snc contabilidad.docx

15
1 [Fecha] UNIVERSIDAD PRIVADA ANDINA DEL CUSCO ESCUELA PROFESINAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS TRABAJO MONOGRAFICO Sistema nacional de contabilidad peruano

Upload: neomar-ht

Post on 11-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA ANDINA DEL CUSCOESCUELA PROFESINAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

TRABAJO MONOGRAFICOSistema nacional de contabilidad peruano

DOCENTEIgor Ruiz Zegarra

PUERTO MALDONADO 2015

INTRODUCCIONEl sistema nacional de contabilidad fue creado por la constitucin poltica del Per. La ley fundamental de la nacin, promulgada por la asamblea constituyente el doce de julio de 1979, la misma que en su artculo 145 deca la funcin de uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pblica, as como la de elaborar la cuenta general, corresponde al sistema nacional de contabilidad, el cual adems propone las normas contables que deben regir en el Per....El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de polticas, principios, normas y procedimientos contables aplicados en los sectores pblico y privado.La Direccin General de Contabilidad Pblica tiene competencia de carcter nacional como rgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores pblico y privado; elaborar la Cuenta General de la Repblica procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades y empresas pblicas; elaborar la Estadstica Contable para la formulacin de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluacin presupuestal y proporcionar informacin contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades.El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de polticas principios, normas y procedimientos contables aplicados en los sectores pblico y privado mediante Ley N 28708 - Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, se determina las funciones, objetivos y estructura de los Organismos componentes del Sistema Nacional de Contabilidad.

EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDADEl Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de polticas principios, normas y procedimientos contables aplicados en los sectores pblico y privado.Mediante Ley N 28708 - Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, se determina las funciones, objetivos y estructura de los Organismos componentes del Sistema Nacional de Contabilidad.La Direccin General de Contabilidad Pblica tiene competencia de carcter nacional como rgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores pblico y privado; elaborar la Cuenta General de la Repblica procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades y empresas pblicas; elaborar la Estadstica Contable para la formulacin de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluacin presupuestal y proporcionar informacin contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades.

ARTCULO 3 DE LA LEY 28708Definicin El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de polticas, principios, normas y procedimientos contables aplicados en los sectores pblico y privado

DISTINTAS DEFINICIONES BSICAS (SNC)

RENDICIN DE CUENTAS.Presentacin de los resultados de la gestin de los recursos pblicos por parte de las autoridades representativas de las entidades del Sector Pblico, ante la Direccin General de Contabilidad Pblica, en los plazos legales y de acuerdo con las normas vigentes, para la elaboracin de la Cuenta General de la Repblica, las Cuentas Nacionales, las Cuentas Fiscales y el Planeamiento.

CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA.Instrumento de gestin pblica que contiene informacin y anlisis de los resultados presupuestarios, financieros, econmicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas e indicadores de gestin financiera en la actuacin de las entidades del Sector Pblico durante un ejercicio fiscal.

ESTADOS FINANCIEROS DE CONTABILIDADProductos del proceso contable, que en cumplimiento de fines financieros, econmicos y sociales, estn orientados a revelar la situacin, actividad y flujos de recursos, fsicos y monetarios de una entidad pblica, a una fecha y perodo determinados. Estos pueden ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa y poseen la capacidad de satisfacer necesidades comunes de los usuarios. ESTADOS PRESUPUESTARIOS.Son aquellos que presentan la Programacin y Ejecucin del presupuesto de Ingresos y de Gastos por Fuentes de Financiamiento, aprobados y ejecutados conforme a las metas y objetivos trazados por cada entidad para un perodo determinado dentro del marco legal vigente.

OBJETIVOS DEL (SNC)

Los objetivos del Sistema Nacional de Contabilidad son los siguientes: Armonizar y homogeneizar la contabilidad en los sectores pblico y privado mediante la aprobacin de la normatividad contable; Elaborar la Cuenta General de la Repblica a partir de las rendiciones de cuentas de las entidades del sector pblico; Elaborar y proporcionar a las entidades responsables, la informacin necesaria para la formulacin de las cuentas nacionales, cuentas fiscales y al planeamiento; y, Proporcionar informacin contable oportuna para la toma de decisiones en las entidades del sector pblico y del sector privado.

FUNCIONES DEL (SNC)Son funciones del Sistema Nacional de Contabilidad las siguientes: Dictar las normas de contabilidad que deben regir en el sector pblico y privado; Elaborar la Cuenta General de la Repblica; Evaluar la aplicacin de las normas de contabilidad; Apoyar a los organismos del Estado en el anlisis y evaluacin de sus resultados; y, Proporcionar la informacin de la contabilidad y de las finanzas de los organismos del Estado, al Poder Legislativo, al poder Ejecutivo y al Poder Judicial en la oportunidad que la soliciten.ESTRUCTURA DEL (SNC)El Sistema Nacional de Contabilidad est integrado por: La Direccin General de Contabilidad Pblica; El Consejo Normativo de Contabilidad; Las Oficinas de Contabilidad o quien haga sus veces, para las personas jurdicas de derecho pblico y de las entidades del sector pblico; y Las oficinas de contabilidad o quien haga sus veces, para las personas naturales o jurdicas del sector privado.

PRINCIPIOS REGULATORIOS DEL (SNC)Tiene como principios regulatorios:

UNIFORMIDAD.- Establecer normas y procedimientos contables para el tratamiento homogneo del registro, procesamiento y presentacin de la informacin contable. INTEGRIDAD.- Registro sistemtico de la totalidad de los hechos financieros y econmicos. OPORTUNIDAD.- Registro, procesamiento y presentacin de la informacin contable en el momento y circunstancias debidas.TRANSPARENCIA.- Libre acceso a la informacin, participacin y control ciudadano sobre la contabilidad del Estado.LEGALIDAD.- Primaca de la legislacin respecto a las normas contables.

