sitchin+zecharia+-+el+fin+de+los+dias

Upload: mauricio-a-cavallini-p

Post on 03-Jun-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    1/202

    EL FIN DE LOS DIAS ARMAGEDON Y LAS PROFESIAS DEL RETORNO

    Por: Zecharia Sitchin

    Indice de temas a tratar:

    Prefacio - El Pasado, EL Futuro El Reloj MesinicoY Ocurri QueProfecas Egipcias, Destinos HumanosDe Dioses y SemidiosesCuenta Regresiva al Da FinalLo Que El Viento Se LlevEl Destino Tiene Cincuenta NombresEn el Nombre de DiosLa Tierra PrometidaLa Cruz en el HorizonteEl Da del SeorTinieblas al AtardecerCuando los Dioses Abandonaron la TierraEl Final de los DasJerusaln - Un Cliz, DesaparecidoArmagedn y las Profecas del Retorno

    PREFACIO - EL PASADO, EL FUTURO

    "Cundo volvern?" Esta pregunta me la han formulado montones de veces gente que ha ledo mis libros, y se refiere a losAnunnakilos extraterrestres que vinieron a la Tierra desde su planeta Nibiru y fueron reverenciados en laantigedad como dioses.

    Ocurrir cuando Nibiru en su elongada rbita vuelva a nuestra cercana? Habr en la Tierra paz, o un Armagedn? Un milenio de problemas y tribulaciones, o una mesinica Segunda Venida? Ocurrir en el 2012, o

    ms tarde, o nunca? Estas son preguntas penetrantes que combinan las ms profundas esperanzas y ansiedades con expectativasy creencias religiosas, interrogantes compuestas por varios sucesos actuales: guerras en las tierras dondecomenz el entrelazamiento de los asuntos del hombre con los dioses; las amenazas de holocaustosnucleares; la alarmante ferocidad de los desastres naturales.

    Estas son preguntas que no me he atrevido a responder en todos estos aospero ahora son asuntos cuyasrespuestas no puedono debodilatar.

    Las preguntas en relacin al Regreso, hay que darse cuenta, no son nuevas; se hallan inexorablementeligadas en el pasadoigual como ahoraa la expectativa y aprehensin del Da del Seor, el Fin de losDas, Armagedn.

    Hace cuatro milenios, el Cercano Oriente fue testigo de la promesa del Cielo en la Tierra por parte de un diosy su hijo. Hace ms de tres milenios, el rey y el pueblo de Egipto aoraban la poca mesinica. Dos mil aosatrs, la gente de Jud se preguntaba si el Mesas haba aparecido, y nosotros aun estamos encerrados conlos misterios de estos sucesos.

    Se estn cumpliendo las profecas?

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    2/202

    Trataremos, a partir de las extraas respuestas que fueron dadas, de resolver antiguos enigmas, descifrar elorigen y significado de smbolosla Cruz, los Peces, el Cliz. Describiremos el rol de los sitios relacionadosespacialmente con los sucesos histricos, y ser mostrado como el Pasado, el Presente y el Futuro convergenen Jerusaln, el lugar del Enlace Cielo-Tierra.

    Y consideraremos el por qu nuestro actual siglo 21 d.C. es tan similar al siglo 21 a.C. Est la historia repitindose a si mismaest destinada a repetirse a si misma? Est todo guiado por un Reloj Mesinico? Est esa fecha, a la mano?

    Hace ms de dos milenios, Daniel en el Libro de Daniel del Antiguo Testamento repetida e incontablementele preguntaba a los ngeles:

    Cundo? Cundo ocurrir el Fin de los Das, el Final del Tiempo?

    Hace ms de tres siglos atrs, el famoso Sir Isaac Newton, quin elucid los secretos de los movimientoscelestiales, compuso tratados en relacin al Libro de Daniel de Antiguo Testamento y al Libro de lasRevelaciones del Nuevo Testamento; sern analizados sus clculos recientemente hallados en relacin al finde los das, junto con otras predicciones ms recientes, del Final.

    Tanto la Biblia Hebrea como el Nuevo Testamento afirman que los secretos del futuro se hallan incrustados enel Pasado, que el destino de la Tierra est conectado con el Cielo, que los asuntos y sino de la Humanidadestn enlazados con los de Dios y los dioses. Al meternos con aquello que aun est por suceder, atravesamosdesde la historia a la profeca; la una no puede ser comprendida sin la otra, e informaremos de ambas. Con loanterior como gua, miremos lo que viene a travs de los lentes de lo que ha ocurrido.

    Las respuestas sern ciertamente una sorpresa.

    Zecharia SitchinNew York, Noviembre 2006

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    3/202

    1 - EL RELOJ MESINICOHacia donde uno mire, la humanidad se ve atrapada por el temor apocalptico, el fervor mesinico, y laansiedad del fin de los tiempos.

    El fanatismo religioso se manifiesta en guerras, rebeliones, y la carnicera de infieles. Ejrcitos acopiados porReyes del Oeste estn en guerra contra ejrcitos de los Reyes del Este. Un choque de civilizaciones hacetemblar las bases de los sistemas de vida tradicionales. Las matanzas sepultan pueblos y ciudades; losgrandes y poderosos buscan seguridad tras muros de proteccin.

    Las calamidades naturales y las cada vez ms intensas catstrofes dejan a la gente preguntndose: Ha pecado la Humanidad, est siendo testigo de la Clera Divina, es debido a otro aniquilador

    Diluvio? Puede haberhabrSalvacin? Estn llegando los tiempos mesinicos? La pocasiglo 21 d.C.o fue en el siglo 21 a.C.?

    La respuesta correcta es S y S, tanto en nuestra propia poca como en aquellos tiempos antiguos. Es unacaracterstica del tiempo presente, al igual como una fecha hace ms de 4 mil aos; y tal asombrosasemejanza es debida a sucesos del tiempo al medio entre ambasel perodo asociado con el fervormesinico en tiempos de Jess .

    Esos tres perodos cataclsmicos para la Humanidad y su planetados en el pasado registrado (cerca de2.100 a.C. y cuando a.C. cambi a d.C.), y uno en el futuro cercanoestn interconectados; uno ha conducidoal otro, uno puede ser entendido slo mediante la comprensin del otro. El Presente deriva del Pasado, elPasado es el Futuro. La Expectativa Mesinica es esencial a los tres; y la Profeca los enlaza.

    Cmo terminar este tiempo presente lleno de problemas y tribulacionescules son los augurios para elfuturorequiere penetrar al reino de la Profeca. Lo nuestro no ser una mescolanza de predicciones nuevascuyo principal atractivo es el temor a caer y el Fin, sino un acto de fe depositado nicamente en testimoniosantiguos que documentan el Pasado, predicen el Futuro, y grabaron expectativas mesinicas anteriores profetizando el futuro en la antigedad y, pueden creerlo, el Futuro est por llegar.

    En las tres instancias apocalpticaslas dos que ya ocurrieron y la que est por sucederla relacin fsica y

    espiritual entre el Cielo y la Tierra fue y permanece como crucial para los sucesos.Los aspectos fsicos fueron expresados por la existencia en la Tierra de sitios focales que la ligan con loscieloslugares considerados cruciales, que fueron focos de los eventos; los aspectos espirituales han sidoexpresados en lo que llamamos Religin. En las tres instancias, fue central un cambio en la relacin entre elhombre y los dioses, en plural, excepto que, cuando cerca de 2100 a.C. la Humanidad que enfrent el primerode estos eventos sobresalientes viva una relacin con los dioses, en plural. Cuando cambi esta realidad, eslo que el lector pronto descubrir.

    La historia de los dioses, los Anunnaki (Aquellos que vinieron del cielo a la Tierra), como los llamaban lossumerios, comenzaron su venida a la Tierra desde Nibiru por necesidad de oro.

    La historia de su planeta fue relatada en la antigedad en la Epopeya de la Creacin, un largo texto de sietetabletas; usualmente es considerado como un mito alegrico, el producto de mentes primitivas que hablan delos planetas como dioses vivientes en combate unos con otros.

    Pero como he mostrado en mi libro El 12 Planeta, los escritos antiguos son de hecho una sofisticadacosmogona que relata como un planeta desviado, pasando por nuestro sistema solar, choc con un planetallamado Tiamat; la colisin deriv en la creacin de la Tierra y su Luna, del Cinturn de Asteroides y loscometas, y en la captura del invasor mismo en una rbita muy elptica que le toma unos 3600 aos terrestrepara completarla (Fig. 1).

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    4/202

    Figura 1

    Ocurri, sealan los textos sumerios, hace 120 de tales rbitas432.000 aos terrestresantes del Diluvio (laGran Inundacin) que los Anunnaki llegaron a la Tierra.

    Cmo y por qu vinieron, sus primeras ciudades en el ED.IN (el Edn bblico), su fabricacin del Adn y lasrazones para ellohan sido dichas en mi serie de libros las Crnicas de la Tierra, y no las voy a repetir aqu.Pero antes que viajemos por el tiempo a la poca del siglo 21 a.C., es necesario retrotraer algunos famososeventos pre-diluviales y otros post-diluviales.

    La historia bblica del Diluvio, que comienza en el captulo 6 del Gnesis, atribuye los aspectos conflictuales auna sola deidad, Yahveh, quin al comienzo se muestra determinado a barrer al hombre de la faz de la tierra,y luego abandona esta senda para salvarla mediante No y el Arca.

    Las anteriores fuentes sumerias del cuento atribuyen el desafecto con la humanidad al dios Enlil, y el esfuerzocontrario por salvar a la humanidad al dios Enki. Lo que la Biblia maquill en aras del Monotesmo no fueronsolamente las divergencias entre Enlil y Enki, sino la rivalidad y un conflicto entre dos clanes de Anunnaki quedominaron el subsecuente curso de los acontecimientos en la Tierra.

    Ese conflicto entre ambos y sus descendencias, y las regiones de la tierra asignadas a ellos despus delDiluvio, necesitan mantenerse en la mente para comprender todo lo que sucedi a partir de entonces. Los dos medio-hermanos, hijos de Anu, regente de Nibiru; su conflicto en la Tierra tiene sus races en supropio planeta natal, Nibiru. Enkientonces llamado E.A. (Aquel cuyo hogar es el agua) era el primognitode Anu, pero no de su esposa oficial, Antu.

    Cuando naci Enlil de Antuuna media hermana de AnuEnlil se convirti en el Heredero Legal del trono deNibiru aunque no fuera primognito. El inevitable resentimiento de parte de Enki y su familia materna fueexacerbado por el hecho que la subida de Anu al trono fue problemtica en cmo comenz: habiendo perdidoen una lucha por la sucesin con un rival de nombre Alalu, ms tarde usurp el trono en un golpe de estado,forzando a Alalu a volar de Nibiru por su vida.

    No eran slo los resentimientos de Ea por los das de sus antepasados, sino tambin debido a otros desafosal liderazgo de Enlil, como se relata en el texto pico Cuento de Anzu.

    (Para las enredadas relaciones de las familias reales de Nibiru y los ancestros de Anu y Antu, Enlil y Ea, verEl Libro Perdido de Enki)

    Me di cuenta que la clave para desentraar el misterio de las reglas en la sucesin de los dioses (y elmatrimonio) era que estas normas tambin se aplicaron a quienes fueron escogidos por ellos para servir comosus representantes ante la humanidad.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    5/202

    Fue el cuento bblico del Patriarca Abraham explicando (Gnesis 20:12) que no menta cuando present a suesposa Sarah como su hermana:De verdad, ella es mi hermana, la hija de mi padre aunque no de mi madre, y se convirti en mi esposa.No slo estaba legtimamente casado con una media-hermana de una diferente madre, sino que un hijo conellaen este caso Isaacse convirti en el Heredero Legal de la dinasta, en vez del primognito Ismael, hijode Hagar, la doncella de mano.

