sistemas operativos

52
MÓNICA LORENA JIMÉNEZ HERRERA LUZ STELLA RODRÍGUEZ OCAMPO TÉCNICO EN SISTEMAS 362248 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TEGNOLÓGICA INDUSTRIAL DOSQUEBRADAS-RISARALDA

Upload: luzstella362248

Post on 15-Jun-2015

174 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas operativos

MÓNICA LORENA JIMÉNEZ HERRERALUZ STELLA RODRÍGUEZ OCAMPO

TÉCNICO EN SISTEMAS362248

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TEGNOLÓGICA INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS-RISARALDA

Page 2: Sistemas operativos

MÓNICA LORENA JIMÉNEZ HERRERALUZ STELLA RODRÍGUEZ OCAMPO

INGENIEROEDWIN ALEXANDER GÓMEZ ROBBY

INSTRUCTOR

TÉCNICO EN SISTEMAS362248

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TEGNOLÓGICA INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS-RISARALDA

Page 3: Sistemas operativos

Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. 

Page 4: Sistemas operativos

El objetivo  principal de un sistema  operativo es lograr que el sistema de computación  se use de manera cómoda , y el objetivo secundario es que el hardware de la computadora  se emplee de manera eficiente.

Page 5: Sistemas operativos

El sistema operativo tiene las siguientes características: Conveniencia: un sistema operativo hace más

conveniente el uso de una computadora. Eficiencia: el sistema operativo permite que los recursos

de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. Habilidad para evolucionar: un sistema operativo debe

de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas.

Encargado de administrar el hardware: el sistema operativo debe de ser eficaz.

Relacionar dispositivos

Page 6: Sistemas operativos

La carga o descarga automática de programas en función del espacio en memoria disponible, la gestión de los distintos periféricos.

El control de la ejecución automática de los programas con detección automática de determinados tipos de errores.

El análisis de los recursos utilizados por los distintos programas, no  solo por motivos contables, sino también para facilitar su acceso bajo condiciones controladas entre otras.

Mantiene la comunicación con el operador del sistema tanto para hacerlo informado de los trabajos en curso como para pedir si hace falta su intervención .

Page 7: Sistemas operativos

Las principales tendencias en S. O. son las siguientes  Soporte generalizado para multiprocesamiento . Distribución del control entre procesadores localizados. Mejora de la eficiencia en el soporte de la ejecución

concurrente de programas. Profundización de los esquemas de máquinas virtuales. Compatibilidad con nuevas generaciones de

computadoras. Permanencia del concepto de almacenamiento virtual. Considerados cada vez más como un recurso para ser

administrado. Profundización del desarrollo de S. O. con funciones

distribuidas entre varios procesadores a través de grandes redes de sistemas

Page 8: Sistemas operativos

Los recursos administrados por un sistema operativo son: Tiempo del procesador: El recurso más importante en el

sistema de computación es el procesador central. Sin acceso al CPU. los programas no pueden ejecutarse.

Memoria Principal: Un programa se puede ejecutar solamente si tiene asignada la memoria física que necesita.

Dispositivos Periféricos: se asignan a un solo usuario, no se comparten entre varios usuarios.

Software: consisten en las funciones disponibles al usuario con el objeto de administrar datos y controlar la ejecución de programas.

Page 9: Sistemas operativos

Un núcleo es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema.

Page 10: Sistemas operativos

Son programas o rutinas del sistema operativo que realizan diversas funciones de uso común o aplicación frecuente como son: clasificar, copiar e imprimir información.

Page 11: Sistemas operativos

A- Sistemas Monolíticos: Los sistemas monolíticos son aquellos en los que su centro es un grupo de estructuras fijas, las cuales funcionan entre sí.

En los SO Monolíticos, existen módulos grandes en el núcleo, los cuales interactúan entre sí, para poder tener esta estructura, las diferentes partes del kernel son compiladas por capas.

Page 12: Sistemas operativos

B- Sistemas por capas: Creado según niveles jerárquicos, aprovechando siempre los servicios de la capa inferior. La capa inferior(capa 0) es el hardware, la capa superior (capa N) es la interfaz con el usuario.

