sistemática vegetal o botánica vegetal

6
Sistemática vegetal o botánica vegetal: Rama de la botánica que se ocupa de ordenar y clasificar a los vegetales de acuerdo con sus semejanzas, agrupándolas en categorías bien determinadas y fáciles de recordar. Clasificación de la sistemática: No solo se refiere a plantas actuales vivientes, también las que se desarrollaron en épocas geológicas, muchas se encuentran en estado de fósiles. Debe contar especies vegetales con nombres precisos que permita a los naturistas entender a cual se refiere. Glosologia o nomenclatura botánica Nombre universal de las plantas Ramas de la botánica: Citología: el estudio de la celula Histología: el estudio de los tejidos de la planta Orgamografia: órganos que comprenden un aplanta Fisiologia: rasgos o características de las plantas Fitopaleontologia: estudio de los fosiles de las plantas Geobotánica: estudio del tipo de suelo Genética: estudio de la herencia a través de los genes. Importancia de la sistemática vegetal Es la rama mas importante de la botánica y a primera que el hombre utilizo en forma empirica al ponerse en relación con las plantas. De aquí su interés por diferenciarlas.

Upload: estefany-ramirez

Post on 29-Dec-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemática Vegetal o Botánica Vegetal

Sistemática vegetal o botánica vegetal:

Rama de la botánica que se ocupa de ordenar y clasificar a los vegetales de

acuerdo con sus semejanzas, agrupándolas en categorías bien determinadas y

fáciles de recordar.

Clasificación de la sistemática:

No solo se refiere a plantas actuales vivientes, también las que se

desarrollaron en épocas geológicas, muchas se encuentran en estado de

fósiles. Debe contar especies vegetales con nombres precisos que permita a

los naturistas entender a cual se refiere.

Glosologia o nomenclatura botánica

Nombre universal de las plantas

Ramas de la botánica:

Citología: el estudio de la celula

Histología: el estudio de los tejidos de la planta

Orgamografia: órganos que comprenden un aplanta

Fisiologia: rasgos o características de las plantas

Fitopaleontologia: estudio de los fosiles de las plantas

Geobotánica: estudio del tipo de suelo

Genética: estudio de la herencia a través de los genes.

Importancia de la sistemática vegetal

Es la rama mas importante de la botánica y a primera que el hombre utilizo en

forma empirica al ponerse en relación con las plantas. De aquí su interés por

diferenciarlas. Clasificándolas en nocivas y útiles.las utiles la utilizo para

alimentos y medicinas.

Bases de la botánica sistematica o sistematica vegetal:

Caracteres primarios: fisiológicos especialmente ña reproducción, citológicos,

histológicos, organográficos. Entre estos: presencia o ausencia del nuvleo

definido, presencia de membrana celular, de clorofila, de flagelos, tejidos

verdaderos, vasos, raíces, tallos, hojas, flores.

Page 2: Sistemática Vegetal o Botánica Vegetal

Fanerogamas

Son caracteres primarios, estructuras de los órganos femeninos y masculinos,

cubiertas florales, frutos y semillas.

Caracteres secundarios

Sujetos a constantes variaciones: forma y tamaño de las células, forma tamaño

y color de la raíces, tallos, hojas, frutos y semillas.

Taxonomía vegetal:

Parte de la botánica que se ocupa de la ordenación o clasificación de las

plantas, asi como de las bases, principios y métodos que las regulan.

Clasificación:

Los grupos que se forman de una calificación independiente a las categorías

que tengan se denominan taxones, en singular taxón o en grupos taxonicos

Categorías taxonómicas:

1910. el código internacional de nomenclatura botánica reconoce 12 categorias

taxonómicas: reino, división, clase, orden, familia, tribu, genero, sección, serie,

especie, variedad y forma.

Cada categoría taxonómica puede incorporar un rango determinado: sub reino,

sub división, subclase, suborden asi hasta formas 24 categorias. Las

principales son: reino, división, clase, orden familia, genero y especie.

Las especies se colocan juntas dentro de unos grupos mas grandes llamados

series, las series en secciones, estas en genero y estas en familia y asi hasta

reino.

La categoría taxonómica es natural cuando todos los grupos taxonómicos que

contienen están están relacionados, fologeneticamente:

Los grupos de plantas con flores que componen las Gramineas(trigo, cebad

avena, gramas). Cristaceas(jasra y juguarzos), leguminosas(algarrobos,

acacias, habas, habichuelas), umbelíferas (cicutas, hinojos, zanahoria),

compuestos margaritas, cardos, lechuga.

Estos grupos se les reconoció con la categoría taxonómica familia, cada una de

esta familia forma parte de una categoría de rango superior: el orden y una de

Page 3: Sistemática Vegetal o Botánica Vegetal

rango inferior: el genero. La filogenia molecular de las plantas verdes, (gen

cloroplastico rbcL que codifica la encima ribosoma -1,5- bisfosfato carboxilas/

oxigenasa (rubisco).

La especie y categorías taxonómicas inferiores:

Los códigos internacional de nomenclatura biológica reconocen la especie

como la categoría taxonómica básica, sobre la que se sustenta la

jerarquización de los organismos vivos.

Especie morfológica:

Son grupos de individuos con categorías morfológicas propias que se

diferencian de otros grupos próximos.

Especie tipológica o sin dimensión

Prevalece en la mayoría de las floras e incluso en las actuales.

Linneo:

Señala las especies como inmutable. Hay tantas especies como formas

distintas que fueron creadas al principio.

Los caracteres definen a cada especie invariables y permanecen fijos de

generación en generación.

Lamarck formula la teoría de la evolución, asi como los aportes de

Wallace y Darwin.

Las especies pueden cambiar con el tiempo, en diferentes lugares y en

espacios de tiempo distintos, la población que forma parte de una misma

especie de tiempo distintos, la población que forma parte de una misma

especie puede mutar y originar nuevas especies.

Concepto: especie biológica, especie politipica o especie

multidimensional:

Conjunto de poblaciones formadas por individuos actuales o potencialmente

infértiles y aislados genéticamente de otros conjuntos próximos.

Simpson:

Concepción de especies evolutivas, trabajos d clasificación filogenéticas y

feneticas. La especie filogenética y especie operativa.

La especie filogenética:

Es la idea de monofiletismo (ancestro común del cual se genero la especie).

Page 4: Sistemática Vegetal o Botánica Vegetal

Especie operativa(cuando son susceptibles se dan en diferentes lados) :

grupo de organismos más pequeños susceptibles de ser diagnosticados como

unidad operativa en el análisis de clasificación numérica.

Para definir las especies utilizamos caracteres morfológicos, reflejos de sus

genes, son la fuente de datos que mide mas fielmente las interrelaciones

evolutivas.

Subespecie:

Aparecen con nomenclatura trinominal y en la persoon, además con su signo

tipográfico (asterisco *).

En agrotologia helventicae, reconoció dentro de las especies dos categoría

taxonómicas a las definidas como: varietatis insigniores”. Les dio nomenclatura

trinomial y coloco números romanos antes del nombre de la categoría

taxonómica creada,situo a las variaciones linneanas y reconoció como

nomenclatura trinomial y una letra griega entre la 3º y 4º palabra.

Willkomm utilizo 4 categorias taxonómicas intraespecificas: subespecie,

variedad, forma y subforma. La subespecie la indico con la palabra subespecie

abreviada, seguida de una letra latina en mayúscula (Subsp.A. Subsp.B). en

ella aglutino la variedad y la forma