situacion significativa

4
Situación significativa En los espacios donde nos desenvolvemos se dan situaciones específicas (de orden natural o social) convirtiéndose, algunas de ellas, en acontecimientos relevantes debido a que causan expectativas en el entorno puesto que brindan oportunidades u originan problemas. Estas situaciones específicas, es sí mismas, constituyen acontecimientos significativos para el ámbito donde se presenten. Los acontecimientos pueden ser situaciones vinculadas al contexto (potencialidades, hechos, fenómeno naturales, etc.) o situaciones vinculadas con el quehacer científico y tecnológico (se producen en el ámbito de las disciplinas y campos temáticos propias de las áreas curriculares) Desde el punto de vista pedagógico, estas situaciones pueden ser aprovechadas como oportunidades de aprendizaje puesto que constituyen escenarios motivadores para quien lo vivencia. Estos acontecimientos de la vida real o situaciones deben ser tomados por el docente y presentarlos en forma de situaciones significativas, redactadas de tal forma que despierte en los estudiantes la necesidad conocer el origen, las consecuencias que genera y plantear soluciones prácticas. De esta forma, se inducirá a los estudiantes a asumir roles activos y a tomar decisiones en base a la selección y combinación de sus propias competencias y capacidades. Es importante recordar que para plantear situaciones significativas que incentiven el deseo de aprender, el docente debe conocer a sus estudiantes: cómo piensan, que les atrae, cuáles son sus intereses y expectativas, etc.; de esta forma planificará situaciones de aprendizaje (actividades) concordantes con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. La situación significativa debe elaborarse:

Upload: abraham-carbajal-carrillo

Post on 13-Apr-2017

205 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Situacion significativa

Situación significativaEn los espacios donde nos desenvolvemos se dan situaciones específicas (de orden natural o social) convirtiéndose, algunas de ellas, en acontecimientos relevantes debido a que causan expectativas en el entorno puesto que brindan oportunidades u originan problemas. Estas situaciones específicas, es sí mismas, constituyen acontecimientos significativos para el ámbito donde se presenten.

Los acontecimientos pueden ser situaciones vinculadas al contexto (potencialidades, hechos, fenómeno naturales, etc.) o situaciones vinculadas con el quehacer científico y tecnológico (se producen en el ámbito de las disciplinas y campos temáticos propias de las áreas curriculares)

Desde el punto de vista pedagógico, estas situaciones pueden ser aprovechadas como oportunidades de aprendizaje puesto que constituyen escenarios motivadores para quien lo vivencia.

Estos acontecimientos de la vida real o situaciones deben ser tomados por el docente y presentarlos en forma de situaciones significativas, redactadas de tal forma que despierte en los estudiantes la necesidad conocer el origen, las consecuencias que genera y plantear soluciones prácticas. De esta forma, se inducirá a los estudiantes a asumir roles activos y a tomar decisiones en base a la selección y combinación de sus propias competencias y capacidades.

Es importante recordar que para plantear situaciones significativas que incentiven el deseo de aprender, el docente debe conocer a sus estudiantes: cómo piensan, que les atrae, cuáles son sus intereses y expectativas, etc.; de esta forma planificará situaciones de aprendizaje (actividades) concordantes con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

La situación significativa debe elaborarse:

Errores de planteamiento

como un desafío o reto de aprendizaje, considerando el nivel de esfuerzo del estudiante,para movilizar saberes,para explorar la aplicación del conocimiento.para medir la distancia entre lo que sabe y lo que tiene todavía que aprender, etc.sobre la base del diagnóstico del contexto, con un propósito didáctico definido, buscando resolver necesidades de aprendizaje, basándose en la utilidad del aprendizaje en la vida real,cimentándose en el conocimiento de una disciplina o conjunto de ellas.

Page 2: Situacion significativa

Elementos

Ejemplo 1:

Situación:

“En un salón de clases, los estudiantes destacan por tener buenas notas; pero en contraposición, muchos de ellos tienen la costumbre de arrojar sus desperdicios en el piso del patio, la escalera o los dejan bajo sus carpetas. Cuando los profesores han intentado corregir esta situación, algunos padres de familia han minimizado el caso ya que aducen que lo importante es que sus hijos tengan buenas notas y pasen de año. Asimismo, algunos de estos estudiantes exigen a sus padres les compren productos caros o ‘de marca’, por lo que estos se endeudan para adquirir los ‘pedidos’ de sus hijos”

Situación significativa

Los estudiantes del 4º grado de Educación Secundaria de la IE Nº 0046 de Vitarte son conscientes que las buenas notas que obtienen hace posible que sus padres les regalen productos caros o ‘de marca’; pero en contraposición, tienen la costumbre de arrojar sus desperdicios en el piso; en consecuencia es cotidiano observar en el suelo del aula y dentro de las carpetas residuos contaminantes del tipo sólido, además del endeudamiento de los padres por la compra de regalos, menoscabando la economía familiar. Desde nuestra posición, ¿Cómo podemos contribuir para minimizar las consecuencias descritas? Para ello elaboremos una lista de compromisos con la intención de evitar la contaminación del ambiente así como del endeudamiento de los padres, que tenga por finalidad buscar el desarrollo económico y sostenible.

Ejemplo 2:

- Formularla como un reto o desafío para el docente.- El reto o desafío sobrepasa las capacidades de los estudiantes.- El reto o desafío está por debajo de las capacidades de los estudiantes. Tipo de contexto1 Situación2 Consecuencias3 Situación desafiante o retadora4 Campo temático5

Page 3: Situacion significativa

Situación

La República.pe26 de Marzo de 2015 | 22:00 h

Huaico en ChosicaTres días después de los huaicos en Chosica, se realizan muchos esfuerzos para despejar de las calles y viviendas, el lodo y piedras que arrasaron con todo en su paso el último lunes.Las intensas lluvias registradas este lunes en Chosica dieron paso a un huaico que ha dejado ocho muertos, 25 heridos y cientos de familias damnificadas.

Situación significativa

Los estudiantes del 5º grado de educación secundaria de la IE Huaman Poma de Ayala ubicado en Chosica, saben que a fines del verano e inicios del otoño se da fuertes lluvias lo que origina el deslizamiento de lodo y piedras que afectan gravemente a la localidad generando diversos problemas, tales como la destrucción de viviendas, pérdida de vidas humanas, la obstrucción de la Carretera Central, el alza de precios de los productos de primera necesidad así como de los precios de los pasajes, entre otros. Desde nuestra posición, ¿qué podemos hacer para minimizar las consecuencias de los deslizamientos? Para ello elaboremos trípticos informativos con la intención de concientizar a la población en general sobre los efectos de los desastres naturales.

Referencias:

AugePerú. (2016). Planteamiento de situaciones significativas. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=iqApAAO9OBc

MINEDU. (2014). Orientaciones generales para la planificación curricular. Recuperado de http://recursos.perueduca.pe/rutas2014/listadorec.php?seccn_cod=21

Ministerio de Educación. (2013). Rutas del aprendizaje. ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? Fascículo 1. Ejerce plenamente su ciudadanía. VI ciclo. Primer y segundo grados de Educación Secundaria. Lima: Industria Gráfica Cimagraf.

Ministerio de Educación. (2016). Taller de planificación curricular. Unidad didáctica. Área: Historia, geografía y economía. Lima: (s. e.)