sobrepoblación

15
Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de l a Educación SOBREPOBLACI! Facultad In"enier#a Curso Cuestiones A ctuales de la Filosof#a $aestro  In"% &er"ara Blasco Ana $ar#a Inte"rantes S'nc(e) $uro Pedro $i"uel Saucedo Ris(in" Cristian &'s*ue) Silva +ulio Omid ,overa $endo)a $art(a 2015

Upload: james-garcia-puelles

Post on 05-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobrepoblacion

TRANSCRIPT

Page 1: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 1/15

Año de la Diversificación Productiva y Fortalecimiento de la Educación

SOBREPOBLACI!

Facultad

In"enier#a

Curso

Cuestiones Actuales de la Filosof#a

$aestro

 In"% &er"ara Blasco Ana $ar#a

Inte"rantes

S'nc(e) $uro Pedro $i"uel

Saucedo Ris(in" Cristian

&'s*ue) Silva +ulio Omid

,overa $endo)a $art(a

2015

Page 2: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 2/15

2

-ndice

1. Introducción.............................................................................................3

2. Impacto Ambiental...................................................................................32.1. Contaminación ambiental..................................................................3

2.2. Depredación de recursos...................................................................4

2.3. Destrucción de ecosistemas..............................................................4

3. Pobreza.................................................................................................... 4

4. Teoras Demo!r"#cas...............................................................................5

4.1. Adam $mit% & Padre de la economa moderna..................................5

4.2. 'arl (ar) & Padre del comunismo moderno.......................................5

4.3. Teora (alt%usiana.............................................................................*4.4. Teora +eomalt%usiana...................................................................... *

4.5. Teora ,comalt%usiana.......................................................................*

4.*. Teora -eormista.............................................................................../

4./. Teora -eolución reproductia........................................................../

4.. Crecimiento e!etatio....................................................................../

4.. Pir"mide de poblacional.....................................................................

5. Casos de $obrepoblación en la actualidad...............................................

5.1. Canad".............................................................................................. 5.2. rasil..................................................................................................

5.3. ()ico...............................................................................................

5.4. ,stados 6nidos................................................................................10

5.5. Per7................................................................................................. 11

5.*. C%ina............................................................................................... 11

5./. 8rica...............................................................................................13

5.. ,uropa.............................................................................................14

*. Conclusiones..........................................................................................15

.% Introducción

Page 3: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 3/15

3

A /esar de los avances en el tema de la relación so0re crecimiento de la /o0lación y /o0re)a1 todav#a se si"ue ar"umentando *ue uno de los /rinci/ales males de este si"loes el crecimiento desmesurado de la /o0lación1 /or su res/onsa0ilidad en la de/redacióndel medio am0iente y en la /au/eri)ación de las condiciones de vida%

La so0re/o0lación es un t2rmino *ue se refiere a una condición en *ue la densidad de la /o0lación se am/l#a a un l#mite *ue /rovoca un em/eoramiento del entorno1 unadisminución en la calidad de vida1 o un des/lome de la /o0lación%

El /ro0lema de la su/er/o0lación se tiene *ue considerar en 0ase a tres indicadores"enerales1 a sa0er3 la estructura y din'micas demo"r'ficas1 los /atrones de asentamientoy los /atrones de movilidad%

La estructura y din'mica demo"r'fica se refiere en una /arte a las caracter#sticas de la /o0lación en cuanto a su tamaño y a su com/osición y1 /or otra /arte1 a la manera cómo2sta evoluciona o involucra a trav2s del 0alance natalidad4mi"ración%

El se"undo indicador *ue se tiene son los /atrones de asentamiento% Este se refiere a lamanera como la /o0lación se or"ani)a e5/ansivamente% La distri0ución es/acial de las

 /ersonas corres/onde a es*uemas /articulares1 se"6n las actividades económicas /redominantes en la sociedad1 acorde con su res/ectiva forma de /roducción%

El 6ltimo indicador1 es el /atrón de movilidad1 el cual se refiere a las formas dedes/la)amiento es/acial de las /o0laciones% Este /atrón /uede manifestarse en un ran"ode com/ortamiento *ue va desde lo casi est'tico1 es decir1 /o0laciones *ue secaracteri)an /or una movilidad muy 0a7a1 (asta lo din'mico1 re/resentado /or 

 /o0laciones donde el des/la)amiento socio4es/acial es a"udo%

8% Im/acto Am0iental

3. Contaminación ambiental

9n /romedio de cinco millones de /ersonas1 mueren anualmente con enfermedadesasociadas a los desec(os or"'nicos1 causados /or la so0re/o0lación de /ersonas%

El desarrollo industrial y sus f'0ricas (an contaminado de forma irreversi0le el aire de

muc(as ciudades% La industria es la /rinci/al actividad *ue arro7a m's "ases tó5icos almedioam0iente%

El aumento de la /o0lación no (a /ermitido *ue se re"ule de forma adecuada larecolección de residuos% La /roliferación de estos residuos contaminantes afecta deforma seria e irreversi0le al /laneta1 al aire1 a los r#os1 a la"os1 a familias y sus (o"ares%

4. Depredación de recursos

Page 4: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 4/15

4

El consumo de al"unos recursos clave su/era0a en un ::; las /osi0ilidades derecu/eración de la <ierra

