situación/problema

17

Upload: blanca-garcia-ochoa

Post on 01-Jul-2015

95 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Situación/Problema
Page 2: Situación/Problema
Page 3: Situación/Problema
Page 4: Situación/Problema

¿Qué actividades están realizando en las imágenes observadas anteriormente?¿Utilizan algún tipo de maquinaria al realizar sus creaciones o lo hacen manualmente?¿Dónde creen que aprendieron a elaborar esas actividades?¿Desde cuando existen este tipo de actividades?¿En alguna ocasión has logrado ver cómo realizan alguna de estas actividades? ¿Cuál?¿Qué materiales conoces que utilizan en alguna de estas actividades en tu estado?¿Cuánto tiempo se llevan haciendo alguna de estas actividades?Qué nombre reciben las personas que se dedican a estas actividades?

Page 6: Situación/Problema

¿Qué tipos de artesanías conoces de tu estado?

¿Crees que sea importante la labor que desempeña un artesano?

¿Consideras que la artesanía en México es valorada?

¿Consideras que el pago que reciben por su trabajo es el justo?

¿Son difundidos sus trabajos realizados de la misma manera que los aparatos tecnológicos actuales?

¿Conoces lugares en que se expongan obras artesanales? ¿Dónde?

¿Cómo definirías a un artesano?

¿Las actividades artesanales son consideradas en la sociedad como un oficio o una profesión artística? ¿porqué?

Page 7: Situación/Problema

Artesanía.

La artesanía como profesión.

Exploración del trabajo del artesano

Page 8: Situación/Problema

"Las artesanías son actividades, destrezas o técnicasempíricas, practicadas tradicionalmente por el pueblo,mediante las cuales con intención o elementos artísticos, secrean o producen objetos destinados a cumplir una funciónutilitaria cualquiera, o bien se las adorna o decora con elmismo o distinto material realizando una labor manualindividualmente o en grupos reducidos, por lo comúnfamiliares e infundiendo en los caracteres o estilos típicos,generalmente concordes con los predominantes en la culturatradicional de la comunidad, de esta manera se van pasandolos conocimientos y enseñanzas de la actividad que realizangeneración en generación

Page 9: Situación/Problema

Los diferentes tipos de artesanía indígena se

manifiestan como verdaderas obras de arte. Las formas

ancestrales tradicionales no se han perdido y se han venido

manteniendo vivas entre estos pueblos. Entre los tipos de

artesanía indígena u objetos etnográficos se encuentran; la

cestería o tejidos duros, los tejidos blandos (hamacas,

bolsos, bandas porta-bebé, vestidos… ) y sus telares, la

alfarería o cerámica, las tallas en madera, los adornos

corporales, los instrumentos de caza y pesca, los instrumentos musicales, etc.

Page 10: Situación/Problema

Los antiguos mexicanos consideraban a los artesanos como un sector

privilegiado y estimados altamente por sus dignatarios quienes recurrían a ellos

para elaborar los atuendos y objetos necesarios para su vida cotidiana y

ceremonial, basta ver las esculturas que realizaron para darnos cuenta del

cuidado y habilidad que le prestaban a cada uno de sus trabajos. Torquemada al

referirse a ellos dijo: “[...]y cada oficio se usase en Barrios de por sí; de suerte

que los que eran Plateros de oro, avían de ser, y no se avían de mezclar otros

con ellos; [...] y de ésta manera iban distribuidos los demás Oficios y Oficiales

en la Ciudad, no entreverándose, ni juntándose los unos con los otros[...]” Por

su parte Fray Bernardino de Sahagún recurrió a ellos para poder dilucidar la

vida que llevaban los mexicanos y plasmarlo en su obra "Historia General de las

cosas de la Nueva España": decenas de dibujantes (tlacuilos) moldearon sus

trabajos en este texto para representar la vida cotidiana que tenían ellos. Los

artesanos cubrían la demanda de los diversos estratos de la sociedad

mexicana, tanto en las obras de la sierra en las regiones interétnicas como en

las zonas urbanas de la provincia y de la metrópoli; lo sabemos por las obras

artesanales de marquetería, laca, muebles, arcones, imaginería, miniaturas o de

humilde barro que han llegado hasta nosotros.

Page 11: Situación/Problema

Para la época colonial y el virreinato es indudable que losespañoles se abastecían de obras realizadas por losartesanos mexicanos, dando como resultado unsincretismo artesanal de armoniosas figuras y estilosaplicados a su trabajo (como la talavera). La producciónartesanal se acrecentó con materias primas, diseños,colores, y formas, gracias en buena medida, a lasinfluencias europeas, africanas y asiáticas que por diversasrazones dejaban su huella; el vidrio, el hierro forjado, latalavera y también la laudería entre otras actividadesmanuales se fueron incorporando poco a poco, de maneraque incrementaron la ya cuantiosa diversificación antesexistente.

Page 12: Situación/Problema

Organizándose por equipos realicen una entrevista a un artesano en su taller o área de trabajo , otra alternativa sería que lo invitaran a la escuela y les ofreciera una platica en su salón de clases .

Antes de realizar su entrevista no olviden elaborar las preguntas que les faciliten la platica con su entrevistado, de tal manera que puedan conocer más a fondo la labor y personalidad de nuestro creador de imágenes. Pueden apoyarse en las siguientes paginas: http://es.calameo.com/read/0012802509ceac12e71b0 http://youtu.be/LlnrGefDrkI

Page 13: Situación/Problema

Con la participación y coordinación del grupo realicenuna exposición de artesanías en el plantel de laescuela, hagan su difusión a través de volantes,carteles, invitaciones… Expliquen la importancia deesta profesión artística destacando su riqueza culturaly tradicional que se mantiene desvalorizada enalgunos estados y sociedades.

Page 14: Situación/Problema

Debates

Presentación de la entrevista realizada a un

Artesano.

Participación en la exposición de “Las

Artesanías de nuestro estado”

Page 15: Situación/Problema

Observación y análisis de las imágenes

Observación y reflexión de los videos para el debate

Entrevistando a un artesano

Exposición de artesanías.

Page 16: Situación/Problema

Libro de texto el mundo y las artes visuales 3. editorial Patria

http://delasmanosmexicanas.blogspot.mx/

http://www.promexico.gob.mx/productos-mexicanos/las-tradicionales-artesanias-mexicanas.html

http://www.youtube.com/watch?v=m2ryBeFKGlg

http://youtu.be/9BigNStnKG0

http://es.calameo.com/read/0012802509ceac12e71b0

http://youtu.be/LlnrGefDrkI

http://www.unet.edu.ve/unet2001/agrupaciones/amerindia/artesania.htm

Page 17: Situación/Problema

La gracia del cielo hace que, en raros momentos de inspiración, ajenos a su voluntad, el arte nazca inconscientemente de la obra de su mano, pero la base de un buen trabajo de artesano es indispensable para todo artista.

Walter Gropius