sÍntesis nacional inafed para el desarrollo de los ... · elaboración de un estudio integral,...

22
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 24 de junio de 2016 Número 093 / 2016 Naucalpan, primer municipio mexicano en incorporarse a la Agenda de Desarrollo Sostenible CINU.mx El Oficial de Programa de Voluntarios ONU en México, Arturo Gómez Shuster, se reunió recientemente en Naucalpan para apoyar la iniciativa de Embajadoras del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio, implementando su programa de voluntarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Naucalpan será el primer municipio de México en incorporarse a la red del programa de Voluntarios ONU a nivel nacional. Se trata de una decisión estratégica fruto de previas reuniones conjuntas entre el programa de la ONU, la iniciativa y el gobierno del municipio. La incorporación de la red de embajadoras al programa de voluntarios nacionales marca un precedente, animando a otras iniciativas y municipios y/o comunidades a seguir su ejemplo y reforzar y revalorizar las acciones de voluntariado que se llevan a cabo en todo México. http://www.cinu.mx/noticias/la/naucalpan-primer-municipio-mex/ Municipios beneficiados con Mando Coordinado Policial: Octavio Pedroza Exprés SLP La creación del Mando Coordinado Policial que fue aprobado por el Senado de la República dentro de este nuevo modelo del Sistema de Seguridad Nacional, permite salvaguardar la autonomía municipal, preservando las facultades constitucionales con el servicio de Proximidad y Tránsito Vial y las corporaciones policiacas federal y estatales, tendrán definidas sus funciones. Anunció lo anterior el senador y secretario de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Octavio Pedroza Gaitán, al señalar que se instituye un Sistema de Carrera Policial que regulará las corporaciones de seguridad para el reclutamiento, selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y en su caso separación. Explicó que este Nuevo Sistema de Seguridad Nacional incorpora el principio de Subsidiaridad, es decir que sólo en aquellos casos en los que un municipio o Entidad Federativa sean manifiestamente incapaces de brindar la seguridad a la población, otro orden de gobierno podrá intervenir de manera coordinada. Se elimina el principio de supra-ordinación de los órdenes de gobierno Federal y Estatal sobre el Municipal, es decir, que ningún orden de Gobierno es superior a otro; se establece un sistema de distribución de competencias en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno. Así, a cada orden se le asignan sus responsabilidades de acuerdo a sus facultades y fortalezas institucionales. http://elexpres.com/2015/nota.php?story_id=109924

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

24 de junio de 2016 Número 093 / 2016

Naucalpan, primer municipio mexicano en incorporarse a la Agenda de Desarrollo

Sostenible CINU.mx El Oficial de Programa de Voluntarios ONU en México, Arturo Gómez Shuster, se reunió recientemente en Naucalpan para apoyar la iniciativa de Embajadoras del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio, implementando su programa de voluntarios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). Naucalpan será el primer municipio de México en incorporarse a la red del programa de Voluntarios ONU a nivel nacional. Se trata de una decisión estratégica fruto de previas reuniones conjuntas entre el programa de la ONU, la iniciativa y el gobierno del municipio. La incorporación de la red de embajadoras al programa de voluntarios nacionales marca un precedente, animando a otras iniciativas y municipios y/o comunidades a seguir su ejemplo y reforzar y revalorizar las acciones de voluntariado que se llevan a cabo en todo México. http://www.cinu.mx/noticias/la/naucalpan-primer-municipio-mex/

Municipios beneficiados con Mando Coordinado Policial: Octavio Pedroza Exprés SLP La creación del Mando Coordinado Policial que fue aprobado por el Senado de la República dentro de este nuevo modelo del Sistema de Seguridad Nacional, permite salvaguardar la autonomía municipal, preservando las facultades constitucionales con el servicio de Proximidad y Tránsito Vial y las corporaciones policiacas federal y estatales, tendrán definidas sus funciones. Anunció lo anterior el senador y secretario de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Octavio Pedroza Gaitán, al señalar que se instituye un Sistema de Carrera Policial que regulará las corporaciones de seguridad para el reclutamiento, selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y en su caso separación. Explicó que este Nuevo Sistema de Seguridad Nacional incorpora el principio de Subsidiaridad, es decir que sólo en aquellos casos en los que un municipio o Entidad Federativa sean manifiestamente incapaces de brindar la seguridad a la población, otro orden de gobierno podrá intervenir de manera coordinada. Se elimina el principio de supra-ordinación de los órdenes de gobierno Federal y Estatal sobre el Municipal, es decir, que ningún orden de Gobierno es superior a otro; se establece un sistema de distribución de competencias en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno. Así, a cada orden se le asignan sus responsabilidades de acuerdo a sus facultades y fortalezas institucionales. http://elexpres.com/2015/nota.php?story_id=109924

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Autorizan 64 mdp para 23 proyectos mineros en Michoacán La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán.- A través del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de los estados y municipios mineros, se aprobaron por unanimidad 23 proyectos de inversión física que presentaron los municipios y el Gobierno del Estado ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU). En el marco de la Primera Sesión ordinaria del Comité de Desarrollo Regional para Zonas Mineras, se aprobaron 23 proyectos para 7 municipios mineros del estado entre los que se encuentran: Lázaro Cárdenas, Aquila, Arteaga, Huetamo, Churumuco, Morelia y La Huacana. A raíz de la reforma de la Ley Federal de Derechos, con fecha 1 de Febrero del 2014, en la que se estableció el pago de derechos especiales y extraordinarios a empresas mineras, el cual consiste en un 7.5% de las utilidades y el 0.5% de los ingresos en oro, plata y platino, es que se creó el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, mismo que concentra el 80% de la recaudación del pago de derechos (…) http://www.lavozdemichoacan.com.mx/autorizan-64-mdp-para-23-proyectos-mineros-en-michoacan/

Comunidades marginadas ‘pagan’ el precio de la CNTE Milenio Valle de Etla, Oaxaca. Las afectaciones por las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca han alcanzado a uno de los sectores con mayor grado de pobreza y marginación en el estado: las comunidades indígenas. Villa de Etla se encuentra a poco más de 20 kilómetros de la capital de Oaxaca, casi una hora de distancia en automóvil yendo por la carretera federal que va a la Ciudad de México, la cual desde hace más de una semana ha estado bloqueada por los maestros disidentes y sus organizaciones aliadas. A pesar de su cercanía a la capital y de que se localiza en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, este municipio sufre un grave desabasto de productos alimenticios, combustible e incluso de medicamentos. http://www.milenio.com/politica/Bloqueos_comunidades_marginadas_Oaxaca-bloqueos_CNTE-desabasto_Oaxaca_0_761923827.html  

Nochixtlán era un polvorín El Universal La confrontación entre las fuerzas federales y estatales, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y pobladores de Asunción de Nochixtlán es el resultado de un coctel, en el que se mezclaron una “mala planeación para el desbloqueo” en una zona donde existen al menos 61 organizaciones sociales de activistas que tienen como antecedente la operación de células de la guerrilla desde 1996 y lo que se considera una plaza de maestros y normalistas “que todo el tiempo se están adoctrinando”. Samael Hernández, investigador y sociólogo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, dijo a EL UNIVERSAL que para los oaxaqueños no es desconocido que el tianguis de Nochixtlán atrae los domingos a la población de al menos 63 localidades. Una zona en la que tienen influencia estudiantes y maestros porque se asientan las normales experimentales de Huajuapan, de Tepozcolula y la de vanguardia femenil de Tamazulapa, ubicadas a una hora de distancia y que establecen un triángulo de activismo en la región. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/06/24/nochixtlan-era-un-polvorin