 !os enfrentamos a un "rave /ro0lema de a"otamiento de recursos esenciales3

Com0usti0les fósiles

Resulta dif#cil /redecir con /recisión cu'nto tiem/o /odremos se"uir dis/oniendo de /etróleo1 car0ón o "as natural% La res/uesta de/ende de las reservas estimadas y delritmo de consumo mundial% , am0as cosas est'n su7etas a variaciones3 se si"uenreali)ando /ros/ecciones en 0usca de nuevos yacimientos e incluso se est' volviendo ae5traer /etróleo de yacimientos *ue (ace tiem/o fueron a0andonados como norenta0les%

A"ua

Se calcula *ue las necesidades de a"ua aumentar'n en un 8=; en el año 8=8>1

 /udi2ndose "enerar conflictos /ara la o0tención de este recurso1 *ue desde a(ora setorna escaso%

Suelo cultiva0le

La incidencia del crecimiento de las ciudades y del n6mero de carreteras a costa desuelos f2rtiles

Por otra /arte1 las talas e incendios se reali)an1 su/uestamente1 /ara dis/oner de m'ssuelo cultiva0le1 /ero el resultado suele ser una de"radación total al ca0o de muy /ocotiem/o3 es lo *ue ocurre en las selvas tro/icales%

5. Destrucción de ecosistemas

El aumento acelerado de la /o0lación ori"ina mayor demanda de ciudades y lae5/ansión de los asentamientos (umanos% De0ido a ello1 cada año desa/arecen .?millones de (ect'reas de 0os*ue1 /ro/iciando la destrucción de los ('0itats naturales demuc(as es/ecies1 las cuales se ven o0li"adas a des/la)arse a lu"ares in(ós/itos1 dondelos animales nativos se e5tin"uir'n masivamente%

Esto (a conducido1 a *ue en la actualidad1 el /romedio de e5tinción de una es/ecie sea.= mil veces m's r'/ida de lo *ue sucede naturalmente%

:% Po0re)a

Con m's de @ mil millones de /ersonas so0re la fa) de la <ierra1 muc(os se /re"untan sitodos los (a0itantes del /laneta /odr'n tener acceso a condiciones de vida di"nas en unfuturo%

.%:== millones de /o0res viven en el mundo1 se"6n estimaciones del Banco $undial% La /o0re)a es una situación en *ue una /ersona no tiene acceso a los recursos 0'sicos%

$'s del ?=; de la /o0lación mundial sufre la desnutrición1 consecuencia /rinci/al de la /o0re)a e5trema en la *ue est'n sumer"idos%

Page 5: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 5/15

5

El im/acto am0iental *ue "enera la so0re/o0lación desem0oca en un aumento de la /o0re)a en el mundo1 eso demuestran estas cifras1 las cuales van en aumento cada año%

% <eor#as Demo"r'ficas

En un /rimer momento1 la /o0lación a/arece como 0eneficiosa /ara el desarrolloeconómico3 es el mercantilismo y Smit( en un se"undo momento1 la /o0lación a/arececomo un o0st'culo al desarrollo3 es $alt(us en un tercer momento1 con $ar51 ladin'mica demo"r'fica a/arece como un mero refle7o del sistema ca/italista un cuartomomento1 en el cual se i"nora la contri0ución de $ar5 y se inicia el e5amen dedeterminantes y consecuencias un *uinto momento1 /or el cual el /ensamientoretorna a $alt(us1 /ero 0a7o la terminolo"#a económica y1 /or 6ltimo1 un retorno altratamiento sist2mico *ue iniciara Smit(1 /ero enri*uecido y modificado con elementosso0re la realidad del su0desarrollo%

 

. Adam $mit% & Padre de la economa moderna

<en#a una ideolo"#a /ositivista res/ecto al crecimiento /o0lacional1 ya *ue /ara Smit(1la e5tensión del mercado es un l#mite insalva0le /ara *ue se /ueda /roducir la división yes/eciali)ación del tra0a7o /uesto *ue esta se /one en marc(a en el momento *ue seincrementa la /roducción1 /ero no /uede (a0er aumentos de /roducción si no e5istencom/radores del incremento de la /roducción% Para Smit( lo *ue determina la e5tensióndel mercado es3 La /o0lación y su Ca/acidad de com/ra Demanda Efectiva1 es decir *ue a medida *ue crece la /o0lación y aumenta su demanda efectiva crece el mercado%

. 'arl (ar) & Padre del comunismo moderno

A diferencia de $alt(us1 /lantea0a *ue la cuestión del Ge5cesoG de /o0lación no ten#arelación directa con la cantidad dis/oni0le de recursos sino con las /articularidades delmodo de /roducción ca/italista% Este modo ten#a como fines la ela0oración creciente demercanc#as1 es decir1 de 0ienes /ara ser vendido en un mercado1 y el incremento delconsumo% A(ora 0ien1 el ca/italismo era contradictorio1 /or*ue solo un sector minoritario de la sociedad /od#a com/rar toda la "ama de mercanc#as y /or *u2 ese

mismo sector no /od#a consumir toda la cantidad /roducida% Por la otra /arte1 la masade desem/leados no /erci0#a in"resos monetarios1 y /or lo tanto1 ten#a vedado elconsumo% Se"6n $ar51 esas caracter#sticas del sistema "enerar#an crisis deso0re/roducción1 es decir1 e5ceso de mercanc#as% En cuanto al e5ceso de /o0lación1

