sobre la verdad

1
7/18/2019 Sobre La Verdad http://slidepdf.com/reader/full/sobre-la-verdad 1/1 Hay 4 tipos de frases que presentan una verdad atribuida: 1.  Oración: "Es de día" es verdadera si y solo si es de día. Las comillas ("") son usadas por los filsofos para refle!ar uestin# como una e$presin lin%&ística. Hay cosas que son verdaderas solo de la e$presin lin%&ística y no d fondo# o viceversa. La oracin puede ser i%ual# pero el contenido puede ser diferente '' "edro es un apstol". *o sabemos# solo sabemos que "edro" tiene + letras. ,tros e!emplos: "-o ten%o frío". uede tener mucos conte$to  personas# etc. "ile !u%ar/ contra 0rasil". epende el tiempo donde se di%a. Hay un instante de tiempo en el que utili2a la oracin. "-o# tu# aquí# 3l" son elementos que permiten dar diferencia de contenido. ara que al%o se verdadero# debe tener al%una característica o condicionante que permita dar el valor de verdad en lo dico o escrito. .  Aseveración: uede tener un condicional. 5ntecedente y consecuente. "6i 7Es de día8# entonces ace frío". 5ctos d Habla (5cciones intencionales al ablar). Tiene una intención (a diferencia de la oracin). 6i ay una cone$in# verdadero. 5dem/s# puede ser verdadero solo el final. 9.  Proposición: ortadores de erdad. El contenido de lo que se propone. ;iene un valor de verdad por sí mism Estructura matem/tica abstracta. El contenido tiene valor de verdad. 5l%unos filsofos dicen que las proposicione son "on!untos de mundos posibles". avid Le<is y =obert 6talna>er. 6in embar%o# no cambian las cosas esenciale ecir "al%o" de "al%o". 6i una proposicin es verdadera# debe ser tal cual como en el mundo eso. Las cosas deben s tal como la proposicin las anuncia 4. Juicio: 5cto mental. uede e$presarse# pero no es obli%atorio. "?u2%ar". Estado mental donde una persona asiente u valor de verdad. 6e basa en las evidencias# quienes pueden ser verdaderas o falsas# y a veces# malinterpretada @Aisful ;in>in%: onvencerse de la veracidad de lo que uno mismo cree. Hay por lo menos 4 /reas de la verdad: 1. Lo L%ico: 6i no es verdadero# es falso. ablado en todo lo anterior. . Lo ,ntol%ico: 6i no es verdadero# es nada. 6e abla del "ser de la cosa". ;oda proposicin debe estar fundada de u eco en este mundo. 9. Lo Boral: 6i no es verdadero# es mentira. oincidencia entre lo que enuncia un su!eto y lo que cree. 4. Lo Evidencial: 6i no es verdadero# es en%aCoso (falso). 6u apariencia (manera en que se presenta) es verdader naturale2a i%ual a la que posee. Hay otras concepciones m/s específicas: Escepticismo: =en3 escartes. *uestros sentidos nos en%aCan (espe!ismos# palo doblado en el a%ua (física)# ilusiones ptic y auditivas# etc.). 6i se quiere un conocimiento concreto# no podemos confiar en los sentidos. uede que todo sea un sueC ;oda informacin empírica que tenemos puede ser real. *o sabemos las cosas que queremos saber. 6e pone en cuestin ca todas las creencias. "*o puedo estar se%uro de nada m/s que de mi e$istencia y mis estados mentales. "o%ito Er%o 6um" '' "ienso# Lue%o e$isto". Evidencia de que cada uno tiene su propia e$istencia. Dnduccin: Habla a trav3s de una recopilacin empírica# es decir# lue%o de obtener datos esenciales para la verdad de un  proposicin# se pueden obtener conclusiones potencialmente verdaderas. Es la construccin de verdades a trav3s de verdade L%ica: Hay un principio llamado "rincipio de ;ercio E$cluso": undamental en la l%ica. Fna proposicin es verdadera falsa# es decir# una de las opciones es correcta. ara los anti realistas# este principio no vale. Ddentifica verdad si ay un evidencia positiva para la proposicin# y en caso contrario# tener evidencia que refuta la proposicin# para ser falsa.

Upload: pipemania01

Post on 10-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre la verdad, diferentes concepciones.

