sitio web

13
Guía para evaluación experta de una página web Tumblr ¿Cumple el sitio con sus objetivos? R: si la página existe para que las personas puedan publicar imágenes, textos, audios y citas a la propia manera de la página, en el cual tiene una forma especial en donde pueden citar textos interesantes y en la actualidad pueden agregar un nuevo formato llamados gif´s. ¿Está diseñado para darle a los usuarios lo que ellos quieren? R: si esta página le permite a todos sus usuarios publicar textos en donde ellos pueden desaguarse ante una situación que está viviendo o lo que quieren transmitir hacia el mundo, asi como compartir imágenes inspiradoras, en el cual por parte de la página los usuarios no reciben ningún tipo de censura. ¿Es eficiente? R: demasiado cumple con todas las expectativas que desea el usuario, en el que cada día tiene un incremento de usuarios por este tipo de ventajas que reciben, además de que te protegen tu nombre dándote la opción de publicarlo o no. ¿Es intuitivo? R: si como ya lo mencionamos permite transmitir lo que realmente el usuario desea transmitir sin que se juzgado y que no recibe ningún tipo de censura.

Upload: jesus-antonio-castillo-chavez

Post on 09-Feb-2017

75 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sitio web

Guía para evaluación experta de una página web Tumblr

¿Cumple el sitio con sus objetivos? R: si la página existe para que las personas

puedan publicar imágenes, textos, audios y citas a la propia manera de la página,

en el cual tiene una forma especial en donde pueden citar textos interesantes y en

la actualidad pueden agregar un nuevo formato llamados gif´s.

¿Está diseñado para darle a los usuarios lo que ellos quieren? R: si esta página le

permite a todos sus usuarios publicar textos en donde ellos pueden desaguarse

ante una situación que está viviendo o lo que quieren transmitir hacia el mundo,

asi como compartir imágenes inspiradoras, en el cual por parte de la página los

usuarios no reciben ningún tipo de censura.

¿Es eficiente? R: demasiado cumple con todas las expectativas que desea el

usuario, en el que cada día tiene un incremento de usuarios por este tipo de

ventajas que reciben, además de que te protegen tu nombre dándote la opción de

publicarlo o no.

¿Es intuitivo? R: si como ya lo mencionamos permite transmitir lo que realmente el

usuario desea transmitir sin que se juzgado y que no recibe ningún tipo de

censura.

¿Mantiene una consistencia tanto en su funcionamiento como en su apariencia?

R: si no cambia mucho su plataforma mantiene la misma forma que al usuario le

gusta bastante porque es demasiado sencillo, en donde para publicar tampoco es

difícil.

¿Facilita que el usuario se sienta cómodo y con el control del sitio? R: si incluso

hace que le guste más porque no es como otras páginas, en el cual no te puedas

expresar y donde encontramos cambios constantes aquí ellos respetan mucho su

esencia.

¿Muestra la home page la naturaleza del negocio y se identifica bien el logotipo o

marca? R: si incluso al entrar al home vemos una breve introducción mostrando lo

Page 2: Sitio web

que es tumblr y en el logo podemos nada más apreciar la letra principal de la

palabras con una combinación del color principal.

¿Aparecen elementos de la marca o de la imagen corporativa en todas las

páginas? R: si lo encontramos en algunas partes en los blogs de los usuarios,

también lo observamos en el buscador y al final de la página.

¿Aparece la marca en un lugar importante dentro de la página? R: En la parte

superior izquierda la vemos en todo momento y asi como se menciona también en

el buscador.

¿Aparece la navegación en un lugar prominente, donde se vea fácilmente? R: si

aparece en un lugar bastante legible y en un punto es complicado porque para

buscar otro blog se debe colocar el nombre perfecto.

Si su navegación está hecha con imágenes, considere también tener una

navegación en texto plano (puede ser al final de la página). R: no es una

navegación con imágenes, es con puro texto en el cual donde la imagen

acompaña bien.

¿Los enlaces que son imágenes tienen su atributo ALT escrito? R: si tienen el

atributo en donde pueden explicar el significado de las imágenes.

Si ha usado JavaScript para la navegación ¿ha preparado también una

navegación en modo texto? R: se usa ese modo de navegación, en donde el modo

de texto se comprende bien y demasiado fácil.

¿Existen enlaces rotos o que no conducen a ningún sitio? Compruébelo y quítelos

inmediatamente. R: no existen ese tipo error nada se muestra cuando un usuario

busca un blog, pero en el que el mismo usuario se equivoca en el nombre ahí si

existe un error.

¿Tiene el sitio un site map o un buscador para quienes quieren acceder

directamente a los contenidos sin tener que navegar? R: si cuenta con tipos de

Page 3: Sitio web

enlaces directos en cuando un usuario comparte la publicación de otro con tan

solo dándole un clic accedes al otro blog.

¿Se mantiene una navegación consistente y coherente a lo largo del site? R: si

mantiene de una manera constante y sencilla a lo largo de la página haciendo de

este modo que los usuarios les guste más esta página.

