so windows

Upload: manuelsanchez

Post on 09-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una recopilación del SO Windows

TRANSCRIPT

Qu es un Sistema Operativo? Un sistema operativo se puede definir como la capa de software que equipa a las computadoras, cuya labor es la de administrar y gestionar todo el hardware que interacta en la misma y proporcionar una interfaz sencilla a los programas para comunicarse con dicho hardware, entendido ste como los procesadores, memoria, discos duros, teclado, pantalla, impresoras, interfaz de red y todo tipo de dispositivo de E/S. Se puede decir por tanto que el sistema operativo se encuentra entre el hardware y las aplicaciones de usuario (navegadores web, programas de ofimtica, etc.) proporcionado as a los programadores de dichas aplicaciones un conjunto de instrucciones conocidas como llamadas al sistema, para trabajar con ms comodidad, de lo contrario los programadores tendran que realizar dichas tareas en un lenguaje de programacin que se comunicara directamente con los dispositivos, siendo ste conocido como lenguaje de mquina, lo que complicara enormemente la labor de estos. Respecto a la gestin del hardware que realiza el sistema operativo, consiste en administrar los recursos de una computadora cuando dos o ms programas que se ejecutan simultneamente requieren usar el mismo recurso (tiempo de CPU, memoria, etc.), por lo que ser el sistema operativo el encargado de ordenar y compartir dichos elementos en dos formas: en el tiempo y en el espacio. Cuando un recurso se multiplexa (comparte) en el tiempo, diferentes programas o usuarios se turnan en su uso, un ejemplo de ello es la cola de impresin que genera el sistema operativo indicando quien imprime primero y quien a continuacin. El otro tipo de multiplexacin es en el espacio, en este caso lo que ocurre es que el sistema reparte el recurso entre los usuarios y programas. Un ejemplo tpico es el uso de la memoria principal, donde, dependiendo del tamao de la misma, pueden residir distintos programas a la vez a la espera del uso de la CPU

Historia1975 1981: Inicio de MicrosoftLa compaa fue fundada en1975porWilliam H. Gates IIIyPaul Allen. Ambos se haban conocido durante su poca de estudiantes por su aficin comn a programar con la computadoraPDP-10deDigital Equipment Corporation. Pocos han odo hablar de las microcomputadoras, pero dos jvenes apasionados de la informtica, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informtica personal es el camino hacia el futuro.Su idea es que en cada hogar haya un escritorio con un equipo personal. Ese mismo aoPopular Electronicsdedic su portada y un artculo alAltair 8800, la primera computadora personal. Ese artculo animo a Gates y Allen a desarrollar un la primera versin dellenguaje Basicpara este equipo. El lenguaje fue un xito y mltiples empresas compraron las licencias .Con el dinero ganado fundaron la base en Albuquerque, Nuevo Mxico.No tardaron en llegar nuevas versiones de Basic, un segundo producto llamadoMicrosoft Fortran, otro lenguaje de programacin, y con todo ello pronto sac versiones del lenguaje Basic para los microprocesadores 8080 y 8086.En junio de 1980, Gates y Allen contratan aSteve Ballmer, ex compaero de Gates de Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Poco despus, tras trasladarse a Bellevue, Washington,IBMcontrat a Microsoft para escribir el sistema opertico delIBM PC, que saldra al mercado el ao siguiente. Este proyecto llamado inicialmente Chess, pretenda ser la base sobre la que se pudieran ejecutar los programas del equipo.Presionados por el poco tiempo disponible, compraronQDOS(Quick and Dirty Operating System) aTim Paterson, un programador de Seattle por 50.000 dlares, y le cambiaron el nombre aMS-DOS(Microsoft Disk Operative System).Esta primera versin de MS-DOS soportaba 16 Kb de memoria RAM. Disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb e inclua ya 22 rdenes. Adems de incluir ya el intrprete de comandos COMMAND.COM. y manejar archivos con extensin .com y .exe.En1981, tras comenzar a comercializar los IBM con MS-DOS los usuarios descubren el uso de la tecla de la barra invertida (\).MS-DOSnos acompa desde1981con laversin 1.0hasta el ao2000con laversin 8.0(que estaba incluida en Microsoft Windows Millenium Edition), en ese intervalo de casi 20 aos, fue incluyendo nuevas funcionalidades y ampliando sus capacidades: MS-DOS 2.0 (1983) aport el soporte para discos duros, MS-DOS 2.11 incluy el soporte para LAN, MS-DOS 6.0 (1993) lleg con el desfragmentador de disco o el antivirus MSAV y MS-DOS 6.22 fue la ltima versin de MS-DOS que se distribuy por separado ya que las sucesivas versiones (MS-DOS 7.0 y MS-DOS 8.0) vendran integradas en Windows 95, Windows 98 y Windows Me sucesivamente.Windows 1.0MS-DOS era eficaz pero de difcil comprensin para algunas personas, por lo que 4 aos ms tarde, Microsoft lanz Windows. Aunque fue llamado inicialmente Interface Manager, finalmente se le cambi el nombre porque describe mejor los cuadros y las ventanas informticas, que resultan fundamentales en el sistema. La interfaz inicial sufri un cambio tras el Apple Lisa, un experimento de Apple por crear una interfaz grfica de usuario.Este amplia las prestaciones de MS-DOS e incorpora una interfaz grfica de usuario. Ahora en lugar de escribir comandos, es posible desplazarse entre pantallas o ventanas moviendo el mouse, y sealando lo que se quiere.Las siguientes fueron las principales caractersticas de Windows 1.0: Interfaz grfica con mens desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse. Grficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo. Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.Windows 1.0requiere como mnimo256 KB, y recomienda disponer de512KB.

