sobre las habilidades gerenciales

4
Sobre las habilidades gerenciales Por Lucía Blanco Muchas veces conocemos gente que marca nuestras vidas, tanto en el aspecto personal como en el laboral. A veces esa gente permanece cerca y otras sólo aparecen, nos deja algo de sí y se va. iertamente algunos je!es no son la e"cepción a esta situación. # cuando sucede, cuando tenemos un je!e que deja algo de sí y luego se va, normalmente cambiamos nuestra !orma de actuar, tratar a la gente, y ante cualquier situación recordamos el impacto que aquel  je!e tuvo en nosotros. $so, reconocen algunos autores, es aprend i%aje, un cambio en el comportamiento. &ambi'n a veces pensamos( )*+u' hubiera hacho 'l ella- en esta situación/ 0e vuelve nuestro modelo a seguir, se vuelve alguien a quien admiramos, generalmente porque nos hacía senti r tan bien como subor dina dos que esa sensación la que remo s rep etir en nuestros propios subalternos, pero *qu' es realmente lo que genera ese impacto *Por qu' hay gente así *u1l es la di!erencia entre un je!e y otro *Porqu' hay gente así *u1l es la di!erencia entre un je!e y otro *Por qu' no todos los je!es son iguales si en muchos casos asistieron a la misma universidad *+u' es lo que realmente hace la di!erencia *+u' es lo que hace que la gente los considere como )grande/ Las respuestas a muchas de estas preguntas, casi siempre son las mismas( )$s un líder nato/, )tiene un maravilloso don de gentes/, )20í que sabe tratar a la gente3/, )2&iene un carisma maravilloso3/, etc'tera. # todo esto es cierto4 indudablemente es gente que marca la di!erencia , que se hace notar, sobresale y en la mayoría de los casos cubre con todos los puntos anteriores y adem1s lleva al la pr1ctica toda la teoría acerca del omportamien to 5umano. 5ablamos de gente que cuenta con habilidad es de comunicación, que es líder, saber trabajar en equipo, tiene habilidad es de negociaci ón y no evade el con!licto, lo en!renta4 gente que toma decisiones y tiene un gran autoconocimiento que repercute en un alta autoestima. 0in embargo, mucho m1s all1 de toda la teoría considero que la di!erencia radica en que es gente grande, porque cuida las cosas peque6as. &ratar' de ampliar este punto. $"isten diversas teorías sobre el comportamiento, sobre el lidera%go y sobre las habilidades que una persona debe desarrollar para ser )grande/. &enemos teorías, como la de Myers7 Briggs, 8  que parte de cuatro dicotomías y la combinación que puede e"istir de 'stas trata de e"p lic ar la personalidad de las personas, y por ende las di! er encia s entre 'stas. $st as dico tomí as son( e"trove rsió n versus intr over sión, sensa ción de sentido s- versus intuición4 pensamie nto versus sent imie nto y juic io ver sus percepción. La combinación de estas cuatro dicotomías de cómo resultado 89 di!erentes tipos de personalidad. Basado en la teoría anterior, :eirsey ;  dice que la gente es de determinada !orma debido a su temperamento. :eirsey menciona que la gente es di!erente de los dem1s y nada los har1 1  Basada en las teorías de la conducta Jung 2  David Keirsey (1988),  Please understand me II,: Te mperament Carácter , Intelligence .

Upload: alex-altamirano

Post on 05-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre Las Habilidades Gerenciales

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre Las Habilidades Gerenciales

7/21/2019 Sobre Las Habilidades Gerenciales

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-las-habilidades-gerenciales 1/4

Sobre las habilidades gerenciales

Por Lucía Blanco

Muchas veces conocemos gente que marca nuestras vidas, tanto en el aspecto personal como

en el laboral. A veces esa gente permanece cerca y otras sólo aparecen, nos deja algo de sí yse va. iertamente algunos je!es no son la e"cepción a esta situación. # cuando sucede,

cuando tenemos un je!e que deja algo de sí y luego se va, normalmente cambiamos nuestra

!orma de actuar, tratar a la gente, y ante cualquier situación recordamos el impacto que aquel

 je!e tuvo en nosotros. $so, reconocen algunos autores, es aprendi%aje, un cambio en el

comportamiento. &ambi'n a veces pensamos( )*+u' hubiera hacho 'l ella- en esta situación/

0e vuelve nuestro modelo a seguir, se vuelve alguien a quien admiramos, generalmente porque

nos hacía sentir tan bien como subordinados que esa sensación la queremos repetir en

nuestros propios subalternos, pero *qu' es realmente lo que genera ese impacto *Por qu'

hay gente así *u1l es la di!erencia entre un je!e y otro *Porqu' hay gente así *u1l es la

di!erencia entre un je!e y otro *Por qu' no todos los je!es son iguales si en muchos casos

asistieron a la misma universidad *+u' es lo que realmente hace la di!erencia *+u' es lo

que hace que la gente los considere como )grande/ Las respuestas a muchas de estas

preguntas, casi siempre son las mismas( )$s un líder nato/, )tiene un maravilloso don de

gentes/, )20í que sabe tratar a la gente3/, )2&iene un carisma maravilloso3/, etc'tera. # todo esto

es cierto4 indudablemente es gente que marca la di!erencia, que se hace notar, sobresale y en

la mayoría de los casos cubre con todos los puntos anteriores y adem1s lleva al la pr1ctica toda

la teoría acerca del omportamiento 5umano. 5ablamos de gente que cuenta con habilidades

de comunicación, que es líder, saber trabajar en equipo, tiene habilidades de negociación y no

evade el con!licto, lo en!renta4 gente que toma decisiones y tiene un gran autoconocimiento que

repercute en un alta autoestima.

