snippy capturaimagenes

2

Click here to load reader

Upload: secretariadoies5

Post on 08-Jun-2015

1.959 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Programa para realizar capturas de imágenes, iconos, fotografías, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: Snippy Capturaimagenes

Captura pantallas Pág. Nº 1

Snippy ¿Qué es Snippy?, te estarás preguntando. Empecemos por el principio, como siempre se tiene que hacer. Snippy es una pequeña aplicación (ocupa muy poquito: 100 Kb) portable (no hace falta instalarla en tu ordenador, la llevas en tu USB y la ejecutas haciendo doble clic sobre su icono) que corta trozos de pantalla (por tanto, aunque no sea cierto, podemos decir que es un capturador de pantallas) y que sólo funciona con Windows XP (¡leches!, ya veo que nadie es perfecto). Una vez que tenemos claro que es Snippy, decirte que navegando por Internet me lo crucé en mi camino (para que veas que en la red también hay cosas buenas), y desde entonces lo he utilizado mucho. Así que ya sabes, para descargártelo, teclea su nombre en algún buscador y hazte con él.

Antes de continuar con este manual de cómo utilizar Snippy, darle las gracias a mis alumnas Silvia, Laura y Mercedes, por la ayuda que me prestaron en la traducción de algunas de sus opciones.

Una vez descargado y copiado a nuestro lápiz USB (también puedes dejarlo en tu disco duro) para poder llevarlo siempre con nosotros (te recuerdo que es un programa portable), lo ejecutaremos (haciendo doble clic sobre su icono). Observamos que en nuestra barra de Inicio, en el área de notificación nos aparece como residente el icono que representa al programa, tal y como se muestra en la imagen de la derecha:

Una vez instalado, veamos como utilizarlo. Para ello, posicionando nuestro puntero del ratón sobre el icono, y botón derecho, nos aparecerá esta ventana que nos permitirá gestionar nuestro programa. Empecemos por configurar las opciones de funcionamiento. Para ello pincharemos sobre “Settings…” Se nos muestra una nueva ventana que nos permitirá modificar la forma de utilización de nuestro programa.

Mediante la opción “Stroke Width”, definiremos el marco que tendrá nuestra imagen. A mayor número mayor borde rodeará la imagen que capturemos. En “Stroke Color” definimos el color del borde cuyo grosor hemos definido en el punto anterior. Mi consejo es que lo pongas en blanco: para ello pincha sobre el color y cámbialo.

http://www.secretariadoies5.blogspot.com [email protected]

Page 2: Snippy Capturaimagenes

Captura pantallas Pág. Nº 2

Mediante “Hotkey” definimos a través de que tecla activamos la captura de pantalla (siempre y cuando tengamos ejecutado el programa). Interesante para no tener que acudir al programa cada vez que queramos realizar una captura de una imagen.

Y, por último, marcando una u otra determinamos como será, por defecto, la selección de la captura que hagamos. Yo soy partidario de tener marcada la segunda; de esta forma la captura será en forma rectangular. Cuando queremos que la selección sea a

mano alzada, deberemos entonces hacer “Mayúsculas” y seleccionar. De nuevo en la pantalla del programa nos encontramos con:

Nos permite hacer una nueva captura (esta opción seguro que no tenía que explicártelo, pero nunca está de más)

Nos permite, habiendo hecho una captura, guardar la captura como imagen. Podemos guardarla en diferentes formatos. No

tenemos por que archivar la captura como imagen, ya que, podemos pegarla, por ejemplo, en Word y hacer lo que estoy haciendo yo con las imágenes de este manual. Eso ya lo dejo a tu elección y gusto.

Al pinchar sobre él nos da información sobre los créditos del programa.

Esta opción si que me niego a explicártela. ¡Algo tendrás que hacer tú!

Espero que le saques a este programa toda su utilidad y que este breve manual te ayude a ello.

http://www.secretariadoies5.blogspot.com [email protected]