skateboardskateboard skateboard skateboard

7
¿Qué equipo de protección necesito para practicar Skateboarding? 1. Un casco de buena calidad Las graves consecuencias de un traumatismo craneal hacen del uso del casco algo primordial y necesario. Los skaters se caen mucho, especialmente a medida que aprende nuevos movimientos y trucos. Dependiendo de su velocidad, la distancia al suelo, la dureza del suelo (una rampa de madera frente a una barrera de cemento), y otros factores, pueden llegar sufrir una lesión grave en la cabeza. Aviso importante: no existe actualmente ninguna ley en EE.UU. que exiga a los fabricantes cumplir con unas normas de seguridad específicas a la hora de fabricar un casco de skate. La certificación de ASTM es voluntaria, no obligatoria. Por lo tanto, un casco de skate puede o no llevar a la certificación de ASTM. Si estas buscando un casco de skate que , busque las siguientes características: - Comprar un casco de un fabricante de renombre, como Bell, ProTec, SixSixOne o Giro. Las empresas establecidas hace tiempo tienen los recursos para diseñar y analizar sus cascos de skate. - Compruebe si el casco cumple con la norma ASTM F-1492 , si es asi el casco debería tener la etiqueta de certificación de ASTM en el interior del casco. Aunque no es obligatorio, es bueno tenerlo.

Upload: cristiam-paul

Post on 25-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Skateboard Skateboard Skateboard Skateboard Skateboard Skateboard

TRANSCRIPT

Qu equipo de proteccin necesito para practicar Skateboarding?1. Un casco de buena calidadLas graves consecuencias de un traumatismo craneal hacen del uso del casco algo primordial y necesario. Los skaters se caen mucho, especialmente a medida que aprende nuevos movimientos y trucos. Dependiendo de su velocidad, la distancia al suelo, la dureza del suelo (una rampa de madera frente a una barrera de cemento), y otros factores, pueden llegar sufrir una lesin grave en la cabeza.Aviso importante: no existe actualmente ninguna ley en EE.UU. que exiga a los fabricantes cumplir con unas normas de seguridad especficas a la hora de fabricar un casco de skate. La certificacin de ASTM es voluntaria, no obligatoria. Por lo tanto, un casco de skate puede o no llevar a la certificacin de ASTM.

Si estas buscando un casco de skate que , busque las siguientes caractersticas:-Comprar un casco de un fabricante de renombre, como Bell, ProTec, SixSixOne o Giro. Las empresas establecidas hace tiempo tienen los recursos para disear y analizar sus cascos de skate.-Compruebe si el casco cumple con la norma ASTM F-1492 , si es asi el casco debera tener la etiqueta de certificacin de ASTM en el interior del casco. Aunque no es obligatorio, es bueno tenerlo.Nunca dudes, utiliza el casco. Consigue un casco de skate buena calidad, asegrate de que te quede, se asiente bien, y se vea bien. Luego, llvelo!2. Rodilleras y coderasUn buen par de rodilleras y coderas ayudar a absorber los impactos y evitar abrasiones desagradables cuando se deslice por superficies rugosas. Existen packs de protecciones completos, que incluyen rodilleras, coderas y en algunos casos muequeras y otras protecciones. stos quiz sean la mejor manera de conseguir un equipo.3. MuequerasLas estadsticas muestran que las lesiones de mueca son las ms comunes en el skateboarding. Cuando se cae, la reaccin natural es la de alcanzar el suelo con las manos. Esto provoca grandes fuerzas de impacto en las muecas y causa muchas lesiones.

Unas buenas muequeras de skate te ayudarn a evitar las lesiones. Los dos tipos bsicos son:-Muequeras sin dedos-Guantes con muequera integradaAmbos tipos tienen tablillas debajo de la piel que absorben el impacto y reducien la posibilidad de una lesin en la mueca.4. Un par de pantalones cortos acolchados.Unos shorts rellenos con espuma protegen el trasero, el cxis, las caderas y los muslos de los golpes y abrasiones. Este tipo de protecciones de skate son muy populares entre los profesionales, ya que hacen caer mucho menos doloroso. Adems nadie notar que los lleva, pues se suelen llevar debajo de los pantalones habituales.5. Tobilleras y espinillerasSi deseas cuidar tus piernas de moratones y heridas provocadas por el propio monopatn que suele golpearnos, o de las barandillas o bordillos con las que tropezamos, la mejor opcin son unas tobilleras y/o espinilleras.Esta lista tiene el objetivo de ayudarle a seleccionar las protecciones pertinentes. Es interesante usar protecciones si ya se han sufrido lesiones, si no estamos muy seguros y tambin si lo estamos. Son completamente indispensables si se desea practicar (o competir) de una manera segura.6. Los imprescindibles guantes de longboard. Esenciales para montar en el longboard con seguridad, aportan seguridad y confianza a la hora de frenar, es ms fcil que controles el longboard. Los guantes que en europaimportacion creamos para t, estn hechos de piel alcntara, reforzados con kevlar.