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Pese al diálogo, la CNTE mantiene 18 bloqueos Milenio Pese a la mesa de diálogo que el gobierno federal instaló para encauzar las exigencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los bloqueos en 18 puntos carreteros en Chiapas y Oaxaca se intensificaron. Ante este escenario, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que tras haberse concretado el diálogo con el magisterio es momento de mandar señales para que todo regrese a la normalidad. “Pueden seguir manifestándose, pero lo que no pueden es seguir afectando a muchos ciudadanos en todo el país, en estos municipios en particular me refiero a Oaxaca y a Chiapas”, dijo en entrevista radiofónica. Sin embargo, los cercos que han instalado maestros y padres de familia han logrado paralizar la frontera con Guatemala, luego de que la carretera costera de Chiapas, a la altura de Huehuetán, fuera bloqueada por la CNTE. http://www.milenio.com/politica/mesa_dialogo_CNTE_y_gobierno_federal-bloqueos_CNTE_Oaxaca_y_Chiapas-desabasto_Oaxaca_0_761923828.html

Dialoga CNTE en la CDMX, pero asfixia Oaxaca El Universal A pesar de que se dio el primer paso para el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno federal, y que se pactó un nuevo encuentro entre las partes el próximo lunes, el magisterio disidente advierte que continuará con las movilizaciones, y no levantará casi una veintena de bloqueos en Oaxaca, que han derivado en desabasto de alimentos e impiden la distribución de más de 2 mil 500 toneladas de productos básicos y de combustible. Después de que los líderes de la CNTE se reunieron el miércoles con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y que durante el diálogo —que se prolongó por más de cinco horas— consiguieron que el tema de la reforma educativa se pusiera en la mesa, advirtieron que el gremio no se quedará inmóvil a esperar el encuentro del 27 de junio. A la par de los bloqueos y movilizaciones en el estado de Oaxaca, realizarán hoy una marcha en la Ciudad de México, a partir de las 16:00 horas, de la glorieta de la columna de la Independencia al Zócalo (…) En Oaxaca la protesta no cesa y el impacto a los ciudadanos es evidente. Aunque hasta ahora no se tiene registro de incremento de precios por el desabasto de alimentos, derivado de los bloqueos de la CNTE, los habitantes sí realizan gastos adicionales para buscar víveres en otros sitios, al no estar surtidas mil 852 tiendas de Diconsa en esa entidad. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/06/24/dialoga-cnte-en-la-cdmx-pero-asfixia-oaxaca

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Bloqueos provocan escasez de gasolina y alimentos, alertan El Universal San Cristóbal de las Casas. Desde hace más de 36 horas, Julio Alvarado está varado en uno de los bloqueos que tienen los maestros de la CNTE en la carretera 201 en la Costa de Chiapas. Lleva dos automóviles que compró en Estados Unidos y que comercializará en Guatemala, pero desesperado pregunta: “¿No sabes a qué hora se va abrir la carretera”. Desde el miércoles, las actividades del transporte de carga y de pasaje se han interrumpido con los bloqueos carreteros en Huehuetán, Escuintla, Acapetahua y Mapastepec, por lo que miles de personas tienen que caminar varios kilómetros para poder traspasar los puntos cerrados. Las empresas de transporte han cancelado sus corridas a la Ciudad de México, localidades de Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y otros estados, por los bloqueos carreteros. En un mes y nueve días del paro de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los empresarios chiapanecos se han quejado de pérdidas en sus actividades comerciales. El presidente de la Unión de Empresario Gasolineros de Chiapas, Pedro Mier y Concha Baltazar, asegura que el desabasto de combustible se debe a los bloqueos en la Costa, principalmente hacia Salina Cruz, Oaxaca, donde se surten de combustible. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/06/24/bloqueos-provocan-escasez-de-gasolina-y-alimentos-alertan  

IP exige que gobierno pague adeudos por 200 mdp El Universal Dirigentes del sector empresarial de Oaxaca rechazaron ayer los mínimos apoyos que ofrece el gobierno federal para paliar la crisis económica generalizada y plantearon la elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones y bloqueos carreteros de la CNTE y organizaciones sociales, de mayores dimensiones que en el año 2006, pues hace una década se enfocó en la capital y hoy se extiende a las ocho regiones. Tras señalar que las pérdidas en los distintos rubros a causa del “plantón” que mantiene la Sección 22 desde el pasado 16 de mayo, y los bloqueos carreteros que se agudizaron desde hace 10 días, ascienden a unos 3 mil millones de pesos, exigieron al gobierno del estado les pague adeudos por aproximadamente 200 millones de pesos. En conferencia de prensa, lamentaron que pese a un primer acercamiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, continúen los cierres de ejes carreteros importantes en todas las regiones.  http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/06/24/ip-exige-que-gobierno-pague-adeudos-por-200-mdp            

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Exigen a SEGOB quitar a beto de la gubernatura: Pide PRD que el actual mandatario no termine los 90 días que le restan porque es un desastre total Noticaribe La intervención del gobernador Roberto Borge está generando un clima de encono y polarización entre los quintanarroenses, por lo que la dirigencia Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exige a la Secretaría de Gobernación que el actual gobernador no termine los 90 días que le restan de su mandato. En conferencia de prensa, el Presidente Nacional, Agustín Basave Benítez reiteró que este instituto político está apoyando la lucha contra la arbitrariedad del gobernador saliente. “Borge se quiere poner un chaleco antibalas y le quiere poner a Carlos Joaquín González una camisa de fuerza”, argumentó. Por su parte la Secretaria General Beatriz Mojica Morga argumentó que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge debe frenar la violencia que ha ejercido contra los ciudadanos que se han manifestado pacíficamente en contra del albazo legislativo con el que se pretende blindar al propio gobernador y darle un halo de impunidad. Reiteró que la intervención del gobernador está generando un clima de encono y polarización entre los quintanarroenses, esto durante las sesiones del Congreso local y de los Cabildos. http://bit.ly/28S71fL

Borge busca poner camisa de fuerza a su sucesor en QR, acusa el PRD La Jornada El PRD exigió que se destituya al priísta Roberto Borge como gobernador de Quintana Roo, porque está generando un clima de encono y polarización en el estado al impulsar el nombramiento de un fiscal para evitar que se investiguen las acusaciones en su contra por supuestos malos manejos. En conferencia de prensa, el presidente nacional perredista Agustín Basave cuestionó ayer en la Ciudad de México la arbitrariedad del mandatario. Borge se quiere poner un chaleco antibalas y a Carlos Joaquín (su sucesor en el cargo, emanado de la alianza PRD-PAN), una camisa de fuerza, sostuvo. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/029n2est  

Envían por correo bomba casera a alcalde oaxaqueño Proceso El presidente municipal de San Juan Mixtepec, Adolfo Gómez Hernández, salió ileso tras estallarle hoy una bomba casera en su despacho cuando abría una caja enviada por el servicio de paquetería. Los hechos ocurrieron alrededor de 11:30 horas de este jueves, por lo que el presidente municipal mixteco exigió a los gobiernos federal y estatal una investigación exhaustiva y castigo a los responsables del atentado. Gómez Hernández no descartó ninguna línea de investigación, pues explicó que existe un conflicto de límites con los integrantes de Antorcha Campesina en Santo Domingo Yosoñama, además de que ha apoyado abiertamente la lucha de los trabajadores agrícolas en los campos de Baja California y respalda la lucha magisterial. http://www.proceso.com.mx/445141/envian-por-correo-bomba-casera-a-alcalde-oaxaqueno

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Wirikuta y otros pueblos de SLP se levantan contra basurero tóxico que afectaría 5 municipios Sin embargo Pueblos campesinos que habitan los municipios del altiplano potosino levantan la voz para externar su rechazo a la instalación del confinamiento de Residuos Tóxicos de Palula, dentro del predio denominado Ojo de Venado del ejido La Victoria en el municipio de Santo Domingo, San Luis Potosí, y por las mineras que pretenden imponer en la zona. De acuerdo con el Comité en Defensa de la Vida de Santo Domingo, el Comité en Defensa del Agua del Desierto de Catorce y la Pastoral Social de la Diócesis de Matehuala, dichos proyectos amenazan gravemente el agua, sus tierras, así como la vida y la salud de los habitantes de la periferia, ya que al alojar desechos industriales, podrían filtrar a los pozos sustancias como arsénico y cianuro. Por ello, los inconformes advirtieron que “llegarán hasta las últimas consecuencias” para defender sus derechos a la salud, a la tierra, al medio ambiente sano y a la vida. http://www.sinembargo.mx/22-06-2016/3057653

