sistemas operativos

12
LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.

Upload: derechonasavi

Post on 22-Jul-2015

69 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas operativos

LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.

Page 2: Sistemas operativos
Page 3: Sistemas operativos
Page 4: Sistemas operativos

El desarrollo inicial Linux ya aprovechaba las características de conmutación

de tareas en modo protegido del 386, y se escribió todo en ensamblador.

Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no

era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del

sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia

acceso a un sistema Minix para su compilación.

El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "Oficial" de Linux, -

versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again

Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En

este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte,

documentación, distribución.

Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más

y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en

el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero

de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año después (diciembre

1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego

hasta el 14 de marzo de 1994.

La versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con la

meta de perfeccionar y mejorar el sistema.

Page 6: Sistemas operativos

1) Es software libre, y cuenta con muchísimos programadores en todo el mundo

que colaboran en el desarrollo de Linux, lo que implica que en la gran mayoría de

los casos el software es gratis.

2) Es un sistema robusto, lo que significa que no es susceptible a fallos ó bugs

(puede que los tenga pero, en el desempeño normal de SO se nota estabilidad),

con la certeza de que no va a tener cuelgues en su funcionamiento.

3) Otorga seguridad debido a la estructura del software y del mismo SO, logrando

cubrir múltiples falencias y vulnerabilidades dadas en otros Sistemas Operativos,

haciendo que los virus y el spyware no lo afecten.

4) El sistema de archivos es moderno y en gran parte las distribuciones se pueden

instalar en todos ellos como FAT32, NTFS, ext3, ext4, reiserfs, y un largo etc.,

además de reconocer particiones en otros Sistemas Operativos siendo que al revés

no siempre es así.

5) Al instalarse prácticamente no son necesarios los drivers (salvo los de la placa de

video), ya que casi siempre reconoce todo el hardware de la PC ó Mac, además

incluyen generalmente una suite ofimática como pueden ser OpenOffice.org ó Libre

Office, grabador de CD/DVD, cliente de mensajería instantánea, múltiples

navegadores, etc.

Page 7: Sistemas operativos

1) Programas específicos como Sony Vegas ó el Adobe Photoshop CS5

que están muy popularizados y debido al abanico de funciones que

brindan, no andan en Linux y las alternativas como Gimp que el día que lo

tuve que usar de emergencia porque Windows 7 no iniciaba (una rareza, la

verdad XD), NO CUBRIÓ mis necesidades, pero por lejos.

2) Los juegos (y no lo puse junto con el 1er punto porque no es algo

menor), no son compatibles salvo que sean nativos y para Linux porque

con Wine o PlayOnLinux no tuve mas que dolores de cabeza y OJO para

que anden los juegos tienen que estar todos en UN SOLO DISCO porque

si son 2 CD/DVD/*.ISO el primero lo toma bien y lo instala en el directorio

de FANTASIA pero el segundo te pide un Disco Local C: ó lo peor te dice

que metas el 1er CD/DVD/*.ISO y claro si no sabe donde fue a parar la

carpeta de instalación es normal del primer disco, sería lo mismo que

poner en Windows así de simple el 2do CD del Age of Mithology te dice

que pongas el 1ro.

Page 8: Sistemas operativos

En este articulo veremos las diferentes aplicaciones bajo Ubuntu, los

programas instalados por defecto más algunos programas que

podemos instalar para complementar o reemplazar los existentes.

1. .Programas instalados por defecto 1.Ofimática

2.Internet

3.Audio / Video

4.Imagen

5.Utilidades

6.Juegos

7.Diversos programas 1.Amarok

8.VLC

9.Wicd

10.Thunderbird

11.Wine

Page 10: Sistemas operativos

En general, en un sistema LINUX, el conjunto de recursos está formado por todos

los archivos del sistema, y el dominio será un usuario y los procesos que el

ejecuta y que, por tanto, tengan el mismo UID efectivo.

Para controlar el acceso de los dominios a los recursos se utilizan las Listas de

Control de Acceso por cada recurso. La Lista de Control de Acceso (ACL)

especifica qué dominios tienen acceso al recurso y qué operaciones asociadas al

recurso pueden utilizar. El problema que plantea la lista de control de acceso es

su tamaño variable, ya que depende del numero de dominios que tengan acceso

al recurso y de las operaciones que pueda realizar cada uno de ellos.

Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al menos, a un grupo. Existen

3 grupos o categorías en la relación entre un dominio ( usuario ) y un recurso (archivo ):

Propietario: indica quién creó el archivo

Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que pertenecen al grupo del

propietario.

Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no pertenecen al grupo del

propietario.

Page 11: Sistemas operativos

• Accedemos a la página de descarga

•Una vez descargado el archivo ISO, tenemos dos opciones: grabarlo e

instalarlo

• elegiremos la opción de “Instalar

• se pondrá a instalar la distribución de Linux, Y datos como nuestro

nombre, nombre de equipo, contraseña, etc… que iremos rellenando

según nos lo vaya pidiendo.

• Una vez finalizado todos estos pasos ya tenemos instalado Ubuntu

instalado junto a Windows y en el siguiente arranque, antes de iniciar

cualquier sistema operativo, nos saldrá un menú para que seleccionemos

el sistema operativo con el que queremos arrancar el portátil.

Page 12: Sistemas operativos