sobre el experimento, heidegger

Upload: izaulparra

Post on 08-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Sobre el Experimento, Heidegger

    1/6

    Sobre el experimento

    Martin Heidegger

    (experiri - experientia - experimentum - "experimento" - empeira- experiencia - intento)

    Por qu M. Heidegger? Porque nos indica y nos seala caminos. Caminos ya transitados porotros y recuperados por l en su vastedad lingstica y filosfica, histrica y acaecida. Ya vividasy sucedidas, sas historias, nos siguen indicando sos caminos hollados por otros y tambincules son los pasos que no debemos reiterar; llevemos las cosas hasta donde se pierden lashuellas y all nos encontraremos entre esas "sendas perdidas". Lo cual nos hace recordaraqullo de que 'para encontrar un atajo no hay mejor cosa que perderse'. Los senderos quecreemos que no llevan a ninguna parte quizs lleven a ese lugar al cual todava no hemos

    arribado y quizs la nica forma de llegar all sea en ese 'perderse', perder a algunos(autoridades), perder nuestras certezas (asociar casi libremente, libre-mente), perdernos anosotros mismos, encontrar algo que suena, que resuena, y seguirlo, por ms brumas que hayaentre nosotros y los arribos (lugares de llegada y prximas partidas). El tejido es el textotramado de tantos nudos e hilos que hasta quizs podamos elegir hacia dnde ir a veces, yhasta se puede elegir perdernos para multiplicar los azares.

    Sergio Rocchietti

    Para poder proporcionar la determinacin suficiente al concepto de experimento cientfico en el

    sentido de la ciencia actual, moderna, se requiere una perspectiva a travs de los grados ymodos del "experimentar", a cuyo contexto pertenece el "experimento". La larga historia de lapalabra (es decir, a la vez, de la cosa) que resuena en el nombre "experimento" no puedeconducir a querer adems encontrar all, donde aparecen experimentum y experiri yexperientia, ya tambin el conocimiento del "experimento" actual o aun slo los grados previosinmediatos. Cuanto ms claramente surja lo distintivo que la misma palabra cubre, tanto msriguroso ser tambin el captar la esencia del "experimento" moderno o al menos se dejarnfijar los respectos, solamente en los cuales esta esencia se torna visible. Sea aqu apuntadoconforme a la cosa, sin seguimiento historiogrfico de la historia de la palabra, unescalonamiento del "experimentar" y de lo "emprico", para preparar una delimitacin esencialdel "experimento".

    1. "experimentar": dar con algo y a saber tal que a uno le sucede; tener que soportar tal, que auno le sale al encuentro y le hace algo, lo que nos "afecta", lo que nos sale al encuentro sinnuestra intervencin.2. ex-perimentar como dirigirse a algo, que no nos "toca" inmediatamente en el sentidomencionado, el mirar-en-torno-a-s y el seguir, explorar y a saber simplemente slo conrespecto a cmo parece y si de alguna manera est presente ante la mano y es hallable.3. el anterior dirigirse a algo pero en el modo de la prueba de cmo parece y est presente antela mano, cuando esto y aquello se agrega o es quitado.

    En 2. y 3. lo experimentado es siempre ya un buscado de alguna manera y ello medianteaplicacin de determinados medios. El mero mirar en torno a s y mirar hacia deviene unobservar, que persigue a lo que sale al encuentro, a saber, bajo cambiantes condiciones de su

    salir al encuentro y aparecer.

  • 8/7/2019 Sobre el Experimento, Heidegger

    2/6

    En ello estas condiciones y su cambio pueden hasta ser nuevamente encontradas y aguardadas.Pero pueden tambin por una intervencin ser modificadas de un modo y otro. En el ltimo casonos proporcionamos determinadas experiencias a travs de determinadas intervenciones y bajoaplicacin de determinadas condiciones de un ms preciso ver y determinar.Lupa, microscopio: agudizacin del ver y modificacin de las condiciones de la observabilidad.Los instrumentos y las herramientas son en ello cosas materiales autoconfeccionadas a menudodel mismo tipo, en lo esencial, de lo por observar.

    Ya se puede hablar aqu de un "experimentum", sin que est dado el rastro de un"experimento" y de sus condiciones.

    Esto tanto ms cuanto se renen las observaciones, en lo que nuevamente dos casos sonposibles: una acumulacin confusa de observaciones nicamente en razn de su inmensavariedad y llamatividad; y una coleccin con la intencin de un orden, cuyo "principio" no esttodava para nada tomado de los objetos observados.

    4. El experimentar como dirigirse ensayando y observar pone la vista en el subrayar una

    regularidad. Aqu es esencial la anticipacin de lo regular, es decir, de una estable repeticin eniguales condiciones.