 /ara $ar51 era funcional al sistema3 el ca/italismo re*uer#a esa masa de /o0lación /o0re y desem/leada /ara mantener 0a7os los salarios de a*uellos a *uienes em/lea0a1en otros t2rminos1 /or *ue so0ra0a mano de o0ra1 com/etidora /otencial1 lostra0a7adores ace/ta0an salarios de/rimidos%

Page 6: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 6/15

*

10.Teora (alt%usiana

Para comen)ar /odemos ec(ar un vista)o a las teor#as demo"r'ficas como la deleconomista <(omas $alt(us .@??4.H: con su teor#a $alt(usiana en la cual anali)ó*ue el crecimiento demo"r'fico tendr#a una /ro"resión "eom2trica mientras *ue el

crecimiento de los alimentos y recursos lo (ar#a en una /ro"resión aritm2tica lo cualvaticina0a un /au/eri)ación de la /o0lación en "eneral1 es esta forma de /ensar *ue(ace /ensar i"ualmente en *ue el aumento de /o0lación tam0i2n "enera un crecimientodel #ndice de /o0re)a% La teor#a no fue correcta1 falló1 <(omas $alt(us se centró6nicamente en dos varia0les3 Po0lación y Ca/acidad de Recursos1 con lo cual de7a delado otras como cam0ios demo"r'ficos sociales adem's del crecimiento tecnoló"ico1 elcual de0ió tomarlo en cuenta /or su /resencia en la Revolución Industrial%

11.Teora +eomalt%usiana

<omando como 0ase la teor#a $alt(usiana nace la teor#a !eomalt(usiana *ue /retende asu manera resolver el /ro0lema controlar la /o0re)a controlando la natalidad atacandola estructura /o0lacional sin im/ortar "enerar un /ro0lema social de0ido a *ue en ve) deatacar la /o0re)a se ataca a los /o0res% Esta /ol#tica económica no considera losderec(os de las /ersonas1 es tam0i2n este /ensamiento el *ue se toma de referencia /arafines de reducción de la natalidad recurriendo a m2todos anti(umanos como el uso deanticonce/tivos1 la esterili)ación1 el a0orto1 etc% Si el (om0re fuera un sim/le animal1no e5istir#a nin"una dificultad en normali)ar adulterando su re/roducción1 elme7oramiento de la es/ecie1 su n6mero y distri0ución "eo"r'fica1 con eficaces

 /rocedimientos f#sico4coactivos1 admitiendo (asta la eliminación de los individuos

desventa7osos% Es el caso de la Alemania de los años .:: J .> en el cual el !a)ismoest' muy asociado a esta teor#a torn'ndola a la eu"enesia1 a causa de esto resultó un"enocidio%

12.Teora ,comalt%usiana

La teor#a Ecomalt(usiana desde su /unto de vista defendiendo la ideolo"#a de $alt(usla so0re/o0lación es una /osición en la cual se e5tiende la densidad de la /o0lacióncausando una de"eneración del am0iente1 la /olución es un /ro0lema cada ve) m's

"rande /or el uso de m'*uinas o dis/ositivos y la automati)ación de los territorios *ueem/ie)an a crecer cada ve) con m's celeridad%

Se"6n un /rimer informe de la KEO Klo0al Environment Outloo si"nifica una "ranfatalidad dividir un ecosistema /or deforestación /ara su/lir /or terrenos /ara ser ocu/ados /or diferentes necesidades (umanas como /ara viviendas1 miner#a1 *uemasentre otros% Estos como e7em/los de amena)as contra la 0iodiversidad como lo vienen(aciendo "ran /arte de nuestras tierras Americanas en este caso el Ama)onas *ue locom/artimos entre los /a#ses de Per61 Ecuador1 Brasil1 Colom0ia1 Kuyana1 KuayanaFrancesa1 Bolivia1 &ene)uela y Surinam este 0os*ue es un "ran /ortador de a"ua dulcey renovador de aire de nuestro /laneta el cual es muy necesario en esta 2/oca de

recalentamiento "lo0al%

Page 7: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 7/15

/

13.Teora -eormista

Para /oder entender la teor#a Reformista de0emos e5/licar *ue la su/er/o0lación en lo*ue res/ecta a sus ideolo"#as es consecuencia del su0desarrollo y no causa de 2sta1

 /odemos darnos cuenta *ue los /a#ses desarrollados e5iste una su/ervisión o control de

la natalidad /or el contrario como ocurre en los /a#ses su0desarrollados en los cuales seencuentra una /o0re)a educacional las /ersonas no toman conciencia del valor económico *ue /ueden o no "enerar1 aca0an sin medir los (i7os *ue /ueden /rocrear% A

 /artir de este /ensamiento es *ue la teor#a Reformista su"iere una inversión en laeducación de esta manera las /ersonas tendr'n una me7ora educacional *ue les /ermitir'controlar muc(os as/ectos de sus vidas entre estos uno de los m's im/ortantes el controlde la natalidad% Al contrario de la teor#a $alt(usiana *ue refiere *ue la /o0re)a escausada /or la su/er/o0lación%

14.Teora -eolución reproductiaLa re/roducción es un 0alance de dos factores o/uestos /ero realmente li"ados1 e5isteuna relación entre la lon"evidad y la fecundidad1 esto no (ace referencia a la ca/acidadde re/roducción si no *ue muestra una modificación contundente de la eficiencia con la*ue los (umanos lo"ran reem/la)arse con nuevos seres antes de morir1 /rolo"ando eltiem/o de vida%