Page 13: Sistemas operativos

C- Maquinas Virtuales: Es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real.

Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".

Page 14: Sistemas operativos

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, que le da respuesta.

Page 15: Sistemas operativos

Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual esta libre, determina cuanta memoria asignara el proceso y es que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.

Page 16: Sistemas operativos

Permisos de archivos y carpetas. Entre los permisos de archivos y carpetas se

incluyen control total, modificar, leer y ejecutar, mostrar el contenido de la carpeta ,leer y escribir.

Para configurar, ver, cambiar o quitar permisos de archivos y carpetas:

1- haga clic en inicio, mi PC y busque el archivo o la carpeta para el que desea configurar permisos

Page 17: Sistemas operativos

2- haga clic con el control secundario del mouse en el archivo, haga clic en propiedades y haga clic en la ficha de seguridad.

3- para cambiar o quitar permisos de un usuario existente, haga clic en el nombre de grupo o usuario.

4- para quitar el usuario del cuadro hacer clic en quitar.

Page 18: Sistemas operativos

El programa de instalación iniciará el proceso de formateo y cuando éste termina, se comenzará a instalar el sistema operativo Windows XP.

Page 19: Sistemas operativos

Una vez realizado estos pasos, ya estaría formateado el equipo y a continuación empieza el proceso de copiar los archivos para la instalación.

Una vez copiados los archivos, necesarios para la instalación de Windows XP, el equipo se reiniciará automáticamente. 

Page 20: Sistemas operativos

Cuando vuelva a arrancar el equipo, aparecerá la siguiente pantalla de instalación de Windows XP.

Page 21: Sistemas operativos

 y la pantalla para la configuración de las opciones regionales y de idioma

Page 22: Sistemas operativos

Al pulsar el botón "Siguiente", una vez configuradas las opciones regionales, aparecerá la pantalla de personalización del software.

Page 23: Sistemas operativos

Completaremos el nombre y organización y pulsaremos "Siguiente". La pantalla a continuación sirve para validar la copia del sistema operativo. Puede encontrar la clave de producto de su software en el paquete que adquirió o en la etiqueta adherida a su equipo. Introduzca con atención la clave de producto.

Page 24: Sistemas operativos

Al pulsar sobre el botón "Siguiente", podrá definir el nombre que recibirá el equipo y que lo identificará en una eventual red de otros PCs. Así mismo, deberá elegir una contraseña para la cuenta de "Administrador". Es importante que no olvide esta contraseña.

Page 25: Sistemas operativos

Tras pulsar "Siguiente", podrá definir los valores de fecha y hora, así como la zona horaria que le corresponde.

 

Si pulsa "Siguiente", comenzará el proceso de configuración de red de su sistema, pero sólo si dispone de una tarjeta de red en su equipo.

Page 26: Sistemas operativos

Si su equipo dispone de una tarjeta de red instalada, aparecerá la siguiente pantalla de configuración de red. Seleccione "Configuración típica" y pulse "Siguiente".

 

Page 27: Sistemas operativos

Ahora podrá definir si su equipo forma parte de un grupo de trabajo o de un dominio. Si se encuentra en una empresa que dispone de un dominio, deberá ponerse en contacto con la persona encargada de la gestión del dominio para continuar.Si su equipo forma parte de una red sin dominio, introduzca el grupo de trabajo (por ejemplo "GRUPO_TRABAJO") y recuerde que el nombre de este grupo de trabajo debe ser idéntico al nombre de grupo de trabajo de los demás ordenadores de la red.

Page 28: Sistemas operativos

Al pulsar "Siguiente", la instalación continuará con esta pantalla...

 

Page 29: Sistemas operativos

... y una vez finalizado el proceso se mostrará la pantalla para continuar con la configuración, dando las gracias por adquirir el software.

Page 30: Sistemas operativos

A continuación podrá registrar el producto con el fabricante del software o dejar este paso para más adelante.

Page 31: Sistemas operativos

Al pulsar "Siguiente" podrá definir si habrá otros usuarios que utilicen su PC y de este modo, crear cuentas de usuario adicionales.

