sistemas operativos multimedia

5

Click here to load reader

Upload: david-gutierrez

Post on 29-Jun-2015

5.912 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas operativos multimedia

Sistemas Operativos Multimedia

Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.

En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.

SISTEMAS OPERARTIVOS MULTIMEDIA Procesan la información en tiempo real debido a la gran demanda de los datos (video, audio,

imágenes, etc.).

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.

Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy específicas como control de tráfico aéreo, bolsas de valores, control de refinerías, control de laminadores. También en el ramo automovilístico y de la electrónica de consumo, las aplicaciones de tiempo real están creciendo muy rápidamente. Otros campos de aplicación de los Sistemas Operativos de tiempo real son los siguientes:

Control de trenes.

Telecomunicaciones.

Sistemas de fabricación integrada.

Producción y distribución de energía eléctrica.

Control de edificios.

Sistemas multimedia.

Algunos ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo real son: VxWorks, Solaris, Lyns OS y Spectra. Los Sistemas Operativos de tiempo real, cuentan con las siguientes características:

Se dan en entornos en donde deben ser aceptados y procesados gran cantidad de sucesos, la mayoría externos al sistema computacional, en breve tiempo o dentro de ciertos plazos.

Page 2: Sistemas operativos multimedia

Se utilizan en control industrial, conmutación telefónica, control de vuelo, simulaciones en tiempo real., aplicaciones militares, etc.

Objetivo es proporcionar rápidos tiempos de respuesta.

Procesa ráfagas de miles de interrupciones por segundo sin perder un solo suceso.

Proceso se activa tras ocurrencia de suceso, mediante interrupción.

Proceso de mayor prioridad expropia recursos.

Por tanto generalmente se utiliza planificación expropiativa basada en prioridades.

Gestión de memoria menos exigente que tiempo compartido, usualmente procesos son residentes permanentes en memoria.

Población de procesos estática en gran medida.

Poco movimiento de programas entre almacenamiento secundario y memoria.

Gestión de archivos se orienta más a velocidad de acceso que a utilización eficiente del recurso.

Con el avance de las multimedias ha habido la necesidad de la creación de sistemas operativos con

mayores facilidades para las tecnologias multimedias y no solo para que faciliten la tecnologia

multmedia sino tambien dedicados especificamente a estas tecnologias, con los cuales se han visto

la necesidad de lanzar los sistemas operativos multimedia entre los cuales tenemos MUSIX,

ARANDAS y eAR OS los cuales se detallan a continuación.

Musix es el resultado del trabajo colaborativo de toda una comunidad de usuarios y programadores.

Es un Sistema Operativo Multimedia 100% Libre destinado a músicos, técnicos sonidistas, DJs,

cineastas, diseñadores gráficos, y usuarios en general: una enorme colección de programas libres

que pueden reemplazar Windows.

Este sistema fue pensado para brindar herramientas de Software Libre para las principales tareas de

Músicos y operadores de Audio en equipos informáticos i386 compatibles. Con él puedes:

# Masterizar

# Editar partituras

Page 3: Sistemas operativos multimedia

# Crear Instrumentos MIDI

# Grabar y reproducir Audio y MIDI

# Mezclar pistas en secuenciadores multipista

# Realizar eliminación de ruidos para recuperar materiales sonoros

# Utilizar efectos en tiempo real con cualquier dispositivo (micrófono, línea, etc.)

# Conectar un teclado u otro dispositivo MIDI y utilizar los sintetizadores por software disponibles

Pero Musix GNU+Linux también puede ser utilizado en muchas otras actividades que poco tienen

que ver con la música o el audio, como por ejemplo: diseño gráfico, redes, programación, oficina,

etc. Además, soporta los siguientes idiomas: castellano, gallego, catalán, vascuence, inglés

portugués y francés.

