sobrepresion

Click here to load reader

Upload: mariestenia

Post on 04-Aug-2015

144 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

1. Universidad Politcnico Santiago MarioIngeniera CivilExtensin BarquisimetoMariestenia Briceo DC.I: 19.186.526Fluidos II 2. BOMBA DE ARIETELa bomba de ariete o arietehidrulico, es una mquina queaprovecha nicamente la energa deun pequeo salto de agua paraelevar parte de su caudal a unaaltura superior; es utilizada ensectores rurales donde los escasosrecursos econmicos de lospobladores hacen difcil el acceso alos sistemas de bombeoconvencionales, debido al altocosto de funcionamiento de losmismos 3. Fundamentos y control de la sobrepresinen tuberasPara saber el control de la sobrepresin en las tuberaspodemos analizar de manera explcita lo que consiste elgolpe de ariete, ya que los sistemas hidrulicos a presinestn sujetos a cambios bruscos y repentinos en laoperacin de algn elemento, como cambios accidentales oplaneados en la apertura de las vlvulas, accionamiento odetencin de unidades de bombeo o cambios en el nivel detanques o recipientes a presin. En sus condicioneshidrulicas debido a los requerimientos de operacin tpicosdel sistema y a situaciones de emergencia. Es all dondetomamos en cuenta el fenmeno del golpe de ariete, ya quepueden producirse grandes variaciones de presin en pocotiempo debido al choque que se produce sobre las paredesde un conducto cuando el movimiento del lquido esmodificado bruscamente. Adems es importante tener encuenta que es utilizable porque en la ingeniera hidrulicase disean las secciones de las tuberas.El golpe de ariete nos permitedeterminar el tiempo y secuenciade cierre de las vlvulas, elespesor y material de las tuberasy el rating de vlvulas yaccesorios, as como losdispositivos de alivio que requierael sistema. Para sistemas detuberas existentes, el anlisispermite evaluar lasmodificaciones posibles y lossistemas de alivio requeridos.Adems se han diseadosdispositivos de proteccin de lastuberas contra el Golpe deAriete. 4. Ondas de presin:Pueden serNegativas (depresiones)Las ondas negativas pueden disminuirla presin total hasta generarcavitacin, 4Separacin de la columna de lquido oel colapso de la tubera por efecto dela presinExterna.Positivas (sobrepresiones)Las sobrepresiones originadas puedenaumentar la presin total interna hastallegar a superar la presin mximaadmisible, lo que puede ocasionardaos mecnicos graves a lastuberas y accesorios. 5. FuncionamientoEl funcionamiento del dispositivo es bastantesimple:El agua se acelera a lo largo del conducto hasta alcanzaruna determinada velocidad que hace que se cierre lavlvula A.Entonces se crea una fuerte presin ejercida por el aguaque se encuentra en movimiento y es detenida de golpe;as permite la apertura de la vlvula B y pasa agua aldepsito hasta que se equilibran las presiones.Se abre la vlvula A y el ciclo se repite una y otra vez. 6. .La celeridad depende del la geometrade la tuberaDe que factor depende lasobrepresion?La sobrepresion se origina cuando se cierrabruscamente una vlvula y la partculas delfluido que se han detenido son empujadaspor las que vienen detrs y que siguen enmovimiento. es por ello que bsicamente lasobrepresion depende de las dimensionesde la tubera y de la velocidad con que viajeel fluidoDe que factor depende la celeridadde la onda de presin? 7. PREVENCIN O MITIGACIN DEL GOLPE DEARIETE Cerrar lentamente la vlvula de impulsin.Escoger el dimetro de la tubera de impulsin grande para que la velocidad sea pequea.Instalar la bomba con un volante, que en el caso de corte de la corriente reduzca lentamente lavelocidad del motor y por consiguiente la velocidad del agua en la tubera.Usar una cmara o colchn de aire. Esto ha dado resultados satisfactorios, pero su costo inicial yla dificultad de mantener el nivel deseado del agua, le hacen perder importancia.Utilizar almedanas. Su uso se restringe a instalaciones de pequea cabeza y no songeneralmente econmicas.Aumentar el momento de inercia de los elementos que rotan en la bomba y el motor es til,debido a que aumenta el intervalo de tiempo disponible para el ajuste de la vlvula.Utilizar un "by-pass" a travs de la vlvula de seguridad.