sistemas electricos de potencia

Upload: jsslpzdz

Post on 18-Oct-2015

83 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DIAPO

TRANSCRIPT

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    EL 57A SISTEMASELECTRICOS DE POTENCIA

    Luis VargasAREA DE ENERGIA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA

    Clase 6: Componentes de Sistemasde Potencia: Lneas de Transmisin

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Contenido (III)

    3. Las componentes de los sistemas elctricos de potencia

    3.1 Introduccin3.2 Generador Sncrono3.3 Lneas de Transmisin3.4 Transformadores3.5 Redes de Transmisin y Subestaciones

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (I)

    Conjunto de conductores que llevan la energa desde los centros de generacina los consumos interesa conocer los factores que influyen en los parmetroselctricos con el fin de realizar una modelacin desde el punto de vista de sistema.- Tipo de transmisin: corriente continua, corriente alterna- Formas constructivas bsicas: Lneas areas, Cables de poder

    Estructura General

    1.- Lneas areas

    Distancia entre estructurasTorre o estructura 154 kV

    Conductoraluminio

    5m

    17 mPaso (200 - 450 m)

    Flecha

    Aislador(vidrio,

    porcelana,resina)

    Cruceta

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (II)

    Tensin Media Tensin Alta Extra Alta Tensin

    Estructuras bsicas

    Otros tipos genricos deestructuras Cable de tierra,guardia Conductor

    Material: madera, tubode acero, hormign,

    estructura de acero, etc.

    Posibles descargasatmosfricas: necesidadde puesta a tierra de

    postes, cable de guardiaFuente:UNIDO

    Posibles descargasatmosfricas: neces

    idad de puesta a tierra depostes, cable de guardia

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (II)

    Espacio Alta tensin

    Espacio Baja tensin

    EspacioTelecom.-Tramo 1

    EspacioComn

    Margen tendido elctrico/telecomunicaciones

    5,4 m

    0,7 m

    0,4 m

    3,6 m

    Poste MT (49%)11,5m

    Espacio Baja tensin

    EspacioTelecom.-Tramo 1

    Margen tendido elctrico/telecomunicaciones

    5,4 m

    0,7 m

    0,4 m

    1,2 m

    Poste BT (51%)8,7m

    EspacioComn

    Definicin del servicio de apoyo en postes de acuerdo alas bases tcnicas y las normas de Chilectra

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (II)

    Tensin Media Tensin Alta Extra Alta Tensin

    Estructuras bsicas

    Otros tipos genricos de estructuras Cable de tierra,guardia Conductor

    Fuente:UNIDO

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (III)

    Cable de podertrifsico

    2.- Cables de poder

    Cable de poder paratensiones (extra) altas

    conductoraislacinmanto de plomo

    metalizacin

    Proteccin y proteccin decorrosin

    conductor aislacinmanto de plomo

    canal de aceite

    gas apresin(15 bar)

    proteccin

    tubo deacero

    Fuente:UNIDO

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (IV)

    Modelo Equivalente

    a

    b

    c

    tierra

    Campo elctrico

    Resistencia de lnea Inductancia : flujo magntico Capacidad : campo elctrico

    Flujo Magntico

    x r

    Modelo equivalentepor unidad delongitud y fase

    g b

    r: resistencia serie x: reactancia serie g: conductancia paralelo b: susceptancia capacitiva

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (V)

    Modelo Equivalente Diferencial con Parmetros Distribuidos

    R: resistencia de lnea [/km] L: inductancia serie de lnea [H/km] G: conductancia paralelo [S/km] C: capacitancia paralelo [F/km]

    Modelo Equivalente Diferencial'R 'L

    'G 'C

    x x

    xU xUdxU

    xIdxI xI

    Suponemos valores dados:

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (VI)Impedancia serie:

    'R 'L

    'G 'C

    x x

    xU xUdxU

    xIdxI xI

    xZZLjRZ ''''

    Admitancia paralelo:

    xYYCjGY ''''

    Para los Voltajes y Corrientes se tiene (esquema de tetrapolo elemental de largo dx ):

    )()()()()()()()()(

    '