Desplazados de Badiraguato temen volver a sus comunidades de origen La Jornada Culiacán, Sin. Alrededor de 220 desplazados advirtieron que no regresarán a sus comunidades pese a que elementos del Ejército y de la Secretaría de Marina patrullan esa región, donde operan grupos del crimen organizado. Los pobladores recibieron despensas, artículos de higiene personal, colchonetas y ropa del gobierno municipal de Badiraguato. Estas personas fueron forzadas a huir de las localidades de La Tuna, La Palma, Huixiopa, Revolcaderos, El Barranco, Nogalito y Arroyo Seco desde el sábado 11 de junio. Unas se refugiaron en la ciudad Culiacán; otras optaron por guarecerse con familiares en comunidades de Badiraguato o en la cabecera municipal. En uno de los ataques, los agresores saquearon la vivienda de Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa. Entre siete y nueve personas murieron, además de que cuatro viviendas fueron baleadas y quemadas. Según estimaciones de los gobiernos estatal y municipal, unas 300 familias se fueron de la región debido a la violencia de cárteles. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/028n2est

Pide el MP 10 años de cárcel para ex alcalde de Naucalpan La Jornada Almoloya de Juárez, Méx. El Ministerio Público adscrito a los juzgados de control de Toluca solicitó a un juez del Poder Judicial mexiquense imponer la pena máxima de 10 años de prisión al ex alcalde priísta de Naucalpan David Sánchez Guevara, acusado del delito de peculado, pues consideró que las pruebas que ha reunido son suficientes para demostrar su culpabilidad. A unos días de que inicie formalmente el juicio oral contra Sánchez Guevara, a quien se le atribuye haber pagado casi 6 millones de pesos a una empresa por obras que nunca se realizaron, el Ministerio Público también pidió que en la sentencia se inhabilite al priísta durante 20 años para ocupar cargos públicos, pero sobre todo demanda resarcir el daño ocasionado a la hacienda pública de Naucalpan. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/029n1est?partner=rss

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Concede tribunal amparo a Granier Melo El Universal Un Tribunal Colegiado en materia Penal y de Trabajo del Décimo Circuito concedió un amparo al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, para que un Tribunal Unitario revise su expediente y vuelva a emitir un nuevo fallo. A pesar de que el ex gobernador obtuvo el recurso, el Tribunal señaló que seguirá su proceso en prisión. El amparo también fue ordenado en beneficio de José Francisco Saiz, ex secretario de Planeación y Finanzas de la entidad. El Tribunal consideró que las pruebas presentadas por el Ministerio Público son infundadas, ya que el magistrado Unitario de amparo le otorgó la protección constitucional al ex mandatario, acusado de lavado de dinero de más de 35 millones de pesos, en contra del auto de formal prisión impugnado, debido a que el magistrado de apelación no había resuelto las pruebas presentadas. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/06/24/concede-tribunal-amparo-granier-melo

Fondo ISR alivia finanzas de entidades El Economista A pesar de que aún los ingresos petroleros siguen sin recuperarse, las entidades federativas lograron darle un alivio a sus finanzas públicas con los 19,745 millones de pesos que recibieron del Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este monto registró un crecimiento de 380.3% a tasa anual real. El fondo fue creado en el 2015, cuya función es retener el ISR de la nómina de los empleados, el cual es entregado a la Federación y, posteriormente, Hacienda hace la repartición de los ingresos entre las 32 entidades. La Ciudad de México fue la entidad a la que más se le devolvieron recursos por este gravamen con un total de 3,490 millones de pesos, que significó 157.3% más que en el primer cuatrimestre del año anterior. El segundo peldaño pertenece al Estado de México al obtener 2,839 millones de pesos, 220.7% más que el año anterior, mientras que el podio lo completa Jalisco al ingresar 1,787.4 millones de pesos, un incremento arriba de 900% anual. http://eleconomista.com.mx/estados/2016/06/23/fondo-isr-alivia-finanzas-entidades

En riesgo la calidad crediticia de cinco estados que cambiarán de Gobernador, advierte HR Sin Embargo Los estados de Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo y Oaxaca presentan un mayor riesgo en su calificación crediticia con el cambio de administración gubernamental, debido a los altos niveles de endeudamiento que manejan, advirtió la calificadora HR Ratings. Los factores que se consideran como “de riesgo”, por parte de la calificadora, son los altos niveles de endeudamiento, existencia de créditos a corto plazo con vencimiento antes del cambio administrativo, aportaciones extraordinarias al sistema de pensiones y covenants (indicadores utilizados para observar el repago de la deuda) de comportamiento de finanzas públicas asociadas a sus créditos. El pasado 5 de junio se llevaron a cabo elecciones estatales en México, en las cuales se eligieron 12 gobernadores, 965 presidentes municipales, 239 diputados locales de mayoría relativa y 149 por la vía plurinominal. http://www.sinembargo.mx/23-06-2016/3058162

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OPINIÓN Descentralización fallida y problema magisterial

David Colmenares Páramo – El Financiero El conflicto social en que se ha transformado el tema magisterial en Oaxaca y otros estados, es la mejor muestra de que la desconcentración o “descentralización centralizada” de 1992, y su inclusión en la Ley de Coordinación Fiscal desde 1998, fueron etapas de un proceso fallido, que no se ha podido resolver a pesar del potencial que tiene el FONE para superarlo. Lo único que se descentralizó fue la relación sindical. En efecto un día después de la firma del ANMEB, se publica en el DO un Decreto para la Celebración de Convenios, con el fin de dar cumplimiento “oportuno y cabal” a los compromisos derivados del Acuerdo Nacional, para respetar los logros sindicales existentes, convenios firmados por los gobernadores en todo el país (…) De ahí lo oportuno de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, haya retomado el manejo político del problema, fue secretario de Gobierno y gobernador de su estado, tiene experiencia de 12 años, en negociaciones con los maestros. Para no dar pasos atrás en la reforma educativa, se necesita darle suficiencia al gasto de operación estatal, reconociendo las diferencias que existen entre dar clases en un medio rural a darlas en la Ciudad de México, cuesta más en el primer caso. La centralización no ayuda, al final ni controla. Lo estamos viendo, aprendamos de la actual ingobernabilidad española, una de cuyas salidas es el modelo federal. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/descentralizacion-fallida-y-problema-magisterial.html

Kiosko /Por avorazados pierden mayoría enColima Poco a poco se van revelando las causas por las que el PAN perdió la mayoría que por primera vez en su historia había obtenido en el Congreso de Colima y nos cuentan que todos los caminos apuntan hacia el senador Jorge Luis Preciado, quien se ha apoderado del partido en el estado. Nos dicen que desde que don Jorge Luis fue nombrado secretario general del PAN en la entidad comenzaron los problemas entre los albiazules en el Poder Legislativo. Primero removió a la coordinadora de bancada, Martha Sosa, para imponer a su amigo Luis Ladino; después operó para que la fracción del PAN lograra el nombramiento de otro de sus cercanos, Enrique Michel, como auditor especial de obras del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental. Pero la gota que derramó el vaso fue la forma en que dio muestra de no querer ir a fondo en el caso del ex gobernador Mario Anguiano, ya que el diputado Ladino cabildeó entre los legisladores para no solicitar el embargo de los bienes del ex funcionario. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/06/24/por-avorazados-pierden-mayoria-en-colima

Kiosko / Al edil de Querétaro le agarraron las prisas Nos cuentan que el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, entró al quite con la seguridad en el municipio que alberga a la capital del estado porque Marcos Aguilar Vega, alcalde del mismo partido, Acción Nacional, nomás no puede con el paquete tras la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal que obliga a las policías a tomar video, enviar fotografías, salvaguardar las escenas del crimen, entre otros. Nos comentan que el gobierno estatal tuvo que enviar de urgencia a la policía del estado y sacar a los municipales para enviarlos a capacitación exprés, mientras la denuncia ciudadana en ese municipio sigue creciendo. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/06/24/por-avorazados-pierden-mayoria-en-colima