Contrario a las teor#as $alt(usianas nos damos cuenta *ue la so0re/o0lación no escausa de la /o0re)a1 de (ec(o /rimordiales ciudades de Se6l1 Asia1 Sin"a/ur1 <oio1Mon" Non" est'n so0re/o0ladas /ero a /esar de esto son /rós/eros % <ai'n tiene unadensidad demo"r'fica de .8%> (a0itantes /or ilómetro cuadrado y C(ina con 88>(a0itantes /or ilómetro cuadrado1 se"6n el orld Fact Boo . el /roducto 0rutointerno /er c'/ita de <ai'n era de Q.?>== entretanto C(ina era de Q:?==%Contrastando con las densidades demo"r'ficas de frica y Am2rica Latina las cualesson relativamente 0a7as1 nos damos cuenta *ue la so0re/o0lación no es la ra)ón u ori"ende la /o0re)a%

15.Crecimiento e!etatio

So0re/o0lación la /odemos e5/licar tam0i2n como el Crecimiento !atural o &e"etativolo cual si"nifica *ue en e5iste una diferencia entre las tasas de mortalidad y natalidad

siendo actualmente la tasa de natalidad mayor *ue la de mortalidad "enerando unCrecimiento &e"etativo Positivo% Por e7em/lo si (acemos una referencia m's "eneralcomo tenemos conocimientos de *ue C(ina e India vivieron un au"e de crecimiento

 /o0lacional alrededor de los años .?=1 estos /a#ses orientales1 se (a lle"ado a un "radode so0re/o0lación *ue incluso se creó la Pol#tica de un (i7o1 de esta forma se les

 /ermite tener un l#mite de (i7os%

Sa0emos /or otra /arte *ue la distri0ución /o0lacional es concentrada y desi"ual /or e7em/lo el ?=; de la /o0lación mundial se encuentra en Asia mientras *ue en Euro/asólo el .=%H; lo cual indica *ue e5iste un decrecimiento en al"unas )onas del /laneta%

9nos conce/tos como la tem'tica de la <ransición Demo"r'fica viene dada /or eldesarrollo de los /a#ses *ue "eneran cam/añas de concienti)ación /ara /royectar el

Page 8: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 8/15

n6mero de miem0ros en la familia1 la tasa de nacimiento estuvo en constantecrecimiento1 /ero al /asar el tiem/o la tasa de natalidad /asa a ser menor *ue la demortalidad de0ido a *ue las /ersonas de0en sostener el alto costo del estilo de vida yde7an de /rocrear (i7os y se "enera m's /o0lación de edad avan)ada /or lo cual /recisande un incentivo /ara *ue no ocurra una ru/tura en su e*uili0rio demo"r'fico (a0itual%

1*.Pir"mide de poblacional

La /ir'mide de edades se com/one en : /artes

Los 7óvenes de = a . años *ue com/onen la 0ase de la /ir'mide1 los adultos de 8= a >años *uienes forman el cuer/o1 y los ancianos de ?= a m's *uienes conforman la /artesu/erior de la /ir'mide de0ido al estancamiento de la tasa de mortalidad y aldecrecimiento de natalidad la /ir'mide se viene modificando muc(o los 6ltimos años locual al disminuir la 0ase /uede com/rometer el futuro de la econom#a de0ido a *ue laPEA Po0lación Económicamente Activa en los : sectores Primario *ue la /roducciónde materia /rima1 secundario en la *ue se transforma1 industriali)a el /roducto y el

sector terciario *ue da el servicio y comerciali)a el /roducto1 este es un rol *ue lo ocu/ael cuer/o de la /ir'mide *ue de/ende directamente de los 7óvenes 0ase *uienesocu/aran este rol des/u2s% De esta forma un desorden o modificación de la /ir'mide

 /o0lacional "enera un (i/ertrofia de la misma siendo las consecuencias de esta elcrecimiento /o0lacional o el decrecimiento del mismo%

>% Casos de So0re/o0lación en la actualidad

1.Canad"

Canad' aca0ó en el 8=. con una /o0lación de :>%8%=== /ersonas1 lo *ue su/one unincremento de :8%=== (a0itantes res/ecto a 8=.:1

Canad' /uede considerarse un /a#s con un n6mero de (a0itantes si"nificativo1 si locom/aramos con el resto de los /a#ses1 ya *ue ocu/a el /uesto n6mero :@ del ranin" de.? estados *ue com/onen la ta0la de /o0lación mundial

En 8=.:1 la /o0lación femenina fue mayoritaria1 con .@%@=H%H=H mu7eres1 lo *ue su/oneel >=1:@; del total1 frente a los .@%%? (om0res *ue son el 1?:;%

Canad'1 *ue es uno de los /a#ses m's "randes del mundo1 es uno de los estados conmenor densidad de /o0lación%

Page 9: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 9/15

Pro/uesta de solución3 el "o0ierno tomo medidas /ara aumentar la densidad /o0lacional1 /ro/oniendo a familias e5tran7eras a emi"rar (acia su /a#s d'ndole todaslas facilidad1 incluyendo se"uridad económica y as# lo"rar una densidad m's esta0le%