Windows 2.0Endiciembre del 1987, sale al mercado Windows 2.0. Sus caractersticas ms importantes fueron el soporte dearchivos PIFpara aplicaciones DOS y la opcin de superponer ventanas, controlar el diseo de la pantalla, y los mtodos abreviados de teclado.Ser el primer Windows que incorpore elPanel de control, presente hasta la actualidad.Nacen aplicaciones comoExcel,Wordfor Windows,Corel Draw, etc. Los primeros programas basados en Windows.Este sistema operativo, est diseado para el procesadorIntel 286, por lo que al salir al mercado el 386, se publicaWindows/386, para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Esta nueva caracterstica permita mltiples mquinas virtuales DOS conmultitarea.Tiene su propio formato de archivo ejecutable y proporciona sus propios controladores de dispositivo.

Windows 3.0Publicado enmayo de 1990, supone una reconstruccin de Windows, que ahora consigue redireccionar ms de640KBde memoria. Gracias a ello sus grficos avanzados son de16 colores.Las siguientes fueron las principales caractersticas de Windows 3.0: Modo estndar (286), con soporte mejor soporte de memoria (large memory). Se agreg enAdministrador de Programasy deArchivos Soporte de Red Soporte para combo boxes, mens jerrquico y los archivos .INI privados para capa aplicacin empezaron a cobrar ms valor.Todo ello se instala con mltiples disquetes, por lo que Windows se usa cada vez ms en el trabajo y en casa, que tambin incluye juegos como el Solitario, BuscaminasAhora, puede usar el increble poder de Windows3.0 para holgazaneares el texto del anuncio, algo impensable hasta la poca.Poco tiempo despus llegan al mercadoWindows 3.1y3.11, que permiten: Trabajar en grupo de trabajo punto a punto Fuentes escalables True Type. Compatibilidad con redes de dominio Capacidad para que una aplicacin reinicie la mquina.Windows 3.11 slo es una actualizacin que contena parches para errores menores.Windows NTWindows NT se lanza enjulio de 1993, tras haber vendido ms de 10 millones de copias de Windows 3.0/3.1, Windows es ya el sistema operativo ms utilizado. Por ello Windows NT fue diseado para estaciones de trabajo avanzadas y paraservidores.Las letrasNTprovienen de la designacin del producto como Nueva Tecnologa (New Technology). Aunque la leyenda urbana dice queDave Cutler, responsable de proyecto, trajo sus conocimientos sobreVMSen DEC. (Windows NT son las letras posteriores del abecedario a VMS).Es un proyecto iniciado en la dcada anterior, con la intencin de crear un nuevo sistema operativo de32 bitsdesde cero. Pero ste sufri problemas de compatibilidad con el hardware y software existentes.A diferencia de Windows 3.1, que era una interfaz grfica que corra sobre MS-DOS, Windows NT es un sistema operativo por s solo.NT necesita un386con al menos12MB de RAMy undisco duro de 75MB.

Windows NT 3.1Inicialmente estaba destinado a ser una versin de un sistema operativo creado entreMicrosofteIBM. Cuando desde Microsoft vieron el xito decidi abandonar la colaboracin con IBM y lo lanz al mercadorebautizndolo como Windows NT.La estrategia de marketing de Microsoft era que Windows NT pareciera la continuacin de Windows 3.1.Por primera vez se dio soporte para elsistema de ficheros NTFS, pero no se har realmente efectivo hasta la llegada deWindows 2000.Poda correr en microprocesadores Intel x86, DEC Alpha, MIPS R4000.Windows NT 3.5 / 3.51Publicado afinales de 1994, Microsoft da el salto a la arquitecturaPowerPC, manteniendo la arquitectura de Intel x86.Uno de los principales objetivos era aumentar la velocidad del sistema operativo. Inicialmente se llam al proyecto Daytona en honor a un circuito de carreras de EE.UUIncorpora un aadido llamado NewShell. Que no era ms que la versin Beta de la nueva interfaz grfica deWindows 95yNT 4.0, con el botn ymen de inicio.El objetivo final de Microsoft es que los usuarios prueben la nueva interfaz grfica que ser presentada en un futuro prximo.Windows NT 3.51 fue el ltimo de la serie que se ejecutaron en un 386.Windows NT 4.0Windows NT 4.0 fue la cuarta versin del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en1996.Su interfaz es similar a la deWindows 95, y es un sistema de32 bits.Durante su etapa de desarrollo, tiene el nombre de Cairo. Presenta novedades como el soporte para diferentes plataformas como MIPS, Alpha, Intel, etc. Presenta varias versiones como Workstation, Server, etc. Estas permitan adaptarlo a varias necesidades.Tiene un pobre soporte deDirectX, con lo que la mayora de juegos en 3D no funcionaban.Incorpora caractersticas importantes para mejorar lasaplicaciones en redy mejorar las comunicaciones.

