sobre mi filosofía de enseñanza

2
MI FILOSOFÍA DE ENSEÑANZA Considero que la enseñanza y el aprendizaje son procesos activos de cambio personal, que solo es posible a través del esfuerzo y dedicación de cada persona, dentro de un clima de confianza que estimule la interacción y el diálogo entre estudiantes y profesores. Esta interacción se realiza a través de diferentes metodologías de enseñanza- aprendizaje que enfatizan el envolvimiento de los estudiantes. No considero a los estudiantes como espectadores, sino los constructores activos de su formación. La discusión de problemas prácticos, ejercicios, simulaciones, conferencias y trabajos de investigación son las principales herramientas pedagógicas utilizadas, con el fin de que cada estudiante sea su propio actor, en el recorrido del ciclo de aprendizaje: experiencia, reflexión, conceptualización y aplicación. No existen métodos exclusivos para enseñar. Depende de la temática, del contenido, del grado de abstracción que se busque y el nivel de complejidad del tema que está siendo analizado. De ahí que sea necesario explorar diferentes posibilidades y opciones. Como se espera que el resultado de esta interacción sean estudiantes con la voluntad de explorar las opciones buscando aquellas que les sean más favorables, el dialogo entre maestro estudiante es un vinculo plenamente establecido. La enseñanza tiene que realzar los aspectos más importantes, que fomentan la transformacion y mejoramiento del entorno en el que como individuos nos desarrollamos y conformamos un determinado tipo de sociedad. Para mí un profesor debe preocuparse por el grado de aprendizaje de sus alumnos asegurándose de que las técnicas utilizadas son las más adecuadas para ese grupo o para ese integrante del grupo, asimismo, debe asegurarse de que el alumno pueda exteriorizar sus inquietudes en relación con sus expectativas o requerimientos que el curso tenga para su formación. De esa manera el estudiante cooperará en la construcción de un mejor curso puesto que con ello asume comprometerse con lo acordado conjuntamente para el beneficio del grupo.

Upload: steve-cover

Post on 15-Aug-2015

102 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre mi filosofía de enseñanza

MI FILOSOFÍA DE ENSEÑANZA

Considero que la enseñanza y el aprendizaje son procesos activos de cambio personal, que solo es posible a través del esfuerzo y dedicación de cada persona, dentro de un clima de confianza que estimule la interacción y el diálogo entre estudiantes y profesores. Esta interacción se realiza a través de diferentes metodologías de enseñanza-aprendizaje que enfatizan el envolvimiento de los estudiantes. No considero a los estudiantes como espectadores, sino los constructores activos de su formación. La discusión de problemas prácticos, ejercicios, simulaciones, conferencias y trabajos de investigación son las principales herramientas pedagógicas utilizadas, con el fin de que cada estudiante sea su propio actor, en el recorrido del ciclo de aprendizaje: experiencia, reflexión, conceptualización y aplicación.

No existen métodos exclusivos para enseñar. Depende de la temática, del contenido, del grado de abstracción que se busque y el nivel de complejidad del tema que está siendo analizado. De ahí que sea necesario explorar diferentes posibilidades y opciones. Como se espera que el resultado de esta interacción sean estudiantes con la voluntad de explorar las opciones buscando aquellas que les sean más favorables, el dialogo entre maestro estudiante es un vinculo plenamente establecido. La enseñanza tiene que realzar los aspectos más importantes, que fomentan la transformacion y mejoramiento del entorno en el que como individuos nos desarrollamos y conformamos un determinado tipo de sociedad. 

Para mí un profesor debe preocuparse  por el grado de aprendizaje de sus alumnos asegurándose de que las técnicas utilizadas son las más adecuadas para ese grupo o para ese integrante del grupo, asimismo, debe asegurarse de que el alumno pueda  exteriorizar sus inquietudes en relación con sus expectativas o requerimientos que el curso tenga para su formación. De esa manera el estudiante cooperará en la construcción de un mejor curso puesto que con ello asume comprometerse con lo acordado conjuntamente para el beneficio del grupo.

Mi filosofía busca remediar el problema que comúnmente observamos entre el conocimiento impartido y su capacidad para retenerlo por no encontrarle significación alguna es decir por no encontrarle utilidad ya sea para resolver problemas o para explicarse la realidad de los acontecimientos cotidianos.

El conocimiento resulta significativo cuando le dice algo al estudiante, le significa la posibilidad de resolver un problema o entender una problemática y poder idear la solución. Finalmente, mi filosofía me exige poner un alto interés en el aprendizaje de cada uno de mis alumnos y profundizar en los temas con el objeto de ayudar a todos aun cuando algunos no requieran dicha profundidad.