Consejos SkateAspectos bsicos para aquellos que quieran iniciarseen el conocimiento del skateboerding, cuya prctica conlleva beneficios de todo tipo:La prctica de esta actividad fsica conlleva beneficios como:Se mejora el nivel de condicin fsica, trabajando capacidades fsicas como la flexibilidad, resistencia, fuerza y velocidad, as como capacidades coordinativas como el equilibrio y la coordinacin.Se mejora la salud como consecuencia de lo anterior. Adems tiene repercusiones positivas a nivel afectivosocial, ayudando a establecer relaciones con otras personas a travs de una actividad motivante, dnde se ayudan y cooperan para superarse a s mismos a travs del aprendizaje de nuevas habilidades, sin ms finalidad que la puramente ldica, teniendo como consecuencia influencias positivas en su calidad de vida.Veamos algunos aspectos bsicos que se deben tener en cuenta a la hora de iniciarse, o mejorar, en su prctica.RECOMENDACIONES A LA HORA DE ELEGIR EL EQUIPAMIENTOElige una tabla de skateLa tabla de skate determina qu tan bien podrs hacer tus pruebas y montar tu skate. Antes de hacer una compra, considera los materiales de tu tabla de skate, longitud, ancho, punta, cola, bordes y su forma en general.Para su prctica se requiere calzado deportivo cmodo, preferiblemente con buen agarre y amortiguacin, ropa cmoda que permita gran movilidad, pero a la vez resistente ante posibles cadas (pantalones vaqueros, sudaderas, etc.), y como la seguridad es lo ms importante, se recomienda el uso de otros accesorios, especialmente para los principiantes, como cascos, muequeras, protecciones en rodillas y codos, etc.El otro elemento indispensable a hora de practicar el skateboard, es el skate o monopatn, veamos algunos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de su eleccin:Material: La tablas de madera ofrecen ms maniobrabilidad, frente a las de plstico que son ms resistentes, tambin podemos encontrar tablas de aluminio y fibra de vidrio.Longitud:Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadasPara el skate tradicional es mejor elegir tablas menores de 83 cm de longitud, y conforme menor sea el patinador, menores deber ser la longitud de las tablas para conseguir un mejor control.Los skates ms estrechos o angostos (menos 20cm) ofrecen ms maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrs una tabla ms angosta para practicar estilo street o para un andar tcnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.Si ests interesado en una mezcla de street y un skate ms de transicin, elige una tabla de 20cm. sta te dar mucho ms control sin sacrificar maniobrabilidad.Ancho: El ancho de la mayora de los skates es entre19-21cm. Las tablas ms anchas (ms de 20cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transicin en el andar, las ms estrechas (menos de 20 cm) ofrecen mayor maniobrabilidad para los trucos. Una tabla de 20 cm dar suficiente control sin sacrificar la maniobrabilidad.Observa las formas del skateLa mayora de los skates tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados, hacindolo cncavo. Cuanto ms cncavo sea tu skate podrs tener ms agresividad en tu andar y en los trucos que hagas.

Forma: La mayora de los skates tienen la nariz nouse(o punta), cola taily bordes levantados , hacindolos cncavos. Cuanto ms cncavo sea un skate, mejor maniobrabilidad se tendr en los desplazamientos y habilidades.Veamos como se debe utilizar este equipamiento en el siguiente apartado.los puntos mas importantes que debes tener en cuenta , y los cuidados necesarios para una buena compra.hay muchas variedades y calidades de tablas , por lo que es preciso , saber bien que es lo que buscamos para dar con la eleccin correcta .Introdcete en el mundo de las tablas de Skateboard.Selecciona ruedas y trucks para tu skateHay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.