Windows 95El24 de agosto de 1995Microsoft lanza Windows 95, el cual supone un record de ventas con7 millones de copiasen 5 semanas. Es el lanzamiento ms publicitado de Microsoft.Durante su desarrollo se conoci como Windows 4 o tambin como Chicago.Sustituyo a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno grfico. Se encuadra dentro de la familia Windows 9x.

En esta poca empieza a surgir elcorreo electrnico, losfax/mdemsy losjuegos multimedia, Windows 95 tiene compatibilidad integrada con internet, conexin de red por acceso telefnico y nuevas funciones dePlug and Playque facilitan la instalacin de hardware y software.Es un sistemas operativo con interfaz grfica de usuario hibrido de entre16 y 32 bits, ofrece funciones multimedia mejoradas, caractersticas ms eficaces para equipos informticos mviles y redes integradas.Incorporo el sistema de archivosFAT32, y el primer y novedosoUSB.En Windows 95 aparecen por primera vez elmen Inicio, labarra de tareasy losbotones para minimizar,maximizarycerrar ventanas, y cambio el nombre a los directorios llamndolos carpetas.Existen versiones tanto en disquetes como enCD-ROM. La versin en 13 disquetes usaba un formato no estndar llamado DMF que les permita almacenar una capacidad mayor a 1,44MB. La versin en CD-ROM ofreca una seleccin de accesorios y complementos multimedia mucho mayor, adems de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones demo de algunos programas.

Microsoft no cambio todo el cdigo de Windows a 32 bits, sino que partes del cdigo permanecieron para 16 bits por razones de compatibilidad, rendimiento y tiempos de desarrollo. Esto, junto con el hecho de que muchas debilidades de diseo no se corrigieron, hizo que las sucesivas versiones de Windows, acarrearan problemas de fondo, eventualmente impactando en la eficiencia y estabilidad del S.O.Mucha gente no considera a Windows 95 como un sistemas operativo real, pues se necesitaba primero cargar MS-DOS como parte del proceso de inicio, es decir, no era completamente independiente. Incluye a MS-DOS como una aplicacin.Microsoft consigui una ventaja con Windows 95, que solo se cargase en su versin de DOS (MS-DOS).Con la entrada de los 32 bits en el acceso a ficheros, se pudo aadir al sistema el uso de nombres de ficheros largos, que estaba disponible tanto para los programas del sistema, como lo de DOS arrancados bajo Windows.Losrequisitos mnimoseran los siguientes: PC con unprocesador386DX o superior (se recomienda 486) 4 megabytes (MB) dememoria(se recomiendan 8 MB) Espacio endisco duronecesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real vara, dependiendo de las caractersticas que elija instalar. Espacio endisco duronecesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real vara, dependiendo de las caractersticas que elija instalar. Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (instalacin desde diskettes) ResolucinVGAo superior (se recomienda SVGA de 256 colores)Estos requisitos eran insuficientes para el trabajo diario ms all del uso de una aplicacin por estacin de trabajo, debido al constante uso de lamemoria virtual.

Windows 98Fue presentado el25 de junio de 1998, Windows 98 (con nombre en clave Memphis) es la primera versin de Windows diseada especficamente para los consumidores. Los equipos informticos son habituales en la oficina y en el hogar.Aun es un sistema operativobasado en MS-DOS.