1.rasil

Brasil cerró 8=. con una /o0lación de 8=8%@?%=== /ersonas1 lo *ue su/one unincremento de .%@:?%=== (a0itantes res/ecto a 8=.:1

Brasil est' entre los /a#ses con m's /o0lación del mundo1 dentro del ranin" de .?estados *ue com/onen la ta0la de /o0lación mundial de datosmacro%com%

En 8=.:1 la /o0lación femenina fue mayoritaria1 con .=.%H:>%@? mu7eres1 lo *uesu/one el >=1H:; del total1 frente a los H%>8?%.8 (om0res *ue son el 1.@;%

Brasil1 *ue es uno de los /a#ses m's "randes del mundo1 situado en el /uesto . del

ranin" de densidad mundial1 tiene una 0a7a densidad de /o0lación de 8 (a0itantes /or Nm8%

De0ido al "ran incremento *ue /o0lación y al centralismo en la )ona ur0ano1 la /o0lación o/to /or des/la)arse (acia las )onas rurales1 es decir (acia la selva1 esto tra7oconsi"o un aumento de /o0re)a y falta de o/ortunidades a la /o0lación movili)ada 1 lo*ue (oy en d#a se conoce como las favelas 1 es una )ona critica en Brasil de0ido alnarcotr'fico y /o0re)a /resente en esta )ona y /or la com/licado *ue es tratar desolucionar este /ro0lema ya *ue las mismas /ersonas no *uieren salir de esta )ona

20.()ico

$25ico cerró 8=. con una /o0lación de ..%@.>%=== /ersonas1 lo *ue su/one unincremento de .%:.H%=== (a0itantes res/ecto a 8=.:%

$25ico est' entre los /a#ses con m's /o0lación del mundo1 dentro del ranin" de .?estados *ue com/onen la ta0la de /o0lación mundial de datosmacro%com%

En 8=.:1 la /o0lación femenina fue mayoritaria1 con ?:%=?:%H@ mu7eres1 lo *ue su/oneel >.1>>; del total1 frente a los >%8?H%.8 (om0res *ue son el H1>;%

$25ico tiene una densidad de /o0lación moderada de ?. (a0itantes /or Nm8%Moy en d#a1 cual*uier me5icano enfrenta /ro0lemas de so0re/o0lación1 lo cual ocasionasucesos muy determinantes como lo son3 la falta de em/leos1 la inse"uridad1 la viviendacara y escasa1 lo /oco accesi0les y /r'cticos *ue son los trans/ortes1 la educación muycostosa1 la falta de o/ortunidades /ara los ciudadanos1 etc% La ayuda de los medios decomunicación (asta a(ora1 (a sido mal diri"ida1 creando ideolo"#as de lo *ue no esverdad y (aciendo *ue estos /ro0lemas si"an incrementando%

En un /rinci/io1 la cantidad tan "rande de (a0itantes1 (i)o *ue las escuelas estuvieranso0re4/o0ladas1 creando as# una educación deficiente /ara los alumnos% ,a sea en

escuelas /rivadas o "u0ernamentales1 la atención /or alumno (a cam0iado1 siendo muy

Page 10: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 10/15

10

 /oca1 ya *ue el n6mero de aulas1 material escolar1 es/acio de tra0a7o y /rofesores soninsuficientes%

<oda la /u0licidad acerca de la educación (a0la acerca de lo sencillo *ue es tener 25itoo lo maravillosas *ue son las o/ortunidades al salir de cierta institución1 lo *ue ocasiona

*ue falsas es/eran)as en los estudiantes ya *ue la com/etitividad y falta deo/ortunidades /ara los 7óvenes son una realidad *ue ellos tienen derec(o a sa0er%

Otro factor muy im/ortante1 es la falta de em/leos1 el cual /ara aun /rofesional *ue aterminada sus estudios1 se le es muy dif#cil conse"uir un sustento /or donde comen)ar%

De0ido a todo esto1 los ciudadanos comien)an a tomar la decisión de mi"rar a otros /a#ses1 siendo la "ran mayor#a /ersonas del cam/o *ue arries"an sus vidas /ara /oder vivir una vida me7or% Por lo tanto1 $25ico1 /ierde adem's1 mano de o0ra1 *ue lo (aceun /a#s lleno de "ente *ue necesita ayuda en todos los as/ectos1 sin "ente *ue /uedaayudarlos en lo /r'ctico1 esto "enera adem's1 /ro0lemas clim'ticos1 /2rdida de

cosec(as1 des0alance en la econom#a del /a#s1 etc%

21.,stados 6nidos

Es el tercer /a#s m's /o0lado del mundo1 aca0ó 8=.> con una /o0lación de :8.%.=%=== /ersonas1 lo *ue su/one un incremento de 8%::>%=== (a0itantes res/ecto a 8=.1

En 8=.:1 la /o0lación femenina fue mayoritaria1 con .?=%>?@%?>: mu7eres1 lo *uesu/one el >=1@:; del total1 frente a los .>>%8%H@H (om0res *ue son el 18@;%

Estados 9nidos1 *ue es uno de los /a#ses m's "randes del mundo1 tiene una densidad de /o0lación moderada de :: (a0itantes /or Nm8%

La /o0lación de Estados 9nidos est' enve7eciendo en 8=.= (a0r' 8 millones de /ersonas mayores de >= años1 las im/licaciones son si"nificativas ya *ue siendo el :8;de la /o0lación total1 tendr'n el >.; de la ri*ue)a del /a#s% Este "ru/o de edad "astam's en se"uros de salud1 medicamentos1 remodelación del (o"ar y turismointernacional%