    (Cmo tales reglas de sucesin generaron la amarga contienda entre los descendientes del divino Ra enEgipto, los medio-hermanos Osiris y Set casados con las medio-hermanas Isis y Neftis, queda explicado enLas Guerras de Dioses y de Hombres)

    Aunque estas reglas de sucesin parezcan complicadas, estn basadas en lo que aquellos que escribieronacerca de las dinastas reales llaman linajeque ahora deberamos reconocer como una sofisticadagenealoga de ADN que adems distingue el ADN general heredado de los padres, del ADN mitocondrial(mtDNA) que es heredado por las mujeres slo desde la madre.

    La compleja aunque bsica regla era as: la lnea dinstica fluye por lnea paterna; el primognito es elsiguiente en sucesin; una media-hermana poda ser tomada como esposa si tena una madre diferente, y side tal media-hermana naca un hijo, ese hijoaun no siendo primognitose convierte en heredero legal ysucesor dinstico.

    La rivalidad entre ambos medio-hermanos Ea/Enki y Enlil en asuntos del trono se complic por rivalidadpersonal en asuntos del corazn. Ambos deseaban a su media-hermana Ninmah, cuya madre era otraconcubina de Anu. Ella fue el verdadero amor de Ea, pero no le fue permitido casarse con ella. Entonces Enlilse hizo con ella, de quin tuvo un hijoNinurta.

    Aunque nacido fuera de matrimonio, las reglas de sucesin hacen de Ninurta el incuestionable heredero deEnlil, ya que es primognito y nacido de una media-hermana de la realeza. Ea, como se relata en los libros deLas Crnicas Terrestres, fue el comandante del primer grupo de cincuenta anunnakis que vinieron a la Tierrapara obtener el oro necesario para proteger la menguada atmsfera de Nibiru.

    Cuando fallaron los planes iniciales, su medio-hermano Enlil fue enviado con ms anunnakis para incrementarla Misin Tierra. Como si esto no fuera suficiente para crear una atmosfera hostil, tambin lleg a TierraNinmah, para servir como oficial mdico en jefe

    Un extenso texto conocido como el Poema pico de Atrahasis comienza la historia de los dioses y hombres enla Tierra con una visita de Anu a la Tierra para dejar establecido de una vez por todas (esperaba l) que larivalidad entre ambos hermanos estaba arruinando la vital misin; incluso ofreci permanecer en la Tierra ydejar que uno de los dos medio-hermanos asumiera la regencia de Nibiru.

    Con eso en la mente, nos dice el antiguo texto, mucho fue discurrido para determinar quin debera quedarseen la Tierra y quin debera sentarse en el trono de Nibiru: Los dioses estrecharon sus manos,haban repartido lotes y haban dividido:Anu subi (de vuelta) al cielo,[Para Enlil] la Tierra fue sometida;Los mares, encerrados como por un lazo,

    A Enki el prncipe le fueron dados.

    El resultado de repartir terrenos, entonces, fue que Anu regres a Nibiru como su rey. Ea, recibi dominiosobre los mares y aguas (en tiempos posteriores, Poseidn para los griegos y Neptuno para los romanos), yle fue concedido el epteto EN.KI (Seor de la Tierra) para calmar sus sentimientos; pero EN.LIL (Seor delComando) es quin fue puesto a cargo general:Aquel a quin la Tierra le fue sometida.Disgustado o no, Ea/Enki no poda desafiar las leyes de sucesin o los resultados de la divisin de loteos; yas el resentimiento, el enojo de la justicia negada, y una abrumadora determinacin a vengar las injusticias asu padre y sus antepasados y as hasta l mismo, condujo a Marduk el hijo de Enki a entrar en la lucha.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    6/202

    Algunos textos describen como los anunnakis establecieron sus asentamientos en el E.DIN (la Sumeria post-Diluvio), cada uno con una funcin especfica, y todos de acuerdo a una planificacin maestra.

    La crucial conexin espacialla capacidad de estar constantemente en comunicacin con el planeta natal ycon el transbordador espacial y la tripulacinse mantuvo en el puesto de comando en Nippur, cuyo coraznera una cmara tenuemente iluminada llamada el DUR.AN.KI, El Enlace Cielo-Tierra. Otra instalacin vitalera el puerto espacial, ubicado en Sippar (Ciudad Pjaro).

    Nippur queda al centro de crculos concntricos en el cual las otras ciudades de los dioses estaban ubicadas;todas juntas conformaban, para la llegada de un transbordador espacial, un corredor de aterrizaje cuyo puntofocal era el rasgo topogrfico ms visible del Cercano Orientelos picos gemelos del Monte Ararat (Fig. 2).

    Figura 2

    Y entonces el Diluvio barri la tierra, arras todas las ciudades de los dioses junto al Centro de Control de laMisin y el Puerto Espacial, y enterr el Edin bajo millones de toneladas de barro y cieno.

    Todo tuvo que ser hecho de nuevopero mucho ya no pudo ser lo mismo.

    Lo primero y ms importante, fue necesario construir una nueva instalacin para puerto espacial, con unnuevo Centro de Control de la Misin y nuevas almenaras para un Corredor de Aterrizaje.

    La nueva ruta de descenso fue una vez ms, anclada a los prominentes picos gemelos del Ararat

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    7/202

    Los dems componentes fueron todos nuevos: el puerto espacial mismo en la Pennsula de Sina,sobre el paralelo 30 norte

    Un par de picos gemelos como sitio de gua de vuelo, las pirmides de Giza Un nuevo Centro de Control de Misiones en un sitio llamado Jerusaln (Fig. 3)

    Fue un diseo que jug un rol crucial en los acontecimientos post-Diluviales. El Diluvio marca una lnea dedivisin de aguas (tanto literal como figuradamente) en los asuntos de dioses y hombres, y las relaciones entreambos: los Terrqueos, que fueron desarrollados para servir y trabajar para los dioses fueron desde entoncestratados como socios menores en un planeta devastado.

    Figure 3

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    8/202

    La nueva relacin entre dioses y hombres fue formulada, santificada, y codificada cuando a la Humanidad lefue otorgada la primera civilizacin, en Mesopotamia, cerca del 3800 a.C.

    El trascendental suceso tuvo lugar despus de una visita de estado realizada por Anu a la Tierra, no slocomo el monarca de Nibiru sino adems como cabeza del panten, en la Tierra, de los dioses antiguos.

    Otra (y probablemente la principal) razn de su visita fue establecer y afirmar la paz entre los dioses mismos un arreglo de vive y deja vivir que dividi las tierras del Viejo Mundo en dos clanes principales de anunnakis,aquellos de Enlil y los de Enkiporque las nuevas circunstancias post-Diluviales y las nuevas ubicaciones delas instalaciones espaciales requeran una nueva divisin territorial entre los dioses.

    Esa divisin se halla reflejada en la Tabla de Naciones bblica (Gnesis, cap. 10), en la cual la propagacin dela Humanidad, emanando de los tres hijos de No, fue apuntada por nacionalidad y geografa:

    Asia para las naciones/tierras de Shem Europa a los descendientes de Japhet frica para naciones/tierras de Ham

    Los documentos histricos muestran que la divisin paralela entre los dioses entregaron las dos primeraspartes a los enlilistas, y la tercera restante a Enki y sus hijos. La conexin va Pennsula de Sina, donde fueubicado el vital puerto espacial, fue establecida como una Regin Sagrada, neutral.

    Mientras la Biblia simplemente list las tierras y naciones de acuerdo a la divisin desde No, los primerostextos sumerios documentaron el hecho que la divisin fue un acto premeditado, el resultado dedeliberaciones de los lderes anunnakis.

    Un texto conocido como el canto pico de Etana nos dice que, Los grandes Anunnakis que decretan los destinosse sentaron a intercambiar consejos en relacin a la Tierra.Ellos crearon las cuatro regiones,establecieron las bases. En la primera regin, las tierras entre los dos ros ufrates y Tigris (Mesopotamia), fue fundada la primeracivilizacin conocida del Hombre, la de Smer. Donde haban estado las ciudades prediluviales de los dioses,crecieron ciudades del hombre, cada una con un recinto sagrado donde resida una deidad en su zigurat Enlil en Nippur, Ninmah en Shuruppak, Ninurta en Lagash, Nannar/Sin en Ur, Inanna/Ishtar en Uruk,Utu/Shamash en Sippar, y as.

    En cada centro urbano un EN.SI, un Pastor Honestoinicialmente un semidis escogidofue seleccionadopara gobernar al pueblo en nombre de los dioses; su funcin principal era promulgar cdigos de justicia ymoralidad. En el recinto sagrado, el clero, supervisado por un sumo sacerdote serva al dios y su esposa,diriga las celebraciones y festejos, y realizaba los ritos de ofrendas, sacrificios, y oraciones a los dioses.

    El arte y la escultura, msica y danza, poesa e himnos, y por sobre todo la escritura y la confeccin dedocumentos florecieron en los templos y se extendieron al palacio real.

    De tiempo en tiempo una de esas ciudades era seleccionada para servir como la capital de las tierras; ah elgobernante era rey, LU.GAL (Gran hombre). Inicialmente y por largo tiempo desde entonces esta persona, elhombre ms poderoso de la tierra, serva tanto de rey como de sumo sacerdote. Era escogidocuidadosamente, porque su rol y autoridad, y todos los smbolos fsicos de la Monarqua, se considerabanvenidos a la Tierra directamente desde el Cielo, desde Anu en Nibiru.

    Un texto sumerio que trata el asunto indicaba que antes que los smbolos del reinado (tiara/corona y cetro) yde justicia le fueran otorgados a un rey terrestre, eran colocados delante de Anu en el cielo. En verdad, lapalabra sumeria para Real-eza era Anun-eza.

    Este aspecto de Realeza como la esencia de la civilizacin, un comportamiento tico y un cdigo moral parala Humanidad, fue claramente explicitado en una manifestacin, en la Lista de Reyes Sumerios, que despusdel Diluvio la Realeza fue trada desde el Cielo.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    9/202

    Es una profunda afirmacin que debe ser sostenida en la mente a medida que avanzamos en este libro hacialas expectativas mesinicasen palabras del Nuevo Testamento, por el Retorno del Reino de los Cielos a laTierra.

    Alrededor de 3100 a.C. una civilizacin similar aunque no idntica fue establecida en la Segunda Regin enfrica, la del Ro Nilo (Nubia y Egipto). Su historia no fue tan armoniosa como la del clan enlilita, porque lasrivalidades y desacuerdos entre los seis hijos de Enki continuaron no slo en las ciudades sino en toda latierra asignada. El escenario de fondo era un conflicto en curso entre el primognito de Enki, Marduk (RA en Egipto) yNingishzidda (Thoth en Egipto), situacin que derivo en el exilio de Toth y un grupo de seguidores africanos alNuevo Mundo (donde lleg a ser conocido como Quetzalcatl, la Serpiente Emplumada). Marduk/Ra mismofue castigado y exiliado cuando, oponindose al matrimonio de su hermano menor Dumuzi con la nieta deEnlil, Inanna/Ishtar, caus la muerte de su hermano.