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

Intensificará Secretaría de Finanzas del municipio envío de requerimientos a deudores / La Jornada de Aguascalientes Adelantó el alcalde de la capital, Antonio Martín del Campo, que con motivo del recorte presupuestal que podría ser de 150 millones de pesos, se darán instrucciones a la Secretaría de Finanzas para que intensifique el envío de requerimientos a quienes deben multas y predial, con el fin de cubrir una parte del presupuesto. A finales del 2015 el secretario de Finanzas, Evaristo de la Torre Sifuentes, informó que comenzaría el año 2016 con una cartera vencida de aproximadamente 40 millones de pesos, en su mayoría de personas que tenían adeudos de predial y de fotomultas. Cabe recordar que durante los tres primeros meses del año se aplicaron descuentos por lo que es probable que esta cifra haya disminuido, aunque Martín del Campo dijo no recordar con exactitud estos datos: “No tengo el dato, mañana lo checo, mañana les tengo el dato de cuántas personas están en cartera vencida y cuánto sería el monto”. Lo que sí confirmó es que se está haciendo un análisis del estado de los adeudos con el Ayuntamiento: “En este momento el secretario de Finanzas está viendo quiénes son los que tienen cartera vencida y en base a eso, invitarles a que puedan pasar a lo que es el Ayuntamiento para que puedan hacer el pago correspondiente”. http://www.lja.mx/2016/06/intensificara-secretaria-de-finanzas-del-municipio-envio-de-requerimientos-a-deudores/

CAMPECHE

Ambulantes bloquearán el palacio municipal Crónica de Campeche Los ambulantes desalojados del Centro Histórico y de los alrededores del Hospital General de Especialidades advirtieron que bloquearan el Palacio Municipal con sus carromatos, si no les permiten seguir trabajando. Carmen Baños se convirtió en la portavoz de los venteros señalando que a diario pierden alrededor de mil pesos por no poder desempeñar su labor. Los vendedores llegaron hasta el Palacio Municipal para exponer su queja y luego fueron hasta el Palacio Legislativo para reclamar al diputado panista Eliseo Fernández su incumplimiento en la palabra de apoyarlos. Los ambulantes esperaron la culminación de la sesión legislativa para abordar al legislador, que de nuevo se comprometió a apoyarlos, aunque los otros ya tienen sus dudas. El martes pasado los inspectores municipales retiraron a estos venteros con el apoyo de la Policía. http://www.cronicacampeche.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=111770&Itemid=2

   

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

CHIAPAS

Expulsan a pobladores por no simpatizar con alcalde en Chiapas Gaceta Mexicana San Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de 14 personas fue supuestamente expulsado el pasado martes de la comunidad Kistoljá, del municipio de Oxchuc por presuntamente no simpatizar con su alcalde Óscar Gómez López. Mediante un documento firmado por Belisario López, presidente del Comité de Educación de la Escuela primaria Bilingüe, “Plan de Ayala”, el Agente Municipal de Kistoljá, Abelardo Encinos Sánchez, ordenó el desalojo de estas personas. En la hoja que tiene un sello y una forma, se da a conocer el nombre de los expulsados quienes sonAlejandro López Méndez, Paulina López Méndez, Alejandro López López, Samuel Sántiz López, Juana Encino Gómez, Leticia Sántiz Gómez, Martha Gómez López, Verónica Gómez Sántiz, Belisario López Méndez, Alfonso Sántiz Encinos, Amalia López Méndez, Rosa López Méndez y Petrona Méndez López. Mediante una de las fuentes cercanas a este conflicto, se dio a conocer que entre los expulsados hay personas de la tercera edad y que ahora están viviendo en la cabecera municipal. http://www.gacetamexicana.com/expulsan-pobladores-no-simpatizar-alcalde-chiapas/

Denuncian a presidente de Ocozocuautla por presunto desvío de dinero Aquínoticias.mx El presidente municipal de Ocozocuautla de Espinosa, Francisco Javier Chambé Morales pudo desviar recursos del erario de los coitecos al otorgar un cuantioso préstamo a su secretario de Seguridad Pública Municipal, José Manuel Alvarado Argüello, sin autorización del cabildo, con tal de “salvarlo” de una demanda por alimentos. De acuerdo a la documentación oficial otorgada por el propio munícipe –ex subdelegado federal de la SEDESOL en Chiapas-, al secretario de seguridad pública le otorgó un préstamo de 150 mil pesos en días pasados, pese a que tuvo conocimiento de la demanda por alimentos y de otra demanda mercantil. http://aquinoticias.mx/denuncian-a-presidente-de-ocozocuautla-por-presunto-desvio-de-dinero/

CHIHUAHUA

Consignará la Fiscalía a 27 por el vandalismo en Chihuahua La Jornada Chihuahua, Chih. Veintisiete personas, entre ellas un menor de edad, serán consignadas por los delitos de daños, lesiones, sedición, motín y robo derivados de los disturbios del martes pasado, cuando el histórico palacio de gobierno sufrió daños calculados en 27 millones de pesos, informó Jorge González Nicolás, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). En rueda de prensa, el funcionario informó que de los 102 detenidos durante los desmanes, a 27 se les identificó por medio de fotografías y videos como los autores materiales y están integrando las carpetas de investigación para su consignación ante un juez, antes del vencimiento del plazo legal de la flagrancia. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/030n1est

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Llama Duarte a no caer en el discurso del odio Milenio Al tiempo en que el Partido Acción Nacional (PAN) se desmarca del ataque al Palacio de Gobierno de Chihuahua, el gobernador César Duarte Jáquez advirtió que se procederá contra los responsables a los daños ocasionados a la sede del Poder Ejecutivo. El mandatario, flanqueado por el secretario General de Gobierno, Mario Treviso Salazar y el fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, pidió a los chihuahuenses a cerrar filas y no caer en el discurso del odio, con hechos que lastiman como los ocurridos en la manifestación, la cual no se salió de control, sino que se convocó sin control, apuntó. "Cumplo el día 3 de octubre el mandato que los chihuahuenses me otorgaron y no le voy a dar gusto a nadie en lo personal, porque me asiste el derecho, un proceso democrático, al igual que el proceso que le asiste al siguiente gobernador", refirió sobre la salida que los manifestantes exigieron en esta protesta. Por ello, al manifestar su rechazo al ataque al Palacio de Gobierno y la "cantidad impresionante de improperios, en los que pareciera que yo sólo me dedicaba a ver como lastimaba o como le echaba a perder la vida a los ciudadanos y es al revés. http://www.milenio.com/estados/Llama_Duarte_a_no_caer_en_el_discurso_del_odio_0_761324254.html

Descarta Municipio irregularidades en alumbrado público El Diario.mx El secretario del Ayuntamiento, Jorge Quintana Silveyra, aseguró que la obra de alumbrado público de la entrada sur de la ciudad no tiene irregularidades, que hay facultad de hacer modificaciones al convenio y que en un dictamen de la Contraloría Municipal no se encontraron anomalías. Afirmó que cualquier información que requiera el regidor del PAN José Márquez Puentes se le proporcionará, y por lo pronto a principios de esta semana acudieron el alcalde Javier González Mocken y otros ediles a revisar esas luminarias. “Contraloría hizo un dictamen y hubo un acuerdo con el proveedor, la facultad de hacer modificaciones al convenio por parte de los convocantes, en este caso la comisión que autorizó”, anotó el funcionario. Márquez denunció el pasado miércoles que la compra de las luminarias instaladas a la entrada sur de la ciudad costaron 7 millones de pesos más del costo acordado en la licitación. http://diario.mx/Local/2016-06-23_67728541/descarta-municipio-irregularidades-en-alumbrado-publico/

