slideshare presentacion evangelina r., yakhayra th., lisseht v

22
UNIVERSIDAD D EPANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR SLIDESHARE ELEMENTOS PRIMORDIALES EN EL ACTO DOCENTE ELABORADO POR: EVANGELINA RODRÍGUEZ YAKHAYRA THOMPSON LISETH VÁSQUEZ CURSO: DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA EDS. 609 SABADO 6 DE DICIEMBRE 2014.

Upload: yakhayra-thompson

Post on 13-Apr-2017

202 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD D EPANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCOORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

SLIDESHAREELEMENTOS PRIMORDIALES EN EL ACTO DOCENTE

ELABORADO POR:

EVANGELINA RODRÍGUEZYAKHAYRA THOMPSON

LISETH VÁSQUEZ

CURSO: DOCENCIA UNIVERSITARIA APLICADA

EDS. 609

SABADO 6 DE DICIEMBRE 2014.

Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse a perfeccionar a los demás.

Juan C. Abella

PROFESORA TUTORA

MAGISTER LOUISA C. WILLIAMS BAILEY

INTRODUCCIÓN

Todo acto pedagógico esta condicionado por la inmediatez y la imprevisibilidad, por lo que la SECUENCIA DIDÁCTICA permite: por un lado reducir el nivel de incertidumbre y por otro, anticipar lo que sucederá en el desarrollo de la clase, otorgando rigurosidad y coherencia a la tarea pedagógica, convirtiéndose en una guía organizadora y estructuradora de la práctica, partiendo del análisis.

SECUENCIA DIDÁCTICAConcepto:Es un recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencia y orientar desde un modelo pedagógico su labor en el aula.

La secuencia didáctica se

compone de :

Contenido curricular

Estrategias didácticas

Organización grupal

Recursos didácticos-pedagógicos e

instrumentales Tiempos escolares

Procesos de evaluación

PASOS DE LA SECUENCIA DIDACTICA COMPETENCIALMINISTERIO DE EDUCACION

DIRECCION GENERAL DE SECUENCIA DIDACTICA PARA LA PLANIFICACION COMPETENCIAL

ASIGNATURA: DOCENTE: GRADO: TRIMESTRE: SEMANA:

OBJETIVO DEAPRENDIZAJE

INDICADORES DELOGRO

EVALUACION

  EVIDENCIAS CRITERIOS TIPO DE EVALUACION E INSTRUMENTOS

.   PRODUCTO    DESEMPEÑO  

FORMA

 FONDO 

 

FORMA

Tipo de evaluación         Instrumentos a utilizar.RUBRICA     

ELEMENTOS PRIMORDIALES EN EL ACTO DOCENTE

                                                      INICIO

DESARROLLO

CIERRE

MOMENTO 1INICIO

Concepto:Son las condiciones para la realización de los objetivos previstos ( motivación, revisión o articulación con la experiencia anterior ).  

1.Realiza una preparación hacia el objetivo a trabajar

2.Se enuncia con claridad el propósito u objetivo de la clase.

Pasos inicial  para el desarrollo del contenido 

3.Desarrolla actividades para entrelazar los contenidos presentados y los conocimientos previos de los

alumnos.

MOMENTO 2DESARROLLO

Conceptos: Acción para alcanzar los objetivos, desenvolvimiento del tema con participación de los estudiantes.

Pasos secundarios para desarrollar el contenido

1.Desarrolla actividades de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas.

2.Desarrolla actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en la clase.

3.Formula preguntas como recurso didáctico.

4.Trabaja con los errores de los alumnos.

5.Desarrolla actividades que permitan tomar una posición valórica respecto de los contenidos o procedimientos abordados en la incorporación de las realidades noticiosas, los avances científicos, u otros con el fin de contextualizar los contenidos tratados en la clase.

6.Relaciona los contenidos o temas de su disciplina con contenidos de disciplinas afines.

7.Aprovecha temas emergentes para discutir, o contextualizar los contenidos tratados.

8.Usa diversidad de fuentes para abordar el conocimiento.

9.Utiliza adecuadamente los medios didácticos en relación a los objetivos o temas de la clase

10.Establece relaciones entre el contenido o tema de la clase y la vida cotidiana de sus alumnos.

MOMENTO 3CIERRE

Concepto:Se trabaja en torno de los objetivos (fijación, ampliación y verificación de aprendizaje).

Pasos terciarios para el desarrollo del contenido

1.Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo

2.Elabora conclusiones y síntesis en relación a lo que se quiere  hacer  emerger  desde  el  objetivo  presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnos.

LA EVALUACIÓN

Concepto:En términos globales es posible entender la evaluación como un conjunto de acciones tripartidas y repartidas durante el proceso de enseñanza –aprendizaje.

MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN

Podemos identificar que una evaluación ocurre:

1.Antes del inicio  del proceso (Inicio)

2.Durante o en el transcurso del proceso (desarrollo)

3.Otra ocurre al final o después  del proceso (cierre)

El siguiente cuadro ilustra estos momentos, el tipo de evaluación recomendado para cada uno de ellos, su

función y su centro o foco de atención:

CONCLUSIONES

1-Existen tres aspectos generales en el acto docente que son: el inicio, desarrollo y cierre.

2-En el inicio se da a conocer los propósitos de la clase a los discentes, se les invita a señalar y establecer relaciones acerca del tema, despertando su curiosidad e interés.

3-El desarrollo se caracteriza por la participación activa del estudiante en actividades diseñadas por el/la docente.

4-En el cierre se realiza una breve recapitulación de las principales ideas trabajadas y si es pertinente, se pueden anticipar los siguientes sub temas a tratar a las posteriores actividades e incluso se puede aplicar algún tipo de evaluación.

BIBLIOGRAFÍA

http://es.slideshare.net/unid_zac/la-planeacin-educativa-2236448?related=3 

http://planificacioneducativa5.blogspot.com/2009/06/inicio-desarrollo-y-cierre-de-las.html 

http://ayudantesderechouv.files.wordpress.com/2012/12/tres-momentos-de-la-clase.pdf