    Fue como compensacin a Inanna/Ishtar que le fue entregado un dominio en la Tercera Regin de civilizacin,la del Valle del Indo, cerca de 2900 a.C. Haba una buena razn para que las tres civilizaciones estando elpuerto espacial en la regin sagradaestuvieran todas centradas en los 30 del paralelo norte (Fig. 4).

    Figura 4

    De acuerdo a los textos sumerios, los anunnakis establecieron la Monarquacivilizaciones e instituciones,muy claramente ejemplificada en Mesopotamiacomo un nuevo orden en sus relaciones con la Humanidad,con reyes/sacerdotes sirviendo tanto como un puente y un separador entre dioses y hombres.

    Pero cuando se mira hacia atrs en esa al parecer era dorada en los asuntos de dioses y hombres, se haceevidente que los programas de los dioses dominaron y determinaron de manera constante las cosas delHombre y el destino de la Humanidad. Por encima de todo estaba la determinacin de Marduk para deshacerla injusticia con su padre Ea/Enki, cuando bajo las leyes de sucesin de los anunnakis no Enki sino Enlil fuedeclarado Legtimo Heredero de su padre Anu, el regente de su planeta hogar Nibiru.

    De acuerdo con el sistema matemtico sexagesimal (base sesenta) que los dioses entregaron a los

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    10/202

    sumerios, a los doce grandes dioses del panten sumerio les fue conferido una categora numrica en la cualAnu tena el supremo Rango Sesenta; el Rango Cincuenta fue otorgado a Enlil; el de Enki era cuarenta y ashacia abajo, en alternancia entre deidades masculinas y femeninas (Fig. 5).

    Bajo las reglas de sucesin, Ninurta el hijo de Enlil estaba en lnea con el rango de cincuenta en la Tierra,mientras Marduk tena un rango nominal de diez; e inicialmente, estos dos sucesores-en-espera no eransiquiera parte de los doce Olmpicos.

    Figura 5

    Y as la larga, amarga y continua lucha de Marduk iniciada con la contienda Enlil-Enki enfoc ms tarde en lacontienda de Marduk con el hijo de Enlil, Ninurta, por la sucesin del Rango Cincuenta, y entonces extendida ala nieta de Enlil, Inanna/Ishtar, cuyo matrimonio con Dumuzi, el hijo menor de Enki, recibi tanta oposicin deMarduk que termin con la muerte de Dumuzi.

    Con el tiempo Marduk/Ra encar conflictos incluso con otros hermanos y medio-hermanos, adems delconflicto con Thot que hemos mencionado recinprincipalmente con el hijo de Enki, Nergal, casado con unanieta de Enlil llamada Ereshkigal.

    Durante el curso de estas luchas, el conflicto a veces se convirti en guerras encendidas entre los clanesdivinos; alguno de estas conflagraciones son llamadas Las Guerras de las Pirmides en mi libro Las Guerrasde Dioses y Hombres. En una notable instancia la pelea deriv en un enterramiento vivo de Marduk dentro dela Gran Pirmide; en otro, llev a su captura por Ninurta.

    Adems Marduk fue exiliado ms de una vezambas como castigo y una ausencia auto-impuesta. Suspersistentes esfuerzos para alcanzar el estatus del que crea ser titular incluyeron el hecho documentado en laBiblia como el incidente de la Torre de Babel; pero el final, despus de numerosas frustraciones, el xito vinoslo cuando Tierra y Cielo estaban alineadas con el Reloj Mesinico.

    De verdad, el primer grupo de sucesos cataclsmicos, en el siglo 21 a.C., y las esperanzas mesinicas que losacompaaron, son principalmente la historia de Marduk; tambin coloca al centro del escenario a su hijoNabuuna deidad, el hijo de un dios, pero cuya madre era una humana-terrestre.

    A travs de la historia de Smer que abarca casi dos mil aos, su capital real cambidesde la primera, Kish(la primera ciudad de Ninurta), a Uruk (la ciudad que Anu concedi a Inanna/Ishtar) a Ur (asiento de Sin ycentro de adoracin); de ah a otras y de nuevo volver a las ciudades iniciales; y finalmente, por tercera vez,

    retorn a Ur. Pero en todo ese tiempo Nippur, ciudad de Enlil, su centro de culto como quieren llamarlo losacadmicos, permaneci como el centro religioso de Smer y de los sumerios; fue all donde se determin elciclo anual para adoracin de los dioses.

    Los doce olmpicos del panten sumerio, cada cual con su pareja celestial entre los doce miembros delSistema Solar (el Sol, la Luna, y diez planetas, incluyendo a Nibiru), fueron tambin honrados con un mescada uno en el ciclo anual de doce meses. El trmino sumerio para mes, EZEN, realmente significa fiesta,vacacin; y cada mes estaba dedicado a celebrar el festival de adoracin a uno de los doce dioses supremos.

    Fue la necesidad de determinar la fecha exacta en que tales meses comenzaban y terminaban (y no paraadvertir a los campesinos cuando sembrar o cosechar, como explican los libros de colegio) lo que condujo a la

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    11/202

    introduccin del primer calendario de Nippur en 3760 a.C. Es conocido como el Calendario de Nippur porquefue el trabajo de sus sacerdotes calcular la intrincada tabla del tiempo y anunciar, a toda la tierra, el momentode los festivales religiosos.

    Este calendario an se mantiene en uso como el calendario religioso judo, segn el cual el 2007 d.C.corresponde al ao 5767.

    En tiempos pre-diluviales Nippur sirvi como Control Central de la Misin, y Enlil ah estableci el DUR.AN.KI,el Puente-Cielo-Tierra para las comunicaciones con el planeta madre Nibiru y con las naves espaciales quelos conectaban. (Despus del Diluvio, estas funciones fueron reubicadas a un sitio ms tarde conocido comoJerusaln.) Su posicin central, equidistante de los otros centros funcionales en el E.DIN (ver fig. 2), eraestimada como equidistante de los cuatro rincones de la Tierra y le dieron el nombre de Nave de la Tierra.

    Un himno a Enlil se refiri a Nippur y sus funciones as: Enlil,cuando delineaste los acuerdos divinos en la Tierra,a Nippur pusiste como tu verdadera ciudad propiaFundaste el Dur-An Kial centro de los cuatro rincones de la Tierra (El trmino los Cuatro Rincones de la Tierra tambin se halla en a Biblia; y cuando Jerusaln reemplaz aNippur como Control Central de la Misin despus del Diluvio, tambin se le dio el sobrenombre de Ombligode la Tierra.)

    En sumerio el trmino para las cuatro regiones de la Tierra era UB, aunque tambin se halla como AN.UBelcielo, los cuatro rincones celestialeses en este caso un trmino astronmico conectado con el calendario.Est referido a los cuatro puntos de ciclo anual Tierra/Sol que llamamos hoy el Solsticio de Verano, el Solsticiode Invierno, y las dos cruzadas del ecuadoruna al Equinoccio de Primavera y despus el Equinoccio deOtoo. En el calendario de Nippur, el ao se iniciaba el da del Equinoccio de Primavera, y tal cosa semantuvo en los calendarios subsiguientes del antiguo Cercano Oriente. Lo que fijaba la fecha del festival ms importante del aoel de Ao Nuevo, evento que duraba diez das,durante los cuales rituales detallados y canonizados tenan que ser seguidos.

    Determinar el tiempo calendrico mediante la aparicin solar llev a la observacin de los cielos al amanecer,cuando el sol comienza a elevarse en el horizonte oriental pero el cielo est an lo suficientemente oscuropara ver estrellas en el teln de fondo. El da equinoccial fue fijado por el hecho que ese da el da y la nochetenan la misma duracin; la posicin del Sol durante su aparicin fue entonces sealada por la ereccin de unpilar de piedra para guiar futuras observacionesun procedimiento que fue seguido, por ejemplo, ms tardeen Stonehenge en Bretaa.

    Y, como en Stonehenge, observaciones de largo aliento revelaron que el grupo de estrellas (constelacin) delfondo no haba permanecido igual (Fig. 6); ah, la piedra de alineamiento llamada Piedra Tacn que apunta alamanecer del Sol en el solsticio, sealaba originalmente el amanecer cerca del 2000 a.C.

    Figura 6

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    12/202

    El fenmeno, llamado precesin de los Equinoccios o slo Precesin, resulta del hecho que cuando la Tierracompleta una vuelta alrededor del Sol, no vuelve al mismo punto celeste. Hay una ligera, una retardacin muyleve: suma un grado (de los 360 del crculo) en 72 aos.

    Fue Enki quin primero agrup a las estrellas visibles desde la Tierra en constelaciones, y dividi los cielosen los cuales la Tierra circulaba al Sol en doce parteslo que desde entonces ha sido llamado el CrculoZodiacal de constelaciones (Fig. 7).

    Dado que cada 12avo del crculo ocupa 30 del arco celeste, la retardacin o cambio precesional de una CasaZodiacal a otra tomaba (matemticamente) 2160 aos (72 x 30), y un ciclo zodiacal un ciclo zodiacal completoduraba 25.920 aos (2.160 x 12). Las fechas aproximadas de las Eras Zodiacalessiguiendo la divisin dedoce partes iguales y no las reales observaciones astronmicasse han aadido aqu como una gua dellector.

    Figura 7

    Que esto fue un logro de un tiempo anterior a las civilizaciones humanas se halla atestiguado por el hecho quese aplic un calendario zodiacal para las primeras estadas de Enki en la Tierra (cuando las dos primerascasas zodiacales tenan nombres en su honor).

    Que no fue esto el logro de un astrnomo griego ( Hiparco) en el siglo 3 a.C. (como muchos libros de texto aunsugieren), se atestigua por el hecho que las doce casas zodiacales eran conocidas por los sumerios mileniosantes por nombres (Fig. 8) y descripciones (Fig. 9) de uso hoy en da.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    13/202

    Figura 8

    En Cuando Comenz el Tiempo las tablas calendario de dioses y hombres fueron discutidas con largueza.Habiendo venido de Nibiru, cuyo perodo orbital, el SAR, significa 3600 aos (terrestres), esa unidad fuenaturalmente la vara de medicin para el primer calendario de los anunnakis aun con el rotar acelerado de laTierra.

    De verdad, los textos que tratan de sus primeros das en la Tierra, tal como la Lista de Reyes Sumerios,design los perodos de tal o cual lder en la Tierra en trminos de sars. Llam a esto Tiempo Divino. Elcalendario otorgado a la Humanidad, basado en aspectos orbitales de la Tierra (y su Luna), fue llamadoTiempo Terrestre.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    14/202

    Figura 9

    Sealando que el cambio zodiacal cada 2160 aos (menos de un ao para los anunnakis) les ofreci unamejor proporcinla proporcin dorada de 10:6entre los dos extremos; a este le llam Tiempo Celestial.

    Como descubri Marduk, ese Tiempo Celestial era el reloj que determinaba su destino. Pero cul era el Reloj Mesinico de la Humanidad, determinante de su sino y destinoTiempo

    Terrestre, tal cmo la cuenta del jubileo de cincuenta aos, una cuenta en siglos, o el Milenio? Era Tiempo Divino, enganchado a la rbita de Nibiru? O eraesTiempo Celestial que sigue la lenta rotacin del reloj zodiacal?

    Como veremos, el dilema que desconcert a la humanidad en los tiempos antiguos, an yace en el corazndel asunto actual del Retorno. La pregunta propuesta ha sido formulada con anterioridadpor los sacerdotesobservadores estelares y asirios, por los Profetas bblicos, en el Libro de Daniel, en la Revelacin del SanJuan el Divino, por los seguidores de Sir Isaac Newton, por todos nosotros hoy da.