ESTADO DE MÉXICO

Pide el MP 10 años de cárcel para ex alcalde de Naucalpan La Jornada Almoloya de Juárez, Méx. El Ministerio Público adscrito a los juzgados de control de Toluca solicitó a un juez del Poder Judicial mexiquense imponer la pena máxima de 10 años de prisión al ex alcalde priísta de Naucalpan David Sánchez Guevara, acusado del delito de peculado, pues consideró que las pruebas que ha reunido son suficientes para demostrar su culpabilidad. A unos días de que inicie formalmente el juicio oral contra Sánchez Guevara, a quien se le atribuye haber pagado casi 6 millones de pesos a una empresa por obras que nunca se realizaron, el Ministerio Público también pidió que en la sentencia se inhabilite al priísta durante 20 años para ocupar cargos públicos, pero sobre todo demanda resarcir el daño ocasionado a la hacienda pública de Naucalpan. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/029n1est?partner=rss

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Marchan vecinos de Naucalpan; exigen mayor seguridad El Universal Con cruces de madera y veladoras en las manos colonos de la zona de Los Remedios marchan rumbo a la presidencia municipal para exigir acciones concretas en materia de seguridad, luego de que se han registrado al menos nueve víctimas en asaltos violentos y feminicidios. El contingente vecinal partió a las 18:30 horas de la estación central de bomberos, a unos metros de la Cruz Roja local, donde hace unos días un paramédico fue baleado y murió durante un asalto. “Tan sólo este año nueve vecinos de colonias aledañas a Los Remedios han sido víctimas de delincuentes, que los han lesionado con armas de fuego, así como de dos feminicidios, uno de ellos el de una estudiante de secundaria cuyo cuerpo quedó junto a Los Arcos del acueducto de Los Remedios”, lamentó Consuelo Sánchez Quintana, dirigente vecinal de la zona. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/cdmx/2016/06/23/marchan-vecinos-de-naucalpan-exigen-mayor-seguridad

Vibraciones de tierra afectan 70 viviendas en Chicoloapan Excélsior Fuertes sacudidas en sus viviendas mantiene temerosos a los habitantes de al menos cinco unidades habitacionales, donde se estima viven cerca de 10 mil familias, lo que hasta el momento ha generado daños en 70 viviendas. Protección Civil municipal informó que ya se llevan a cabo estudios por parte de geólogos y se monitorea con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) para descartar que se trate de temblores en la zona. Debido a que en las inmediaciones de las unidades Ciudad Galaxia, Sare, Ara Segunda Sección, Arena II y Hir operan minas de extracción de materiales, los vecinos temen que se trate de grandes cantidades de explosivos que hacen cimbrar las casas aledañas. Los vecinos afirman que los movimientos se han intensificado en los últimos cinco días, por lo que decidieron en compañía de autoridades municipales y del comisariado ejidal a clausurar las cuatro minas que hay en el municipio, dos de las cuales ya se encuentran cerradas. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2016/06/23/1100684

GUERRERO

Para salir del problema de la violencia se debe de invertir, como en Ciudad Juárez, dice Evodio / El Sur de Acapulco El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre informó que el miércoles se reunió en la Ciudad de México con el subsecretario de Egresos de Hacienda, Fernando Galindo Favela, a quien le solicitó que “fluyan” al municipio los recursos pendientes para obras y atender temas en materia de movilidad, turismo, seguridad y agua potable. Después de la reunión privada que sostuvo con el gobernador Héctor Astudillo Flores en las oficinas de la Promotora Turística, para dar seguimiento al Acabús que arranca oficialmente el próximo sábado 25 de junio, el alcalde indicó que están pendientes por recibirse recursos que son compartidos con el estado y federación. xplicó que en la reunión que sostuvo el miércoles con el funcionario federal se analizaron varios de los proyectos que tiene el gobierno municipal, y “varios recursos que están pendientes, por ello solicitamos que fluyan para hacer las obras que necesita Acapulco”. Aunque no precisó cuánto dinero es, el alcalde explicó que son recursos del Ramo 23 y otros que son compartidos con el gobierno del estado, y “estamos pidiendo de manera extraordinaria porque si queremos salir del problema de inseguridad y la violencia, hay que invertir con decisión como se hizo en Ciudad Juárez (Chihuahua) en su momento”. http://suracapulco.mx/4/para-salir-del-problema-de-la-violencia-se-debe-de-invertir-como-en-ciudad-juarez-dice-evodio/

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Cierran vecinos de Teloloapan la carretera en contra de cateos del Ejército a sus

comunitarios El Sur de Acapulco Más de 700 vecinos entre policías comunitarios de la Tecampanera, transportistas y otros ciudadanos de Teloloapan, cerraron la carretera federal de Iguala a Ciudad Altamirano dos horas, y bloquearon los accesos a la cabecera municipal en los retenes militares en las entradas, en contra de cateos arbitrarios de soldados sin una orden judicial a casas de comunitarios. A las 11:30 de la mañana de ayer, integrantes de la comunitaria Tecampanera portando sus armas de bajo calibre como escopetas y rifles calibre .22, y simpatizantes bloquearon la carretera que comunica con Iguala y Ciudad Altamirano, en la región Tierra Caliente. El bloqueo fue con combis del servicio público y automóviles particulares, se instaló en los retenes militares frente al hotel Condesa en la salida hacia Iguala y en el otro extremo en la salida a Altamirano. Según la Policía Comunitaria Tecampanera, la protesta fue en contra de los militares, ante la inconformidad por los cateos que han hecho a casas de sus integrantes sin una orden judicial. Uno de ellos fue la mañana de ayer, del que no se dieron a conocer detalles. http://suracapulco.mx/2/cierran-vecinos-de-teloloapan-la-carretera-en-contra-de-cateos-del-ejercito-a-sus-comunitarios/

HIDALGO

Verá presidente de TEEH impugnación por la gubernatura Criterio Hidalgo Luego de que institutos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandaron imparcialidad a dicho órgano jurisdiccional, su presidente resaltó que se recibirá a los actores políticos que deseen acercarse... El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), Manuel Alberto Cruz Martínez, garantizó que este organismo actuará conforme a la ley para resolver las impugnaciones derivadas del reciente proceso electoral. Luego de que institutos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandaron imparcialidad a dicho órgano jurisdiccional, su presidente resaltó que se recibirá a los actores políticos que deseen acercarse a esta autoridad para escuchar sus argumentos. Sin embargo, hizo notar que si no se encuentran plasmados en los expedientes, difícilmente serán tomados en cuenta, advirtió, y reiteró que el TEEH actúa conforme a derecho. Por otro lado, se refirió a la impugnación de la elección de gobernador que realizó el excandidato del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Xavier Berganza Escorza, dijo que será él mismo quien analizará y resolverá el medio de inconformidad. También detalló que dicho asunto fue turnado a él porque así le correspondió en estricto orden alfabético. La principal queja en la elección de gobernador es la supuesta falla que tuvo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) el día de la elección. http://www.criteriohidalgo.com/noticias/hidalgo-ujul/vera-presidente-de-teeh-impugnacion-por-la-gubernatura

   

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

JALISCO

Guadalajara pedirá transparentar inversiones del Ipejal / El Informador El Ayuntamiento de Guadalajara pedirá transparentar las inversiones del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) durante la sesión de consejo este viernes. El alcalde tapatío Enrique Alfaro insistió que el organismo tiene un déficit de 57 mil millones de pesos. Alfaro aseguró que el estudio de la consultora Farell no es una proyección a 100 años como sostiene el Gobierno del Estado y afirmó que la crisis que enfrenta el Ipejal pone en riesgo las finanzas de la institución. “Nos queda claro que para el año 2029 ya se acabó el dinero si las cosas siguen como van. El Gobierno de Guadalajara considera incorrecto la forma en la que se ha manejado el instituto desde la reforma del 2009”, señaló el primer edil tapatío. “Se tienen que tomar medidas inmediatas para remediar esta situación. Exigimos un cambio en la manera en que se conduce la entidad que resguarda el patrimonio de los trabajadores”. http://www.informador.com.mx/jalisco/2016/668502/6/guadalajara-pedira-transparentar-inversiones-del-ipejal.htm