Consigue ruedas duraderasCuando elijas un set de ruedas de skate, considera el tamao y la dureza. La mayora de las ruedas tienen un durmetro, pero puedes comprar unas de durmetro dual, las cuales poseen un centro, o ncleo ms duro, rodeado por un rea de superficie de contacto ms blanda.Ruedas de skate 87A: es una buena eleccin para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares.

Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches.

Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas.Ruedas de skate 100A: usadas por los pro's, son ruedas muy duras con poca traccin.

Ahora que conoces qu tipo de ruedas quieres, determina qu medida necesitas. Las ruedas de skate estn medidas en milmetros.Las ruedas ms grandes harn tu skate ms pesado.

Ruedas de 52mm a 55mm: elige ruedas de skate de esta medida si planeas ir por la calle, o por parques, o bowls, o si eres un skater pequeo

Ruedas de 56mm a 60mm: elige ruedas de 56mm a 60mm si tu plan es hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, o si eres un skater de tamao mayor.

Ruedas de skate de 60mm o ms grandes: elige este tipo de ruedas o ms grandes para longboard, o para andar en pendientes o caminos de tierra.Seleccione los trucks correctos:Los trucks de skate, o ejes de skate, sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayora de los trucks de skate vienen en un rango de 4.75 a 5.5 pulgadas (12-14cm), y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400grs).

Cuando compres trucks de skate recuerda que un truck ms grande har tu andar ms estable. Sin embargo, cuanto ms grande sean los trucks, ms pesados sern. Algunos fabricantes han encontrado maneras de alivianar el truck manteniendo la estabilidad usando titanio y otras aleaciones de metales ms livianos.Para trucks de skate ms livianos, elige trucks de skate Grind King o trucks de skate Thunder. Si quieres ms grandes y estables elige trucks de skate Independent o trucks de skate Destroyer.PARTES QUE SE NECESITAN PARA ARMAR TU TABLA DE SKATE1. LaTabla:Actualmente la mayora estn hechas de 7 lminas de madera, generalmente deMaple canadiense. Las tablas tienen una forma especialmente diseada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, segn el tipo de skate a desarrollar.Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los ms pequeos. Tambin cuanto ms estrecha o pequea sea una tabla ms fcil ser hacer trucos, pero ms difcil caerlos. Las de 7.75 son las ms comunes y la medida ms popular.

Para skate en skate parks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no seran recomendables para una persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucos seran difciles de hacer.A pesar de lo comentado cada skater tiene su preferencias en cuanto a las medidas.

2 - La Lija:Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando hablamos de"agarre" nos referimos a la traccin entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.

3 - Los Ejes:Son Dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos. Generalmente estn hechos de aluminio, pero pueden ser de diversos metales. Los ejes soportan las ruedas, y sirven para realizar los giros, dado que poseen una goma flexible, que hace esto posible. Tambin esta formado por diversos componentes, que se pueden cambiar y comprar por separado, tales como Kingpins (tornillo principal), gomas.

4 - Las Ruedas:Son 4 y vanadheridos a ambos extremos de los ejes sugetadas por tuercas ademas en cada una de las llantas lleva 2 rodamientos , y estn hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamao en funcin del estilo de skate que se practica. Las ms normales rondan entorno a los 52 mm. Sin embargo si el estilo es callejero, se usan ruedas pequeas, menores a 53 mm de dimetro. En rampa, se usan ruedas grandes, para la velocidad; mayores de 56 mm. Si el estilo es mixto lo aconsejable son 54 - 55 mm. Normalmente cuanto ms grande sea la rueda mayor es su dureza, y a ms pequea suele ser ms blanda. Las ruedas duras se utilizan en suelos lisos como los skateparks, y las ruedas blandas para hacer street en suelos rugosos como la calle.

5 - Rodamientos:Son un par de anillos metlicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En funcin de su rapidez de giro se les compara en una clasificacin, llamada ABEC. Lo mximo es Abec 9, siendo todos los grados de esta escala impares (1, 3, 5, 7, 9) Aparte de la clasificacin ABEC, hay rodamientos mejores, son los Clasificados de Skate (Skate Rated). Son los ms rpidos, un claro ejemplo de este tipo de clasificacin son los rodamientos de la marca Bones.

6 - Tornillera:Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.A la parte delantera del monopatn se le llama nose (nariz), y a la trasera tail (cola). El nose es ms grande que el tail, es decir, ms ancho y ms largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrs va en el tail y el de adelante en el nose.