Page 32: Sistemas operativos

La siguiente pantalla indica que ha finalizado el proceso de formateo e instalación de Windows XP

 

Pulse "Finalizar".

Page 33: Sistemas operativos

Enciende tu ordenador e introduce el DVD de instalación de Windows 7, cuando te aparezca en la pantalla un mensaje que dice “presiona cualquier tecla para arrancar desde la unidad de DVD o CD” presiona cualquier tecla.

Espera a que se cargue la interfaz de la instalación y cuando haya cargado te preguntará el idioma que deseas instalar, el formato de la hora y la moneda dependiendo de tu país y el tipo de teclado que tienes y das clic en siguiente.

Page 34: Sistemas operativos

Después de eso solamente tienes que hacer clic en el botón instalar y el instalador comenzará a trabajar por sí solo expandiendo los archivos e instalando.

El ordenador se reiniciará después de haber completado el paso 3 y te comenzará a pedir tus datos, como el nombre de usuario y el nombre de la PC.

Page 35: Sistemas operativos

Después te pedirá la contraseña de tu usuario, la puedes dejar en blanco para que no tenga contraseña.

Ahora tienes que introducir la clave de Windows 7, si te registraste en el sitio de Microsoft entonces puedes usar el número de serie que te dieron gratis.

Page 36: Sistemas operativos

En este paso te pregunta como quieres que sea tu configuración de actualizaciones automáticas.

Finalmente tienes que elegir la zona horaria del lugar donde estás y la fecha.

Terminando esto Windows 7 se iniciará por primera vez y a disfrutarlo.

Page 37: Sistemas operativos

Lo primero que aparece es la pantalla para seleccionar el idioma (que no podemos elegir en este caso) aunque sí cambiar a español los ajustes locales (formato de hora y moneda) y la disposición del teclado.

Una vez realizada la selección, pulsamos “Next” y llegamos al punto donde se inicia la instalación en sí.

En el siguiente paso tenemos que introducir la clave de producto que el fabricante ha puesto a disposición de los usuarios en la página de descarga (DNJXJ-7XBW8-2378T-X22TX-BKG7J). Pulsa en “Next” para continuar.

Page 38: Sistemas operativos

Aceptamos el acuerdo de licencia y de nuevo “Next” para seguir con la instalación.

En este punto tenemos que tomar la primera decisión, elegiremos la segunda opción. “Custom install Windows only (advanced)”.

En nuestra instalación no tenemos nada que decidir y asignamos el disco virtual completo (20 GB en la instalación por defecto).

Page 39: Sistemas operativos

Ahora nos encontramos con la parte más lenta de la instalación: la copia de archivos desde la imagen ISO, la descompresión de archivos, instalación de funciones del sistema operativo y actualizaciones si las hubiera.

Cuando finaliza el proceso, el sistema se reinicia de forma automática.Tras una sucesión de pantallas negras con el pez de colores y varios avisos (Preparing, Getting devices ready, Getting system ready, Restarting your PC) la máquina se reinicia otra vez.

Page 40: Sistemas operativos

El sistema ya está instalado.

Aparece durante unos segundos de nuevo el pez, con el aviso “Preparing” y por fin llegamos a la pantalla de personalización. Aquí asignaremos un nombre a la máquina y elegiremos un color de fondo entre los nueve posibles. Yo le he puesto este azulón. Haz clic en “Next” para continuar.

Ahora nos aparece la pantalla de ajustes. Disponemos de dos opciones: configuración exprés y a medida. He seleccionado la primera “User express settings” por las características de esta prueba

Page 41: Sistemas operativos

En el siguiente paso hemos de decidir si deseamos asociar nuestra instalación a un Windows ID o no. En el primer caso la asociación nos permitirá descargar de forma cómoda aplicaciones desde Windows Store, acceder a archivos y fotos desde cualquier parte y sincronizar las preferencias desde cualquier equipo.Yo he elegido asociar la instalación con mi Windows ID. Escribo mi cuenta de correo y “Next”.