MICHOACÁN

Autorizan 64 mdp para 23 proyectos mineros en Michoacán / La Voz de Michoacán Morelia, Michoacán.- A través del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de los estados y municipios mineros, se aprobaron por unanimidad 23 proyectos de inversión física que presentaron los municipios y el Gobierno del Estado ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU). En el marco de la Primera Sesión ordinaria del Comité de Desarrollo Regional para Zonas Mineras, se aprobaron 23 proyectos para 7 municipios mineros del estado entre los que se encuentran: Lázaro Cárdenas, Aquila, Arteaga, Huetamo, Churumuco, Morelia y La Huacana. A raíz de la reforma de la Ley Federal de Derechos, con fecha 1 de Febrero del 2014, en la que se estableció el pago de derechos especiales y extraordinarios a empresas mineras, el cual consiste en un 7.5% de las utilidades y el 0.5% de los ingresos en oro, plata y platino, es que se creó el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros, mismo que concentra el 80% de la recaudación del pago de derechos (…) http://www.lavozdemichoacan.com.mx/autorizan-64-mdp-para-23-proyectos-mineros-en-michoacan/

Niega gobierno de Paracho que normalistas hayan quemado una patrulla del municipio / Mi Morelia.com El gobierno de Paracho, a través del secretario del Ayuntamiento, Javier Torres Piña, negó que estudiantes normalistas hubiesen quemado una patrulla del municipio, como se corrió un rumor durante la tarde de este jueves. Trascendió en una versión extraoficial que los alumnos supuestamente siniestraron una unidad de la Policía de Paracho, en la carretera Uruapan-Carapan, sin embargo RED 113 revisó con diversas fuentes, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría de Michoacán y con policías municipales, las cuales refirieron desconocer del tema. Asimismo, vía telefónica se entrevistó a Torres Piña, quien comentó textualmente: “No, no tengo conocimiento de eso, hablé con el comandante regional, pero no me comentó nada al respecto, hace rato me decía que tuvo una plática con los estudiantes porque iban a liberar algunos vehículos que retuvieron, pero no de una unidad quemada no, nosotros tenemos nuestras unidades normal”. http://www.mimorelia.com/noticias/michoacan/niega-gobierno-de-paracho-que-normalistas-hayan-quemado-una-patrulla-del-municipio/242487

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Reactivo y poco preventivo, Mando Único implementado actualmente en Michoacán Cambio de Michoacán Morelia, Michoacán.- Al sostener que el esquema de Mando Único que actualmente implementa Michoacán en materia de seguridad es muy reactivo y poco preventivo, el diputado local, Eduardo García Chavira, destacó la realización del Primer Foro Internacional por la Seguridad de Michoacán, el próximo lunes 27 de este mes, con el cual se busca generar una propuesta legislativa en relación al Mando Mixto. El coronel Raúl Vera Moreno, quien desde hace 24 años ha trabajado en el ámbito de seguridad en Bogotá, Colombia, alertó que Michoacán está a tiempo de desarrollar una política pública que incluya la atención a la comunidad y a sus problemáticas. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-n6470

MORELOS

Instalarán módulos de seguridad en los límites de Coatlán del Río con estados vecinos / La Unión de Morelos Coatlán del Río.- Es necesaria la construcción de módulos de seguridad en los límites del municipio con estados vecinos para reforzar la seguridad, señaló el alcalde César Augusto Franco Pérez. El edil informó que este proyecto ya se ha venido trabajando con los diferentes niveles de gobierno, a fin de frenar la ola de inseguridad que se ha registró en los últimos años en esta localidad y que se ha incrementado en estos meses. Aseguró que se requiere la construcción de tres módulos que permitan blindar al municipio y por ende a la entidad, en puntos estratégicos de la localidad, particularmente en territorio donde se colinda con el Estado de México y Guerrero. http://bit.ly/28Ry0Ht

OAXACA

Comunidades marginadas ‘pagan’ el precio de la CNTE / Milenio Valle de Etla, Oaxaca. Las afectaciones por las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca han alcanzado a uno de los sectores con mayor grado de pobreza y marginación en el estado: las comunidades indígenas. Villa de Etla se encuentra a poco más de 20 kilómetros de la capital de Oaxaca, casi una hora de distancia en automóvil yendo por la carretera federal que va a la Ciudad de México, la cual desde hace más de una semana ha estado bloqueada por los maestros disidentes y sus organizaciones aliadas. A pesar de su cercanía a la capital y de que se localiza en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, este municipio sufre un grave desabasto de productos alimenticios, combustible e incluso de medicamentos. http://www.milenio.com/politica/Bloqueos_comunidades_marginadas_Oaxaca-bloqueos_CNTE-desabasto_Oaxaca_0_761923827.html

Cumple 4 días tomado el palacio municipal de Tehuantepec, por sindicalizados ADNSURESTE.info Tehuantepec, Oax. Por cuarto día consecutivo, trabajadores sindicalizados mantienen tomado el palacio municipal de esta ciudad. Los trabajadores demandan el cumplimiento de los acuerdos del pasado 4 de junio, donde ellos realizaban una protesta y se firmó una minuta de acuerdos para que reanudarán labores. Sin embargo, esa minuta de acuerdos no se cumplió por parte de la encargada del despacho de la presidencia, Carmen Hilda de Dios Tello, y por ello, este jueves cumplieron cuatro días de paro de labores y de la toma del palacio municipal. http://adnsureste.info/cumple-4-dias-tomado-el-palacio-municipal-de-tehuantepec-por-sindicalizados-1600-h/

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Obra fallida deja sin agua a Yucuñuti

La Jornada Habitantes de la comunidad de Yucuñuti de Benito Juárez, en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, ubicado al poniente de la capital de Oaxaca, denunciaron que la Comisión Estatal del Agua (CEA), dirigida por Rubén Julián Ríos Ángeles, dejó inconclusa la perforación de un pozo profundo por el cual llevan años luchando, ya que sólo utilizan líquido pluvial. Integrantes del comité de agua potable de la localidad explicaron que en 2010 los pobladores contrataron en el estado de Puebla los servicios del ingeniero geofísico Rafael Hernández y Sánchez para hacer un estudio, el cual determinó que se encontraría agua a 200 metros de profundidad. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/029n4est

PUEBLA

Cuautlancingo: más habitantes exigen no pertenecer al municipio Diario Cambio El Ayuntamiento de Cuautlancingo continúa fallando con el suministro de servicios y la realización de obras en algunas colonias que se encuentran en la zona limítrofe con la capital poblana, lo cual ha provocado sus los habitantes exijan al Congreso del Estado que la Unidad Habitacional Volkswagen sea parte de Puebla o San Pedro Cholula, petición que a lo largo de la semana también realizaron residentes de la Reserva Territorial Quetzalcóatl. De acuerdo con los manifestantes, a pesar de que pagan el impuesto predial en Cuautlancingo, el Ayuntamiento no cumple con los servicios de recolección de basura, Seguridad Pública, alumbrado público, agua potable, bacheo y demás obras. http://www.diariocambio.com.mx/2016/regiones/angelopolis/item/16625-cuautlancingo-mas-habitantes-exigen-no-pertenecer-al-municipio

En Puebla impera desconfianza en el sistema de justicia El Economista Puebla, Pue. De las 19 entidades federativas que se encontraron en números rojos en el Índice de Confianza en la Justicia, Puebla ocupó el quinto lugar como la entidad con el peor nivel, al obtener un valor de -11.2% como promedio del 2011 al 2015. Antes de la economía poblana, estuvieron Guerrero (-12.5%), Morelos (-14.7%), Estado de México (-19.6%) y Ciudad de México (-27.3%) como los territorios con mayor desconfianza en el sistema judicial. De acuerdo con el documento “Justicia a la medida”, que elaboró el Centro de Análisis de Políticas Públicas de México Evalúa, el Índice de Confianza en la Justicia a nivel nacional obtuvo un promedio de -6.9% entre el 2011 y el año pasado. Este indicador incluye a la policía estatal, policía ministerial, jueces y ministerios públicos; se calcula como la diferencia entre “mucha” y “nada” de confianza. http://eleconomista.com.mx/estados/2016/06/24/puebla-impera-desconfianza-sistema-justicia