0in embargo, mucho m1s all1 de toda la teoría considero que la di!erencia radica en que es

gente grande, porque cuida las cosas peque6as. &ratar' de ampliar este punto.

$"isten diversas teorías sobre el comportamiento, sobre el lidera%go y sobre las habilidades

que una persona debe desarrollar para ser )grande/. &enemos teorías, como la de Myers7

Briggs,8 que parte de cuatro dicotomías y la combinación que puede e"istir de 'stas trata de

e"plicar la personalidad de las personas, y por ende las di!erencias entre 'stas. $stas

dicotomías son( e"troversión versus  introversión, sensación de sentidos- versus intuición4

pensamiento versus sentimiento y juicio versus percepción. La combinación de estas cuatro

dicotomías de cómo resultado 89 di!erentes tipos de personalidad.

Basado en la teoría anterior, :eirsey; dice que la gente es de determinada !orma debido a su

temperamento. :eirsey menciona que la gente es di!erente de los dem1s y nada los har1

1 Basada en las teorías de la conducta Jung2 David Keirsey (1988), Please understand me II,: Temperament Carácter, Intelligence.

Page 2: Sobre Las Habilidades Gerenciales

7/21/2019 Sobre Las Habilidades Gerenciales

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-las-habilidades-gerenciales 2/4

cambiar. 0e6ala que a<n así no hay ra%ón para cambiarlo, ya que las di!erencias

probablemente son buenas, no malas. Plantea que la gente es di!erente de varias maneras

!undamentales4 quiere di!erentes cosas, tiene di!erentes motivos, propósitos, valores,

necesidades, objetivos, impulsos y urgencias.

:eirsey no habla de personalidad, sino de temperamentos, y e"plica que 'stos est1n dados con

base en cómo la gente recopila in!ormación del medio ambiente =que puede ser con los

sentidos 0- o a trav's de la intuición >- ?7 y cómo la procesa7 que puede ser o de manera

racional &-, a trav's de los sentimientos @-, emitiendo juicios - o a trav's de la percepción

P-7. La combinación de la recopilación y el proceso que se tiene de la in!ormación de cuatro

tipos de temperamentos b1sicos, que se pueden resumir de la siguiente manera(

Temperamento SJ o guardianes: 0on personas leales al sistema, se rigen por el deber, son

muy con!iables, tiene resistencia al cambio ya que conservan tradiciones, son precisos y son

aqu'llos que dicen( )0i no est1 roto, no lo arregles/. Personajes con este temperamento( 5arry

&ruman, $li%abeth , immy 0teCart, Madre &eresa, olin PoCell, $li%abeth y Deorge

Eashington.

Temperamento SP o artistas: 0e considera gente de espíritu libre, est1n orientados a

procesos, son buenos en situaciones de crisis, son impulsivos, tiene una alta necesidad de

liberta y de espacio, son !le"ibles. Fis!rutan el momento y son espont1neos. Aplican la !rase

)las ideas generales y abstractas son la !uente de los m1s grandes errores de la humanidad/.

Personajes de este temperamento( ohny arson, Barbara 0treisand, lint $astCood, Amelia

$arhart, $lvis Presley, $li%abeth &aylor y @ranGlin Hoosvelt.

Temperamento NT o idealista: 0on personas que cuentan con habilidades interpersonales y

pueden ser consideradas seductoras por su capacidad para convencer. 0on un apoyo para

otros, son simp1ticos y cuentan con una imaginación vívida. 0on híper sensitivos al con!licto,

est1n en constante b<squeda de sí mismos, necesitan de motivación y reconocimiento y son

personas que quieren )llegar a ser/. Personajes de este temperamento( Albert $instein, Marie

urie, FCight F. $isenhoCer, Ealt Fisney, Bill Dates y Margaret &hetcher.