Se publican dos ediciones de este S.O., esta ltima con correcciones para muchos problemas menores,soporte de USBmejorado y elInternet Explorer 5, la conexin compartida a internet que permita compartir a mltiples ordenadores en una LAN una nica conexin a Internet por medio deNAT, y soporte paraDVD-ROM.No era una actualizacin gratuita para los compradores de la primera edicin, lo que supona un problema ya que muchos programas necesitabanWindows 98SE.Algunas de las caractersticas de Windows 98 son un mejor soporte deAGP, soporte para mltiples monitores yWebTV. Ofrece soporte para el sistema de ficherosFAT32, permitiendo soportar particiones de disco mayores a los 2GB de Windows 95. Tena un nuevo estndar de controladores (Windows Driver Model), aunque an poda usar el antiguo estndar (VxD).Una de sus caractersticas ms controversiales, fue la integracin del navegador Internet Explorer a la interfaz grfica de Windows y al explorador de archivos, llevando esto a Microsoft a ser acusado demonopolio.La publicacin de Windows 98 tuvo una notable demostracin pblica por parte de su presidente Bill Gatesdestacando la facilidad de uso del sistema operativo y su mejorado soportePlug and Play. Sin embargo cuando intento conectar un escner e instalarlo, el sistema operativo se colg mostrando unpantallazo azul.Los requisitos del sistema son: Procesador486 DX2 a 66 MHz o superior con 16 MB dememoria RAM(se recomiendan 24 MB). Suficiente espacio en eldisco duro. La cantidad de espacio necesario depende del mtodo de instalacin elegido y de los componentes que haya seleccionado. Actualizando desdeWindows 95o desde3.1: 140-315 MB (normalmente 205MB) de espacio. Nueva instalacin usando el sistema de ficheros FAT16: 210-400 MB (normalmente 260 MB) de espacio. Nueva instalacin usando el sistema de ficheros FAT32: 190-305 MB (normalmente 210 MB) de espacio. No soporta instalacin en particiones/discos con el sistema de ficheros NTFS como las versionesWindows NT NOTA:Ambos, Windows 98 y Windows 98SE, tienen considerables problemas asociados a discos duros de un tamao superior a 32GB. Se hizo pblica una actualizacin de software para corregir esta deficiencia. Monitorcon resolucinVGAo superior. Unidad de CD-ROM. Microsoft Mouse o un dispositivo apuntador compatible.Windows 2000Se puso en circulacin el17 de febrero del 2000, conocido durante su desarrollo como NT 5.0. Es una versin til para losadministradores de sistemas, tuvo xito tanto en el mercado de los servidores como en el de las estaciones de trabajo.Es unsistema operativo para empresas, y algunas de las tareas que puede realizar son: crear cuentas de usuarios, asignar recursos y privilegios, actuar comoservidorweb,FTP, servidor de impresin,DNS,DHCP, etc. Su principal punto fuerte es elActive Directory, herramienta desde la cual se puede administrar toda la infraestructura de una organizacin.En dicho sistema operativo, se introdujeron algunas modificaciones respecto a sus predecesores como elsistema de archivos NTFS 5, con la capacidad de cifrar y comprimir archivos.Tres das antes de su lanzamiento se filtr un documento de un empleado revelando que tena ms de63.000 defectos potenciales conocidos. El 12 de febrero de 2004 Microsoft anunci quepartes del cdigo fuente de Windows 2000 fueron filtradasy colgadas en internet, y el 16 de febrero se descubri un exploit que fue supuestamente descubierto por un particular estudio del cdigo fuente.Hay cuatro variantes de Windows 2000: Windows 2000 Professional:Estaba destinado a estaciones de trabajo. Windows 2000 Server:Esta destinada a ser servidor de archivos, impresin, web, FTP. Es ideal para cuando no se requiere de un servidor dedicado a cada tarea o departamento, y de esta manera tener todo centralizado en un solo servidor. Windows 2000 Advanced Server:Est orientado a empresas medianas o grandes que tienen un mayor nmero de usuarios en la red. Ofrece una estructura completa de clsteres para alta disponibilidad y escalabilidad y admite multiprocesamiento simtrico de ocho vas, adems de memoria de 8 GB con la extensin de direccin fsica. Soporta hasta 8 procesadores y soporte RAID. Su principal funcin es la de servidor de aplicaciones o de tareas crtica dentro de una organizacin grande. Windows 2000 Datacenter Edition:Es una versin de primer nivel especializada para Windows 2000 Server que admite multiprocesamiento simtrico de 32 vas y hasta 64GB de memoria fsica. Est destinado a servidores muy potentes, para manejar grandes volmenes de datos, y para ISP a gran escala y alojamiento de sitios Web.