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre La Verdad

7/18/2019 Sobre La Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/sobre-la-verdad 1/1

Hay 4 tipos de frases que presentan una verdad atribuida:

1.   Oración: "Es de día" es verdadera si y solo si es de día. Las comillas ("") son usadas por los filsofos para refle!ar

uestin# como una e$presin lin%&ística. Hay cosas que son verdaderas solo de la e$presin lin%&ística y no d

fondo# o viceversa. La oracin puede ser i%ual# pero el contenido puede ser diferente '' "edro es un apstol". *o

sabemos# solo sabemos que "edro" tiene + letras. ,tros e!emplos: "-o ten%o frío". uede tener mucos conte$to

 personas# etc. "ile !u%ar/ contra 0rasil". epende el tiempo donde se di%a. Hay un instante de tiempo en el que

utili2a la oracin. "-o# tu# aquí# 3l" son elementos que permiten dar diferencia de contenido. ara que al%o se

verdadero# debe tener al%una característica o condicionante que permita dar el valor de verdad en lo dico o escrito.

.   Aseveración: uede tener un condicional. 5ntecedente y consecuente. "6i 7Es de día8# entonces ace frío". 5ctos d

Habla (5cciones intencionales al ablar). Tiene una intención (a diferencia de la oracin). 6i ay una cone$in#

verdadero. 5dem/s# puede ser verdadero solo el final.

9.   Proposición: ortadores de erdad. El contenido de lo que se propone. ;iene un valor de verdad por sí mism

Estructura matem/tica abstracta. El contenido tiene valor de verdad. 5l%unos filsofos dicen que las proposicione

son "on!untos de mundos posibles". avid Le<is y =obert 6talna>er. 6in embar%o# no cambian las cosas esenciale

ecir "al%o" de "al%o". 6i una proposicin es verdadera# debe ser tal cual como en el mundo eso. Las cosas deben s

tal como la proposicin las anuncia

4. Juicio: 5cto mental. uede e$presarse# pero no es obli%atorio. "?u2%ar". Estado mental donde una persona asiente u

valor de verdad. 6e basa en las evidencias# quienes pueden ser verdaderas o falsas# y a veces# malinterpretada

@Aisful ;in>in%: onvencerse de la veracidad de lo que uno mismo cree.

Hay por lo menos 4 /reas de la verdad:

1. Lo L%ico: 6i no es verdadero# es falso. ablado en todo lo anterior.

. Lo ,ntol%ico: 6i no es verdadero# es nada. 6e abla del "ser de la cosa". ;oda proposicin debe estar fundada de u

eco en este mundo.

9. Lo Boral: 6i no es verdadero# es mentira. oincidencia entre lo que enuncia un su!eto y lo que cree.4. Lo Evidencial: 6i no es verdadero# es en%aCoso (falso). 6u apariencia (manera en que se presenta) es verdader

naturale2a i%ual a la que posee.

Hay otras concepciones m/s específicas:

Escepticismo: =en3 escartes. *uestros sentidos nos en%aCan (espe!ismos# palo doblado en el a%ua (física)# ilusiones ptic

y auditivas# etc.). 6i se quiere un conocimiento concreto# no podemos confiar en los sentidos. uede que todo sea un sueC

;oda informacin empírica que tenemos puede ser real. *o sabemos las cosas que queremos saber. 6e pone en cuestin ca

todas las creencias. "*o puedo estar se%uro de nada m/s que de mi e$istencia y mis estados mentales. "o%ito Er%o 6um" ''

"ienso# Lue%o e$isto". Evidencia de que cada uno tiene su propia e$istencia.

Dnduccin: Habla a trav3s de una recopilacin empírica# es decir# lue%o de obtener datos esenciales para la verdad de un

 proposicin# se pueden obtener conclusiones potencialmente verdaderas. Es la construccin de verdades a trav3s de verdade

L%ica: Hay un principio llamado "rincipio de ;ercio E$cluso": undamental en la l%ica. Fna proposicin es verdadera

falsa# es decir# una de las opciones es correcta. ara los anti realistas# este principio no vale. Ddentifica verdad si ay un

evidencia positiva para la proposicin# y en caso contrario# tener evidencia que refuta la proposicin# para ser falsa.