Se estima0a en el año 8=.8 *ue = millones de /ersonas con m's de 8H años sonsolteros *ue decidieron vivir solos% A /artir del 8=== el n6mero de (o"ares de una sola

 /ersona es mayor *ue las /are7as casadas con (i7os%

22.Per7

Page 11: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 11/15

11

Per6 finali)ó el año 8=. con una /o0lación de :.%8%=== (a0itantes1 un aumento de@H%=== /ersonas res/ecto a 8=.:1

En 8=.:1 la /o0lación masculina (a sido mayor#a1 con .>%888%>8 (om0res1 lo *uesu/one el >=1..; del total1 frente a las .>%.>:%.>. mu7eres *ue son el 1H;%

Per61 situado en el /uesto : del ranin" de densidad mundial1 tiene una 0a7a densidadde /o0lación de 8 (a0itantes /or Nm8%

La /o0lación del Per6 de acuerdo con estimaciones y /royecciones del Instituto !acional de Estad#stica e Inform'tica (asta el := de 7unio de 8=.1 ascend#a a := H..@> (a0itantes con una densidad /romedio de 8 (a0itantes /or mT y su tasa decrecimiento anual es de .1. ;%8 El >81? ; de la /o0lación /eruana vive en la costa1 el:H ; en la sierra1 y el 1 ; en la selva%

La /o0lación económicamente activa e*uivale al @:1>@ ; del total de la /o0lación1 esdecir 88 ??H ?8? (a0itantes%HLas /ersonas mayores de ?> años re/resentan el ?1 ;%

La es/eran)a de vida /ara los (om0res es de @8 años1 mientras *ue /ara las mu7eres esde @@ años% El /a#s tiene un #ndice de alfa0eti)ación del H@1@: ;%.=

A /esar de su acelerado crecimiento económico1 el Per6 si"ue re"istrando #ndices sociola0orales /ro0lem'ticos% La tasa de mortalidad infantil es de .@1? ;1: muy /or encimade otros /a#ses de Am2rica Latina% Las tasas de /o0re)a total e indi"encia /o0re)ae5trema son res/ectivamente 8:1 ; y 1@ ;%.. .8 El Per6 es un /a#s multi2tnico1multirracial y /luricultural1 el Estado reconoce setenta y dos "ru/os etnolin"U#sticosa"ru/ados en diecis2is familias lin"U#sticas%

23.C%ina

9na de las /ro/uestas /ara una solución es controlar la tasa de natalidad como se (aceen /a#ses como C(ina% En estos /a#ses la norma es *ue solo se /odr#a tener un (i7omediante la ley del (i7o 6nico% El "o0ierno c(ino introdu7o la /ol#tica en .@H1 demanera *ue as# se re"ular#a la /o0lación y no se e5tin"uir#a% Esta ley en C(ina (atra#do muc(a controversia%

Cifras r2cord de a0ortos

Desde *ue se im/lementó la norma del (i7o 6nico1 se (an re"istrado m's == millonesde a0ortos le"ales en C(ina1 se"6n la Comisión !acional de Planificación Familiar y dela Salud de C(ina% Aun*ue al"unos e5/ertos advierten *ue ser#an >= millones si secontaran los clandestinos%

Los c(inos /refieren tener (i7os (om0res

Page 12: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 12/15

12

Se"6n las familias c(inas1 los (om0res tienen m's fuer)a /ara reali)ar el tra0a7o f#sico yson m's a/tos /ara mantener a sus /ro"enitores% Aun*ue est' /ro(i0ido /ara las /are7asc(inas someterse a e5'menes m2dicos /ara sa0er el se5o de su (i7o1 muc(os /adresantes del nacimiento lo (acen de manera clandestina /ara decidir si lo tienen o no%

En el futuro no (a0r' "ente /ara tanto tra0a7o

En el 8=8= sufrir' una reducción de su /o0lación la0oral de0ido al enve7ecimiento de la /o0lación% Esto (ar' *ue miles de em/resas ten"an /ro0lemas /ara encontrar tra0a7adores a/tos%

C(inos fueron o0li"ados a /a"ar una multa /or tener otro (i7o

Las familias *ue decidieron tener m's de un (i7o en su (o"ar de0#an /a"ar =%===yuanes% Esta norma muc(as veces no solo se traduc#a en a0ortos sino en a0andono ytr'fico de /ersonas

$uc(os vie7os1 /ocos 7óvenes en el futuro

Desde el 6ltimo censo en el 8=.=1 C(ina (a entrado en una era de un enve7ecimiento /ro"resivo de su /o0lación *ue le (a llevado tener la tasa de /o0lación adulta4mayor m's alta del mundo% 9no de cada nueve c(inos es mayor de ?= años%

Como consecuencia3 Este 7ueves 8 de octu0re la ley del (i7o 6nico es oficialmentea0olida ya *ue de0ido a las altas tasas de a0orto de fetos femeninos y al dese*uili0rio de"2nero *ue /rodu7o% $u7eres H1>;V Mom0res >.1;

Se"6n la Or"ani)ación $undial de la Salud O$S /ara el 8=>= un :> /or ciento de losc(inos tendr' m's de ?= años%