Windows MEFue lanzado el14 de septiembre del 2000. Es un sistema operativo grafico hibrido de16/32 bits. Es el sucesor de Windows 98 en la familiaWin 9xy deWindows 2000cronolgicamente, fue puesto en el mercado como Home Edition cuando fue comparado con Windows 2000, lanzado siete meses antes.Fue diseado para que fuera de gran facilidad de uso parausuarios caseros, y Microsoft tambin puso al da la interfaz grfica con algunas caractersticas de Windows 2000.No est construido bajo el ncleo de Windows NT ya que fue usado solamente en los S.O. profesionales de Microsoft hasta ese momento. Windows ME es una versin basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr ms rpido durante el arranque del sistema.Fue concebido como un proyecto rpido que servira como sustituto temporal entre Windows 98 yWindows XP, por lo que fue ampliamente criticado yno tuvo la popularidad esperada. Las crticas se centraban especialmente en sus problemas de estabilidad y deficiencias para modo real en DOS.Fue el ltimo sistema operativo basado en el kernel Windows 9x, teniendo a MS-DOS de fondo.Requisitos del sistema: Un procesadorPentiumo compatible de 150 MHz. 320 MB de espacio libre dedisco duro. Por lo menos 32 MBRAM.Windows XPCon nombre clave Whistler, Windows XP se lanz al mercado el25 de octubre de 2001.Las letras XP provienen de la palabraeXPeriencey su periodo de desarrollo fue menor a 18 meses, concretamente entre Diciembre de 1999 y Agosto de 2001.Actualmente es el sistema operativo ms utilizado del planeta para procesadores x86 y se considera que existen ms de 400 millones de copias funcionando.Sucesor deWindows 2000, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un ncleo y arquitectura de Windows NT disponible en dos versiones: una para plataformas de32 bitsy otra para plataformas de64 bits.En XP se introdujeron algunas caractersticas que mejoraron el S.O. notablemente con respecto a sus antecesores: Ambiente grficoms agradable que el de sus predecesores. Secuencias ms rpidas de inicio y de hibernacin. Capacidad del sistema operativo de desconectar undispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. Unanueva interfazde uso ms fcil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso devarias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesin sin perder esa informacin. ClearType, diseado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal lquido (LCD) y monitores similares. Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesin con una computadora que funciona con Windows XP a travs de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. Soporte para la mayora de mdemsADSLywireless, as como el establecimiento de una redFireWire.Algo destacable fueron las nuevas capacidades que se introdujeron para la gestin de software y evitar as el denominado DLL Hell (infierno de las DLLs) que tanto se dio en versiones anteriores.Al estar basado enWindows NT, XP presenta grandes mejoras en estabilidad y rendimiento. SuIGU(Interfaz Grfica de Usuario) destaca por su fcil manejo con respecto a versiones anteriores y otros sistemas operativos. Dicha IGU recibe el nombre deLunay presenta cambios tales como: Colores brillantes. El men Inicio y la capacidad de indexacin de los directorios de Windows fueron reajustados Botn Cerrar (cruz) de color rojo. Botones estndar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer. Un rectngulo azul translcido en la seleccin de los archivos. Un grfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de informacin que se almacena. Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas. Capacidad para prevenir cambios accidentales. Destaca programas recin instalados en el men de inicio. Sombras bajo los mens (Windows 2000 tena bajo el puntero delratn, pero no en los mens). Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows ME, Windows 2000), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas y en la vista en miniatura, ya sean pginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet.Windows XP es la primera versin de S.O. de Microsoft que utiliza laActivacin de Productopara reducir la piratera del mismo, algo que no sent demasiado bien entre parte de los usuarios.

Para Windows XP no todo fueron elogios, ya que recibinumerosas crticaspor vulnerabilidades en su seguridad y por integrar Internet Explorer y Windows Media Player.Durante la vida de XP, Microsoft se encargara de mantener su S.O. actualizado y seguro distribuyendo lo que se conoce comoService Packs, alcanzado un total de 3: SERVICE PACK 1:9 de Noviembre de 2002. SERVICE PACK 2:6 de Agosto de 2004. SERVICE PACK 3:6 de Mayo de 2008.Enjunio del 2008Microsoft anunci oficialmente, que ya no distribuira ms Windows XP.30 das despus, afirm que no haban terminado con su sistema operativo ms popular y aunque Windows XP no se vendera en tiendas, Microsoft y sus socios continuaran ofreciendo soporte tcnico para l durante meses y aos. De hecho, Microsoft ofrecersoporte tcnico para Windows XP hasta el ao 2014, como se tena planeado.El hecho de queWindows Vistarequiera semejante cantidad de memoria RAM, junto con la aparicin de los ordenadores microporttiles (con1 GBde memoriaRAM) ha sido decisivo en los sucesivos retrasos en la despedida de XP.

Requisitos mnimosdel sistema: Procesadorde 233 MHz o superior. Memoriade 64MB RAM Video: SuperVGA(800600 o superior) Disco duro: 1,5GB (ms 1,8GB SP2 y 900MB SP3).WINDOWS VISTAMicrosoft comenz a trabajar en los planes de desarrollo de Windows Vista (nombre en clave Longhorn) en2001, despus de la introduccin de Windows XP. Inicialmente estaba previsto para ser lanzado afinales de 2003como un paso menor entre Windows XP y Blackcomb.

El proceso de desarrollo termin el8 de noviembrede2006y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribucin, iniciando as un numero sin precedentes de pruebas beta del programa.Aunque Microsoft esperaba que el sistema operativo estuviera disponible en todo el mundo para lanavidadde2006, se anunci en marzo de ese ao que la fecha de lanzamiento sera aplazada hastaenero de 2007, con el fin de otorgar mayor tiempo a las empresas para la construccin de nuevos controladores que fueran compatibles con el nuevo sistema operativo.El30 de enerode2007fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposicin para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.La aparicin de Windows Vista viene despus dems de 5 aos de la introduccin de Windows XP, es decir, el tiempo ms largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaa de lanzamiento fue incluso ms costosa que la deWindows 95, ocurrido el25 de agostode1995, debido a que esta incluy adems otros productos como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.Las expectativas creadas por Microsoft respecto aVistadecepcionaron a muchos usuarios, debido a losaltos requerimientos de hardwarenecesarios para poder ejecutarlo correctamente: Procesadorde 800 MHz o superior. Memoriade 512MB RAM Video: Tarjeta Grfica compatible conDirectX9.0 Disco duro: 15GB de espacio libre (HDD de 20GB de capacidad).Asimismo, en sus primeros aos se dierongran cantidad de problemasde compatibilidad con programas y controladores de hardware debido a que no funcionaban o no existan versiones para Windows Vista.Varias empresas y universidades optaron por no instalar Vista en sus equipos porproblemas con programaslanzados originalmente para Windows XP, as como porque requiere una gran inversin debido a la necesidad de comprarequipos nuevos para poder ejecutar Vista.NUEVAS CARACTERSTICAS PARA EL USUARIO: Windows Media Center:es una aplicacin que, al igual que en la versin Media Center Edition, permite la grabacin y visualizacin de msica, imgenes, vdeos y televisin grabada. Windows Aero:Es una nuevainterfaz grficaque permite la transparencia en las ventanas. Incluye Flip 3D, una mini-aplicacin que permite cambiar de ventana con presionar la tecla Windows y el tabulador. Adems, permite tener una vista preliminar de las ventanas abiertas, con slo pasar el ratn sobre los botones en la barra de tareas. Internet Explorer 7:Es el nuevo explorador de internet que se incluye con Windows Vista, el cual permite la navegacin a travs de pestaas y el botn Pestaas rpidas, que muestras vistas en miniatura en todas las pginas abiertas. Tambin incluye mejoras en la seguridad como las advertenciasantiphishingy elmodo protegido(slo en Vista) que evita que los sitios web ejecuten cdigo sin permiso del usuario. Windows Sidebar:(Barra lateral de Windows) es una nueva herramienta, ubicada inmvilmente en el costado derecho de la pantalla. Esta aplicacin permite ejecutarpequeos programas(gadgets) en el escritorio, sin necesidad de abrir ventanas fsicas. Algunos ejecutan funciones bsicas, como la hora, el clima o buscar informacin en Google o Wikipedia. Windows Defender:sistema antispyware.