    La respuesta ser asombrosa.

    Embarqumonos en la concienzuda bsqueda.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    15/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    16/202

    Los textos disponibles no proveen la razn por qu Marduk escogi ese especfico sitio en los bancos delufrates para su nuevo cuartel general, pero su ubicacin provee una clave: estaba situada entre lareconstruida Nippur (el Centro de Control de la Misin) y la reconstruida Sippar (el puerto espacial pre-Diluviode los anunnakis), de modo que lo que Marduk tena en mente pudo haber sido una instalacin que sirvieraambos propsitos.

    Un mapa posterior de Babilonia, dibujado en una tableta de arcilla (Fig. 10) lo representa como el Ombligo delMundo.cercana al ttulo-funcin original de Nippur. El nombre que Marduk le dio al lugar, Bab-Ili en acadiosignifica Portal de los diosesun sitio desde el cual los dioses pudieran ascender y descender, donde laapropiada instalacin iba a ser una torre cuya cspide pueda alcanzar los cielos !una torre de lanzamiento

    Figura 10

    Como en el relato bblico, se halla contado en paralelo (y antes) en versiones mesopotmicas que este astutointento por establecer una instalacin espacial se desplom por completo. Aunque fragmentados, los textosmesopotmicos (primero traducidos por George Smith en 1876) dejan claro que los actos de Mardukenfurecieron a Enlil, quin en su ira decret un ataque nocturno para destruir la torre.

    La documentacin egipcia reporta que un perodo catico que dur 350 aos precedi el inicio del reinadofaranico en Egipto, cerca del 3110 a.C. Es el marco de tiempo que nos conduce a fechar el incidente de laTorre de Babel cerca del 3460 a.C., para el fin del catico perodo que marc el retorno de Marduk/Ra aEgipto, la expulsin de Thot, y el inicio del culto a Ra.

    Esta vez frustrado, Marduk nunca desisti de sus empeos por dominar las instalaciones espaciales oficialesque servan como el Enlace Cielo-Tierra, el puente entre Nibiru y la Tierrao disponer de su propiainstalacin. Dado que, al final, Marduk alcanz sus objetivos en Babilonia, la pregunta interesante es: Porqu fall en 3460 a.C.?

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    17/202

    La igualmente interesante respuesta es: Fue una cuestin de oportunidad.

    Un texto muy conocido describe una conversacin entre Marduk y su padre, Enki, en la cual undescorazonado Marduk pregunta a su pap en qu haba fallado por aprender. En donde se equivoc fue entomar en cuenta el hecho que en esa pocael Tiempo Celesteera la Era de Tauro, la Era de Enlil...

    Entre las miles de tablillas inscritas desenterradas del antiguo Cercano Oriente, una buena cantidad proveyinformacin relacionada con los meses asociados con una deidad particular. En un complejo calendarioiniciado en Nippur en 3760 a.C., el primer mes, Nissanu, era el EZEN (tiempo festivo) para Anu y Enlil (en unao bisiesto con trece meses lunares, el honor se divida entre ambos).

    La lista de honores cambi a medida que pas el tiempo, igual que la composicin de los miembros delsupremo Panten de Doce. Las asociaciones mensuales tambin cambiaban localmente, no slo en variastierras sino a veces en reconocimiento del dios local. Sabemos, por ejemplo, que el planeta que llamamosVenus fue inicialmente asociado con Ninmah y ms tarde con Inanna/Ishtar.

    Aunque tales cambios dificultan la identificacin de quin estaba ligado celestialmente a qu, algunasasociaciones zodiacales pueden inferirse con facilidad a partir de escritos o dibujos.

    Enki (llamado primero E.A., Aquel cuyo hogar es el agua) estaba claramente asociado con elPortador de Agua Acuario (Fig. 11), e inicialmente aunque no permanente tambin con los Peces,Piscis.

    La constelacin que fue llamada Los Gemelos, Gemini, sin duda fue nombrada en honor de los nicosmellizos divinos nacidos en la Tierralos hijos de Nannar/Sin, Utu/Shamash e Inanna/Ishtar.

    La femenina constelacin de Virgo (la Soltera ms que el inexacto Virgen) que, como el planetaVenus, fue probablemente nombrada primero en honor a Ninmah, fue renombrada AB.SIN, Cuyopadre es Sin, lo que slo podra ser correcto pata Inanna/Ishtar.

    El Arquero o Defensor, Sagitario, hizo juego con los numerosos textos e himnos ensalzando a Ninurtacomo el Arquero Divino, guerrero y defensor de su padre.

    Sippar, la ciudad de Utu/Shamash, que despus del Diluvio no fue ms el puerto espacial, eraconsiderada en los tiempos sumerios como el centro de la Ley y la Justicia, y el dios era considerado(incluso por los ltimos babilonios) como el Jefe de Justicia del reino; es cierto que la Balanza de laJusticia represent su constelacin.

    Y estaban los sobrenombres comparativos de fuerza, destrezas, o caractersticas de un dios con un animalagarrado en sobrecogimiento; Enlil, como lo reiteran texto tras texto, era el Toro. Fue representado en selloscilndricos, en tablillas relacionadas con astronoma, y en el arte.

    Figura 11

    Entre los ms bellos algunos son objetos descubiertos en las Tumbas Reales de Ur donde haba cabezas detoro esculpidas en bronce, plata, y oro, adornadas con piedras semipreciosas. Sin duda, la constelacin delToroTaurohonr y simbolizaba a Enlil. Su nombre, GUD.ANNA, significa El Toro del Cielo, y los textosque tratan de un Toro del Cielo real vincularon a Enlil y su constelacin a uno de los ms nicos sitios en laTierra.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    18/202

    Era un lugar llamado El Sitio de Aterrizaje y hay ah una de las ms asombrosas estructuras en la Tierra,incluyendo una torre de piedra que llega al cielo, aun de pie.

    Muchos textos de la antigedad, incluyendo la Biblia Hebrea, describen o se refieren al elevado y gran bosquenico de cedros en Lbano. En los tiempos antiguos se extenda por millas, rodeando un sitio especialunavasta plataforma de piedra construida por los dioses como su primer sitio terrestre enlazado con el espacio,antes que sus centros y el verdadero puerto espacial fueran establecidos.

    Era, atestiguan los textos sumerios, la nica estructura que sobrevivi al Diluvio, y pudo entonces servirdespus del Diluvio como una base de operaciones para los anunnakis; desde donde revivieron lasdevastadas tierras con cultivos y animales domesticados. El lugar, llamado Sitio de Aterrizaje, en la Epopeyade Gilgamesh, era el destino del rey en su bsqueda de la inmortalidad; sabemos por el relato pico que eraah, en el sagrado bosque de cedros, que Enlil guardaba el GUD.ANNAel Toro del Cielo, el smbolo de laEra de Tauro de Enlil.

    Y lo que sucedi entonces en el bosque sagrado tuvo relacin con el curso de los asuntos de dioses yhombres.

    El viaje al Bosque de Cedros y su Sitio de Aterrizaje, aprendemos del cuento pico, comenzaba en Uruk, laciudad que Anu otorg como regalo a su bisnieta Inanna/Ishtar (un nombre que significa Amada por Anu). Surey, a comienzos del tercer milenio a.C., era Gilgamesh (Fig. 12).

    No era un hombre ordinario, porque su madre era la diosa Ninsun, miembro de la familia de Enlil.

    Figura 12

    Esto haca a Gilgamesh no un mero medio-dios, sino uno que era dos tercios divino. Cuando creci ycomenz a contemplar los asuntos de la vida y la muerte, se le ocurri que ser dos-tercios divino deba haceruna diferencia; por qu debera ser como un mortal ordinario?, pregunt a su madre.

    Ella estuvo de acuerdo, pero le explic que la apariencia inmortal de los dioses era en realidad una longevidaddebida al largo perodo orbital de su planeta.Para lograr tal longevidad l tena que unirse a los dioses en Nibiru; y para hacer eso, l deba acudir al sitiodonde las naves cohete ascendan y descendan.

    Aunque advertido de los peligros del viaje, Gilgamesh estaba determinado a ir. Si fallo, deca, al menos serrecordado como alguien que trat. Por insistencia de su mam, un doble artificial, Enkidu (ENKI.DU significaHecho por Enki), tena que ser su compaero y guardin. Sus aventuras, relatadas una y otra vez en las 12tablillas y sus muchas interpretaciones antiguas, pueden ser seguidas en nuestro libro Escalera al Cielo.

    Hubo, en efecto, no uno sino dos viajes (Fig. 13):

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    19/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    20/202

    Entonces el brillo se desvaneci, el fuego se extingui.Y todo lo cado se volvi cenizas.

    Figure 14

    Impresionados pero inmutables, al da siguiente Gilgamesh y Enkidu descubrieron la entrada secreta que eraempleada por los anunnakis, pero apenas entraron, fueron atacados por un guardin automtico armado conrayos mortales y un fuego rotatorio. Se las arreglaron para destruir al monstruo, y se relajaron en un arroyopensando que su camino ya estaba despejado.

    Pero cuando se aventuraron ms profundo en el Bosque de Cedros, apareci un nuevo desafo: el Toro delCielo.

    Infortunadamente, la sexta tablilla de la epopeya est demasiado daada para que las lneas describan la

    creatura y la batalla de forma completamente asequible. Las porciones legibles dejan en claro que los doscamaradas corrieron por sus vidas, perseguidos por el Toro del Cielo todo el viaje de regreso a Uruk, alldonde Enkidu se las ingeni para darle muerte.

    El texto se hace legible cuando el jactancioso Gilgamesh, quin cort el cuerno al toro, llam a los artesanosy los armeros de Uruk para admirar el cuerno del toro. El texto sugiere que eran artificialescada uno estformado por treinta piezas de lapislzuli, la cubierta tiene dos dedos de espesor.

    Hasta que otra tablilla con caracteres legibles sea descubierta, no sabremos de seguro si el smbolo celestede Enlil en el bosque de cedros era un toro viviente especialmente seleccionado, decorado y embellecido conoro y piedras preciosas, o una creatura robtica, un monstruo artificial.

    Lo que ciertamente sabemos es que sobre su muerte,

    Ishtar, en su morada, llor todo el camino hasta Anu en los cielos.El asunto fue tan serio que Anu, Enlil, Enki y Shamash formaron un consejo divino para juzgar a loscamaradas (slo Enkidu termin siendo castigado) y considerar las consecuencias del fallecimiento...

    La ambiciosa Inanna/Ishtar tena razn en sus aullidos: la invencibilidad de la Era de Enlil haba sidoperforada, y la Era misma fue simblicamente acortada por el desmembramiento del cuerno del toro.

    Sabemos por fuentes egipcias, que incluyen descripciones pictricas en papiros astronmicos (Fig. 15), que elsimbolismo del asesinato trascendi ms all de Marduk: fue tomado para significar que en los cielos,tambin, se haba recortado la Era de Enlil.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    21/202

    Figura 15

    El intento de Marduk para fundar una instalacin espacial alternativa no fue tomado a la ligera por los enlilitas;la evidencia sugiere que Enlil y Ninurta estuvieron preocupados con la fundacin de sus propias instalacionesespaciales alternativas al otro lado de la Tierra, en las Amricas, cerca de las fuentes de oro post-Diluvio.

