sistemas distribuidos

11

Upload: ofecarrera

Post on 27-Jun-2015

906 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas distribuidos
Page 2: Sistemas distribuidos

Son Sistemas cuyos componentes hardware y software, que están en computadoras que se encuentran físicamente separadas, no comparten memoria común y están conectadas en red, se comunican y coordinan sus acciones mediante el paso de mensajes, para el logro de un objetivo. Se establece la comunicación mediante un protocolo prefijado por un esquema cliente-servidor.

Page 3: Sistemas distribuidos

Concurrencia.- Cuando existen varios procesos en una única maquina decimos que se están ejecutando concurrentemente.

Escalabilidad.- Los sistemas distribuidos operan de manera efectiva y eficiente a muchas escalas diferentes. La escala más pequeña consiste en dos estaciones de trabajo y un servidor de ficheros; hasta cientos de estaciones de trabajo, varios servidores de ficheros, servidores de impresión y otros servidores de propósito especifico.

Tolerancia a Fallos.- Se basa en:› Redundancia hardware (uso de componentes redundantes).› Recuperación del software (diseño de programas que sean capaces de

recuperarse de los fallos). Transparencia.- Ocultación al usuario y al programador de

aplicaciones de la separación de los componentes de un sistema distribuido, de manera que el sistema se percibe como un todo, en vez de una colección de componentes independientes.

Page 4: Sistemas distribuidos

Cliente-Servidor

2 (o más) capas

Arquitecturas Modernas

Page 5: Sistemas distribuidos
Page 6: Sistemas distribuidos
Page 7: Sistemas distribuidos
Page 8: Sistemas distribuidos

Sistema donde el cliente es una máquina que solicita un determinado servicio y se denomina servidor a la máquina que lo proporciona.

Categorías de Servidores:› Servidores de archivos.- Proporciona archivos para clientes. › Servidores de Base de Datos.-Son los que almacenan gran

cantidad de datos estructurados. › Servidores de Software de Grupo.-El software de grupo es

aquel, que permite organizar el trabajo de un grupo. › Servidores WEB.- Son los que guardan y proporcionan

Páginas HTML. › Servidores de correo.-Gestiona el envío y recepción de

correo de un grupo de usuarios. › Servidor de objetos.- Permite almacenar objetos que

pueden ser activados a distancia.› Servidores de impresión.- Gestionan las solicitudes de

impresión de los clientes. › Servidores de aplicación.-Se dedica a una única aplicación.

Es básicamente una aplicación a la que pueden acceder los clientes.

Page 9: Sistemas distribuidos

Está gestionado por un servidor y sus clientes invocan sus métodos utilizando un "método de invocación remota".

Las tres tecnologías importantes y más usadas en este ámbito son:

RMI.-Remote Invocation Method.- Fue el primer fremework para crear sistemas distribuidos de Java. El sistema de Invocación Remota de Métodos (RMI) de Java permite, a un objeto que se está ejecutando en una Máquina Virtual Java (VM), llamar a métodos de otro objeto que está en otra VM diferente.

DCOM.- Distributed Component Object Model.- El Modelo de Objeto Componente Distribuido, esta incluido en los sistemas operativos de Microsoft. Esta tecnología esta asociada a la plataforma de productos Microsoft.

CORBA.- Common Object Request Broker Architecture.- Tecnología introducida por el Grupo de Administración de Objetos OMG, creada para establecer una plataforma para la gestión de objetos remotos independiente del lenguaje de programación.

Page 10: Sistemas distribuidos

Es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización.

Está compuesta por equipos conectados mediante un conjunto de elementos de software y hardware. Los elementos de hardware utilizados para la conexión de los equipos son:

La tarjeta de red(a veces denominada “acoplador”): Se trata de una tarjeta que se conecta a la placa madre del equipo y que se comunica con el medio físico.

El transceptor(también denominado “adaptador”): Se utiliza para transformar las señales que viajan por el soporte físico en señales lógicas que la tarjeta de red puede manejar.

El tomacorriente (socket en inglés): Es el elemento utilizado para conectar mecánicamente la tarjeta de red con el soporte físico.

El soporte físico de interconexión: Es el soporte (generalmente cableado, es decir que es un cable) utilizado para conectar los equipos entre sí. Los principales medios de soporte físicos utilizados son: › el cable coaxial › el par trenzado; › la fibra óptica.

Page 11: Sistemas distribuidos

Para el sistema de SEGUROS MVC como sistema distribuido:

Sera de cliente - servidor.› El servidor central será de aplicación.› Se contara con 3 terminales.

La tecnología de objeto distribuido a utilizar será COBRA.

Se utilizara una red de Área Local.

Para conectar la red se requerirá:› Tarjeta de red.› Transceptor.› Socket› Cable coaxial para el soporte físico de interconexión.