snip los angeles

14
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003-2011-EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1 . CÓDIGO DEL PROYECTO: 2197372 (CÓDIGO SNIP: 296345) 2 . NOMBRE DEL PIP MENOR: INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA JUNTA VECINAL LOS ANGELES DEL CENTRO POBLADO DE HUIPOCA, DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD - UCAYALI 3 . RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04) FUNCION: SANEAMIENTO DIVISIÓN FUNCIONAL: SANEAMIENTO GRUPO FUNCIONAL: SANEAMIENTO RURAL RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI VIVIENDA OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO Rubr o Fase de Inversión Monto de Operación

Upload: lidninbardalessevillano

Post on 27-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Snip Los Angeles

TRANSCRIPT

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01)Los acpites sealados con (*) no sern considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversin menor o igual a S/. 300,000.(La informacin registrada en este perfil tiene carcter de Declaracin Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES1.CDIGO DEL PROYECTO:2197372(CDIGO SNIP: 296345)

2.NOMBRE DEL PIP MENOR:INSTALACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA JUNTA VECINAL LOS ANGELES DEL CENTRO POBLADO DE HUIPOCA, DISTRITO DE PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD - UCAYALI

3.RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Segn Anexo SNIP-04)FUNCION:SANEAMIENTO

DIVISIN FUNCIONAL:SANEAMIENTO

GRUPO FUNCIONAL:SANEAMIENTO RURAL

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL:OPI VIVIENDA

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION:OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTORubroFase de InversinMonto de Operacin y Mantenimiento

Monto%

Total00.0%0

PROGRAMA PRESUPUESTALEl PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4.UNIDAD FORMULADORASECTOR:GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD

NOMBRE:SUB GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISION, EJECUCION DE OBRAS Y MAESTRANZA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor:D & M ENGINEERS CONSULTORIA Y CONSTRUCCION E.I.R.L.

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:PERCY HERACLIO LLANTO VERGARAY

5.UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADADEPARTAMENTOUCAYALI

PROVINCIAPADRE ABAD

NOMBRE:MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD - AGUAITIA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING. PEDRO GONZALO CARRASCO DIAZ

Lista de unidades ejecutorasNDetalle

6.UBICACION GEOGRAFICANDepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

1UCAYALIPADRE ABADPADRE ABADJUNTA VECINAL LOS ANGELES - CC.PP. HUIPOCA

II. IDENTIFICACION7.DESCRIPCIN DE LA SITUACION ACTUALEL REA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO ES LA JUNTA VECINAL LOS NGELES DEL CENTRO POBLADO DE HUIPOCA, DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD EN LA REGIN UCAYALI, A 15 MINUTOS EN AUTOMVIL DE LA CIUDAD DE AGUAYTIA. LA EJECUCIN DEL PROYECTO SER EN LA MISMA COMUNIDAD, QUE DAR LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA SU IMPLEMENTACIN (LNEAS DE CONDUCCIN PRIMARIA Y SEGUNDARIA), TAMBIN FACILITARA LA CONEXIN E INTERCONEXIN DE LAS REDES DE AGUA Y SANEAMIENTO Y FINALMENTE PARA UN ADECUADO TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES SE IMPLEMENTARA INFRAESTRUCTURA EN SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LUEGO SER EVACUADO.NPrincipales Indicadores de la Situacin Actual (mximo 3)Valor Actual

1INCIDENCIA DE EFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DIARREICAS70%

8.PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSASALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN LA JUNTAVECINAL LOS NGELESNDescripcin de las principales causas (mximo 6)Causas indirectas

Causa 1:CONSUMO DE AGUA DE DEFICIENTE CALIDADBAJA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Causa 2:CONTAMINACIN AMBIENTALINADECUADA PRCTICAS AMBIENTALES

9.OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

DISMINUCIN DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, PARASITARIAS Y DERMICAS EN LA JUNTA VECINAL LOS A NGELES

9.2 Medios fundamentales

NDescripcin medios fundamentales

1CONSUMO DE AGUA DE BUENA CALIDAD

2DISMINUCIN DE LA CONTAMINACIN AMBIENTAL

10.DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMADescripcin de cada Alternativa AnalizadaComponentes (Resultados necesarios para lograr el ObjetivoAcciones necesarias para lograr cada resultadoNmero de Beneficiarios Directos

Alternativa 1: CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE CON LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION, 597 ML DE RED DE DISTRIBUCION, CON 47 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBO DE 63 MM., ACTIVIDADES DE MITIGACION, ACTIVIDADES DE MONITOREO.Resultado 1: CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA POTABLETRABAJOS PROVISIONALES, CAPTACIN DE LADERA CON TUBERAS POR GRAVEDAD, CISTERNA Y CASETA DE BOMBEO Y EL AGUA SER TRATADA EN UN RESERVORIO CIRCULAR DE 11 M3 DE CONCRETO,, 700 ML DE TUBERA EN LNEA DE CONDUCCIN Y ADUCCIN, 1, 850 ML DE RED DE DISTRIBUCIN235

Resultado 2: INSTALACION DE SISTEMA DE ELIMINACION DE EXCRETASSE INSTALARA REDES ALCANTARILLADO, BUZONES DE REDES DE ALCANTARILLADO, CONEXIONES DOMICILIARIAS DE SANEAMIENTO, CMARAS DE PRE-TRATAMIENTO, CMARA DE REJAS, TANQUE SPTICO, CMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES, ZANJA DE PERCOLACIN