   

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

QUERÉTARO

Hay déficit de policías municipales en Pedro Escobedo Periódico AM Querétaro En municipio de Pedro Escobedo registra un déficit de elementos que integren la Dirección de Guardia Municipal, dio a conocer el diputado Héctor Iván Magaña Rentería, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien aunque dijo que no se tiene la cifra exacta del faltante, se realizan las acciones necesarias para atacar esta problemática en la referida demarcación. En este sentido, reconoció que la referida demarcación enfrenta problemas en materia de seguridad, principalmente por robo a casa habitación y vandalismo, luego de dar a conocer que fueron hurtadas de la iglesia de la comunidad La D Santa Bárbara, en esa entidad. http://amqueretaro.com/san-juan-del-rio/2016/06/24/hay-deficit-de-policias-municipales-en-pedro-escobedo

QUINTANA ROO

Exigen a SEGOB quitar a beto de la gubernatura: Pide PRD que el actual mandatario no termine los 90 días que le restan porque es un desastre total Noticaribe La intervención del gobernador Roberto Borge está generando un clima de encono y polarización entre los quintanarroenses, por lo que la dirigencia Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exige a la Secretaría de Gobernación que el actual gobernador no termine los 90 días que le restan de su mandato. En conferencia de prensa, el Presidente Nacional, Agustín Basave Benítez reiteró que este instituto político está apoyando la lucha contra la arbitrariedad del gobernador saliente. “Borge se quiere poner un chaleco antibalas y le quiere poner a Carlos Joaquín González una camisa de fuerza”, argumentó. Por su parte la Secretaria General Beatriz Mojica Morga argumentó que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge debe frenar la violencia que ha ejercido contra los ciudadanos que se han manifestado pacíficamente en contra del albazo legislativo con el que se pretende blindar al propio gobernador y darle un halo de impunidad. Reiteró que la intervención del gobernador está generando un clima de encono y polarización entre los quintanarroenses, esto durante las sesiones del Congreso local y de los Cabildos. http://bit.ly/28S71fL

Borge busca poner camisa de fuerza a su sucesor en QR, acusa el PRD La Jornada El PRD exigió que se destituya al priísta Roberto Borge como gobernador de Quintana Roo, porque está generando un clima de encono y polarización en el estado al impulsar el nombramiento de un fiscal para evitar que se investiguen las acusaciones en su contra por supuestos malos manejos. En conferencia de prensa, el presidente nacional perredista Agustín Basave cuestionó ayer en la Ciudad de México la arbitrariedad del mandatario. Borge se quiere poner un chaleco antibalas y a Carlos Joaquín (su sucesor en el cargo, emanado de la alianza PRD-PAN), una camisa de fuerza, sostuvo. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/029n2est

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Continuarán deudas de administraciones pasadas Agencia SIPSE CHETUMAL, Q. Roo.- A escasos meses de concluir la actual administración municipal, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco no cuenta con recursos para subsanar deudas, que rebasan los 500 millones de pesos. Eduardo Espinosa Abuxapqui, alcalde capitalino, precisó que su prioridad es cumplir con sueldos y prestaciones a los trabajadores, así como la deuda que arrastran con proveedores, que es de 12 millones de pesos, de tal suerte la deuda con bancos, que es de 460 millones de pesos, se heredara a la siguiente administración. http://sipse.com/novedades/continuaran-deudas-de-administraciones-pasadas-210730.html

“No hay un manejo claro de las finanzas”: Rechaza Cristina Torres nueva deuda para Solidaridad aprobada ilegalmente por el Cabildo de Rafael Castro Noticaribe PLAYA DEL CARMEN, MX.- La presidenta municipal electa del municipio de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, junto con los integrantes de su Cabildo y los actuales regidores del PRD, se pronunciaron en contra de la nueva deuda aprobada por el gobierno actual por 300 millones de pesos más y una presunta reestructuración de la deuda pública que terminan de sumir en una crisis financiera al ayuntamiento. Torres Gómez denunció el hecho de que esta aprobación se haya hecho en la ilegalidad, toda vez que no fueron convocados los regidores del PRD que integran el actual cabildo que encabeza Rafael Castro, como presidente municipal suplente, además del hecho de que no hay un manejo claro de las finanzas del municipio, toda vez que la sesión donde se aprobó, fue realizada en gabinete y no se dio en sesión pública, de acuerdo a la normatividad. http://bit.ly/28XXhDD

SAN LUIS POTOSI

Adelanto de recursos sí se consideraría deuda: Finanzas La Jornada de San Luis El titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, José Luis Ugalde Montes, reconoció que las solicitudes de la administración estatal sí se pueden considerar como deuda, no obstante hizo hincapié en que es un mecanismo previsto por Banobras y el gobierno federal, por lo que es algo muy diferente a la deuda pública que se tiene con instituciones de crédito privadas. Por su lado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Alberto Elías Sánchez, refirió que todavía no se puede saber para qué municipios irán los recursos del crédito ni cuánto irá a cada uno de ellos porque primero tienen que presentar una carta de intención a Banobras y no se sabe cuántos de ellos se han interesado en participar en el esquema. Asimismo, Ugalde Montes recalcó que por ningún motivo estos recursos podrían ir a apoyar alguno de los compromisos que tiene el gobierno del estado con las armadoras que están instalándose en Villa de Reyes, ya que, según dijo, esos compromisos “corren por una vía distinta” y ya está totalmente contemplado; este crédito que se solicita ahora es algo completamente diferente. http://lajornadasanluis.com.mx/politica-y-sociedad/adelanto-recursos-se-consideraria-deuda-reconoce-titular-finanzas/

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Wirikuta y otros pueblos de SLP se levantan contra basurero tóxico que afectaría 5 municipios Sin embargo Pueblos campesinos que habitan los municipios del altiplano potosino levantan la voz para externar su rechazo a la instalación del confinamiento de Residuos Tóxicos de Palula, dentro del predio denominado Ojo de Venado del ejido La Victoria en el municipio de Santo Domingo, San Luis Potosí, y por las mineras que pretenden imponer en la zona. De acuerdo con el Comité en Defensa de la Vida de Santo Domingo, el Comité en Defensa del Agua del Desierto de Catorce y la Pastoral Social de la Diócesis de Matehuala, dichos proyectos amenazan gravemente el agua, sus tierras, así como la vida y la salud de los habitantes de la periferia, ya que al alojar desechos industriales, podrían filtrar a los pozos sustancias como arsénico y cianuro. Por ello, los inconformes advirtieron que “llegarán hasta las últimas consecuencias” para defender sus derechos a la salud, a la tierra, al medio ambiente sano y a la vida. http://www.sinembargo.mx/22-06-2016/3057653

SINALOA

Desplazados de Badiraguato temen volver a sus comunidades de origen La Jornada Culiacán, Sin. Alrededor de 220 desplazados advirtieron que no regresarán a sus comunidades pese a que elementos del Ejército y de la Secretaría de Marina patrullan esa región, donde operan grupos del crimen organizado. Los pobladores recibieron despensas, artículos de higiene personal, colchonetas y ropa del gobierno municipal de Badiraguato. Estas personas fueron forzadas a huir de las localidades de La Tuna, La Palma, Huixiopa, Revolcaderos, El Barranco, Nogalito y Arroyo Seco desde el sábado 11 de junio. Unas se refugiaron en la ciudad Culiacán; otras optaron por guarecerse con familiares en comunidades de Badiraguato o en la cabecera municipal. En uno de los ataques, los agresores saquearon la vivienda de Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa. Entre siete y nueve personas murieron, además de que cuatro viviendas fueron baleadas y quemadas. Según estimaciones de los gobiernos estatal y municipal, unas 300 familias se fueron de la región debido a la violencia de cárteles. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/028n2est

