sistemas de proyección cartográficos

6
SISTEMAS DE PROYECCIÓN CARTOGRÁFICOS: PROYECCIONES CILÍNDRICAS, CÓNICAS Y PLANAS. PROYECCIÓN DE MERCATOR Y DE PETERS. SISTEMAS DE PROYECCIÓN CARTOGRÁFICOS Proyecciones Cilíndrica, Cónica y Polar. Fuente: www.cartovirtual.com Un sistema de proyección es una red ordenada de meridianos (líneas imaginarias verticales que pasan por los polos y que determinan la longitud, como el de Greenwich) y paralelos (líneas imaginarias horizontales que determinan la latitud como el Ecuador; los Trópicos de Cáncer (N) y de Capricornio (S); y los círculos polares Ártico (N) y Antártico (S) que se utiliza como base para trazar un mapa sobre una superficie plana. El problema fundamental es trasladar la red geográfica, cuya forma real es esférica, a una superficie plana, de manera que la representación así obtenida del globo terrestre o parte de él posea un máximo de exactitud y reúna el mayor número posible de ventajas para los fines a que se destine. La mejor solución sería emplear un globo pero su escala sería demasiando pequeña, su coste elevado y su transporte difícil. Por ello recurrimos a los mapas impresos que deben reflejar los más fielmente posible la realidad. Así tenemos que recurrir a distintas proyecciones con características propias: Conformes u ortomórficas, cuando conservan la forma de la figura proyectada (los ángulos), es decir, se reproduce fielmente la forma de los países y de las islas más pequeños. Equivalentes, que conservan la superficie de cualquier figura, es decir, conservan las áreas. Equidistantes, que conservan las distancias a lo largo de las direcciones. Según lo que se pretenda del mapa, serán más útiles unas u otras. Por ejemplo: En un mapa de navegación es esencial medir ángulos, por tanto necesitamos una proyección conforme.