    '

    xUdxUxYxIdxIxIxIxZxUdxUxU

    2 22 2

    2 2

    ( ) ( )( ) ( )d U x d I xU x I xdx dx

    Eliminando respectivamente Voltajes y Corrientes se tiene la ecuacin general de onda:

    )()(

    )()(

    ''

    ''

    xUCjGdx

    xId

    xILjRdx

    xUd

    jCjGLjR ''''

    constante depropagacin

    constante deatenuacin constante defase

    xUdxU xU

    xI xIdxI

    dxZ '

    dxY '

    0x

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (VII)

    Solucin de la ecuacin diferencial

    valores iniciales

    )()( 22

    22

    2

    2I

    dxxIdU

    dxxUd

    ''

    ''

    CjGLjRZw

    )0(),0( UI

    )sinh()0()cosh()0()(

    )sinh()0()cosh()0()(

    xZ

    UxIxI

    xIZxUxU

    w

    w

    Potencia aparente por fase en el punto x.

    )()()()()( * xIxUxQjxPxS

    'R 'L

    'G 'C

    x x

    xU xUdxU

    xIdxI xI

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (VII)

    Solucin de la ecuacin diferencial ?'R 'L

    'G 'C

    x dx

    xU xUdxU

    xIdxI xI

    valores iniciales

    )()( 22

    22

    2

    2I

    dxxIdU

    dxxUd

    ''

    ''

    CjGLjRZw

    )0(),0( UI

    )sinh()0()cosh()0()(

    )sinh()0()cosh()0()(

    xZ

    UxIxI

    xIZxUxU

    w

    w

    Para cada punto x sepuede definir un voltaje y

    una corriente.

    Potencia aparente por fase en el punto x.

    )()()()()( * xIxUxQjxPxS

    Recordando:

    2)(

    2)cosh(

    xx

    xx

    eexsinh

    eex

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (VIII)

    Comparando coeficientes

    Modelo equivalente monofsico

    0U xU

    0I

    1Y

    xI

    2Y

    Z

    2121221

    1

    1

    )0(1)0()()0()0()(

    )0(1)0(

    )0()0()0()(

    YYZYYUYZIxUYUYIxI

    IZYZU

    UYIZUxU

    )sinh(1

    )sinh(

    )cosh(11

    2121

    21

    xZ

    YYZYY

    xZZ

    xYZYZ

    w

    w

    )2

    (1)(

    1)cosh(1

    )(

    21xtanh

    Zxsinhx

    ZYY

    xsinhZZ

    ww

    w

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (IX)

    Corriente y voltaje varan en forma peridicaa travs de la lnea con longitud de onda:

    Caso de lnea sin prdidas

    0'' GR

    '

    '

    '

    '

    CL

    CjLjRZ ww

    ''''122

    CLfCL

    )sin()0()cos()0()(

    )sin()0()cos()0()(

    xR

    UjxIxI

    xIRjxUxU

    w

    w

    '''' CLjjCjLj Para f=50 Hz --> ~6000 km.largo Z inductivo --> Y capacitivo

    0U xU

    0I xI

    Modelo Equivalente para una lnea sin prdidas hmicas

    xLCjYY tan'

    '21

    xCLjZ 2sin'

    '

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (X)Caso de lnea corta (largo 250 km (aerea)Largo > 30 km (cable de poder)

    Largo < 250 km (aerea)Largo < 30 km (cable de poder)

    Con prdidas hmicas

    Sin prdidas hmicas

    Con prdidas hmicas

    Sin prdidas hmicas

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XI)Resumen de modelos PI equivalentes con distintos grados de simplificacin (Lneas Largas)

    LneasLargas y cables

    Aerea

    Cable de Poder

    ModeloEquivalenteGeneral

    ModeloEquivalentesin Prdidas

    1Y

    Z

    2Y

    )sinh( lZZ W kml 250

    kml 30

    221 tanh1 lWZ

    YY

    cjgljrZW

    cjgljr

    sin Prdidas 0 gr

    )2sinh(

    ljXZ W

    l

    WXYY tanh121

    clXW

    lc

    2

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XI)Resumen de modelos PI equivalentes con distintos grados de simplificacin (Lneas Largas)

