situación del tomate mexicano

2
Agricultores del estado de Florida en Estados Unidos buscan derrumbar el acuerdo bilateral que existía entre México y Estados Unidos, mediante el cual la importación de tomate mexicano se encontraba libre de arancel; por lo cual como política proteccionistas agricultores de Estados Unidos presentaron ante autoridades norteamericanas, una demanda cuya finalidad era restringir el comercio del tomate mexicano. Un análisis del mercado interno floridense muestra que los productores demandantes no representan ni el 85% de la industria, sin embargo su demanda puso en riesgo el abasto de dicho producto a regiones como Arizona, Oklahoma, Nuevo México y California. Para solucionar este problema se planteó que el gobierno americano se daría a la tarea de vigilar que los distribuidores y comercializadores del tomate de Florida se encontrara en el precio mínimo mientras que la propuesta mexicana consistía en un incremento en el precio del tomate de dos calidades diferentes; la primera de ellas, el tomate cultivado en campo abierto aumentaría una tasa de 18% mientras que el tomate de invernadero comercializado en Estados Unidos tendría un incremento de 24%. Por lo que a partir de Enero de 2013 entraría en vigor un arancel ad-valorem del 16.65%; una vez concluido el acuerdo antes mencionado sobre antidumping desde 2008. Otra versión indica que el tomate mexicano entrará bajo el precio mínimo de referencia de 7.75 dólares por caja de 25 libras, que antes era de 5.85 CONFLICTO DEL TOMATE MEXICANO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

Upload: ana-karen-grajales-perez

Post on 29-Jul-2015

194 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Situación del tomate mexicano

Agricultores del estado de Florida en Estados Unidos buscan derrumbar el

acuerdo bilateral que existía entre México y Estados Unidos, mediante el cual la

importación de tomate mexicano se encontraba libre de arancel; por lo cual como

política proteccionistas agricultores de Estados Unidos presentaron ante

autoridades norteamericanas, una

demanda cuya finalidad era restringir

el comercio del tomate mexicano.

Un análisis del mercado interno

floridense muestra que los productores demandantes no representan ni el 85% de

la industria, sin embargo su demanda puso en riesgo el abasto de dicho producto

a regiones como Arizona, Oklahoma, Nuevo México y California.

Para solucionar este problema se planteó que el gobierno americano se daría a la

tarea de vigilar que los distribuidores y

comercializadores del tomate de Florida se

encontrara en el precio mínimo mientras

que la propuesta mexicana consistía en un

incremento en el precio del tomate de dos

calidades diferentes; la primera de ellas, el

tomate cultivado en campo abierto

aumentaría una tasa de 18% mientras que

el tomate de invernadero comercializado en Estados Unidos tendría un incremento

de 24%.

Por lo que a partir de Enero de 2013 entraría en vigor un arancel ad-valorem del

16.65%; una vez concluido el acuerdo antes mencionado sobre antidumping

desde 2008. Otra versión indica que el tomate mexicano entrará bajo el precio

mínimo de referencia de 7.75 dólares por caja de 25 libras, que antes era de 5.85

CONFLICTO DEL TOMATE MEXICANO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y

MÉXICO

Page 2: Situación del tomate mexicano

dólares. Ciertas empresas como Wal-Mart y otras cadenas que se dedican a la

distribución y comercialización del tomate mexicano han presentado cartas

formales expresando su opinión a favor de dicho producto; destacando así la

participación de organizaciones como la Confederación de Asociaciones Agrícolas

de Estado de Sinaloa, el Consejo Agrícola de Baja California, Asociación

Mexicana de Horticultura Protegida, y el Consejo Nacional Agropecuario.

Las autoridades mexicanas que han estado en la supervisión de dicho acto han

sido la Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura, y la Secretaría de

Desarrollo Social, quienes intentaban llegar a un acuerdo con las autoridades

norteamericanas.

Ana Karen Grajales Pérez

María Elena García Limón.

http://tierrafertil.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=455:alertan-sobre-la-situacion-de-la-negociacion-

bilateral-del-tomate-de-exportacion&catid=8:noticias&Itemid=22

http://www.horticultivos.com/component/content/article/49-front-page/653-acuerdo-anti-dumping-del-tomate-en-riesgo-de-

suspension

http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=117325