situación y perspectivas de la economía europea

13

Click here to load reader

Upload: gonzalo-mario-vidaurre-andrade

Post on 23-Jan-2018

164 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Situación y perspectivas de la economía europea

Situación y perspectivas de la

economía europeaDelegación de la Unión Europea en Bolivia

Mayo - 2011

Gonzalo M. Vidaurre Andrade

Economic & Trade Officer

Page 2: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

El crecimiento económico de la Euro Zona se acelera…

Durante el primer trimestre de

2011, en comparación con

similar período del año anterior,

el Producto Interno Bruto (PIB)

se incrementó en 2.5%, tanto

en la Euro Zona (UE 17), como

en los 27 países de la Unión

Europea (UE 27).

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

2009 Q3 2009 Q4 2010 Q1 2010 Q2 2010 Q3 2010 Q4 2011 Q4

Va

ria

ión

an

ua

l e

n p

orc

en

taje

GDP EU 17

En el último trimestre de 2010,

comparado con similar de 2009,

la tasas anuales de crecimiento

del PIB fueron de 2% en UE 17

y de 2.2% en UE 27.

Zona Euro: Tasa anual de crecimiento del PIB trimestral – en %

La Euro Zona (UE 17) esta conformada por Bélgica, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Luxemburgo, Malta, Países Bajos,

Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovakia y Finlandia. (EU 27) significa la Unión Europea en su conjunto com los 27 países.

Page 3: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

Alemania: responsable del mejor desempeño económico

Alemania, junto con Estonia y

Finlandia son los responsables

por el mejor desempeño de la

economía europea. Alemania

registró un crecimiento del 4.8%

para el primer trimestre de

2011, mientras que Estonia y

Finlandia crecieron enj 8% y

5%, respectivamente.

Zona Euro: Tasa anual de crecimiento del PIB trimestral por países – en %

-4,8

-0,7

0,8

1,0

1,7

2,2

2,5

3,0

3,2

3,6

4,0

4,8

5,2

8,0

-6,0 -4,0 -2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0

Grecia

Portugal

España

Italia

Chipre

Francia

Zona Euro

Bélgica

Holanda

Eslovaquia

Austria

Alemania

Finlandia

Estonia

Variación anual del PIB al primer trimestral 2011 (%)

Grecia continuá con crecimiento

negativo (-4.8%), al igual que

Portugal (-0.7%). Crecimientos

moderados del PIB, superiores

a la media de la Zona Euro, se

presentan en Bélgica, Holanda,

Eslovaquia y Austria.

Page 4: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

La inflación anual en la Euro Zona sube a 2.8%.

La inflación anual en la UE 17

fue de 2.8% en Abril, superior a

la registrada en Marzo que fue

de 2.7%. La inflación mensual

en Abril de 2011 fue de 0.6%.

Europa: Tasa anual de inflacion a Abril 2011 por países seleccionados – en %

Por su parte, la inflación anual

en la UE 27 fue de 3.2% en

Abril, superior a la registrada en

Marzo que fue de 3.1%. La

inflación mensual en Abril fue

del 0.5%.

0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 6,0

Irlanda

Eslovenia

Francia

Holanda

Malta

Alemania

Euro Zona

Italia

Bélgica

Finlandia

España

Chipre

Grecia

Austria

Eslovaquia

Luxemburgo

Portugal

Estonia

Inflación anual a Abril 2011 en %

En UE 17 los principales

componentes de la inflación

anual en Abril fueron el

transporte (5.9%), vivienda

(5%), y alcohol y tabaco (3.4%).

Por su parte tasas de inflación

más bajas fueron registradas

para comunicaciones (-0.9%),

recreación y cultura (0.9%) y

equipamiento para los hogares

(1%).

Page 5: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

La tasa de desempleo llegó al 9.9% en la Euro Zona.

La tasa de desempleo

(estacionalmente ajustada) fue

de 9.9% en Marzo 2011,

manteniéndose sin cambios si

se compara con Febrero 2011.

Europa: Tasa de desempleo a Marzo 2011 – en %

La tasa de desempleo llegó a

10.1% en Marzo de 2010. Para

la UE 27 la tasa de desempleo

fue de 9.5% en Marzo de 2011,

también sin cambios si se la

compara con el mes de

Febrero. La tasa de desempleo

fue de 9.7% en 2010 para UE

27.

Las más elevadas tasas de

desempleo se dieron en España

(21%), Lituania (17%), y Latvia

(17%). Las más bajas se

registraron en Holanda (4.2%),

Austria (4.3%) y Luxemburgo

(4.5%).

8,00

8,50

9,00

9,50

10,00

10,50

11,00

2010 Q1 2010 Q2 2010 Q3 2010 Q4 2011 Q1

en %

Tasa de desempleo Euro Zona

Page 6: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

Superávit comercial externo en la Euro Zona llega a € 2.8 bill.