    Esta ausencia, sumada al incidente del Toro del Cielo, marc el inicio de un perodo de inestabilidad yconfusin en sus centros mesopotmicos, sometidos a incursiones desde las tierras vecinas.

    El pueblo de los Gutianos, luego los Elamitas vinieron del oriente, gente de lengua semtica vino desde elponiente. Pero mientras los orientales rendan culto a las mismas deidades enlilitas que los sumerios, losAmurru (Occidentales) eran diferentes. A lo largo de las costas del Mar Superior (el Mediterrneo), en lastierras de los cananeos, la gente era inclinada hacia los dioses egipcios de Enki. Ah yacen las semillasquizhasta el presentede las Guerras Santas emprendidas En Nombre de Dios, excepto que diferentes pueblostenan diferentes dioses nacionales

    Fue Inanna quin tuvo una brillante idea; que puede ser descrita como si no puedes contra ellos, invtalos aunirse. Un da, mientras navegaba los cielos en su Cmara Celestesucedi alrededor de 2360 a.C. aterriz en un jardn vecino a un hombre durmiendo que le haba despertado las ganas. Quera sexo, quera alhombre.

    l era un occidental, que hablaba una lengua semtica. Como l mismo escribi despus en sus memorias, nosaba quin era su padre, pero saba que su madre era una Entu, una sacerdotisa divina, que lo puso en unacanasta que fue arrastrada por el flujo del ro hasta un jardn al cuidado de Akki el Regador, quin lo hizocrecer como un hijo.

    La posibilidad que el fuerte y buen-mozo hombre pudiera ser un hijo descastado de algn dios fue suficientepara que Inanna recomendara a los otros dioses que el siguiente rey de esas tierras fuera este Amurru.Cuando estuvieron de acuerdo ella le otorg el nombre-epteto Sharru-kin, el viejo y querido ttulo de los reyessumerios.

    Al no provenir de algn linaje antiguo real y reconocido de sumeria, estaba impedido de ascender al trono encualquiera de las viejas capitales, y se fund entonces una nueva ciudad que sirviera como capital. Fuellamada AggadeCiudad UninNuestros libros de texto llaman Sargn de Akkad a este rey, y a sulengua acadio. Su reinado, que aadi provincias al norte y al noroeste al antiguo Smer, fue llamado Smery Akkad.

    Sargn perdi poco tiempo en realizar la tarea para la cual fue escogidoponer a las tierras rebeldes bajocontrol.

    Himnos a Inannade ah en adelante conocida por el nombre acadio Ishtarcontienen lo que deca ella a

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    22/202

    Sargn: que sera recordado por la destruccin de la tierra rebelde, la masacre de su gente, haciendo que susros fluyan con sangre.

    Las expediciones militares de Sargn fueron escritas y glorificadas en sus propios anales reales; sus logrosfueron sintetizados as en las Crnicas de Sargn: Sharru-kin, rey de Akkad.Aflor al poder en la poca de Ishtar.No dej ningn rival ni oponente.l esparci su sobrecogimiento que inspira terror en todas las tierras.Cruz el mar en el oriente.Conquist el pas del ponienteen toda su extensin. El alarde implica que el sitio sagrado relacionado al espacio, el Sitio de Aterrizaje en lo profundo del pas deloeste, haba sido capturado y sujeto en nombre de Inanna/Ishtaraunque no sin oposicin.

    Incluso textos escritos para glorificar a Sargn dicen que cuando viejo todas las provincias se revolvieroncontra l.

    Anales que documentan los hechos desde el punto de vista de Marduk, revelan que Marduk encabez unaagotadora contraofensiva: En cuenta del sacrilegio cometido por Sargn,el gran dios Marduk se puso enfurecidoDesde oriente a poniente l distanci a la gente de Sargn,y lo castig con una afliccin de permanecersin descanso. El territorio de Sargn inclua, es necesario apuntarlo, slo uno de los cuatro sitios espaciales post-Diluvio slo el Sitio de aterrizaje en el bosque de Cedros (ver Fig. 3). Sargn fue rpidamente sucedido por hijos en eltrono de Smer y Acadia, pero su verdadero sucesor en espritu y letra fue un nieto llamado Naram-Sin. Elnombre significa Favorito de Sin, pero los anales e inscripciones concernientes a su reino y campaasmilitares muestran que l fue de hecho un favorito de Ishtar.

    Textos y representaciones dicen que Ishtar anim al rey a buscar grandiosidad y grandeza medianteincesantes conquistas y la destruccin de los enemigos de ella, asistindolo de forma activa en los campos debatalla. Representaciones de ella, que acostumbraban a mostrarla como una atractiva diosa del amor, ahora lamostraron como una diosa guerrera, atestada de armas (Fig. 16).

    Figura 16

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    23/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    24/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    25/202

    Algunos egiptlogos creen que al corazn de estos sucesos yace una simple rivalidad por riqueza y poder, unintento (exitoso al final) de los prncipes tebanos del sur para controlar y regir el pas entero. Tardamente, losestudios han asociado el colapso del Viejo Reino con un cambio de clima que min una sociedad fundada enla agricultura, caus escasez de alimentos y disturbios por alimento, desorden social, y el colapso de laautoridad.

    Pero poca atencin ha sido puesta a un principal y quiz el ms importante cambio: en los textos, en loshimnos, en los nombres honorficos de templos, ya no fue ms Ra sino Amon-Ra, o simplemente Amon, quefue desde entonces venerado; Ra se convirti en AmonRa el Ocultoporque se haba ido de Egipto. Fue deverdad un cambio religioso que gener el quiebre poltico y social, escribi el inidentificado Ipu-Wer; nosotroscreemos que el cambio es que Ra se convirti en Amon.

    La agitacin comenz con un colapso de las observancias religiosas y manifestaciones mismas durante laprofanacin y abandono de los templos, donde, el Lugar de los Secretos ha sido dejado vaco, los escritos de augustos secretos han sido diseminados, loshombres comunes los rompen en las calles la magia est expuesta, est a la vista de quin no la conoce.El sagrado smbolo de los dioses usado en la corona de los reyes, el Uraeus (la Serpiente Divina),se ha rebelado contra las fechas religiosas se disturban los sacerdotes son llevados sin razn. Despus de llamar a la gente al arrepentimiento, brindar incienso en los templos mantener las ofrendas alos dioses, el papiro llama a los arrepentidos a ser bautizadospara recordar sumergirse. Despus laspalabras del papiro se tornan profticas: en un pasaje que los egiptlogos llaman verdaderamente mesinico,las admoniciones hablan de un tiempo que vendr cuando un Salvador no identificadoun dios-rey,aparecer.Comenzando con unos pocos seguidores, de l los hombres dirn: El pone calma en el corazn,es un pastor de todos los hombres.aunque su manada sea paquea,l pasar sus das cuidndolosLuego l acabara con lo diablico,estirara su fuerte brazo en su contra. La gente estar preguntndose: Dnde est l, ahora? Est acaso durmiendo? Por qu no se ve supoder? Escribi Ipu-Wer, y respondi, Contempla, la Gloria del mismo no puede ser vista, (pero) laAutoridad, Percepcin y Justicia estn con l. Tiempos ideales aquellos, cuando Ipu-Wer inici su profeca, precedidos por sus propias punzadasmesinicas:La confusin estar por doquier en la tierra, con tumultuoso ruido un rey matar al otro, los muchos matarn alos pocos.

    La gente preguntar: Acaso el Pastor desea muerte?

    No, responde, es la tierra que ordena muerte, pero despus de aos de lucha, la rectitud y el culto adecuadoprevalecern. Esto, concluye el papiro, fue lo que dijo Ipu-Wer cuando respondi a la majestad de Seor-Todo. No se trata slo de la descripcin de sucesos y las profecas mesinicas, sino adems la eleccin de redactaren esos antiguos papiros parece sorprendente; hay ms por venir.

    Los acadmicos estn conscientes de la existencia de otro texto proftico/mesinico que nos lleg del antiguoEgipto, pero creen que fue compuesto realmente despus de los hechos y que slo simula ser proftico alfecharse a si mismo en un tiempo anterior.

    Para ser especfico, mientras el texto pretende relacionar profecas hechas en tiempo de Sneferu, faran de laCuarta Dinasta (alrededor de 2600 a.C.), los egiptlogos creen que fue verdaderamente escrito en el tiempode Amenophis I de la 12 Dinasta (cerca del 2000 a.C.)despus de los eventos que pretende profetizar. Aunas, las profecas sirven para confirmar esos hechos anteriores; y muchos detalles y la misma redaccin delas predicciones puede ser descrita como escalofriante.

    Las profecas se supone son contadas al Rey Sneferu por un gran sacerdote-vidente llamado Nefer-Rohu, unhombre de rango, un escriba con dedos competentes.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    26/202

    Al pedido del rey a que le mostrara el futuro, Nefer-Rohu estir su mano hacia la caja del equipo de escritura,y sac un rollo de papiros, y comenz a escribir lo que haba visto, en una manera parecida a Nostradamus: Contempla, hay algo acerca del cual hablan los hombres,Es terrorficoLo que ser hecho nunca ha sido hecho antes.La Tierra est totalmente deteriorada.Los terrenos estn daados, ya no hay remanente.No hay un amanecer que la gente pueda ver.Nadie puede vivir con las nubes que tapan.El viento del sur enfrenta al viento del norte.Los ros de Egipto estn vacosRa debe iniciar de nuevo los fundamentos de la Tierra. Antes que Ra pueda restaurar los Fundamentos de la Tierra, habr invasiones, guerras, derramamiento desangre. Despus vendr una nueva era de paz, tranquilidad, y justicia, y la justicia prevalecer.

    Ser trada por lo que hemos llegado a llamar un Salvador , un Mesas: Entonces es que vendr un soberanoAmon (El Desconocido).Ser llamado El Triunfante.Hijo de Hombre ser su nombre para siempre y siempreLa maldad ser erradicada;Su lugar ser tomado por la Justicia;Se alegran las personas de su poca. Es sorprendente encontrar tales profecas mesinicas de tiempos apocalpticos y del final de la Maldad queser seguido por la venidael retornode la paz y la justicia, en textos de papiros escritos hace unos 4200aos atrs; produce escalofros encontrar en ellos terminologa que es familiar en el Nuevo Testamento, comoun Desconocido, el Triunfante Salvador, el Hijo del Hombre,

    Es como veremos, un vnculo entre los interconectados hechos del milenio. En Smer, un perodo de caos,ocupacin de tropas extranjeras, profanacin de templos y la confusin acerca de cual debera ser la ciudadcapital y quin debera ser el rey sigui al final de la Era Sargnica de Ishtar en 2260 a.C.

    Por un tiempo, el nico refugio seguro en la tierra fue el centro de culto de Ninurta en Lagash, de dondehaban sido removidas las tropas extranjeras de Gutian [dinasta sumeria]. Consciente de las inexorablesambiciones de Marduk, Ninurta decidi reafirmar su derecho al Rango Cincuenta instruyendo al entonces reyde Lagash, Gudea, a levantar para l en el Girsu (recinto sagrado) de la ciudad, un nuevo y diferente templo.Ninurtaaqu llamado NIN.GIRSU, Seor del Girsuya tena un templo all, as como un recinto especialpara su Divino Pjaro Negro o mquina voladora.