¿Existen elementos que permitan al usuario saber exactamente dónde se

encuentra dentro del site y cómo volver atrás (breadcrumbs)? R: si existe una

pestaña en el buscador en el que ayuda bastante el movimiento y no complica

nada la forma de buscar del usuario.

¿Indican los enlaces claramente hacia dónde apuntan? ¿Está claro lo que el

usuario encontrará detrás de cada uno? R: si algo esencial de esta página es que

es demasiado fácil y nada complicado, en donde cualquier persona puede

moverse con agilidad, en el que la navegación no es nada tedioso y lento.

¿Se han optimizado las imágenes para reducir el tamaño? ¿Tienen la resolución

correcta (72 dpi)? R: si las imágenes de diferentes tamaños se pueden acomodar

bastante bien en el sitio tiene la resolución correcta algo que le gusta mucho a los

usuarios.

Las imágenes demasiado grandes pueden cortarse en "trocitos" y unirlas mediante

tablas para acelerar la descarga. Considere este recurso si la velocidad en su site

es un factor importante. R: si incluso no es necesario hacer esos “trocitos” y las

descargas son rápidas incluso al descargarla la imagen o gif´s se queda igual a la

original.

¿Tienen las imágenes que lo requieran una descripción mediante el atributo ALT?

R: si las imágenes cuenta con la descripción que desea el usuario al momento de

la publicación.

Evita las animaciones cíclicas (i.e. gif animados que se repiten hasta el

cansancio), a menos que cumplan con un propósito claro. R: las animaciones son

una característica esencial de la página, pero esto no hace que sea lenta al

Page 4: Sitio web

contrario es igual de rápida, además las animaciones cumplen el propósito de los

usuarios al momento de publicar.

Usa animaciones Flash sólo si es absolutamente necesario. Si es posible hacer lo

mismo utilizando DHTML. R: si como lo mencionamos la opción de la animación lo

desea realmente el usuario al momento de publicar algo en su blog.

Si el sitio contiene banners, trate de optimizar el tamaño al mínimo. R: no existen

banner algo que el usuario agradece bastante a la página respetando su esencia y

en donde no encontramos ningún tipo de publicidad e inclusivo los usuarios no

publican tampoco tipos de banners.

- Ubicación de los banners. Si el sitio "vive" de la publicidad considere la

posibilidad de ubicarlos en la parte superior de la página o en el margen derecho

(según estudios, funcionan mejor los que se encuentran a la derecha, cerca de la

barra de scroll). R: no aplica porque no existe la publicidad en la página.

¿Es coherente el contenido con el contexto de la página o site? R: si está

relacionado la página permite que los usuarios se expresen y los usuarios le dan

una respuesta positiva a la página con publicaciones.

¿La redacción es corta y precisa? R: no la página permite que los usuarios se

expresen abiertamente y no hay una restricción al momento en el que ellos

publican.

¿Existen referencias cruzadas entre textos que están relacionados? R: no usa ese

tipo de cruzamiento, en si no se encargan de hacer ese tipo de textos.

Evite usar líneas horizontales para hacer separaciones en los textos, pueden ser

interpretadas como el fin de la información. R: si se usan ese tipo de líneas para

que los usuarios abarquen mucho más información.

¿La tecnología utilizada en el site es compatible con el software y hardware de los

usuarios objetivos? ¿No tendrán que descargar elementos como plug-ins para

poder usarlo? R: si es compatible con todos los software y hardware, en el que

Page 5: Sitio web

además no tienen que descargar algo más para que puedan usarlo es libre para

todos.

Si es importante utilizar recursos técnicos que requieran la descarga de plug-ins,

¿se le informa al usuario de esta situación y se le explica la importancia de

hacerlo? R: no aplica porque no es necesario descargar algo más para poder

usarlo.

¿Tiene el site una interfaz amigable, con colores que concuerden con los objetivos

y propósitos del site? R: el color morado oscuro predomina en la página

transmitiendo esos sentimientos que los usurarios quieren y en donde la interfaz

tiene una respuesta muy buena.

¿Hay espacios blancos (libres) entre el contenido, para descansar la vista? O

existe una sobresaturación de elementos en la página que desconcierta al usuario.

R: no existen esos espacios, pero no existe esa saturación y al usuario al contrario

le gusta esto porque hay un seguimiento de publicaciones,

¿Se ve el sitio exactamente igual tanto en Mac como en PC? R: si se ve igual

haciendo que no existe un favoritismo en una o en otra.

¿Y en Explorer como en Netscape? Si no, recurra a código específico para que se

muestre igual (simplifique a versiones anteriores de HTML o utilice JavaScript para

reconocimiento de navegadores). R: se ve completamente igual aunque en ellos

pueden restricciones como algunos gif´s, en el cual no se pueden reproducir por la

lentitud.

- ¿Se han previsto respuestas del sistema frente a interacciones del usuario? (ej,

se le informa que se ha recibido satisfactoriamente un formulario enviado). R: si

hay respuesta inmediata en donde los usuarios pueden tener interacción entre ello

mediante mensaje privados.

¿Puede el usuario ponerse en contacto para hacer sugerencias o comentarios? R:

si la página les permite a los usuarios que siempre hagan comentarios de

retroalimentación.