Alternativa 2: CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE CON LINEA DE CONDUCCION Y ADUCCION, 597 ML DE RED DE DISTRIBUCION, CON 47 CONEXIONES DOMICILIARIAS CON TUBO DE 90 MM., ACTIVIDADES DE MITIGACION, ACTIVIDADES DE MONITOREO.Resultado 1: CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA POTABLETRABAJOS PROVISIONALES, CAPTACIN DE LADERA CON TUBERAS POR GRAVEDAD, CISTERNA Y CASETA DE BOMBEO Y EL AGUA SER TRATADA EN UN RESERVORIO CIRCULAR DE 11 M3 DE CONCRETO,, 700 ML DE TUBERA EN LNEA DE CONDUCCIN Y ADUCCIN, 1, 850 ML DE RED DE DISTRIBUCIN235

Resultado 2: INSTALACION DE SISTEMA DE ELIMINACION DE EXCRETASCONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE DESAGE CON BAOS ECOLGICOS, TRATAMIENTOS QUMICOS DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

III. FORMULACION Y EVALUACION11.HORIZONTE DE EVALUACIONNmero de aos del horizonte de evaluacin(entre 5 y 10 aos):5

Sustento tcnico del horizonte de evaluacin elegido:

12.ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la demanda.

13.ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Describir los factores de produccin que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parmetros y supuestos considerados para la proyeccin de la oferta.

14.BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15.COSTOS DEL PROYECTOModalidad de ejecucinADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales RubrosU.M.CantidadCosto UnitarioCosto Total a Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICOESTUDIO1.010,000.010,000.0

COSTO DIRECTO89,299.84

Resultado 1GLB1.073,437.3773,437.37

Resultado 2GLB1.015,862.4715,862.47

SUPERVISIONGLOBAL1.06,168.746,168.74

GASTOS GENERALESGLOBAL1.07,343.747,343.74

UTILIDADESGLOBAL1.07,343.747,343.74

Total120,156.06

15.1.2 Costos de Inversin de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

15.2 Costos de operacin y mantenimiento sin proyecto

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5

OPERACION Y MANTENIMIENTO00000

Total a Precios de Mercado00000

Total a Precios Sociales00000

15.3 Costos de operacin y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de GastoAo 1Ao 2Ao 3Ao 4Ao 5

OPERACION Y MANTENIMIENTO900900900900900

Total a Precios de Mercado900900900900900

Total a Precios Sociales00000

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado511.30

15.5 Comparacin de costos entre alternativas (*)

16.BENEFICIOS (alternativa recomendada)16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Enunciar los principales parmetros y supuestos para la estimacin de los beneficios sociales

NUMERO DE BENEFICIARIOS - DOTACION DE AGUA SEGURA CON 47 CONEXIONES DOMICILIARIAS

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

SE MEJORAR EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, CON LO CUAL SE BENEFICIAR A LAS PERSONAS DENTRO DEL MBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO, CON LO CUAL MEJORARAN SU CALIDAD DE VIDA

17.EVALUACION SOCIAL (*)

18.CRONOGRAMA DE EJECUCION18.1 Cronograma de Ejecucin Fsica (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO010000

COSTO DIRECTO

Resultado 1001000

Resultado 2001000

SUPERVISION001000

GASTOS GENERALES001000

UTILIDADES001000

18.2 Cronograma de Ejecucin Financiera (% de avance)

Principales RubrosTrimestre ITrimestre IITrimestre IIITrimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO010000

COSTO DIRECTO

Resultado 1001000

Resultado 2001000

SUPERVISION001000

GASTOS GENERALES001000

UTILIDADES001000

19.SOSTENIBILIDAD19.1 Responsable de la Operacin y mantenimiento del PIP

POBLACION DEL CASERIO SHAMBILLO

19.2 Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operacin y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institucional?NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos de operacin y mantenimiento

DocumentoEntidad/OrganizacinCompromiso

ACTA DE OPERACION Y MANTENIMIENTOCASERIO SHAMBILLOOPERACION Y MANTENIMIENTO

19.3 El rea donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algn desastre natural?NO

20.IMPACTO AMBIENTALImpactos NegativosTipoMedidas de MitigacinCosto

ARROJO DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS E INORGANICOSDurante la ConstruccinEDUCACION Y MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL0

21.TEMAS COMPLEMENTARIOS

22.EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICAFechaEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraObservacin

11/06/2014 07:32 p.m.PERFILEN MODIFICACIONOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABADNo se ha registrado observacin

26/06/2014 07:56 p.m.PERFILAPROBADOOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABADNo se ha registrado observacin

23.REGISTRO DE DOCUMENTOS FSICOS DE ENTRADA - SALIDATipoDocumentoFechaUnidad

SINFORME N 333-2014-PHLLV/SGESEOM/GIAT/MPPA29/05/2014SUB GERENCIA DE ESTUDIOS, SUPERVISION, EJECUCION DE OBRAS Y MAESTRANZA

EINFORME N 333-2014-PHLLV/SGESEOM/GIAT/MPPA03/06/2014OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD

SINFORME N153-2014-SGPI-GPPyR-MPPA-A26/06/2014OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD

SINFORME N055-2014-KAP-SGPI-MPPA-A26/06/2014OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD

24.DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOSDocumentoObservacinFechaTipoOrigen

OFICIO N 030-2014-SGPI-GPPRyR-MPPA-A(COMUNICACIN DE VIABILIDAD) *02/07/2014EntradaDGPM

25.FECHA DE REGISTRO EN EL BP:29/05/2014

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:20/06/2014

26.DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN DE INFORME TECNICO:INFORME N055-2014-KAP-SGPI-MPPA-A

ESPECIALISTA:ING. KERENSSKY ANAYA PINEDO

RESPONSABLE:ECON. MITCHAELL MARINO GAVILAN SAAVEDRA

FECHA:26/06/2014