sobre el apego

6
Debates actuales en la Teoría del Apego Por Dr Emily Taylor, University of Edinburgh Algunos supuestos fundamentales de la teoría del apego han sido cuestionados en los últimos años, a continuación se describen algunos supuestos respecto a la teoría del apego, los principios en los que se basan y nuevas conceptualizaciones. Supuesto 1. Los estilos de apego adultos son determinados por la relación madre-hijo. Este supuestos se basa en el principio de monotropía, pero recientes re conceptualizaciones del apego sugieren que este podría ser influenciado significativamente por múltiples cuidadores y relaciones. Hay tres modelos posibles: 1. El modelo Jerárquico: Esta es la comprensión clásica de la teoría del apego, en el que el apego es con un cuidador principal (la madre) y que esta relación es concordante con otras relaciones de apego, y media las relaciones futuras. Este modelo se deriva de la investigación de Bowlby y de Ainswoth. 2. El modelo Integrativo: Van IJzendoorn et al. (1992) sugiere que existiría una estructura de organización

Upload: ana-patricia-martinez

Post on 16-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

describen algunos supuestos respecto a la teoría del apego, los principios en los que se basan y nuevas conceptualizaciones.. Los estilos de apego adultos son determinados por la relación madre-hijo.

TRANSCRIPT

Debates actuales en la Teora del Apego

Por Dr Emily Taylor, University of Edinburgh

Algunos supuestosfundamentales dela teora del apegohan sido cuestionadosen los ltimosaos, a continuacin se describen algunos supuestos respecto a la teora del apego, los principios en los que se basan y nuevas conceptualizaciones.

Supuesto 1.Los estilos de apego adultosson determinados por la relacin madre-hijo.

Este supuestos se basa en el principio de monotropa, pero recientes re conceptualizaciones del apego sugieren que este podra ser influenciado significativamente por mltiples cuidadores y relaciones.

Hay tres modelos posibles:

1.El modelo Jerrquico: Esta es la comprensin clsica de la teora del apego, en el que el apego es con un cuidador principal (la madre) y que esta relacin es concordante con otras relaciones de apego, y media las relaciones futuras.Este modelo se deriva de la investigacin de Bowlby y de Ainswoth.

2.El modelo Integrativo: Van IJzendoorn et al.(1992) sugiere que existira una estructura de organizacin alternativa en la que el nio integra todos sus relaciones de apego en una sola representacin. En este modelo se sugiere que todas las relaciones de apego son iguales e independientes, y la calidad de la combinacin de estas relaciones de apego sera un buen predictor de sus consecuencias en el desarrollo del nio.En este caso, la red de apego extensa sera un mejor predictor de apego que solamente el estilo de apego familiar.

3.El modelo Independiente: Desde esta mirada cada relacin de apego trae una representacin independiente con diferencias cualitativas, dominio y persona especfica.Por ejemplo, es ms probable que la relacin del nio con sus pares que se determine por el apego materno, mientras que la competencia social, la eficacia y el ajuste es ms probable que sea determinada por el apego paterno.La evidencia de este modelo est menos establecida, pero el Modelo Maduracional Dinmico de Crittenden utiliza una versin de este como base.

Existe evidencia, que utiliza estudios transculturales, estudios de apego en la adolescencia, y los estudios intergeneracionales, tanto a favor como en contra de estos modelos.

Supuesto2:El sistemade clasificacin con categoras es laforma ms precisa de describir los estilos de apego.

Las dos evaluaciones de estilo de apego ms utilizadas son el Protocolo de la Situacin Extraa,que se utiliza con nios pequeos y la Entrevista de Apego Adulto.Ambos sistemas de evaluacin ubican a los individuos en una de cuatro categoras.

Situacin ExtraaEntrvista de Apego Adulto

SeguroSeguro-Autnomo

Inseguro AmbivalenteInseguro Preocupado

Insecuro - EvitativoInseguro- Rechazante

DesorganizadoDesorganizado-Desorientado

El cuestionario de Evaluacin del Apego Romntico Experiences in Close Relationships (ECR) por ejemplo entrega una clasificacin (Seguro, Inseguro ambivalente, Inseguro Evitativo, Desorganizado), pero se construy sobre las babeses de una conceptualizacin dimensional. Este cuestionario evala las dos dimensiones del apego romntico, la ansiedad (de las relaciones), y la evitacin (de la intimidad). Fraley & Spieker (2003) argumentan que esto permite una evaluacin del estilo de apego que es ms sensible y ecolgica.

Finalmente,PatriciaCrittendenha avanzado an ms mediante la creacin deuna especiedemodelo de apegollamado ModeloMaduracional Dinmico.El modelo deCrittendenintegramltiplesmarcos de referencia(como el modeloIntegrativo deIJzendoorn),y respuestasdependientes del contexto, centradoen torno a ungrupo desub-categoras.As, en lugarde categorizar al individuo, se entiende que cada persona acarrea un conjunto de estrategias. Crittendense adhierefuertementea unmarco evolutivo. Paratener una visin generalde suteora puede revisar este video:https://www.youtube.com/watch?v=XvK35ocdytw

Supuesto 3:El estilo de apego es fijado por 12-18 meses

La teora original de Bowlby asume, en parte por su enfoque en un solo cuidador, que estilo de apego podra establecerse muy tempranamente, a pesar de que explcitamente describe que habra eventos y circunstancias que permiten el cambio. Sin embargo, fue Ainsworth quien desarroll del Protocolo de la situacin extraa. Este procedimiento fue lo que realmente reforz la idea de que estilo de apego es fijado alrededor de 18 meses.

Hay evidencia para apoyar esta estabilidad de estilo de apego, pero no es blanco o negro.

Diferentes estudios han encontrado que la:

Estabilidad de la clasificacin de apego entre 12,5 y 19,5 meses es26% entre los subgrupos, y el 53% entre la seguridad del apego yinseguridad.

Durante la adolescencia, el estilo de apego no puede necesariamente predecirse por clasificacin del apego infancia o por el apego materno(algunos investigadores han encontrado slo el 20% correspondencia durante este perodo (Allen & Manning, 2007)

Durante un perodo de 20 aos, esta estabilidad se incrementa a 64% y 72%respectivamente. Las madres muestran 77% de estabilidad entre el embarazo y los 12 meses posteriores.

La transmisin generacional a travs de tres generaciones es de 49%entre las madres y abuelas, y el 68% entre las mismas madres y sus hijos de edad 11 meses (pero esto se reduce a un 20% entre las mismas madres y sus hijos adolescentes).Por lo tanto, la clasificacin del apego ciertamente tiene poder predictivo, pero no 100%.

En estudios de adopcin, nios adoptados antes de los 12 meses de edad son slo ligeramente ms propensos a ser apegos inseguros que los nios criados en familias biolgicas, mientras que nios adoptados despus de 12 meses estn en riesgo significativamente mayor de inseguridad en el apego y de apego desorganizado especficamente.La edad parece ser importantes, pero los autores de este meta-anlisis (van den Dries y IJzendoorn) clasifican los datos en por encima o por debajo de 12 meses, en lugar de tratarla de forma continua, por lo que el corte es fijado en forma artificial.