    78. experiri(empeira) - experimentar

    1. dar con algo, que a uno le sucede; algo le sucede a uno, encuentra a uno, que se tiene quetomar; el suceder a uno. Lo que su-cede, interesa (*), a-feccin, sensacin. Receptividad ysensibilidad y rganos de los sentidos.

    2. el dirigirse a algo, mirar en torno de s, seguir, explorar, medir-a pasos.

    3. el dirigirse a como en-sayar, hasta preguntar, si cuando - entonces, cmo - si.

    En 2. y 3. ya, respectivamente, un buscado ms o menos determinado

    En 2. indeterminado lo que me sucede, lo que encuentro sin quererlo.

    En 3.intervencin o agudizacin del dirigirse a, desplegar, agrandar con ciertos medios,instrumento, herramienta, hasta material-csico. Lupa, microscopio, agudizacin del ver,condiciones de observabilidad. Recoleccin de toda clase de observaciones tambin sobre"regularidades" en un orden totalmente indeterminado, algo llamativo.

    4. Que el dirigirse y ensayar instrumental pone la vista en el subrayar una regla. Anticipacinde regularidad, porejemplo, cuando tanto - entonces tanto. Cuando - entonces, como siemprenuevamente algo estable (n). Ensayar, hacer un ensayo; Aristteles, Metafsica A 1 (1):empeira hypolepsis, el cada vez cuando - entonces. In-tento (**)no slo "ensayar", sino"inducir a tentacin" lo objetivo, armar una trampa, hacer caer, que, que no!

    5. El dirigirse y ensayar, el propsito de reglas de modo que en general lo regular, y slo esto,determina previamente lo objetivo en su ambito, y el mbito no es captable de ninguna otramanera que a travs del subrayar reglas y stas slo a travs del acuse de la regular-idad(ensayar posibilidades de regular-idad, intentar la "naturaleza" misma) y a saber: de modo quela regla es una talde orden de medida y de la posible mensurabilidad (espacio, tiempo). Qusignifica esto fundamentalmente para lo instrumental como algo material, natural?Ahora slo posibilidad, pero tambin necesidaddel experimento moderno. Por qunecesario? El experimento "exacto" (lo medidor), el inexacto. Tan slo donde [se da] laanticipacin de un mbito objetivo esencial y determinado slo cuantitativa-regularmente, all

  • 8/7/2019 Sobre el Experimento, Heidegger

    3/6

    [es] posible experimento; y la anticipacin lo determina as en su esencia.

    experiri experientia - intuitus (argumentum ex re)

    Figura contra componere scripta de aliqua re, es decir reunir anteriores opiniones, autoridades,

    y pura discusin lgica de estas opiniones para distinguir la ms razonable, ante todo aqullaque concuerda con el dogma, o bien no est en contradiccin (argumentum ex verbo). Cfr.ciencia natural medieval, donde en suma se termina en la essentia como lo reale.experiri - as en general contra lo anunciado autoritativamente y en general no mostrable ynotificable a la luz, inaccesible al lumen natura-le (ante verbum divinum, "revelacin"). Cfr.Descartes, Regula III, (2).

    Este experiri ya premedieval, empeira, los mdicos -Aristteles! Cuando - entonces! empeira,tekn ya una hipolepsis; del cuando - entonces (regla). Pero ahora a travs de la oposicin unsignificado esencial y, sobre todo, si transformacin del hombre: certeza de salvacin y certezadel yo. Pero con ello recin el presupuesto generalpara la posibilidad del "experimento". stecon ello todava no dado mismo como algo que se convierte en un necesario y primer

    componente del conocimiento. Para esto se requiere un paso radicalmente nuevo.El presupuesto especial y singular para ello es, por ms curioso que suene, que la cienciadevenga racional -matemtica, es decir, en el ms elevado sentido no experimental. Planteo dela naturaleza como tal.

    Porque la "ciencia" moderna (fsica) es matemtica (no emprica), por ello es necesariamenteexperimentalen el sentido del experimento medidor.

    La pura tontera de decir que el investigar experimental sea nrdico-germnico y el racional porel contrario extrao! Entonces tenemos que decidirnos ya a contar Newton y Leibniz entre los'"judos". Precisamente, el proyecto de la naturaleza en sentido matemtico es el presupuestode la necesidad y posibilidad del experimento como medidor.

    Ahoraexperimento no slo contra mero discurso y dialctica (sermones et scripta,argumentum ex verbo), sino contra cualquier exploracin que slo sigue a la curiosidad, de unmbito representado indeterminadamente (experiri).

    Ahora el experimento componente necesario de la ciencia exacta, fundada en el proyectocuantitativo de la naturaleza y desarrollando a ste mismo.

    Ahora el experimento ya no slo contra el mero argumentum ex verbo y contra "especulacin",sino contra todo mero experiri.