    Sin embargo la construccin de un nuevo templo requera el permiso especial de Enlil, lo que fue otorgado asu tiempo. Aprendemos de las inscripciones que el nuevo templo deba tener caractersticas especiales que loligaban a los cielos, al permitir ciertas observaciones celestiales. En ese tiempo Ninurta invit a Smer al diosNingishzidda (Toth en Egipto), el Divino Arquitecto, y Guardin de los Secretos de las pirmides de Giza.

    El hecho que Ningishzidda/Toth fuera hermano de quin Marduk forz al exilio alrededor del 3100 a.C. noestaba ciertamente olvidado por todos los afectados

    Las asombrosas circunstancias que rodearon el anuncio, la planificacin, construccin, y dedicacin delE.NINNU (Hogar/Templo de Cincuenta) estn contadas con fino detalle en los escritos de Gudea; fuerondesenterrados en las ruinas de Lagash (un sitio ahora llamado Tello) y estn ampliamente citados en los librosCrnicas de la Tierra.

    Lo que emerge de aquel detallado documento (inscrito en dos cilindros de arcilla en una clara escrituracuneiforme sumeria, Fig. 17) es el hecho que desde el anuncio hasta la dedicacin, cada paso y cada detalledel nuevo templo fue dictaminado por aspectos celestes.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    27/202

    Figura 17

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    28/202

    Esos aspectos celestes especiales tenan que ver con la coordinacin en la construccin del templo: Era elmomento, segn declaran las lneas de apertura, cuando son determinados en el cielo los destinos de laTierra: Al tiempo cuando en el cielolos destinos de la Tierra fueron fijados,Lagash levantar su cabeza hacia el cieloEn concordancia con la Gran Tabla de los DestinosEnlil decidi a favor de Ninurta. Ese momento especial cuando los destinos en la Tierra son determinados en los cielos fue lo que llamamosTiempo Celeste, el Reloj Zodiacal.

    Que tal determinacin estaba enlazada al Da del Equinoccio deviene evidente del resto del relato de Gudea,igual que en el texto de Toth egipcio llamado Tehuti, El Equilibrador (del da y la noche) que maneja la cuerdapara orientar un nuevo templo. Tales consideraciones celestes vinieron a dominar el proyecto Eninnu deprincipio a final.

    La historia de Gudea comienza con una visin en sueo parecido a un episodio de la serie de TV LaDimensin Desconocida, ya que mientras los varios dioses involucrados se haban ido cuando despert, losvarios objetos que le mostraron en el sueo permanecan fsicamente a su lado!

    En aquella visin-onrica (la primera de varias) el dios Ninurta apareca al amanecer, y el Sol estaba alineadocon el planeta Jpiter. El dios habl e inform a Gudea que haba sido escogido para construir un templonuevo. A su lado estaba la diosa Nisaba; llevaba una imagen de la estructura del templo en su cabeza; ladiosa sostena una tablilla en la cual estaban descritos los cielos estrellados, y con una aguja comenz asealar las constelaciones celestes favorables.

    Un tercer dios Ningishzidda (Toth), sostena una tableta de lapislzuli donde estaba dibujado el planestructural; tena adems un ladrillo de arcilla, un molde para su fabricacin, y un canasto de carga deconstruccin.

    Cuando Gudea despert, los tres dioses se haban ido, pero la tableta estaba en su falda (Fig. 18) y el ladrilloy su molde yacan a sus pies!

    Figura 18

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    29/202

    Gudea necesit la ayuda de una diosa orculo y un par de visiones onricas ms para comprender todo elsignificado.

    En la tercera visin le fue mostrada una demostracin animada similar a hologrfica, de la construccin deltemplo, el tendido de las bases, la moldura de ladrillosla construccin completa, paso a paso. Tanto el iniciode la construccin como la ceremonia final de dedicacin tuvieron que esperar seales de los dioses en dasespecficos; ambas cayeron el Da de Ao Nuevo, lo cual significa el da de Equinoccio de Primavera.

    El templo levant su cabeza segn los acostumbrados siete pisos, peroinusualmente para los ziguratssumerios de tope planosu cabeza deba apuntar, en forma de cuerno Gudea debi emplazar en lapunta del templo un toque final! Su forma no est descrita, pero con toda probabilidad (y a juzgar por laimagen en la cabeza de Nisaba) fue la forma de pirmidea la manera de los cabezales de las pirmidesegipcias (Fig. 19).

    Figura 19

    Adems, ms que dejar expuesta la albailera, se le pidi a Gudea que recubriera la estructura con unrevestimiento de piedras rojizas.La vista exterior del templo era como la de un montaa en el lugar. Que levantar una estructura con la apariencia de una pirmide egipcia tena un propsito se hace claro a partirde las propias palabras de Ninurta.

    El nuevo templo, dijo a Gudea, ser visto desde lejos; su aspecto impresionante alcanzar los cielos; laadoracin de mi templo se extender a todas las tierras, su celestial nombre ser proclamado en las nacionesdesde los confines de la TierraEn Mahan y Meluhha causar que [la gente diga]: Ningirsu [el Seor del Girsu],El Gran Hroe de las tierras de Enlil, es un dios sin igual;es el seor de toda la Tierra. Magan y Meluhha eran los nombres sumerios para Egipto y Nubia, las Dos Tierras de los dioses en Egipto. Elpropsito del Eninnu era establecer, aun ah, en tierras de Marduk, el desigual Seoro de Ninurta:Un dios que no tiene igual, Seor de toda la Tierra. La proclamacin de la supremaca de Ninurta (en vez de Marduk) requiri caractersticas especiales en elEninnu. La entrada del zigurat deba dar la cara al sol precisamente hacia el oriente, en vez del acostumbradonoreste. En el nivel superior Gudea deba levantar un SHU.GU.LAMdonde se anuncia el brillante, el sitio dela apertura, el lugar de la determinacin, desde el cual Ninurta poda ver la repeticin sobre las tierras.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    30/202

    Era una sala circular con doce posiciones, cada una marcada con un smbolo zodiacal, con una apertura paraobservar los cielosun antiguo planetario alineado con las constelaciones zodiacales!

    En el frontis del templo, ligado a una avenida que enfrentaba la salida del sol, Gudea tuvo que colocar doscrculos de piedra, uno con seis y el otro con doce pilares de piedra, para la observacin celeste. Dado queslo se menciona una avenida, uno asume que los crculos eran concntricos.

    Mientras uno estudia cada frase, terminologa, y detalles estructurales, se hace evidente que lo que fue erigidoen Lagash con la ayuda de Ningishzidda/Toth fue un complejo aunque prctico observatorio de piedra, unaparte del cual, enteramente unida a lo zodiacal, recuerda uno similar hallado en Dendera, Egipto (Fig. 20), y elresto, orientado a la observacin de salidas y puestas, un Stonehenge en los bancos del ro ufrates!

    Figura 20

    Como Stonehenge en las Islas Britnicas (Fig. 21) el construido en Lagash provea marcadores de piedra paraobservaciones solares de solsticios y equinoccios, pero la principal caracterstica exterior fue la creacin deuna lnea visual desde una piedra central, continuada entre los dos pilares de piedra, y luego por la avenidahasta otra piedra.

    Tal lnea visual, orientada precisamente cuando fue planeado, permita determinar al momento de la salida delSol en cual constelacin zodiacal el Sol estaba apareciendo. Y esodeterminar la era zodiacal mediante laobservacin precisafue el objetivo principal de toda la compleja instalacin.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    31/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    32/202

    Las eras zodiacales, ser recordado, eran causadas por el fenmeno de Precesin, la retardacin de la Tierraen su rbita solar. La retardacin acumula 1 (de 360) en 72 aos; una divisin arbitraria del gran crculo en 12segmentos de 30 cada uno significa que matemticamente el calendario zodiacal cambia de una Era a otracada 2160 aos. Puesto que de acuerdo a los textos sumerios, el Diluvio ocurri en la Era de Leo, nuestroreloj zodiacal comenz cerca del 10860 a.C.

    Aparece una sorprendente agenda si, en este calendario de ao zodiacal matemticamente determinada por2160, tomamos como punto de partida el 10800 a.C. en vez de 10860 a.C.

    10800 a 8640 Era del Len (Leo) 8640 a 6480 Era del Cangrejo (Cancer) 6480 a 4320 Era de los Gemelos (Gemini) 4320 a 2160 Era del Toro (Taurus) 2160 a 0 Era del Carnero (Aries)

    Dejando de lado el fantstico resultado final que sincroniza con la Era Cristiana, uno debe preguntarse si fuemera coincidencia que la era Ishtar-Ninurta se esfumase en o cerca de 2160 a.C., justo cuando, de acuerdo alcalendario zodiacal de arriba, la Era de Tauro, la Era de Enlil, tambin estaba terminando?

    Probablemente no; ciertamente Marduk no lo pens as. La evidencia disponible sugiere que de acuerdo alTiempo Celestial, su momento de supremaca, su Era, ha llegado. (Estudios modernos de astronomamesopotmica confirman de hecho que el crculo zodiacal estaba dividido ah en doce casas de 30 cadaunauna divisin matemtica ms que observacional).

    Los varios textos que hemos mencionado indican que en sus desplazamientos, Marduk hizo otra incursin alcorazn de la tierra enlilita, llegando de vuelta a Babilonia con una comitiva de seguidores.

    En vez de reaccionar con un conflicto armado, los enlilitas enlistaron al hermano de Marduk, Nergal (cuyaesposa era nieta de Enlil) a que viniera a Babilonia desde el sur de frica y persuadir a su hermano que sefuera. En sus memorias, conocidas como El Erra Epos, Nergal escribi que el argumento principal de Mardukera que su momento, la Era del Carnero, haba llegado. Pero Nergal contradijo que eso no es as de real: elInicio Heliaco, le dijo a Marduk, aun ocurre en la constelacin del Toro!

    Enfurecido, Marduk cuestion la exactitud de las observaciones. Qu ocurri con los instrumentos precisos y confiables, de antes del Diluvio, que fueron instalados en tusdominios del Mundo Inferior? Le pregunt a Nergal, quin explic que haban sido destruidos por el Diluvio.

    Ven, mira por ti mismo cual constelacin es vista al despuntar en el sealado da, le urgi a Marduk.No sabemos si Marduk fue a Lagash para efectuar la observacin, pero se dio cuenta de la causa de ladiscrepancia: mientras matemticamente las edades cambiaban cada 2160 aos, en realidad,observacionalmente no era as. Las constelaciones zodiacales, en las que las estrellas estn agrupadasarbitrariamente, no eran del mismo tamao.

    Algunas ocupaban un arco celeste ms grande, otras eran pequeas, y como suceda, la constelacin delCarnero era una de las pequeas, estrechada entre el ms grande, Tauro, y Piscis (Fig. 22).

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    33/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    34/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    35/202

    Diferente de los combatientes Ninurta y Marduk, ambos inmigrantesa la Tierra desde Nibirul fue el primerode la primera generacin de dioses nacidos en la Tierrano era slo el primognito de Enlil en la Tierra elfue el primero de la primera generacin de dioses nacidos en la Tierra.

    Figura 24

    Figura 25

    Sus hijos, los gemelos Utu/Shamash e Inanna/Ishtar, y su hermana Ereshkigal, que pertenecieron a la tercerageneracin de dioses, nacieron todos en la Tierra. Eran dioses, pero tambin nativos de la Tierra. Sin duda

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    36/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    37/202

    Mi espritu no permanecer mucho tiempo en el Hombre, porque en su carne han pecado Y Dios searrepinti de haber creado al Adn en la Tierra, y estaba angustiado, y dijo: Dejen que limpie de la faz de laTierra al Adn que he creado. Los textos sumerios y acadios que cuentan la historia del Diluvio explican que hay dos dioses involucrados enese drama: era Enlil quin ideaba la destruccin de la Humanidad por el Diluvio, mientras que Enki secomplicit a prevenirla dndola instrucciones a No para construir un arca de salvacin. Cuando uno hurgalos detalles, encontramos que el agriado Esto se acaba aqu! de Enlil, y los esfuerzos contrarios de Enki nofue algo de principios nada ms.