Page 6: Sitio web

Análisis semiótico de una página web

Introducción

Descripción

La página de tumblr es un sitio web en el cual los usuarios publican textos en el

cual transmiten todos sus sentimientos, en donde comparten imágenes y gif´s, en

el cual ellos tienen una gran libertad al hacer alguna publicación. La estética tan

sencilla, pero al mismo tan compleja hacen que los usuarios les guste muchos

más, la rapidez en la que ellos pueden navegar y en el donde incluso como un

solo color como es el morado oscuro puede hacer una interpretación en el que a

los usuarios les llega ese mismo sentimiento y en el que después lo transmiten en

sus publicaciones haciéndolo algo mágico.

Eje denotativo

En esta sección encontraremos la relación que existe en el diseño, las imágenes,

la forma, color, enfoque y movimiento del sitio web Tumblr. En el que sirven de

apoyo hacia la descripción de punto por punto, mostrando lo esencial de este sitio

web y por qué entre los usuarios es su favorito.

Plano: utiliza bastante el modo de los planos medios, en el cual se pueden

ver bastante legibles los textos, imágenes, audios y gif´s. en donde el texto

es una parte fundamental de esta página y en el que por eso el plano medio

se deja ver suficiente el texto para que el usuario pueda comprender.

La luz y el color: la luz es fuerte se nota muy bien las imágenes, textos y gif

´s en todos los usuarios, el color que predomina en el sitio web es el

morado oscuro en el que transmite emociones y sentimientos para que los

usuarios lo lleguen a transmitir en sus publicaciones.

Sonido: en la página no usa bastante el sonido, en el cual lo podemos

encontrar nada más en videos que los usuarios publiquen.

El movimiento: la rapidez en la que se mueven los usuarios, en el sitio web

es una de las cosas ventajas de la página web. La forma en el cual también

Page 7: Sitio web

el buscador facilita a los usuarios mucho en su sencillez, en donde

desplazarse también ayuda más a los usuarios.

Las formas: la forma horizontal en el cual permite a los usuarios publicar

más texto y en el cual también como permite deslizar con continuación de

las publicaciones, en el que puede ser un juego a favor o en contra, pero

este no es el caso porque a los usuarios les agrada bastante.

La trama: el fin de este sitio web es permitirle al usuario transmitir los

sentimientos y pensamientos de este, en el cual la página web respeta las

publicaciones de los usuarios.

Síntesis de las significantes plásticas: Veamos ahora, en resumen, cuáles

son las implicaciones que comportan los significantes plásticos de la pagina

web.

Imagen del sitio webSignificantes plásticos SignificadoPlano Plano medio en el cual puede ser

legible las funciones del sitio web.

Perspectiva Central en donde podemos observar

todo lo que desempeña la página.

Campo Transmite lo que realmente quiere y en

donde el usuario puede mostrar sus

sentimientos.

Enfoque Claridad y realismo

Encuadre En donde muestra la realidad en las

publicaciones e imágenes.

Color El color morado oscuro predomina

bastante, transmitiendo la seriedad al

sitio.

Sombras Muestra el sentimiento del realismo de

los usuarios.

Luz Fuerte resaltando al sitio web.

Sonido Cuando el usuario publica un video.

Page 8: Sitio web

Movimiento La rapidez del interfaz para el

desplazamiento del usuario.

Las Formas La forma horizontal para que los

usuarios puedan escribir más en una

publicación.

Eje connotativo

Nos encontramos con una página web muy fácil de movernos en él, en donde

predomina los sentimientos que quieren transmitir los usuarios en las

publicaciones la esencia que guarda la página, en el que no existe censura sino la

libertad y en el cual el color de la página ayuda hacer que los usuarios muestren

ese realismos. La cual la forma horizontal nos ayuda de tal grado que los usuarios

puedan escribir más en una publicación.

Significantes icónicos Significados de primer

nivel

Connotaciones de

segundo nivel

Sitio web Libertad, realismo Originalidad, esencia,

respeto

Usuario Expresión Sentimientos

Mensaje lingüístico

En la página web encontramos la página diciendo prepárate eso puede explicar

que vivirás una nueva experiencia en donde no la vivirás en ninguna otra, también

encontramos el nombre de tumblr en grande y que desde el inicio podemos

apreciar el color de morado oscuro donde desde el inicio nos quiere transmitir

esos sentimiento de realismo. La página permite además compartir imágenes y

descargar de manera rápida, en el cual ellos también respetan mucho su esencia

y no dejan de ser lo que iniciaron.

Page 9: Sitio web

Conclusión

La página tumblr en la actualidad es una de las mejores para que las personas

puedan compartir sus sentimientos y opiniones sin que nada los pueda impedir,

respeta la página mucho sus inicios y no realiza cambios constantes al contrario

los deja incluyendo nada teniendo un color que es el morado oscuro transmitiendo

asi lo que quiere realmente el usuario.

Para concluir podemos hablar que hoy en la actualidad tumblr es una página para

las personas sentimentales en donde ellos pueden dar su punto de vista en lo que

ellos quieren de verdad.