Tambien tiene otras novedades como:

# Sistema de detección de placas de sonido mejorado

# Sistema de backups automáticos

# MMA Musical MIDI Accompaniment

# gmma (utilidad gráfica para MMA)

# Band in a box Converter

# Qsampler (host para instrumentos gigasampler)

# Ceres3 (editor de audio)

# Nuevo Kit Hydrogen + Bass

# Tutorial sobre Lilypond por David Asorey Álvarez

# Tutoriales sobre MMA por Gilberto André Borges

# Módulo Realtime se carga al inicio (bug en Musix 0.30)

# Creado escritorio Help!

# Varios bugs reparados y más..

Page 4: Sistemas operativos multimedia

Arandas es un sistema operativo multimedia basado sobre el núcleo Linux. El objetivo de Arandas es

ofrecer una plataforma operativa sólida y de fácil manejo gracias a la incorporación de uno de los

entornos gráficos más potente del momento, y de un conjunto de programas y utilitarios que le

permitirán trabajar en forma eficaz y agradable.

Caracteristicas:

* Filesystem a prueba de fallos (en el caso de cuelgue o corte de luz).

* Modo gráfico con transparencias.

* Programas ofimáticos compatibles con la mayoría de los software de mercado.

* Soft para captura de imágenes de una cámara web.

* Soft para sincronizar con la Palm® o Pocket PC.

* Soft para centralizar los mails, Palm®, agenda, contactos, etc.

* Soft para ver videos, DVD, VCD, DivX, mpg, avi, etc.

* Soft para escuchar música y exportar directamente a MP3, FLAC, Ogg, etc.

* Soft para grabar DVDs, CDs, extraer video de DVDs.

* Conexión por red con otras máquinas, permitiendo compartir directorios e impresoras.

eAR OS es un sistema operativo con un centro multimedia de versión gratuita de eAR OS, un

sistema operativo basado en Ubuntu Linux. La responsable de esta joyita es la empresa Acoustic

Reality. Este sistema operativo se puede ejecutar desde el CD (Live CD) o se puede instalar

directamente en el disco duro.

Su centro multimedia avanzado pero muy facil de operar, el eAR Media Center. Este Media center

nos permite ver programas de TV, ripear CDs con soporte FLAC, Ver TV Digital y DVDs, escuchar

Internet radio, ver photos y escuchar música.

Page 5: Sistemas operativos multimedia

Viene con las últimas versiones de los siguientes programas: Wine para correr aplicaciones de

Windows, Audacity editor de sonido, Audio CD extractor con soporte para FLAC y MP3, k3B CD y

DVD Burner, Kaffeine para DVB-S - DVB-T TV y DVD playback, VLC para Broadband TV, Exaile

audio player con soporte para Ipod, Firefox, Thunderbird E-mail/News, Pidgin internet Messenger

para cuentas de MSN, F-Spot para gestión de fotografïas, GIMP Image Editor, Firewall y muchas

otras cosas más.

Tiene un gestor de paquetes de software el cuál puede descargar de la red e instalar más de 1.500

programas.

Esta versión soporta la navegación del Media Center, mediante el ratón, touchpad o pantallas

sensibles al tacto. También se pueden utilizar los remotos que sirven para el Windows Media Center

y que tienen Phillips ID’s.

Viene con el kernel de Linux 2.6.24 (Real-Time). El menú More permite agregar más caracterísitcas

que nosotros mismos podemos crear a través de los ejemplos que nos dan.

El navegador Firefox viene con QuickTime y DIVX movie playback, lo que nos permite ver movies en

alta definición.

También tienen una distribución Enterprise que es paga y por supuesto, viene con más

características, pero esta gratuita está bien para la mayoría de los usuarios.

Un serio competidor para Windows Media Center? parece que sí y gratis. Muy buena distribución

Fuentes

http://www.euram.com.ni/pverdes/verdes_informatica/informatica_al_dia/que_es_un_so_144.htm

http://www.udg.co.cu/cmap/sistemas_operativos/administracion_memoria/multimedia/Paginado/multi

media%20Paginado2-1.swf

http://blogs.utpl.edu.ec/sistemasoperativos/2009/04/17/sistemas-opertivos-multimedia/