El saldo de la balanza comercial de UE 17 con el resto del

mundo en Marzo 2011 dio un resultado positivo de € 2.8

Billones, comparado con los € 2.7 billones de Marzo del año

anterior. En Marzo de 2011, comparado con Febrero de

2011, las exportaciones aumentaron en 1.1% y las

importaciones en 0.3%. .

Euro Zona: Saldo Comercial, estacionalmente ajustado por países – en billones de Euros

Por su parte, el saldo de balanza comercial, hasta

Marzo de 2011 para UE 27 fue negativo de € 9.6

billones, comparado con el déficit de € 8.9 billones de

Marzo del pasado año. En Marzo de 2011, comparado

con Febrero de 2011, las exportaciones cayeron en

0.2% y las importaciones aumentaron en 0.6%.

Euro Zona Exportaciones a: Euro Zona importaciones de: Saldo Comercial

Ene-Feb 2010 Ene-Feb 2011 % Ene-Feb 2010 Ene-Feb 2011 % Ene-Feb 2010 Ene-Feb 2011

Reino Unido 28,7 33,5 17% 22,0 26,4 20% 6,7 7,1

Estados Unidos 24,0 31,1 30% 18,2 23,2 27% 5,8 7,9

China 12,6 16,9 34% 27,9 35,8 28% -15,3 -18,9

Rusia 7,3 10,5 44% 16,2 21,5 33% -8,9 -11

Suiza 13,3 16,1 21% 10,6 12,4 17% 2,7 3,7

Polonia 11,0 13,8 25% 9,3 11 18% 1,7 2,8

Rep. Checa 7,8 9,9 27% 9,2 11,6 26% -1,4 -1,7

Suecia 7,4 9,4 27% 6,3 8,3 32% 1,1 1,1

Japón 5,1 6,1 20% 7,2 8,6 19% -2,1 -2,5

Turquía 6,0 8,7 45% 4,6 5,9 28% 1,4 2,8

Page 7: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

El déficit fiscal es del 4.4% del PIB en la Euro Zona.

Estimaciones preliminares

indican que el saldo fiscal será

negativo en EU 17 (4.4%).

Euro Zona: Déficit fiscal estimado a Marzo 2011 – en %

-3,4

-3,8

-5,9

-1,7

-8,4

-4,1-4,3

-6,5

-4,4

-9,0

-8,0

-7,0

-6,0

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

Austria Bégica Francia Alemania Grecia Italia Holanda España

Euro

Area

Ba

lan

ce

pre

su

pu

es

tari

o (

% d

el

PIB

)

El mayor déficit se presentará

en Grecia (8.4%) seguido de

España (6.5%) y Francia

(5.9%). La mayoría de los

países de EU 17 presentarán

saldos negativos en sus

cuentas fiscales. Esto supone

ingresos menores que los

gastos, consecuentemente

racionalización del gasto en

muchos sectores de las

administraciones públicas.

Page 8: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

La producción industrial en la Euro Zona aumentó en 5.3%.

En Marzo de 2011, comparado

con Marzo de 2010, la

producción industrial en UE 17

creció en 5.3% y 4.6% en EU

27. Sin embargo, comparando

entre Marzo y Febrero de 2011

la producción industrial en UE

17 declinó en 0.2% y 0.3% en

EU 27.

Euro Zona: Tasas anuales de crecimiento de la producción industrial a Abril 2011 – en %

La producción de bienes

intermedios se mantuvo

constante en EU 17 y aumentó

en 0.1% en EU 27. La

producción de bienes de

consumo no duraderos

disminuyó en 0.7% y 0.8%,

respectivamente. La producción

de energía cayó en 0.7%en EU

17 y en 1.4% en EU 27.

Finalmente, la producción de

bienes de capital disminuyó en

0.9% y 1.1%, respectivamente.

Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11

Total industria 7,2 8,1 9 6,2 7,7 5,3

Bienes intermedios 7,5 8,1 8 10,4 10,3 7,5

Energía 1,2 5,6 7,3 -2,4 -2,5 -2,2

Bienes de capital 12,9 13,2 17,1 12,4 14,7 10,5

Bienes de consumo duraderos 2,1 1,2 2,8 2,5 3,3 2,4

Bienes de Consumo no duraderos 3 3,6 1,9 0,4 2,5 -0,6

Page 9: Situación y perspectivas de la economía europea

Fuente: EUROSTAT

La construcción disminuyó en la Zona Euro en 4.9%

En Marzo, comparado con

Febrero de 2011, en el sector

construcción, la producción

estacionalmente ajustada

disminuyó en 0.3% en EU 17 y

aumentó en 1.9% en EU 27.

Comparado con Marzo 2010 el

sector construcción cayó en

4.9% en EU 17 y 2.7 en EU 27.