    Porque fue el mismo Enki quin comenz a copular hembras terrestres y tener hijos con ellas, y fue Mardukhijo de Enki quin mostr el camino y dio el ejemplo para verdaderos matrimonios con ellas

    Al tiempo que la Misin Tierra estuvo completamente operativa, los Anunnakis estacionados en Tierra eran600; adems hubo 300 que fueron conocidos como los IGI.GI (aquellos que observan y ven) quemanipulaban una estacin planetariaen Marte!y los vuelos de transbordador entre ambos planetas.

    Sabemos que Ninmah, la oficial mdica jefa, vino a la Tierra como cabeza de un grupo de enfermeras (Fig.26).

    Figure 26

    No est dicho cuntas eran o si haba otras mujeres entre los Anunnaki, pero est claro que en cualquiersuceso las mujeres eran pocas entre ellos. La situacin requiri estrictas reglas sexuales y supervisin de losmayores, tanto as que (de acuerdo a un texto) Enki y Ninmah tuvieron que hacer de casamenteros,escogiendo quin se casaba con quin.

    Enlil, un estricto disciplinario, cay l mismo vctima de la falta de hembras al violar a una joven durante unacita. Por tal cosa l, el Comandante en Jefe en la Tierra, fue castigado con el exilio; la pena fue conmutadacuando accedi a casarse con Sud y hacerla su consorte oficial, Ninlil. Ella fue su nica esposa hasta el final.

    Enki, por otro lado, es descrito en numerosos textos como un mujeriego con diosas hembras de todas lasedades, y arreglndoselas para salir airoso. Adems, una vez que las hijas del Adn proliferaron, no tuvoaversin a tener contactos sexuales con ellas, tambin Los textos sumerios ensalzan al Adapa el ms sabiode los hombres que creci en casa de Enki, quin le ense a escribir y matemticas, y fue el primerTerrestre en ser llevado arriba a visitar a Anu en Nibiru; los textos tambin revelan que Adapa era un hijosecreto de Enki, hijo de una madre terrestre.

    Textos apcrifos nos informan que cuando naci No, el hroe bblico del Diluvio, mucho acerca del nio y sunacimiento causaron que su padre, Lamec, se preguntara si el verdadero padre no haba sido un Nefilim. LaBiblia slo afirma que No era un hombre genealgicamente perfecto que Camin con los Elohim; textossumerios, donde el hroe del Diluvio es llamado Ziusudra, sugieren que era un semidis hijo de Enki.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    38/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    39/202

    Ms abajo en la lnea dinstica estaba el afamado Gilgamesh, el dos tercios divino, hijo de la diosa enlilitaNinsun cuyo padre era el sumo sacerdote de Uruk, un Terrestre. (Hubo algunos gobernantes ms en la lnea,tanto en Uruk como en Ur, que llevaron el ttulo Mesh o Mes.)

    En Egipto, tambin, algunos faraones reivindicaron parentesco divino.

    Muchos en las dinastas de los siglos 18 y 19 adoptaron nombres divinizados con un prefijo o un sufijo MSS(modificado a Me, Mo, Mes), que significa Asunto de tal o cual diostal como en los nombres A-mon o Ra-mses (RA-MaSeSasunto de, descendencia del dios Ra).

    La famosa reina Hatshepsut, que a pesar de su condicin femenina llevaba el ttulo y privilegios de un faran,reclam ese derecho en virtud de ser semidiosael gran dios Amn, estamp en inscripciones ydescripciones en su inmenso templo en Dair-el-Bahri, tom la forma de su majestad el rey, el esposo de sumadre-reina, y tuvo una cpula con ella, y deriv en que su hija Hatshepsut naciera como semidivina.

    Textos cananeos incluyen la historia de Keret, un rey que era hijo del dios El.

    Una variante interesante de tal patrn fue el caso de Eannatum, un rey sumerio en Lagash de Ninurta durantelos tempranos tiempos heroicos.

    Una inscripcin del rey en uno de sus bien conocidos monumentos (La Piedra de los Buitres) atribuye a estesemidis el estatus de inseminacin artificial por Ninurta (el Seor del Girsu, el recinto sagrado), y ayudadopor Inanna y Ninmah (aqu llamada por su epteto Ninhursag): El Seor Ningirsu, guerrero de Enlil,implant el semen de Enlil en EannatumEn la matriz de [ . . . ].

    Inanna acompa su [nacimiento],Lo nombr Importante en el templo de Inanna,Lo dej al sagrado cuidado de Ninharsag.

    Ninharsag le ofreci su seno sagrado.Ningirsu se regocij con Eannatumel semen implantado en la matriz por Ningirsu. Aunque la referencia al semen de Enlil no aclara si es el semen de Ninurta o de Ningirsu el consideradosemen de Enlil porque l era el primognito de Enlil, o realmente fue empleado semen de Enlil para lainseminacin (lo cual es dudoso), las inscripciones afirman con claridad que la madre de Eannatum (cuyonombre es ilegible en la piedra) fue fecundada artificialmente, de modo que un semidis fue concebido sin unaverdadera cpula sexualun caso de concepcin inmaculada en Smer, tercer milenio a.C.!

    Que a los dioses no les era desconocida la inseminacin artificial se halla corroborada en textos egipcios, deacuerdo a los cuales despus que Set matara y desmembrara a Osiris, el dios Toth extrajo semen del falo deOsiris y lo impregn en la esposa de Osiris, Isis, consiguiendo el nacimiento del dios Horus.

    Una descripcin de la hazaa muestra a Toth y la diosa del parto sosteniendo las dos cadenas de ADNempleadas, y a Isis con el recin nacido Horus (Fig. 27).

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    40/202

    Figure 27

    Queda claro entonces, que despus del Diluvio los enlilitas tambin aceptaron tanto el cruce con hembrasterrestres como considerar a esa descendencia hroes, hombres de renombre, escogibles para la realeza.

    As fue que comenzaron los linajes de sangre real de los semidioses.

    Una de las primeras tareas de Ur-Nammu fue lograr un renacimiento religioso y moral. Y para eso, tambin,fue emulado un rey anterior recordado y reverenciado. Fue realizado mediante a promulgacin de un nuevoCdigo Legal, leyes de comportamiento moral y leyes de justiciaen adherencia, deca el Cdigo, a las leyesque Enlil y Nannar y Shamash queran que el rey impusiera y la gente viviera as.

    La naturaleza de las leyes, un listado de lo que hacer y lo que no hacer, puede juzgarse por el reclamo que Ur-Nammu hace debido a esas leyes de justicia,el hurfano no fue presa del rico, la viuda no fue presa del poderoso, el hombre con una oveja no cay enmanos del que posee un buey la justicia fue establecida en la tierra.En eso fue emuladoa veces empleando las exactas mismas frasesa un anterior rey sumerio. Urukagina deLagash, quin trescientos aos antes haba promulgado un cdigo legal por el cual se instituyeron reformassociales, legales y religiosas (entre ellas el establecimiento de casas seguras para mujeres, bajo el patrociniode la diosa Bau, esposa de Ninurta). Esto, debe ser sealado, fueron los mismos principios de justicia ymoralidad que los profetas bblicos pidieron a los reyes y a la gente en el siguiente milenio.

    Cuando comenz la era de Ur III, obviamente hubo un deliberado intento de volver Smer (ahora Smer yAcadia) a sus viejos das de gloria, prosperidad, y moralidad y pazlos tiempos que precedieron a la ltimaconfrontacin con Marduk.

    Las inscripciones, los monumentos, y la evidencia arqueolgica dan testimonio que el reinado de Ur-Nammu,que comenz en 2113 a.C., fue testigo de grandes obras pblicas, la restauracin de la navegacin fluvial, y lareconstruccin y proteccin de las carreteras del pas:Hizo correr las carreteras desde las tierras bajas a las elevadas, atestigua una inscripcin.Sigui un aumento del intercambio y el comercio.

    Hubo un surgimiento de las artes, artesana, escuelas, y otras mejoras en los campos social y econmico(incluyendo la introduccin de pesos y medidas ms exactos). Tratados con los gobernantes vecinos del estey del noreste expandieron la prosperidad y la calidad de vida. Los grandes dioses, en especial Enlil y Ninlil,

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    41/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    42/202

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    43/202

    un fuego ardiente descender de los cielos hasta el horizonte como una antorcha, y, ms significativo, un planeta aparecer antes de aquel tiempo.

    Malas cosas, Apocalipsis, precedern a los hechos finales.

    Habr lluvias calamitosas, inmensas olas devastadoraso sequas, los canales llenos de cieno, langostas, yhambrunas. La madre se volver contra la hija, el vecino contra el vecino. Rebelin, caos, y calamidadesocurrirn en las tierras.

    Las ciudades sern atacadas y despobladas; morirn los reyes, sern destituidos, y capturados: "un trono derrocar al otro Los oficiales y sacerdotes sern muertos; los templos abandonados; cesarn los ritos y las ofrendas. Yentonces el hecho predichoun gran cambio, una nueva era, un nuevo lder, un Redentorvendr. La buenavoluntad prevalecer sobre la maldad, la prosperidad reemplazar los sufrimientos; las ciudades abandonadassern restauradas, los remanentes de la gente dispersada volvern a sus hogares.

    Sern restaurados los templos, y la gente practicar los correctos ritos religiosos.

    No inesperadamente, estas profecas babilnicas o pro-Marduk pusieron el dedo acusador de la maldad enSmer y Acadia (y tambin sus aliados Elam, Hattiland, y las Sealands), y nombraron a los Amurru del oestecomo el instrumento de retribucin divina. Son nombrados los centros de culto enlilitas Nippur, Ur, Uruk, Larsa,Lagash, Sippar, y Adab; sern atacadas, saqueadas, abandonados sus templos.

    Los dioses enlilitas se describen como confusos (incapaz de dormir). Enlil llama a Anu, pero desatiende suconsejo (algunos traductores leen la palabra como orden) que promulgue un edicto misharuun poner lascosas en orden. Enlil, Ishtar, y Adad sern forzados a cambiar la realeza en Smer y Acadia.

    Los ritos sagrados sern trasladados a Nippur. Celestialmente, el gran planeta aparecer en la constelacindel Carnero.

    La palabra de Marduk prevalecer: "l sojuzgar las Cuatro Regiones, la Tierra completa temblar a la mencin de su nombre Despus de l suhijo reinar como rey y ser maestro de la Tierra entera. En algunas profecas, ciertas deidades son objeto de predicciones especficas:Un rey se levantar, un texto profetiz en consideracin a Inanna/Ishtar sacar a las diosas protectoras deUruk de Uruk y las har morar en Babilonia l establecer los ritos de Anu en Uruk..Tambin los dioses Igigi estn mencionados especficamente:Las ofrendas regulares para los dioses Igigi, que han cesado, ser restablecida, seala una profeca.

