sistemas operativos

9
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS MERCEDES SEGURA PINAR DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEL IES RÍO JÚCAR DE MADRIGUERAS (ALBACETE)

Upload: mersepi11

Post on 13-Jun-2015

264 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación teórica sobre sistemas opertivos, definición, funciones y clasificación

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas Operativos

TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS

MERCEDES SEGURA PINARDEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEL IES RÍO JÚCAR DE

MADRIGUERAS (ALBACETE)

Page 2: Sistemas Operativos

INDICE1.- DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE UN S.O.2.- CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS3.- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS4.- LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS

IMPORTANTES5.- EL SISTEMA LINUX

Page 3: Sistemas Operativos

1.- DEFINICIÓN Y FUNCIONES DE UN S.O.• Sistema operativo: es el software principal, básico y necesario

para el funcionamiento de un ordenador. Está formado por un conjunto de programas y funciones que gestionan el funcionamiento del hardware y sobre el que se apoya el resto del software.

• FUNCIONES BÁSICAS– Proporciona una interfaz de comunicación entre el usuario y

la máquina normalmente mediante elementos visuales intuitivos (ventanas, cuadros de diálogo, menús,...)

– Controla el funcionamiento de los distintos dispositivos del ordenador (memoria, disco duro, impresoras, etc.) y hace que el usuario pueda acceder a ellos para su uso y gestión.

– Administra la instalación y ejecución de las aplicaciones del usuario.

– Controla el proceso de almacenamiento de la información en las distintas unidades de

disco, así como los movimientos de datos entre los distintos componentes del ordenador.

Page 4: Sistemas Operativos

2.- CLASIFICACIÓN DE LOS S. O.Se pueden clasificar según diferentes factores, como son: el número de usuarios, de procesos, de

equipos que pueden gestionar, etc.• Según el número de usuario: sistemas monousuario (los sistemas más antiguos como MS-2) y

multiusuario en los que varios usuarios pueden utilizar los recursos del sistema a la vez (Linux, Windows XP).

• Según el número de tareas: monotarea (no pueden ejecutar más de un programa a la vez, es una característica de los sistemas más antiguos como MS-2) y multitarea (permiten al usuario ejecutar varios programas a la vez, hoy en día todos).

• Según el número de procesos: sistemas monoprocesos (solo es capaz de manejar un procesador del ordenador) y multiprocesos (diseñados para trabajar con más de un procesador).

• Según el número de equipos a gestionar: sistemas de red (en el que hay un s.o. gestor de red o servidor). Y sistema monopuesto.

• Según la propiedad del software: sistemas de software libre (permiten su libre distribución e instalación) y sistemas de software propietario (no pueden modificarse ni distribuirse gratuitamente).

• Según el tipo de microprocesador con el que pueden trabajar: de 16, 32 o 64 bits.

Page 5: Sistemas Operativos

3.- EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Page 6: Sistemas Operativos

4.- LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE MAS IMPORTANTES

• UNIX: es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario, muy usado en círculos educativos. Ideal para trabajar como servidor. Además ha sido el sistema precursor de la red Internet, puesto que en él se desarrolló el protocolo TCP/IP.

• MAC OS: creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Fue el primer sistema dirigido al gran público al contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del ratón con ventanas, iconos y menús.

• MS-DOS: Fue el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos con interfaz gráfica de usuario, dejando de existir como s.o. autónomo desde la versión de W 2000. Se sigue usando para mantenimiento del PC, formateos, particiones, etc.

• WINDOWS: es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft . Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI). Windows 95 representó un cambio fundamental en la filosofía de trabajo de los sistemas de interfaz gráfica de uso personal.

Page 7: Sistemas Operativos

5.- EL SISTEMA LINUX• El proyecto GNU, que se inició en 1983 por

Richard Stallman, tenía como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software libre.

• Una distribución Linux es una variante de ese sistema operativo que incorpora determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios. La creación de estas variantes ha dado origen, así, a ediciones hogareñas, empresariales y para servidores.

• Pueden ser exclusivamente de software libre o también incorporar aplicaciones o controladores privados.

Page 8: Sistemas Operativos

Principales distribuciones Linux

Page 9: Sistemas Operativos

Características y ventajas de Linux• Linux es un sistema multitarea y multiproceso. También es un sistema

multiplataforma y portable. Se puede ejecutar en microprocesadores típicos de ordenadores personales y en ordenadores con arquitectura más específica para servidores.

• Linux es también un sistema operativo multiusuario. Pero, por motivos de seguridad, sólo puede existir un único usurario root (administrador), capaz de cambiar la configuración general del sistema.

• Entre las principales ventajas de este sistema cabe destacar su robustez, estabilidad y rapidez. A esto hay que añadir, como sistema libre, la gratuidad del software, el hecho de que sea modificable y la gran cantidad de aplicaciones que hay disponibles en Internet. Finalmente, en los últimos años se ha hecho un esfuerzo por desarrollar distribuciones más fáciles de instalar y usar.