<oio

<oio es una ciudad con so0re/o0lación /or ello1 en .H la em/resa 7a/onesa

<aenaa Cor/oration /ro/uso una solución /ara <oio1 la cual consiste de unrascacielos llamado Sy City .===1 es un /royecto *ue intenta construir un edificio de.1=== metros de altura el cual va a ser un edificio *ue funcionar#a como una ciudadvertical% El edificio /lanea tener de :>1=== a :?1=== residentes con sus a/artamentos1escuelas1 teatros1 oficinas y centros comerciales entre otras comodidades aun*ue comom's im/ortante cada .= /isos se encontraran 'reas verdes a0iertas al e5terior /ara *ueventile el aire donde se /odr' sem0rar /lantas% Esta solución tiene un /ro0lema1 y es *ueno se conoce una su/erficie lo suficientemente resistente como /ara mantener unedificio de tal tamaño y de tal /eso como el Sy City .===1 /or lo tanto no es unasolución via0le a este /ro0lema o al menos /or a(ora1 adem's de la falta de un suelo losuficientemente sólido tam0i2n el /royecto costar#a millones de dólares%

24.8rica

Page 13: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 13/15

13

Se (a estimado *ue la /o0lación *ue m's va a crecer es la del continente africano% La /o0lación de frica est' e5/erimentando un incre#0le crecimiento3 cada año suma 8.millones de /ersonas y /ronto lle"ar' a .%8== millones% 9n informe de la O!9 indicó elmes /asado *ue /ara fines de este si"lo esa cantidad /odr#a tri/licarse%

Solución *ue da la O!91 Educación y Formación Acad2mica

En lo *ue s# est'n de acuerdo1 tanto los funcionarios de la O!91 as# como susdetractores1 es en el (ec(o de *ue la educación y la formación acad2mica tienen muc(o*ue ver con la cantidad de nacimientos en el /laneta% Para ello1 uno de los e5/ertosafirma *ue en /romedio1 una mu7er et#o/e trae al mundo a seis (i7os1 sin em0ar"o1 siella fuese a la escuela ininterrum/idamente y (asta los .> años1 solo traer#a al mundodos (i7os%

En !i"eria% El /a#s m's /o0lado de frica tiene un severo /ro0lema con sus 7óvenes1

 /ues se"6n se estima1 /ara el año 8.== la /o0lación 7uvenil se *uintu/licar'% As#1 entrelas "randes /reocu/aciones del "o0ierno ni"eriano est' el (ec(o de ver la manera deconstruir m's escuelas y de "aranti)ar la educación de un "ran n6mero de susciudadanos% Adem's1 no solo es necesario intentar ase"urar el tema educacional1 sinotam0i2n ofrecer /osi0ilidades de desarrollo1 vivienda1 alimentación1 tra0a7o y lo m#nimo*ue se necesita /ara vivir di"namente%

Control de la natalidad3 En /a#ses como $alai1 !i"eria y 9"anda1 vivir'n1 en el año8.==1 el *u#ntu/le de /ersonas de las *ue viven (oy1 , no nos de0e e5trañar *ue estosuceda1 cuando sa0emos *ue en los /a#ses en v#as de desarrollo e5isten cerca de H=

millones de mu7eres *ue *uedan em0ara)adas sin desearlo% Esto sucede en "ran /arte /or*ue no tienen acceso a m2todos anticonce/tivos% Si las mu7eres y adolescentes /odr#an decidir li0remente cu'ntos y cu'ndo tener (i7os y si tendr#an acceso a m2todosanticonce/tivos y a una educación se5ual sin ta/u7os reli"iosos1 ser#an muc(o m'ssaluda0les1 /roductivas y tendr#an mayores y me7ores /osi0ilidades de reci0ir educacióny de formarse como /rofesionales%

frica tiene al"unas de las econom#as de m's r'/ido crecimiento del /laneta% Lasciudades se est'n transformando en centros de actividad económica1 as# *ue nosor/rende *ue el au"e /o0lacional africano se concentre en las ur0es% Si se mantiene elactual desarrollo económico1 el crecimiento demo"r'fico /uede re/resentar una "ran

o/ortunidad% $'s de @= /or ciento de la /o0lación del continente tiene menos de :=años1 y estos 7óvenes /odr#an "enerar una incre#0le /roductividad en el futuro%

Page 14: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 14/15

14

25.,uropa

En la actualidad1 el /orcenta7e de /o0lación euro/ea (a disminuido (asta alcan)ar el.8;% En .==1 Euro/a ten#a el 8>; de la /o0lación mundial% Para el 8=>=1 Euro/atendr' solamente el @;%

Es/aña es uno de los casos m's /aradi"m'ticos% GEl a0orto est' muy difundido en esanación1 la cual se encuentra en un declive moral%%%Las mu7eres es/añolas tienen un

 /romedio de .%=@ (i7os1 muc(o menos del 8%. *ue se necesita /ara mantener la /o0lación% Moy Es/aña tiene :% millones de (a0itantes1 una cifra *ue comen)ar' adisminuir en las /ró5imas d2cadas% Euro/eos ya no se est'n reem/la)ando a s# mismosdemo"r'ficamente1