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA NIIF

NIIF 1 Adopcin por Primera Vez de las Normas Internacionales de Informacin Financiera

NIIF 2 Pagos Basados en Acciones

NIIF 3 Combinaciones de Negocios

NIIF 4 Contratos de Seguro

NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas

NIIF 6 Exploracin y Evaluacin de Recursos Minerales

NIIF 7 Instrumentos Financieros: Informacin a Revelar

NIIF 8 Segmentos de Operacin

NIIF 9 Instrumentos Financieros

NIIF 10 Estados Financieros Consolidados

NIIF 11 Acuerdos Conjuntos

NIIF 12 Informacin a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades

NIIF 13 Medicin del Valor Razonable

NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas.

NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes. (Versin 12.11.2014).

MARCO CONCEPTUALEl Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad se encuentra en este momento en proceso de actualizar su marco conceptual. Este proyecto de marco conceptual se est llevando a cabo en fases. A medida que se finalice un captulo, se sustituirn los prrafos correspondientes en el Marco Conceptual para la Preparacin y Presentacin de los Estados Financieros publicado en 1989. Este Marco Conceptual establece los conceptos que subyacen en la preparacin y presentacin de los estados financieros para usuarios externos. El propsito del Marco Conceptual es:(a) ayudar al Consejo en el desarrollo de futuras NIIF y en la revisin de las existentes;(b) ayudar al Consejo en la promocin de la armonizacin de regulaciones, normas contables y procedimientos asociados con la presentacin de estados financieros, mediante el suministro de fundamentos para la reduccin del nmero de tratamientos contables alternativos permitidos por las NIIF;(c) ayudar a los organismos nacionales de emisin de normas en el desarrollo de las normas nacionales;(d) ayudar a las personas encargadas de preparar los estados financieros en la aplicacin de las NIIF y en el tratamiento de algunos aspectos que todava no han sido objeto de una NIIF;(e) ayudar a los auditores a formarse una opinin acerca de si los estados financieros estn de acuerdo con lasNIIF;(f) ayudar a los usuarios de los estados financieros a interpretar la informacin contenida en los estados financieros preparados de acuerdo con las NIIF; y(g) suministrar a todos aqullos interesados en la labor del IASB informacin acerca de su enfoque para la formulacin de las NIIF.Este Marco Conceptual no es una NIIF, y por tanto no define normas para ninguna cuestin particular de medida o informacin a revelar. Ningn contenido de este Marco Conceptual deroga una NIIF especfica.El Consejo reconoce que en un limitado nmero de casos puede haber un conflicto entre el Marco Conceptual y una NIIF. En esos casos en que exista conflicto, los requerimientos de la NIIF prevalecern sobre los del Marco Conceptual. No obstante, como el Consejo se guiar por el Marco Conceptual al desarrollar futuras NIIF y al revisar las existentes, el nmero de casos de conflicto entre el Marco Conceptual y las NIIF disminuir con el tiempo.El Marco Conceptual se revisar peridicamente, a partir de la experiencia que el Consejo haya adquirido trabajando con l.EL MARCO CONCEPTUAL SE OCUPA DE:(a) el objetivo de la informacin financiera;(b) las caractersticas cualitativas de la informacin financiera til;(c) la definicin, reconocimiento y medicin de los elementos que constituyen los estados financieros; y(d) los conceptos de capital y de mantenimiento del capital.

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC

NIC 1 Presentacin de Estados Financieros

NIC 2 Inventarios

NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo

NIC 8 Polticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores

NIC 10 Hechos Ocurridos Despus del Periodo sobre el que se Informa

NIC 11 Contratos de Construccin

NIC 12 Impuesto a las Ganancias

NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

NIC 17 Arrendamientos

NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias

NIC 19 Beneficios a los Empleados

NIC 20 Contabilizacin de las Subvenciones del Gobierno e Informacin a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales

NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera

NIC 23 Costos por Prstamos

NIC 24 Informacin a Revelar sobre Partes Relacionadas

NIC 26 Contabilizacin e Informacin Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro

NIC 27 Estados Financieros Separados

NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos

NIC 29 Informacin Financiera en Economas Hiperinflacionarias

NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentacin

NIC 33 Ganancias por Accin

NIC 34 Informacin Financiera Intermedia

NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes

NIC 38 Activos intangibles

NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medicin

NIC 40 Propiedades de Inversin

NIC 41 Agricultura

CONCLUSIONESEl sistema nacional de contabilidad determina las funciones, objetivo y estructuras de los organismos, y rganos componentes de (SNC) segn la ley 28708, regula los mecanismos de coordinacin de la contabilidad, as como las relaciones con otros organismos de sector pblico y de sector privado. Determina, adems, que es un sistema autnomo, administrativa y funcionalmente, tiene a su cargo la investigacin y funcin de la normatividad de la contabilidad que debe regir el pas, tanto para el sector pblico como para el sector privado, as como la elaboracin de la cuenta general de la repblica del Per.El (SNC) tiene competencia de carcter nacional como rgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores pblico y privado; elaborar la Cuenta General de la Repblica procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades y empresas pblicas; elaborar la Estadstica Contable para la formulacin de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluacin presupuestal y proporcionar informacin contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades.

13