sistemas distribuidos

8
SISTEMAS DISTRIBUIDOS Un sistema Distribuido es una colección de dispositivos informáticos con componentes de hardware propios, separados físicamente, que comparten acceso a recursos en forma transparente, es decir acceden a recursos locales en la misma forma como se acceden a recursos remotos, entre otras características.

Upload: masao

Post on 22-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SISTEMAS DISTRIBUIDOS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Un sistema Distribuido es una colección de dispositivos informáticos con componentes de hardware propios, separados físicamente, que comparten acceso a recursos en forma transparente, es decir acceden a recursos locales en la misma forma como se acceden a recursos remotos, entre otras características.

Page 2: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Red de Sistemas de Servicios de una Entidad Bancaria Internacional

Page 3: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

1. Información : Brinda Soporte sobre toda la información del Cliente, su cuenta, sus beneficios y deberes. Asi mismo como Información de la entidad bancaria.

2. Retiros de Dinero: Permite al cliente de diversas formas retirar dinero efectivo desde su cuenta personal

3. Depósitos: De dinero efectivo, Cheques o consignaciones

4. Transferencias: de Montos de dinero entre cuentas.

5. Creación o Cancelación de Cuentas.

Cabe Resaltar que los servicios tienen algunas limitaciones dependiendo de la modalidad con la que se soliciten dichos servicios.

SERVICIOS OFRECIDOS POR EL SISTEMA DE RED

Page 4: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

FLUJO GENERAL DE DATOS

Page 5: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

CASOS DE MULTIPLE ACCESO DE USUARIOS AL SISTEMA

1. Residente en el país de origen de la cuenta accede desde una estación de cajero automático.

2. Residente en el pais de origen de la cuenta, accede a través de una oficina bancaria diferente a la del Banco Titular.

3. Accede a servicios desde una oficina sucursal propia del Banco titular.

4. Ubicado en cualquier punto diferente al país de origen de la cuenta, accede desde una oficina de un Banco cualquiera que cuenta con enlace internacional a su Banco.

5. Desde un cajero automático situado en un país diferente al origen de la cuenta.

6. A través de un dispositivo móvil, accede a los servicios bajo esta modalidad.

7. Ubicado en una terminal informática en línea accede a los servicios que ofrece su banco bajo esta modalidad.

Page 6: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

NECESIDAD DE PERSISTENCIA

Un Sistema de Red Internacional Bancario, necesita de uso de aplicativos de persistencia para sus bases de datos debido a que constante y simultáneamente existe acceso a servicios de consultas de información y un error de apertura o cierre puede general múltiples problemas en el sistema general, ya que una aplicación que abra una base de datos y por error alguno no la cierre, puede hacer que la base de datos quede “muerta” o innaccesible para otros aplicativos que en su momentos necesiten acceder a ella.

Por medio de la persistencia a través de aplicaciones permite que los datos esten siempre disponibles el tiempo que sea necesario para su consulta, dependiendo de los procesos que se realicen en el sistema y aque afecten directamente la base de datos.

Page 7: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

NECESIDAD DE ESCALABILIDAD

Una red de una entidad bancaria tiene necesidades de escalabilidad por diversos motivos, entre ellos se puede mencionar, uso simultaneo o concurrente de usuarios de diversos tipos, clientes directos o personal interno del banco que a su vez soliciten servicios o necesiten acceso al sistema desde las diversas modalidades que ofrece la entidad desde cualquier punto de acceso.

La red debe redirigir recursos internos para suplir esta nueva demanda de uso, para no permitir que la velocidad de respuesta de los procesos se deteriore o disminuya sustancialmente

Page 8: SISTEMAS DISTRIBUIDOS

CONCLUSIONES

1. Un sistema distribuido comparte recursos tales como aplicaciones, sistemas de información, entre otros de forma tal que permita la distribucion del uso de componentes Hardware o software entre todos o parte de los componentes de la red.

2. Cuando en un sistema distribuido existe un acceso recurrente de usuarios afecta directamente el uso de recursos lo cual implica la eficiencia en la escalabilidad ofreciendo las mismas funcionalidad con la mínima perdida de características de uso.

3. Las ventajas principales de utilizar sistemas distribuidos es la de poder acceder a un sin numero de recursos de los sistemas sin extralimitar el uso interno de cada estación o terminal.