$ientras *ue un euro/eo central se /reocu/a1 /or e7em/lo1 en reci0ir a tiem/o su 7u0ilación y sus /ol#ticos se rom/en la ca0e)a en dilucidar cómo (acer /ara *ue los /ocos 7óvenes del En vie7o continente si"an a/ortando a la ca7a fiscal1 con el fin de

asumir los costos del EstadoPor otro lado1 en Euro/a (a0itan actualmente cerca de @8 millones de /ersonas% Para elaño 8.== se estima *ue (a0r#a ?: millones de euro/eos1 es decir1 e5istir#a un retrocesode .; en su /o0lación total% Esto "rafica un /oco cómo se est' dando el crecimientoen al"unas /artes del /laneta% Asimismo1 la O!9 /royecta *ue el /romedio de laes/eran)a de vida en la <ierra su0ir' de la actual cifra de @= años a H8 años /ara el año8.== e incluso1 en /a#ses industriali)ados esta cifra /odr#a lle"ar a H años de edad% Enotras /ala0ras y aun*ue suene duro1 (a0r' m's "ente *ue alimentar y mantener /or m'stiem/o%

El /ro0lema de Euro/a se e5acer0a a6n m's de0ido a *ue las leyes /ermiten la 7u0ilación a una edad demasiado tem/rana /ara ello% Italia /ermite a sus tra0a7adoresretirarse a los >= años% Aun*ue la edad le"al /ara el retiro1 en la mayor /arte de Euro/a1es a los ?> años1 la sanción económica /ara la 7u0ilación tem/rana es tan /e*ueña *uemuc(os o/tan /or dic(a 7u0ilación de todas maneras% La edad /romedio de retiro /aralos (om0res es de ?. años y /ara las mu7eres1 de >H%

Consecuencia

9n informe reciente de la O!9 demostró la necesidad de un aumento dram'tico de la

inmi"ración /ara su/lir la carest#a en la fuer)a la0oral euro/ea% Ello /arece ser  /ol#ticamente infecta0le1 ya *ue desafortunadamente (an sur"ido sentimientos anti4inmi"rantes ante el n6mero de tra0a7adores e5tran7eros en Euro/a% De (ec(o1 (ansur"ido /artidos /ol#ticos *ue se o/onen ve(ementemente a la inmi"ración%

Los e5/ertos /ro vida tam0i2n se /reocu/a *ue la situación euro/ea de /o0laciones *ueenve7ecen r'/idamente y *ue causan *ue los servicios sociales se estiren e5cesivamente1ser' un caldo de cultivo /ara el aumento de la falsa y criminal GsoluciónG de laeutanasia% ,a est' infame /r'ctica se est' llevando a ca0o le"almente en Molanda y otros

 /a#ses euro/eos%

El resultado inmediato de la Gfertilidad /or de0a7o del reem/la)oG es una /o0lación *ueenve7ece%

Page 15: Sobrepoblación

7/21/2019 Sobrepoblación

http://slidepdf.com/reader/full/sobrepoblacion-56da28668e3f5 15/15

15

?% Conclusiones3

4Las soluciones /ro/uestas1 son 0uenas /ero tienen sus defectos *ue se tienen *uetra0a7ar1 as# *ue /or lo tanto todav#a no e5iste una solución clara a este /ro0lema% Endefinitiva1 la so0re/o0lación es causada /or las acciones de la /o0lación1 afecta a la

 /o0lación y de esta forma las 6nicas consecuencias ló"icas de la so0re/o0lación es lae5tinción de otras es/ecies como tam0i2n la (umana%

4La e5/losión demo"r'fica se de0e a muc(os factores *ue afectaron a la (umanidadcomo tam0i2n a lo *ue la rodea% 9no de los causantes son los avances m2dicos ytecnoló"icos los cuales aumentan a(ora una e5/ectativa de vida m's lar"a% Otro factor *ue contri0uye al crecimiento de la /o0lación es el (ec(o de *ue en muc(os lu"ares delmundo la desinformación de los ciudadanos en cuanto a las consecuencias *ue /uedetraer la so0re/o0lación no est' clara y de esa forma la /o0lación no /uede tomar res/onsa0ilidad%

4El aumento de la /o0lación (umana nos trae consecuencias tanto a los (umanos como alos animales% Por e7em/lo1 el crecimiento de la /o0lación necesita el crecimiento delterritorio de las ciudades lo cual lleva a la deforestación de ('0itats naturales dees/ecies *ue de esta forma son des/la)adas a lu"ares nuevos en donde /uedene5tin"uirse% Adem's1 con m's /o0lación la demanda de recursos tam0i2n aumenta deesta forma la necesidad de o0tención de los recursos /ueden llevar a conflictos entrenosotros%

4 Es necesario intentar ase"urar el tema educacional1 sino tam0i2n ofrecer /osi0ilidadesde desarrollo1 vivienda1 alimentación1 tra0a7o y lo m#nimo *ue se necesita /ara vivir di"namente% Sa0emos *ue todo esto im/lica es/acio1 tiem/o y dinero y *ue tiene uncosto am0iental 0astante notorio% Por ende1 con una /o0lación mundial creciendonotoriamente1 /ero se entiende *ue en al"unas )onas del mundo lo /o0lación est'enve7eciendo /or ende no est' creciendo1 no es desca0ellado /ensar *ue con ello seacrecentar'n /ro0lemas como la /o0re)a1 la salud (umana1 la contaminación yde"radación am0iental1 la mortalidad infantil y la dura /elea /or el acceso a los recursosnaturales con los consecuentes conflictos socio am0iental%