    LneasLargas y cables

    Aerea

    Cable de Poder

    Modelo EquivalenteGeneral

    Modelo Equivalentesin Prdidas

    1Y

    Z

    2Y

    )sinh( lZZ W kml 250

    kml 30

    221 tanh1 lWZ

    YY

    cjgljrZW

    cjgljr

    Sin Prdidas 0 gr

    )2sinh(

    ljXZ W

    l

    WXYY tanh121

    clXW

    lc

    2

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XII)Resumen de modelos PI equivalentes con distintos grados de simplificacin (Lneas Cortas)

    LneasCortas

    Aerea

    Cable dePoder

    Modelo EquivalenteGeneral

    Modelo Equivalentesin Prdidas

    0.05x

    pequeo2

    xll )sinh(

    2)

    2tanh( ll

    ll 2)2sinh( , ,

    ll)tanh(

    kml 250

    kml 30

    2G

    2C

    2C

    2G

    lGG lCC lRR lLL

    LjRZ

    2221CjGYY

    LjR Sin Prdidas 0 gr

    L

    2C

    2C

    LjZ

    221CjYY

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XIII)Otros Circuitos EquivalentesDependiendo de la cantidad de carga, longitud y tipo de conductor, los parmetros deuna lnea se comportan de manera distinta --> necesidad/posibilidad de distintoscircuitos equivalentes.

    PI exacto Texacto doble PI(Steimnetz) PI nominal Impedancia Serie

    2

    'Y

    'Z

    2

    'Y

    2

    'Z

    Y

    2

    'Z

    2Y

    Z

    2Y

    6Y

    2Z

    Y32

    6Y

    2Z

    Z

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XIV)Redes Radiales: Tetrapolos

    Un tetrapolo es un circuito de la forma

    Utilizaremos los tetrapolos lineales pasivos para representar los parmetrosfundamentales de elementos de tipo rama.

    1I 2I

    2V1V

    Parmetros ABCD, frmulas de transferencia

    2

    2

    1

    1

    IV

    DCBA

    IV 1 CBDAParmetros no

    independientes

    Definicin Potencia Tetrapolos sencillos

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XV)Parmetros de Lnea

    Los parmetros de lnea dependen de la configuracin y material conductor utilizado

    Medidas normalizadas

    kmFgkmHlkmmhokmSgkmr /,/,/,/,/

    Las dimensiones de los conductores son entregadas en forma normalizada por losfabricantes

    norma mtrica --> seccin mm2norma norteamericana --> seccin en CM

    1 CM = 1 circular mil = rea de crculo de dimetro 1 milsimo de pulgada1 MCM = 1 mil circular mil = 1000 CM

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XVI)Capacidad Trmica de una Lnea de Transmisin

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    0 10 20 30 40

    temperatura C

    MVA80 C en el conductor

    sin solcon sol

    50 C en el conductor

    sin solcon sol

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XVII)1. Resistencia de lnea kmR /'

    La resistencia de lnea es responsable de prdidas de potencia activa deuna lnea, teniendo poca influencia sobre la capacidad de transmisin de una lnea.

    AR '

    resistividad[ mm2/km]

    seccinefectiva [mm2]

    Valores son funcin de: material, dimensiones (trenzado), temperatura, frecuencia(efecto pelicular).

    Al/St305/40.

    Material Resistividad [Ohm mm2/km]Cu 17,24-17,80Al 28,70Aluminio/Acero240/40 30,00-36,00

    Nivel deTensin [kV]

    R [Ohm/km]

    20 0.3...0.6110 0.15...0.2220 0.09380 0.03

    ValoresTpicos

    distribucincorriente alterna

    distribucincorriente continua

  • Escuela deIngenieraUniversidadde Chile

    EL 57A Sistemas Elctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Primavera 2007

    Lneas de Transmisin (XVIII)

    2. Conductancia Paralelo kmmhokmSG /,/'

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 100 200 300 400

    efV kV

    kmM

    G no puede ser calculada en forma analtica. Factores que influyen: aisladores o fugaaislacin, geometra, condiciones climticas, voltaje de operacin.

    '1G

    Valores Tpicos

    Efecto Corona:

    Prdidascorona por

    fase

    2

    3GUP BCorona

    En general G se desprecia en lneas areas.UB se refiere a la tensin nominal.