    De all: error fundamental y confusin de las representaciones esenciales decir (cfr.Gerlach***), que la ciencia moderna comenzara ya en el medioevo porque, por ejemplo, Roger Bacontrata de experiri y experimentum y all habla tambin de cantidades.

    Si ya, entonces remontarse a la fuente de esta "modernidad" medieval: Aristteles, empeira?Ahora el experimento ante el experiri.

    Qu rol en el planteo de la naturaleza como contexto de la "existencia" de las cosas segn leyesest codeterminando la harmonia mundi y las ordo-representaciones, kosmos, pero siempreretrocediendo ms.

    Condiciones fundamentales de la posibilidad del experimento moderno:

    1. el proyecto matemtico de naturaleza, objetividad, re-presentatividad;2. la transformacin de la esencia de la realidad de la esencialidad a la singularidad. Slo bajo

  • 8/7/2019 Sobre el Experimento, Heidegger

    4/6

    este presupuesto puede un nico resultado reivindicar fuerza fundante y acreditacin.

    79. Ciencia exacta y experimento

    1. Hasta qu punto la ciencia exacta exige el experimento?

    2. Cuestin previa: qu es un experimento?experiri y experimento3. Mostrar, cmo alinterior de la ciencia natural "experimentoll y experimento", es diferenteen su carcter, segn la objetividad y el modo de su interrogacin. El experimento puramentemedidor.4. Un experimento "psicolgico".5. Un experimento "biolgico".

    Un experimento "psicolgico"No para mostrar lo que es un experimento (tambin esto), sino para mostrar qu otra direccinY nivel de objetivacin.

    Qu ver ahora? HeQu no? Qu diferencia? leyePara qu y por qu este "experimento"?En que contexto interrogativo se encuentra?

    80. experiri - experientia - experimentum - "experimento"

    Experimentar, dar con algo, algo le sucede a uno, he hecho mis experienclas, malas.En el medioevo, y antes ya, diferencia de logo con respecto a sermo (componere scripta dealiqua re), a lo slo dicho, comunicado, pero en realidad no mostrado, a lo autoritativamenteanunciado y como tal de ninguna manera mostrable. Por el contrario el mirar-a y dirigirse a,

    convenir, en lo cual siempre un buscado, segn lo buscado, un ensayar. Con auxilio de unapreparacin, organizacin, instrumentum, o sin los mismos. Por ejemplo, ensayar, si est elagua caliente o fra, de dnde sopla elviento.

    Un proceder propio, para conducir algo a lo dado. Pero la pregunta es "qu" y "cmo", sisimplemente un as y as, quale, o si el subsistir de una referencia: si-as, "causa-efecto", dednde?, por qu? (Uso de la lupa, microscopio). Y nuevamente, si esta referencia ancuantitativamente determinada: si tanto-entonces tanto.

    Intervencin sobre lo buscado, es decir, a lo preguntado como tal. Correspondiendo a ello laorganizacin y disposicin del proceder. Pero todo este experiri no es an el "experimento"moderno.

    Lo decisivo en el "experimento" moderno, ensayo como intento, no es el aparataje"como tal, sino el cuestionamiento, es decir, el concepto de naturaleza. El "experimento"en sentido moderno es experientia en el sentido de la ciencia exacta. Porque exacto, por ello esexperimento.

    Ahora la diferencia ya no con respecto al mero discurriry reunir de opiniones, autoridades"sobre un estado de cosas, sino con respecto al slo describir y asumir y constatar lo que seofrece, sin la determinada intervencin que traza el proceder.

    Tambin una descripcin es ya "interpretacin", algo como "color", como "tono", como"tamao". Interpretacin e interpretacin son diferentes. Interpretacin fsica!

    Qu es ms "seguro": la ingenua descripcin inmediata o el experimento exacto? La primera,

  • 8/7/2019 Sobre el Experimento, Heidegger

    5/6

  • 8/7/2019 Sobre el Experimento, Heidegger

    6/6

    intuicin con claridad y evidencia, o lo que nosotros podemos deducir con certeza: no es otra,en efecto, la manera en que se adquiere la ciencia"

    (...) "Entiendo por 'intuicin' no la confianza fluctuante que dan los sentidos o el juicio engaosode una imaginacin de malas construcciones, sino el concepto que una inteligencia pura y

    atenta forma con tanta facilidad y distincin que no queda absolutamente ninguna duda sobre loque comprendemos..."

    Texto extrado de "Acerca del evento", Martn Heidegger, pgs. 137/ 142, editorialBiblos, Buenos Aires, Argentina, 2003.Traduccin: Dina V. Picotti.Edicin original de las "Obras Completas, Seccin III, vol. 65; Francfort am Main,1989.Seleccin, destacados, y notas: S.R.

    Con-versiones, enero 2006