Podríamos seguir e"poniendo di!erentes teorías que tratan de e"plicar las di!erencias entre las

personas. # aquí la eterna pregunta( *In líder nace o se hace Personalmente me inclino a la

segunda opción, no sin descartar que en algunos casos hay características de temperamento

concuerdo en este punto con :eirsey- que in!luyen en la personalidad. Me inclino a pensar que

un líder se hacer, penando en que un líder es aqu'l que tiene seguidores y nos lleva a nuestro

primer punto e"puesto4 un líder desde mi punto de vista es aqu'l que genera tal impacto en sus

3 El autor recurre a la N, ara di!erenciarla de la " de introversi#n, utili$ada en la clasi!icaci#n de %yers&

Briggs'

Page 3: Sobre Las Habilidades Gerenciales

7/21/2019 Sobre Las Habilidades Gerenciales

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-las-habilidades-gerenciales 3/4

seguidores enti'ndase subordinados- que se vuelve un modelo a seguir, alguien a quien

admirar, alguien )grande/. Pero *qu' es realmente lo que genera ese impacto

# la respuesta tendría que volver a ser( )$s gente grande, porque cuida las cosas peque6as/.

ndudablemente se temperamento, rasgos, e"periencias y educación in!luyen en su estilo, perocreo que la verdadera di!erencia radica en hacer las cosas di!erentes, en no ser )uno m1s/4 la

di!erencia a veces es tan peque6a que el simple hecho de que sea distinta, la hace notoria y

entonces se ve )grande/. 0in duda alguna4 diría que los líderes cuentan con habilidades que se

desarrollan con el tiempo y que inclusive es posible adquirirlas a trav's de la capacitación. La

gran distinción de la que hablo se hace presente en un mundo donde cada ve% m1s el tratar 

con gente pareciera cosa e"tra6a. Jivimos en un mundo de negocios cada ve% m1s globali%ado

que hace que el contacto con alguien m1s sea a trav's del correo electrónico, o en el mejor de

los casos el tel'!ono si no es que nos en!rentamos a las terribles contestaciones grabadas que

nos hacen esperar ansiosamente por un ser humano del otro lado-, y esto cada ve% se vuelve

m1s com<n. $n el a!1n de e!icientar el servicio a nuestros clientes, hacemos cada ve% un

mayor uso de )las ventajas de la tecnología/ deshumani%ando nuestro servicio y atención. $sto

es grave, pero en las empresas de servicios cuyo principal objetivo es el cliente, pareciera que

olvid1ramos que, para que el servicio e"ista, no es posible e"cluirlo de la gente que lo ejerce.

$s un este punto que los recursos humanos cobran una importancia a veces olvidada por la

vida sin descanso que vivimos día a día.

La di!erencia de los )grandes radica en hacer las cosas di!erentes, y esto es, primero, no

creerse que ya se es grande, y despu's, administrar su tiempo para tener un balance entre su

vida personal y laboral, pero sobre todo la mayor di!erenciación radica en hacer sentir gente a

su gente. $s aquí donde los peque6os detalles hacen la di!erencia y a pesar de todas las

habilidades con las que pueda contar o haber desarrollado una persona se empie%a a generar 

un cambio. A lo largo de mi vida laboral he tenido la suerte de encontrarme con je!es que han

generado este impacto en mí, je!es que adem1s de contar con las habilidades antes

mencionadas han tenido en com<n las siguientes características que considero )los peque6os

detalles que hacen la di!erencia/( han sido gente con la capacidad de darse el tiempo casi

nunca nadie tiene o no se lo quiere dar- de sentarse con cada uno de sus subordinados y

especi!icar muy claramente qu' es lo que se espera de ellos y así evitar sorpresas, ya que

ambas partes manejan la misma in!ormación y sobre todo el empleado sabe qu' es lo que se

espera de 'l y cual es el impacto que tendr1 su trabajo dentro de la empresa. Le hablan a todos

por su nombre nunca por sobrenombre-, se reportan a llamadas tele!ónicas, si dicen )al ratito

te veo/ lo cumplen, tiene tiempo para responder preguntas de su gente, dedican tiempo a la

ense6an%a de nuevas cosas, ponen atención cuando les platican algo y despu's preguntan

)*cómo va ese asunto/, demuestran inter's en la gente, premian y reconocen un trabajo bien

hecho en el momento y reprenden tambi'n cuando es necesario. 0on personas de compromiso

y que act<an con coherencia4 hacen lo que dicen y cumplen sus promesas.

Page 4: Sobre Las Habilidades Gerenciales

7/21/2019 Sobre Las Habilidades Gerenciales

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-las-habilidades-gerenciales 4/4

ada ve% se pierde m1s de vista que se trabaja con gente y justamente es 'se el punto de

oportunidad m1s grande que hay para desarrollar las peque6as habilidades que nos hagan ser 

)grandes/. on esto no quiero decir que no se deban tener habilidades mencionadas de

comunicación, lidera%go, trabajo en equipo, motivación, etc'tera. 0in embargo, sí creo que hayque empe%ar por este compromiso y trato con la gente para hacer una di!erencia, porque si

hacemos lo mismo que los dem1s *cómo podremos sobresalir *0eríamos di!erentes a qu' o

a qui'n Fespu's de todo el verdadero reto est1 en dar ese cambio cultural desde nosotros

mismos, porque si es cierto que como je!es seremos el modelo a seguir, entonces 'se es el

verdadero desarrollo de habilidades gerenciales.