    Como fue el caso con las profecas egipcias, la mayora de los acadmicos trataron tambin las ProfecasAcadias como seudo-profecas o textos post aventumque fueron escritos de hecho, mucho despus de lossucesos predichos; pero como hemos reiterado en asuntos de textos egipcios, decir que los sucesos nofueron profetizados porque ya haban ocurrido es slo reafirmar que los acontecimientos ocurrieron per se(sea o no que hayan sido predichas), y aquello que ms nos importa a la mayora.

    Significa que las profecas se hicieron realidad.

    Y si as es, lo ms escalofriante en la prediccin (en el texto conocido como Profeca B): La Espantosa Arma de Errasobre las tierras y la gentevendr en juzgamiento.

    Una profeca muy aterrante sin duda, porque antes del final del siglo veintiuno a.C., el juicio sobre las tierras yla gente ocurri cuando el dios Erra (El Aniquilador)un epteto para Nergalexplot ARMAS NUCLEARESen un cataclismo que hizo reales las profecas.

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    44/202

    5 - CUENTA REGRESIVA AL DIA DEL JUICIO FINALEl desastroso siglo 21 a.C. comienza con la trgica y prematura muerte de Ur-Nammu, en 2096 a.C. Culminacon una calamidad sin parangn, por la mano de los dioses mismos, en 2024 a.C. El intervalo fue de 72 aosel cambio exacto de un grado precesional; y si fue slo una coincidencia, entonces fue una de una serie desucesos que de alguna manera estuvieron bien coordinados.

    Enseguida de la trgica muerte de Ur-Nammu, el trono de Ur fue asumido por su hijo Shulgi.

    Imposibilitado de reclamar el estatus de semidis, aseguraba (en sus inscripciones) que sin embargo habanacido por auspicios divinos:el dios Nannar mismo hizo los arreglos para que el nio fuese concebido en el templo de Enlil en Nippurmediante una unin entre Ur-Nammu y la alta sacerdotisa de Enlil, de modo que, "un pequeo Enlil, un nio escogible para reinar y ser entronizado, ser concebido. Esto era un anuncio para ser no desestimado. El mismo Ur-Nammu, como l dijo antes, era dos terciosdivino, ya que su madre era una diosa. Aunque la diosa Alta Sacerdotisa madre de Shulgi permaneceinnombrada, su mero estatus sugiere que ella, tambin, era de algn linaje divino, porque era una hija de reyescogido para ser un EN.TU; y los reyes de Ur, comenzando por la primera dinasta, podan ser rastreadoshasta semidioses.

    Que Nannar mismo produjera la unin a tener lugar en el templo de Enlil en Nippur fue tambin significante;como fue establecido, fue bajo el reinado de Ur-Nammu la primera vez en que el sacerdocio de Nippur fuecombinado con el de otra ciudad, en este caso, con Ur.

    Mucho de lo que estaba ocurriendo dentro y alrededor de Smer en ese tiempo ha sido recogido de Frmulasde Fecharegistros reales en los cuales cada ao del reinado real era apuntado segn el evento principal deese ao. En el caso de Shulgi la mayora se sabe, porque dej tras de s otros cortos y largos registros,incluyendo poesa y canciones de amor.

    Estos registros sealan que pronto apenas ascendi al trono, Shulgiquiz esperanzado en impedir el malsino de su padre en el campo de batallapuso marcha atrs en las polticas militares de su padre.

    Lanz una expedicin a las provincias exteriores, incluyendo las tierras rebeldes, pero sus armas fueron el

    ofrecimiento de intercambio, paz, y sus hijas en matrimonio. Considerndose a si mismo como sucesor deGilgamesh, su ruta abarc los dos destinos del afamado hroe: la Pennsula de Sina (donde se hallaba elpuerto espacial) en el sur y el Sitio de Aterrizaje en el norte. Observando la sacralidad de las Cuatro Regiones,Shulgi borde la pennsula y pag tributo a los dioses en sus fronteras, en un sitio descrito como Gran palaciofortificado de los dioses.

    Movindose en direccin noroeste del Mar Muerto, se detuvo para ofrendar en el Sitio de los BrillantesOrculosel lugar que conocemos como Jerusalny construir ah un altar al dios que juzga (usualmente,un epteto de Shamash). En el Palacio Cubierto de Nieve en el norte, erigi un altar y ofreci sacrificios.Habiendo esto tocado base [trmino del baseball] con los sitios al alcance relacionados con el espacio, siguiel Frtil Crecientela gran ruta empleada para el intercambio y la migracin este-oeste dictada por lageografa y las fuentes de agualuego continu hacia el sur en el llano Tigris-ufrates, de vuelta hacia el surde Smer.

    Cuando Shulgi volvi a Ur, tena muchas razones para pensar que haba trado a los dioses y tambin a lagente Paz en esta hora (para emplear una moderna analoga). Le fue otorgado por los dioses el ttulo GranSacerdote de Anu, Sacerdote de Nannar. Tuvo la amistad de Utu/Shamash, y le fue dada especial atencinde Inanna/Ishtar (haciendo alarde en sus canciones de amor que ella le brindaba su vientre en el templo).

    Pero mientras Shulgi iba de los asuntos de estado a los placeres personales, continuaba la inquietud en lastierras rebeldes.

    Sin preparacin para la accin militar, Shulgi pidi tropas a sus aliados elamitas, ofreciendo a su rey comorecompensa una de sus hijas en matrimonio y la ciudad sumeria de Larsa como dote. Una expedicin militar

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    45/202

    muy importante, empleando esas tropas elamitas, fue lanzada contra las ciudades del pecado en el oeste; lastropas llegaron al Sitio Fortificado de los dioses en la frontera de la Cuarta Regin. Shulgi alarde de victoriaen sus inscripciones, pero de hecho, poco despus, comenz a construir un muro fortificado para proteger aSmer contra intrusiones forneas desde el oeste y el noroeste.

    Las Frmulas de Fecha la llamaron el Gran Muro Oeste, y los acadmicos creen que corra desde el ufrateshasta las riberas norte del Tigris donde est situada Bagdad hoy da, bloqueando a los invasores el caminohacia la frtil planicie entre los dos ros. Fue una medida defensiva que precedi a la Gran Muralla China, quefue construida por razones similares, por casi dos mil aos! En 2048 a.C. los dioses, liderados por Enlil, tuvieron bastante de los errores de estado de Shulgi y de supersonal dolce vita. Decidiendo que no haba cumplido con las divinas regulaciones, decretaron para l lamuerte de un asesino. No sabemos qu clase de defuncin era esa, pero es un hecho histrico que fuereemplazado en el trono de Ur por su hermano Amar-Sin, de quin sabemos por las inscripciones que lanzuna expedicin militar tras otrapor una revuelta en el norte, para luchar contra cinco reyes aliados en eloeste.

    Como en mucho ms, lo que estaba sucediendo tena sus races atrs, a veces de retorno, a sucesos ytiempos anteriores.

    Las tierras rebeldes, aunque en Asia y por tanto dominio en las tierras enlilitas de hijo de No, Sem, estaban

    inhabitadas por variados cananeosdescendientes del bblico Canan quin, aunque descenda de Ham (yentonces perteneca a frica), ocupaba una tira de las tierras de Sem (Gnesis; cap. 10). Que las Tierras delOeste a lo largo de la costa mediterrnea fueron de alguna manera territorio en disputa fue tambin indicadopor antiguos textos egipcios en miras a la amarga pelea entre Horus y Seth que termin en batallas areasentre ellos sobre el Sina y las mismas tierras en contencin.

    Es valioso apuntar que en sus expediciones militares para subyugar y castigar tierras rebeldes del oeste,tanto Ur-Nammu como Shulgi llegaron hasta la Pennsula de Sina, pero se devolvieron de esa Cuarta Reginsin entrar en ella. El premio ah era un lugar llamado TIL.MUNel Sitio de los Misilesel lugar del puertoespacial postdiluviano para los Anunnaki.

    Cuando terminaron las Guerras de las Pirmides, la sagrada Cuarta Regin fue confiada a las manosneutrales de Ninmah (quin fue entonces re-nombrada como NIN.HAR.SAGDama de las Cumbres de

    Montaa), pero el verdadero comando del puerto espacial fue dejado en manos de Utu/Shamash (mostradoaqu con su uniforme alado, Fig. 29, comandando el puerto espacial de los Hombres guilas, Fig. 30).

    Figura 29

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    46/202

    Figura 30

    Eso, sin embargo, pareci cambiar cuando recrudeci la lucha por la supremaca. Inexplicablemente, variostextos sumerios y Listas de Dioses comenzaron a asociar Tilmun con el hijo de Marduk, el dios Ensag/Nabu.

    Enki estuvo aparentemente involucrado en eso, por un texto que trata del asunto entre Enki y Ninharsag queseala que ambos decidieron asignar el lugar al hijo de Marduk:Dejemos que Ensag sea el seor de Tilmun, dijeron. Las fuentes antiguas indican que desde la seguridad de la regin sagrada Nabu se aventur en tierras yciudades a lo largo de la costa del Mediterrneo, incluso algunas islas mediterrneas, propagando en todaspartes el mensaje del advenimiento de la supremaca de Marduk.

    As l fue, el enigmtico Hijo del Hombre de las profecas egipcias y acadiasel Hijo Divino que es ademsHijo del Hombre, el hijo de un dios y de una hembra Terrestre.

    Los enlilitas, comprensiblemente, no pudieron aceptar tal situacin.

    Y as fue que cuando Amar-Sin ascendi al trono de Ur despus de Shulgi, el blanco y la estrategia de lasexpediciones militares de Ur III se cambiaron para reafirmar el control enlilita sobre Tilmun, para separar lasagrada regin de las tierras rebeldes, entrometindose para quitar esas tierras de la influencia de Nabu yMarduk por la fuerza de las armas.

    Comenzando el 2047 a.C., la sagrada Cuarta Regin se convirti en blanco y pen en la lucha enlilita contraNabu y Marduk; y como tanto los textos bblicos como los mesopotmicos sealan, el conflicto germin la msgrande internacional guerra mundial de la antigedad. Involucrando al hebreo Abraham, esa Guerra de losreyes lo coloc en el escenario central de los eventos internacionales.

    En 2048 a.C. la dinasta del fundador del monotesmo, Abraham y el destino del dios anunnaki Mardukconvergieron en un sitio llamado Harn.

    HarnLa Caravaneraera un importante centro comercial desde los tiempos inmemoriales en Hatti (latierra de los hititas).

  • 8/12/2019 Sitchin+Zecharia+-+El+Fin+De+Los+Dias

    47/202

    Estaba ubicada en el cruce de las principales rutas militares y de comercio internacionales. Situada en elcabezal del Ro ufrates, era tambin un centro focal para el transporte fluvial todo el camino corriente abajohasta la misma Ur. Rodeado por frtiles praderas regadas por los tributarios del ro, el Balikh y el Khabur, eraun centro de pastoreo.

    Los famosos Mercaderes de Ur venan aqu por lana de Harn, y a cambio distribuyeron desde all losafamados atuendos de lana de Ur. Sigui el comercio de metales, pieles, cuero, utensilios de arcilla yespecias. (El Profeta Ezequiel, que fue exiliado de Jerusaln al rea de Khabur en tiempos babilnicos,menciona a los mercaderes de Harn en la eleccin de tejidos, capas bordadas de azul, y muchas alfombrasmulti-colores.)

    Harn (la ciudad, de ese mismo nombre, aun existe en Turqua, cerca de la frontera Siria, y la visit en 1997)fue tambin conocida en tiempos antiguos como Ur apartada de Ur; en su centro