TAMAULIPAS

‘Desinfla’ ayuntamiento de Altamira exceso de nómina / Periódico Expreso Altamira, Tamaulipas.- El alcalde Armando López Flores, anunció que no entregarán una nómina “recargada” a la siguiente administración y por tal motivo se han realizado los recortes desde la semana pasada. Manifestó que hasta el momento, 281 personas han sido dadas de baja, mientras que otras 199 fueron reinstaladas en sus cargos, sin embargo los despidos habrán de continuar. “Hay gente que no está registrada en el sistema de huellas, de momento no se les ubicaba, pero ya se habló con los jefes y ya se reinstalaron a 199 personas, ya se les pago su quincena y están reinstalados en sus labores”. Consideró que las 281 bajas, se trataba de personal que en esta etapa de la administración no es necesaria, “no hay que olvidar que estoy por entregar esta administración, estoy en un ejercicio de responsabilidad para no entregar una nómina recargada , la próxima administración tendrá que hacer sus ajustes, por lo pronto yo hago lo propio, estamos tratando de disponer de la gente que no tiene una función vital dentro de la administración”. http://expreso.press/2016/06/23/no-entregaremos-nomina-recargada-a-la-nueva-administracion-alcalde-de-altamira/

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TLAXCALA

Triunfo de Tomas Orea como alcalde de Zacatelco se tambalea E-Tlaxcala Consulta En el municipio de Zacatelco crece la posibilidad de que la pasada elección para presidente municipal sea anulada luego de la impugnación presentada por los ex candidatos de MORENA y del PES debido al rebase en los topes de campaña que tuvo el alcalde electo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Tomas Orea Albarrán. Según la información recabada, el diputado con licencia habría rebasado los topes de campaña por el exceso de publicidad que manejó en bardas, espectaculares y souvenirs, la cual ya fue documentada ante el Consejo Municipal de esa demarcación dependiente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE). Y es que en días pasados los ex candidatos a la alcaldía Sergio Serrano Moreno por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) e Hildeberto Pérez Álvarez “El Cachorro” también ex candidato a la alcaldía por el Partido Encuentro Social (PES) impugnaron el triunfo de Orea Albarrán. http://e-tlaxcala.mx/nota/2016-06-23/elecciones/triunfo-de-tomas-orea-albarran-como-alcalde-de-zacatelco-se-tambalea

VERACRUZ

Aprueban la autonomía financiera de la UV La Jornada Xalapa, Ver. El Congreso local aprobó una reforma al artículo 10 de la Constitución Política del Estado para otorgar autonomía financiera a la Universidad Veracruzana (UV) con al menos 4 por ciento del presupuesto que ejerce la entidad. Este año el gobierno del estado ejerce un presupuesto superior a 90 mil millones de pesos, de los cuales otorga 2 mil 293 millones a la UV, equivalente a 2.54 por ciento. La enmienda establece que en ningún caso el presupuesto asignado será inferior al otorgado en el ejercicio anterior. http://www.jornada.unam.mx/2016/06/24/estados/029n3est

Exhorta diputado al Ayuntamiento de Minatitlán no demoler el panteón municipal Noroeste.net Xalapa, Ver.- El diputado Ciro Gonzalo Félix Porras, exhortó a través de un anteproyecto de punto de acuerdo, a la administración municipal de Minatitlán a respetar el derecho de propiedad y tranquilidad de la población de ese lugar y detener cualquier proyecto de demolición del panteón de la Virgen de Santa Clara, así como evitar la venta del inmueble a la iniciativa privada. En la octava sesión ordinaria del tercer año de ejercicio constitucional, el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales refirió que integrantes del Patronato y la Asociación Civil Panteón de la Virgen de Santa Clara Sol pidieron su intervención ante las instancias municipales a fin de que sea conservado el lugar. http://noreste.net/noticia/exhorta-diputado-al-ayuntamiento-de-minatitlan-no-demoler-el-panteon-municipal/

   

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

YUCATÁN

Admiten que sí hay inseguridad Diario de Yucatán HUNUCMÁ. “Es innegable, en Hunucmá tenemos un problema de inseguridad; sin embargo, la ciudadanía puede estar segura de que trabajamos para resolverlo y que en unos quince días, a más tardar, verá un cambio de fondo”, señaló el alcalde José Alberto Padrón Romero al ser entrevistado sobre la marcha del miércoles en la que vecinos externaron el sentimiento de inseguridad que existe. Ante la situación, Padrón Romero dijo que por medio de una asociación (que no identificó) recibirán una moto, 12 bicicletas y 90 macanas para los agentes. Al igual anticipó que los apoyos serán entregados en una ceremonia a la que serán invitados representantes de la sociedad, como directivos del FUTV, de mototaxistas, tricitaxistas, líderes de las diferentes iglesias y directores de escuelas, pues la intención es pedir su colaboración para disminuir la inseguridad. http://yucatan.com.mx/yucatan/admiten-que-si-hay-inseguridad  

Inquietud por la seguridad Diario de Yucatán Niegan que hay inseguridad en Progreso pero admiten el problema en Hunucmá. Mientras el director de la Policía Municipal de Progreso, Mario Humberto Caamal Salas, afirmó ayer que “no hay inseguridad en el puerto”, el alcalde de Hunucmá el panista José Alberto Padrón Romero, admitió que “es innegable que en el municipio hay un problema de inseguridad”. En Progreso, gobernado por José Cortés Góngora, postulado por el Panal, el jefe policíaco fue entrevistado a raíz de que la Canaco declaró que la inseguridad ya rebasó a la Policía luego que el sábado 18 robaron $3,000 en un laboratorio químico y el lunes 20 sustrajeron $12,000 en Farmacias Similares, ambos en el Centro. De este último, Caamal Salas dijo que “fue un solitario ladrón que está identificado, a quien detendremos en cualquier momento”. Reveló que hay 25 patrullas para el municipio y de ellas ocho patrullan en las noches la zona comercial. http://yucatan.com.mx/yucatan/inquietud-la-seguridad 

ZACATECAS

Regidores cierran filas, no dejarán que Castañeda vuelva NTR Zacatecas Río Grande. A pesar de que la LXI (61) Legislatura sugirió que el cabildo permita el regreso de Constantino Castañeda Muñoz a la presidencia municipal, el regidor José Refugio Castro Esparza, en entrevista para NTR Medios de Comunicación, manifestó que el dictamen del Congreso es sólo un exhorto y que respeta la autonomía de la demarcación, por lo que el cuerpo colegiado se niega a que el alcalde con licencia retome su puesto. Los diputados Iván de Santiago Beltrán, Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, Alfredo Femat Bañuelos y Cesar Augusto Deras Almodova, Susana Rodríguez Márquez, María Guadalupe Medina Padilla y Ma. Elena Nava Martínez, integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), analizaron y dictaminaron el caso. Los legisladores recomendaron, en el ánimo de encontrar una solución amigable y para retomar la armonía en el cabildo, que se permitiera el regreso de Castañeda Muñoz a sus funciones. http://ntrzacatecas.com/2016/06/23/regidores-cierran-filas-no-dejaran-que-castaneda-vuelva/

Page 22: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · elaboración de un estudio integral, así como un programa de rescate. Calificaron la actual crisis de Oaxaca, por manifestaciones

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Rangel no ha dado resultados: regidor Imagen de Zacatecas Fresnillo, Zac. Regidores de Fresnillo valoran aplicar cambios en la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable que encabeza Juan Antonio Rangel. El presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Gerardo Pinedo Santacruz, expresó que no han tenido los resultados que se esperaban en el área. Sin embargo, admitió que tampoco tienen disponibles suficientes recursos para el desempeño de la dirección. Explicó que en un inicio plantearon un proyecto de trabajo para la dirección en el que eran necesarios 30 millones de pesos, pero sabían que el municipio no tenía disponible dicho presupuesto. Al respecto, el edil consideró que las gestiones ante la Federación y el estado debieron redoblarse para que el municipio accediera a una bolsa de recursos suficiente. http://www.imagenzac.com.mx/nota/rangel-no-ha-dado-resultados-regidor-22-18-s4