Aade alfirewallde sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorizacin. Windows Mail:es un cliente decorreo electrnico, que permite el manejo de cuentas de e-mail. En funciones, es el sustituto de Outlook Express.

User Account Control: (Control de cuenta de usuario) es una caracterstica del sistema que limita las operaciones de determinados tipos de usuarios en el equipo. A diferencia de las anteriores versiones de Windows, los nuevos usuarios de Windows Vista (con cuenta estndar) no tienen derechos de administrador por defecto, como la instalacin y la modificacin a registros del sistema.WINDOWS 7Windows 7es la versin ms reciente de Microsoft Windows, lnea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versin est diseada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos porttiles,Tablet PC,netbooksy equiposmedia center.El desarrollo de este sistema operativo comenz inmediatamente despus del lanzamiento deWindows Vista. El20 de juliode2007se revel que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versin 7. Hasta ese momento la compaa haba declarado queWindows 7tendra soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits, aunque la versin para servidores que comparte su mismo ncleo (Windows Server 2008 R2, que sucedera aWindows Server 2008) sera exclusivamente de 64 bits.

El13 de octubrede2008fue anunciado que Windows 7, adems de haber sido uno de tantos nombres en cdigo, sera el nombre oficial de este nuevo sistema operativo.Mike Nash(vicepresidente de estrategia en plataformas Windows deMicrosoft) dijo que esto se deba a que conWindows 7se apunta a la simplicidad, y el nombre deba reflejarlo.Ya para el7 de enerode2009, la versin beta se public para suscriptores de Technet y MSDN. El9 de enerose habilit brevemente al pblico general mediante descarga directa en la pgina oficial.El5 de mayose liber la versinRelease Candidateen 5 idiomas, entre ellos el espaol. Estuvo disponible para descargar hasta el20 de agostode2009.El2 de junioMicrosoft anunci que la salida mundial de Windows 7 tendra lugar el22 de octubre.El24 de julio, los directivos de MicrosoftSteve BallmerySteven Sinofskyanunciaron la finalizacin del proceso de desarrollo con la compilacin de laversin RTM, destinada a la distribucin de Windows.NUEVAS CARACTERSTICAS: Reconocimiento de escritura a mano mejorado. Soporte para discos duros virtuales. Rendimiento mejorado en procesadores multincleo. Mejor rendimiento de arranque del sistema. Soporte para sistemas que utilizan mltiples tarjetas grficas (multi-GPU). Ampliacin de funciones y rediseo de la Calculadora (Estadstica y Programacin). Modo XP: permite ejecutar un equipo virtual Windows XP de forma transparente para el usuario.Requisitos de hardware mnimosrecomendados para Windows 7:Arquitectura32 bits: Procesador1 GHz Memoria RAM1 GB de RAM Dispositivo de grficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (paraWindows Aero) Disco duro16 GB de espacio libre Unidad pticaDVD-RArquitectura64 bits: Procesador1 GHz Memoria RAM2 GB de RAM Dispositivo de grficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (paraWindows Aero) Disco duro20 GB de espacio libre Unidad pticaDVD-R