Tras unos instantes, podemos ingresar nuestra contraseña para que posteriormente podamos conectar con otros servicios Microsoft de forma automática (Messenger, Hotmail, Xbox Live y Windows Live Services). Pulsa en “Next” cuando hayas terminado.

Page 42: Sistemas operativos

En la siguiente pantalla te da la posibilidad de recuperar tu contraseña por si la olvidas.Tienes que cubrir al menos dos de los datos que te piden, bien sea el número de móvil, una cuenta de correo alternativa o elegir una pregunta secreta y escribir la respuesta.Clic en “Next”.

Esperamos a que sincronice nuestra cuenta y una vez finalizado el proceso de ajustes estaremos en la pantalla de bienvenida.

Page 43: Sistemas operativos

Por fin, hemos terminado. Windows 8 Consumer Preview está listo para usar, nos mostrará la siguiente imagen que al principio puede llegar a volvernos locos porque no sabemos dónde está el botón de apagado.

Os pongo esta imagen animada para que veáis como se hace.

Tienes que dirigirte a la esquina inferior derecha y simplemente con ponerte encima te saldrán varias opciones, si mueves el ratón hacia arriba se te pondrán con fondo negro. Haz clic sobre “Settings”, a continuación clic sobre “Power” y por último

“Shut Down”.

Page 44: Sistemas operativos

La próxima vez que arranquemos el sistema, veremos en primer lugar una imagen negra con el pez de colores y a continuación la imagen del paisaje. Dale a “enter” o arrastra de abajo hacia arriba como si de un móvil se tratase.

Si tienes asociada una imagen a tu cuenta aparecerá en la pantalla de bienvenida.

Page 45: Sistemas operativos

Para utilizar Windows XP Professional, es necesario:

* PC con 300 MHz o superior velocidad de reloj del procesador recomendado; 233 MHz mínimo requerido (sistema con procesador simple o dual);* se recomienda procesador de la gama Intel Pentium/Celeron, AMD K6/ Athlon/ Duron o compatible

Page 46: Sistemas operativos

* Se recomiendan 128 MB de RAM o superior (64 MB mínimo; puede limitar el rendimiento y algunas características)* 1.5 GB de espacio disponible en el disco duro** Adaptador y monitor de vídeo Súper  VGA (800 × 600) o de mayor resolución* Unidad de CD-ROM o DVD* Teclado y mouse de Microsoft o dispositivo señalador compatible

Page 47: Sistemas operativos

Procesador a 1 GHz de 32-bits (x86) o 64-bits (x64)

1 GB de memoria RAM si es de (32-bits) / y 2 GB RAM si es de (64-bits)

16 GB de espacio disponible en disco duro para (32-bits) / o 20 GB para (64-bits)

Tarjeta de video que soporte DirectX 9

2 GB de memoria RAM

15 GB adicionales de espacio en disco duro

Si has comprobado que tu equipo cumple estos requisitos, puedes proseguir con la instalación.

Page 48: Sistemas operativos

Una computadora con Windows 7. Memoria flash USB (pendrive) de al menos 4GB. Software oficial de Microsoft para convertir el pendrive a

una unidad con Windows 8 instalable Imagen .ISO de Windows 8 Consumer Preview si se ha

optado por instalarlo a la par de otro sistema operativo en una partición nueva. 

Si queremos actualizar desde Windows 7 automáticamente y eliminarlo, necesitamos entonces el archivo ejecutable que Microsoft nos entrega. 

Page 49: Sistemas operativos

Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

Page 50: Sistemas operativos

Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix 3 Es uno de los principales ejemplos de software libre.

El núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores. Normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software, llamado distribución Linux.

Page 51: Sistemas operativos

Comunicación Entretenimiento Rendimiento Productividad Seguridad

Page 52: Sistemas operativos

LINUXEs uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos

El manejo de la memoria de Linux evita que los errores de las aplicaciones detengan el kernel. (no se pasma)

Linux es multitarea y multiusuario, ideal para servidores 

Linux es libre: Gratuito y modificable.Cada vez las distribuciones de Linux se vuelven más amigables "tipo Windows"