Euro Zona: Tasa de crecimiento de la construccion a Abril 2011 – en %

Para los Estados miembros

donde se tiene disponible la

información, en términos

anuales comparando con Marzo

2010 la construcción aumentó

en seis países y disminuyó en

siente. Los más altos registros

se obtuvieron en Polonia (23%),

Alemania (16%) y Suecia

(6.2%). Los mas bajos registros

se observaron en España

(38%), Eslovenia (30%) y

Bulgaria /19%).

-16,0

-14,0

-12,0

-10,0

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 Mar-11

Va

ria

ión

an

ua

l e

n p

orc

en

taje

Sector construcción en la Zona Euro

Page 10: Situación y perspectivas de la economía europea

Producto Interno Bruto (%)

Producción

industrial Tasa de inflación Desempleo

Reciente trim* 2011 2012 Reciente Reciente trim* 2011

Estados Unidos 2,3 Q1 1,7 2,8 3,2 5,0 Abr 3,2 Abr 2,2 2,6 9,0 Abr

Japón -1,1 Q1 -3,7 0,2 2,4 -12,9 Mar Mar -1,1 0,3 4,6 Mar

China 9,7 Q1 8,7 9,1 8,7 13,4 Abr 5,3 Abr 2,8 5,0 6,1 2010

Reino Unido 1,8 Q1 2,1 1,6 2,1 0,7 Mar 4,5 Abr 3,7 4,1 7,7 Mar

Canada 3,2 Q4 3,3 2,9 2,8 5,0 Feb 3,3 Mar 1,4 2,6 7,6 Abr

Euro Zona 2,5 Q1 3,8 1,6 1,7 5,3 Mar 2,8 Abr 1,6 2,5 9,9 Mar

Austria 4,0 Q1 4,0 2,2 1,8 8,9 Feb 3,3 Abr 1,8 2,3 4,3 Mar

Bélgica 3,0 Q1 4,0 1,8 1,7 8,6 Feb 3,4 Abr 1,8 2,7 7,7 Mar

Francia 2,2 Q1 3,9 1,7 1,7 3,3 Mar 2,1 Abr 1,7 2,1 9,5 Mar

Alemania 5,4 Q1 6,1 2,8 2,1 10,9 Mar 2,4 Abr 1,0 2,3 7,1 Abr

Grecia -4,8 Q1 3,4 -3,9 -0,1 -8,0 Mar 3,9 Abr 4,8 2,6 15,9 Feb

Italia 1,0 Q1 0,4 1,0 1,2 3,1 Mar 2,6 Abr 1,5 2,5 8,3 Mar

Holanda 3,2 Q1 3,5 1,8 1,8 3,3 Mar 2,1 Abr 1,1 2,0 5,0 Abr

España 0,8 Q1 1,2 1,1 1,1 1,0 Mar 3,8 Abr 1,5 2,9 20,7 Mar

Fuente: The Economist Intelligence Unit

Producto, precios, industria y empleo en países

seleccionados….

Reciente: Ultima proyección al trimestre.

Trim*: Variacion anual con respecto al trimestre del año anterior

Page 11: Situación y perspectivas de la economía europea

El FMI indica que la recuperación europea avanza a pasos muy lentos. (WEO

APRIL 2011.) /1.

La producción de bienes y servicios se mantiene todavía muy debajo de su

potencial y el desempleo es todavía muy elevado.

La subutilización de la capacidad productiva es mayor en la periferia de la Unión

Europea que en los países centrales.

Las perspectivas, según el FMI apuntan a que Europa continuará una expansión

gradual y dispar.

El FMI prevé que el PIB real de las economías avanzadas de Europa crecerá a

una tasa de 1.7% en 2011 y 2% en 2012 y que el crecimiento de las economías

emergentes de la región emergentes de la región será de 3.7% en 2011 y 4% en

2012.

Perspectivas de la economía europea para el año 2011.

/1. http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2011/01/pdf/c2.pdf

Page 12: Situación y perspectivas de la economía europea

Completar el Mercado Único. Dándole prioridad a ciertos sectores como servicios

y energía y modernizando el Mercado Único para la era digital.

Liberar los beneficios del comercio. Mediante la conclusión de la Agenda del

Programa de Doha para el Desarrollo y la firma de acuerdos comerciales con

algunas de las economías de crecimiento más acelerado, incluyendo India,

Canadá, Japón, Mercosur y las naciones de ASEAN.

Reducir el coste de hacer negocios. Facilitando a las empresas su constitución, su

crecimiento, su inversión y la contratación de personal

Convertir a Europa en el nº 1 en innovación. Mediante la creación de un sistema

de patentes que sea claro, efectivo, favorable para los negocios y aplicable en

todo el continente.

Perspectivas de la economía europea en el mediano

plazo.

Page 13: Situación y perspectivas de la economía europea

Situación y perspectivas de la

economía europeaDelegación de la Unión Europea en Bolivia

Mayo - 2011

Gonzalo M. Vidaurre Andrade

Economic & Trade Officer