bronce y HierroEdad del metal

-Su fecha de aparición, duración y contexto varía dependiendo de la región estudiada-El periodo de la evolución tecnológica de la humanidad caracterizado por el desarrollo de la metalurgia; comienza antes del V milenio a. C. y acabaría en cada lugar con la entrada en la Historia, para buena parte de Europa en el I milenio a. C.-El uso de los metales nace en la Península de Anatolia a partir del 5.000 a.C.-De allí se difunde a Mesopotamia y Egipto: carecen de yacimientos minerales y se inicia un comercio de metales a través del Mediterráneo, en busca de cobre y estaño.-Este contacto permite la difusión de su conocimiento y permite el desarrollo cultural de los pueblos que comerciarán con los orientales.-El hombre nesecito de elementos fuertes y resistentes que e permitieran una mejor confeccion de sus utensilios y armas ; ello lo encontro al emplear los metales desde, aproximadamente ,el año 4 000 a.c .-Este nuevo momento en el discurrir de la humanidad toma, por ello,el nombre de edad de los metales que se divide en : Edad de Cobre , Edad de Bronce y Edad de Hierro

Page 29: Sociales

Edad de cobre o calcolitico ( 4 ooo -3 ooo a.c ) 

-El hombre prehistorico aprendio a usar el cobre el cual era facil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales (el hombre aprende el proceso de la metalurgia, a través de la experimentación o de la casualidad ,caída de cobre al fuego ).Asi construyo vasijas y arma cuyo uso combinaron con lapiedra pulimentada.Caracteristicas :-Invencion de la metalurgia-Desarrollo de la agricultura : arado,regadio,estiercol y nuevos cultivos (olivo ,vid...)-Desarrollo de laganaderia ,domesticacion del asno y el buey,obtencion de leche ,lana ,queso y yogurt...-Desarrollo de la mineriaEl cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria

Page 30: Sociales

Edad de Bronce ( 3 000 - 1 500 a.c )

-El bronces es resultado de la aleacion de cobre (90%) + estaño (10%) aproximadamente , obteniendose un metal mas duro y resistente-Aparición del primer Estado, la primera autoridad política.-La organización social se ha hecho más compleja que en los poblados neolíticos. Desaparición de la igualdad social-Surge en el Creciente Fértil hacia el IV milenio a. C-El bronce se origina en la actual Armenia, en torno al año 2800 a.C., pero tambien simultáneamente en la India, Irán, Sumeria y Egipto. Hacia el 2400 a.C. llega al Egeo y hacia el 1700 a.C. a Europa.-En Europa central se introdujo hacia el año 1800-1600 y se desarrolla hasta el 700 a.C. En este periodo se generalizan las construcciones megalíticas.-El mar Egeo es un área de intenso comercio del bronce.

Page 31: Sociales

Edad de Hierro (1 500 a.c )

-Es el estadio en el desarrollo de una civilización en el que se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.- En algunas sociedades antiguas, las tecnologías metalúrgicas necesarias para poder trabajar el hierro aparecieron de forma simultánea a otros cambios tecnológicos y culturales, incluyendo muchas veces cambios en la agricultura, las creencias religiosas y los estilos artísticos, aunque ese no ha sido siempre el caso.-El hierro le permitio al hombre dominarmejor elmedio y ampliar su horizonte cultural.Los hititas fueron los primeros en usar el hierro

Page 32: Sociales

Periodo de la barbarie El periodo de la barbarie es belicista, aparece la propiedad privada por apropiación de los bienes y mujeres de los vencidos. La mujer pasa a ser un objeto. La familia siandiasmica (matrimonio por grupos) es característica de este periodo.Estadio inferior·        supera la poliandria (la mujer está vinculada por matrimonio a varios hombres adultos)·        la mujer pierde autoridad·        subsiste la poliginia. Forma de poligamia en el cual el hombretiene más de una esposa a la vez. La poliginia ya permite establecer la paternidad.·        domestica animales·        cultiva plantas alimenticias·        descubre la alfarería.

Page 33: Sociales

Estadio medio·        labra metales, excepto el hierro·        ganadería·        agricultura con riego·        aparece el matrimonioEstadio superior·        funde el mineral del hierro·        inventa la rueda·        inventa la escritura alfabética·        inventa el arado de hierro.

Page 34: Sociales

Periodo del salvajismoEstadio inferiorEn su estadio inferior es:·        recolector nómada vegetariano·        hay promiscuidad sexual·        no hay propiedad privada·        lenguaje articulado.Estadio medioEn el estadio medio aparece:·        la familia consanguínea (no relaciones sexuales entre padres e hijas, y madres e hijos).·        descubre el fuego·        descubre la semilla·        es sedentario·        cazador con invención de la maza y la lanza con piedra sin pulimentar.

Page 35: Sociales

Estadio superiorEn el estadio superior:

·        inventa el arco y la flecha·        tejidos sin telar·        utiliza vigas para su vivienda.

Page 36: Sociales

CivilizaciónCivilización, utilizando el término en un sentido restringido, es una sociedadcompleja. Las civilizaciones se diferencian de las sociedades tribales basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida urbano (la ciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) y el sedentarismo (que implica el desarrollo de la agricultura y a partir de ella todo tipo de desarrollos tecnológicosy económicos con la división del trabajo, la comercialización de excedentes y, más tarde, la industrialización y la terciarización).

Page 37: Sociales

CULTURAS ANTIGUAS EN LA ANTIGUA AMÉRICA

- CULTURA OLMECA- CULTURA MOCHICA- CULTURA VALDIVIA