Arquitectura

Gestin de procesos Definicin Utilizando la definicin dada en el material de la asignatura Sistemas Operativos se va a explicar qu es un proceso. La definicin es la siguiente: Un proceso es bsicamente un entorno formado por todos los recursos necesarios para ejecutar programas. Desde el punto de vista del SO, un proceso es un objeto ms que hay que gestionar y al cual hay que dar servicio 4 . Podemos decir que un programa es una entidad pasiva, en tanto en cuanto es un conjunto de instrucciones de cdigo mquina y datos almacenados en un ejecutable. Mientras que un proceso sera la ejecucin de ese programa, es decir, el programa en accin. Esto indica que los procesos son dinmicos, estn en constante cambio debido a estos recursos necesarios, ya que al intentar realizar algn tipo de accin puede ser que tenga que permanecer a la espera de que dicho recurso est disponible, por ejemplo una peticin de lectura del disco duro, y que el brazo lector del disco duro lo est utilizando otro proceso. Al igual que las instrucciones de programa, los procesos incluyen los contadores de programa que indican la direccin de la siguiente instruccin que se ejecutar de ese procesos y los registros de CPU, as como las pilas que contienen datos temporales, como son los parmetros de subrutina, las direcciones de retorno y variables locales. Los procesos tambin contienen una seccin de datos con variables globales y memoria dinmica. Todo ello permite gestionar de una manera ms eficaz los procesos en los sistemas operativos multiprocesos, ya que cada proceso es independiente, por lo que el bloqueo de uno no debe de hacer que otro proceso en el sistema se bloquee. En estos sistemas operativos multiproceso se intenta maximizar la utilizacin de la CPU, por lo que los procesos se ejecutan simultneamente en la CPU y slo quedan a la espera de ejecucin si requieren de algn recurso del sistema que est ocupado en ese momento, en cuanto obtiene dicho recurso podr ejecutarse de nuevo. Todo este proceso de gestin lo realiza el sistema operativo, por lo que es el que decide si un proceso es ms prioritario que 4 Definicin dada en el punto 1 del mdulo 6 (La gestin de procesos) dentro de la asignatura Sistemas Operativos. TFC: Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos 18 otros. Es el programador el que decide esta prioridad, por ejemplo en el caso de Linux se utiliza un nmero en la programacin de estrategias para garantizar la equidad de los procesos. Cada proceso se representa en el sistema operativo con un bloque de control de proceso (PCB, Process Control Block). En este PCB se guardan una serie de elementos de informacin de los mismos. Estos elementos son: el identificador del proceso, el estado del proceso, registros de CPU (acumuladores, punteros de la pila, registros ndice y registros generales), informacin de planificacin de CPU (prioridad de proceso, punteros a colas de planificacin, etc.), informacin de gestin de memoria, informacin de contabilidad (tiempo de uso de CPU, nmeros de procesos, etc.), informacin de estado de dispositivos E/S (lista de archivos abiertos, etc.).

Windows.Un programa en Windows es controlado por eventos. As el programa principal espera la llegada de un evento como puede ser al presionar una tecla, y posteriormente invoca un procedimiento para procesar dicho evento, actualizacin de pantalla, del programa, etc.Windows tambin tiene llamadas al sistema al igual que UNIX, de hecho el nmero de llamadas es extremadamente grande. En Windows encontramos que por cada llamada al sistema existe un procedimiento de biblioteca que los invoca. Por ello Windows ha creado un conjunto de procedimientos, llamado API Win32 [5], que se ha de utilizar para solicitar servicios al sistema operativo.La creacin de procesos en Windows se genera mediante la llamada CreateProcess, que tanto crea el proceso como carga el programa en el nuevo proceso. Esta llamada tiene 10 parmetros: el programa a ejecutar, atributos de seguridad, bits de control de archivos abiertos, prioridad, especificacin de la ventana a crear y un apuntador a la estructura a la que al invocador se le devuelve informacin del proceso recin creado. CreateProcess tiene 100 funciones ms para administrar y sincronizar procesos.Al igual que en UNIX, en Windows se crea un nuevo proceso hijo a partir del padre, el cual tiene su propio espacio de direcciones como en UNIX, pero mientras en UNIX el espacio de direcciones del hijo era una copia del padre, en Windows el espacio de direcciones del hijo es completamente diferente al del padre desde el principio.La llamada en Windows relativa a la destruccin de un proceso es ExitProcess, y al igual que ocurra con UNIX cuando se especifica la llamada WaitForSingleObject junto con un parmetro que especifica un proceso, quien lo invoca espera hasta que se produce la finalizacin del proceso.En Windows encontramos multitud de llamadas al sistema igual que en UNIX (Figura 25), aunque hay algunas en UNIX que no se pueden utilizar en Windows, como es el manejo de enlaces, manejo de montaje de unidades, etc. Si en UNIX utilizamos la orden kill Pid para eliminar un proceso, en Windows existe la funcin TerminateProcess.

TFC: Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos25WIN32 DescripcinCreateProcess Crea un proceso nuevoWaitForSingleObject Puede esperar a que un proceso termine Execve (ninguna) CreateProcess= fork + execveExitProcess Termina la ejecucinCreateFile Crea un archivo o abre uno existenteCloseHandle Cierra un archivoReadFile Lee datos de un archivoWriteFile Escribe datos en un archivoSetFilePointer Mueve el apuntador de archivoGetFileAttributesEx Obtiene diversos atributos de archivoCreateDirectory Crea un directorio nuevoRemoveDirectory Elimina un directorio vacoLink (ninguna) Win32 no maneja enlacesMount (ninguna) Win32 no maneja montajesunmount (ninguna) Win32 no maneja montajesSetCurrentDirectory Cambio el directorio de trabajo actualTerminateProcess Elimina un procesoGetLocalTime Obtiene la hora actual

Gestin de memoriaLa gestin de memoria se encarga de asignar la memoria fsica del sistema a los programas, stos se expanden hasta llenar la memoria con que se cuenta. Todas las computadoras tienen una jerarqua de memoria, con una pequea cantidad de memoria cach, una cantidad mucho mayor de memoria principal (RAM) y decenas o centenas de gigabyte de almacenamiento en disco.El administrador de memoria es el encargado de administrar la jerarqua de memoria. Es el encargado de saber qu partes de la memoria estn en uso o no, asignar y liberar la memoria principal a los procesos que la requieren, y administrar los intercambios entre la memoria principal y el disco. Se puede decir que los objetivos principales de un sistema de gestin de memoria pasan por ofrecer a cada proceso un espacio lgico propio proporcionando una proteccin entre los procesos, permitir que los procesos compartan la memoria. Adems se debe maximizar el rendimiento del sistema y proporcionar a los procesos mapas de memoria grandes. En un sistema de multiprogramacin cada programa debe contener dentro del cdigo referencias al espacio de memoria a utilizar, ya que el mismo no siempre ser el mismo, por tanto el sistema tendr que realizar una reubicacin de las direcciones de memoria a las que hacen referencia las instrucciones de los programas para que se correspondan con las direcciones de memoria principal asignadas al mismo. Esto se logra a travs de la unidad de manejo de memoria (MMU), que como se ha comentado se encarga de convertir las direcciones lgicas (memoria virtual) emitidas por los procesos en direcciones fsicas. Adems se encarga de que la conversin se realiza con xito y que el proceso que intenta acceder a las direcciones de memoria correspondientes tiene permiso para ello. En caso de fallo se enva una excepcin que ser tratada por el kernel. ste ltimo est siempre en la memoria principal, ya que si estuviera en la memoria secundaria nadie podra llevarlo a la memoria principal en caso de fallo de acceso a memoria. Dentro de la MMU existe una pequea memoria asociativa denominada TLB (Translation Lookaside Buffer), que mantiene la informacin de las ltimas pginas accedidas. Se puede decir que se trata de una memoria tipo cach. Con ello se evita que el procesador est siempre leyendo la tabla de pginas directamente, con el consecuente decremento de rendimiento. El funcionamiento del TLB consiste en verificar si la direccin requerida se encuentra en el mismo, si es as automticamente la MMU traducir la direccin lgica en su respectiva direccin fsica para ser utilizada. En cambio, si la direccin no est presente en el TLB se produce un fallo de pgina, por lo que se proceder a buscar en la tabla de direccin mediante un proceso llamado page walk. Este proceso es costoso, ya que requiere de la lectura de mltiples ubicaciones de memoria. Una vez determinada la direccin fsica a travs del page walk, el mapeo de la direccin virtual a la fsica es ingresado en el TLB para su posterior uso.

Gestin de Memoria en WindowsLos procesos dentro de Windows utilizan un espacio de direcciones de 32 bits que permite habilitar un espacio de direcciones de hasta 4 gigabytes de direcciones, o 8 terabytes en el caso de los sistemas de 64 bits. Cuando todos los procesos que se ejecutan en el sistema requieren de ms memoria que la disponible, Windows utiliza la alternancia entre la memoria virtual (determinado por un archivo de paginacin) y la memoria fsica, que al igual que en UNIX recibe el nombre de swapping. Este intercambio se realiza no de bytes a bytes, sino de pgina a pgina, que en Windows son bloques de 4 KB donde se almacenan los datos de los procesos. De ah que toda la memoria est paginada, tanto la fsica como la virtual. La fsica en forma de marcos de pgina y la virtual en forma de pginas. Adems, Windows dispone de tablas de pginas que son las que apuntan a las propias pginas, y los punteros de estas tablas se almacenan a su vez en un directorio de pginas. Cada proceso dispone slo de un directorio. Figura 6. Estados de las pginas de memoria en UNIX. El espacio de direcciones para un proceso es el conjunto de direcciones de memoria virtual que puede utilizar. El espacio de direcciones para cada proceso es privado y no se puede acceder por otros procedimientos, a menos que se comparta. Una direccin virtual no representa la ubicacin fsica real de un objeto en la memoria, sino que el sistema mantiene una tabla de pginas para cada proceso. El sistema traduce la direccin virtual a una direccin fsica mediante diferentes algoritmos, lo que hace que no se pueda acceder a las posiciones de otros procesos porque no es posible hacer referencia a dichas posiciones. A diferencia de los otros sistemas, las pginas pueden estar en tres estados; libre, donde no puede ser accedida por ningn proceso pero s reservada o encargada; reservada, es un espacio de direccin virtual fijada para usos futuros; encargada, aquella que ha sido asignada a un espacio fsico, ya sea en memoria fsica o virtual.

Bibliografahttp://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/8179/1/fserranocaTFC0611.pdf