Upload: jose-luis-trujillo-rodriguez

Post on 18-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

estudio

TRANSCRIPT

SISTEMASDEPROYECCINCARTOGRFICOS: PROYECCIONESCILNDRICAS,CNICASYPLANAS. PROYECCIN DE MERCATOR Y DE PETERS. SISTEMAS DE PROYECCIN CARTOGRFICOS Proyecciones Cilndrica, Cnica y Polar. Fuente: www.cartovirtual.com Unsistemadeproyeccinesunaredordenadademeridianos(lneasimaginarias verticales que pasan por los polos y que determinan la longitud, como el de Greenwich) y paralelos (lneas imaginarias horizontales que determinan la latitud como el Ecuador; losTrpicosdeCncer(N)ydeCapricornio(S);yloscrculospolaresrtico(N)y Antrtico (S) que se utiliza como base para trazar un mapa sobre una superficie plana. El problema fundamental es trasladar la red geogrfica, cuya forma real es esfrica, a una superficie plana, de manera que la representacin as obtenida del globo terrestre o parte de l posea un mximo de exactitud y rena el mayor nmero posible de ventajas para los fines a que se destine. Lamejorsolucinseraemplearungloboperosuescalaserademasiandopequea, sucosteelevadoysutransportedifcil.Porellorecurrimosalosmapasimpresosque deben reflejar los ms fielmente posible la realidad. As tenemos que recurrir a distintas proyecciones con caractersticas propias: Conformesuortomrficas,cuandoconservanlaformadelafiguraproyectada (losngulos),esdecir,sereproducefielmentelaformadelospasesydelas islas ms pequeos. Equivalentes,queconservanlasuperficiedecualquierfigura,esdecir, conservan las reas. Equidistantes, que conservan las distancias a lo largo de las direcciones. Segn lo que se pretenda del mapa, sern ms tiles unas u otras. Por ejemplo:En un mapa de navegacin es esencial medir ngulos, por tanto necesitamos una proyeccin conforme. Si se desea representar la distribucin de un fenmeno (por ejemplo las reas de un bosque) buscaremos una equivalente.Si interesa medir distancias desde un punto se preferirn equidistantes. Ver Vdeo Practicopedia: TIPOS DE PROYECCIONES CARTOGRFICAS https://www.youtube.com/watch?v=1LxiNqnYA3w Se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: 1. PROYECCIONES CENITALES O AZIMUTALES. Resultandeproyectarlasuperficiedelglobosobreunplano,esdeuncierto centro de perspectiva (un ejemplo prctico consistira en hacer una rplica de la reddemeridianosyparelelosterrestresenalambre,introducirunabombillay proyectar la sombra de la red en la pared. El punto de mira, la bombilla en este caso, puede situarse en el interior, en la antpoda de lo que se desea representar, o, incluso, en el exterior). Estas proyecciones poseen simetra radial respecto a un punto central. Toda recta trazada desde el centro hacia el exterior, coincide con un crculo mximo. Segn laposicinquetenganrespectoalglobo,puedenserdetresformas: Polar, Ecuatorial u Oblcua. Lasproyeccionescenitalesmsimportantesson:lasortogrficas,las estereogrficasylasgnmicas,ademsdelaequivalentedeLambert,muy generalizada.2. PROYECCIONES CNICAS. En este caso se proyecta la red geogrfica sobre un cono que se desarrolla en un plano. Se caracteriza porque los meridianos aparecen como rectas y los paralelos comoarcosdecrculoconcntricos.Resultaespecialmentetilparazonas situadasenlatitudesmedias,siendoimposiblerepresentarporestesistemala totalidad del globo. Entre los muchos tipos de proyeccin cnica, la ms sencialla es lasimple, que estangentealgloboenunparalelo,elnicoqueconservalaescala.Una modificacin de la misma consiste en hacer el cono tangente a dos paralelos. Muyutilizadaydifundida,porquesuerrorenlaescalaesmuypequeo,esla llamadaproyeccincnicacomformedeLambert,enlaqueunarectatrazada sobre el mapa resulta muy aproximada a un segmentode crculo mximo. Si se utilizanvariosparalelosdebase,pormediodevariosconos,seobtieneuna proyeccin policnica. 3. PROYECCIONES CILNDRICAS. Enestecasoseproyectalaredgeogrficasobreuncilindro,paradesarrollarla luegoenunplano.Enlasproyeccionescilndricaslosparalelosaparecencomo rectasconunespaciamientomsacusadosegnnosalejamosdelecuador.Los meridianos aparecen con idntica separacin, es decir, paralelos entre s. Es muy til para latitudes bajas y para mapas de conjunto. La ms generalizada es la proyeccin de Mercator, en la que los meridianos son paralelos. Slo mantienen su separacin real en el Ecuador, al que el cilindro en tangente. Segn nos alejamos de l la escala aumenta rpidamente. Es conforme. Muy utilizada en navegaciny en mapas mundi, a pesar de no ser recomendable por la deformacin que produce en las altas latitudes.El mapa de Mercator es realmente conforme, la forma de los pases es real, pero su superficie aumenta exageradamente en las latitudes altas.El xito de la proyeccin de Mercator se debe a que cualquier lnea recta que se trace marca el rumbo real, con lo cual se puede navegar siguiendo con la brjula el ngulo que se marca en el mapa. A esta lnea de rumbo se llama loxodrmica. Proyeccin cilndrica de Mercator. La proyeccin transversal de Mercator (U.T.M.), consiste en utilizar un cilindro tangente al globo a lo largo de un par elegido de meridianos opuestos. Cuando se emplean el meridiano de Greenwich y el 180 se denomina proyeccin conforme deGauss.Laproyeccinseextiendeindefinidamentealaizquierdayala derecha. Los puntos que se encuentran alineados con el eje del cilindro de latitud 0, longitud 90 E y latitud 0 y longitud 90 O no aparecen en el mapa. La escala de la proyeccin es constante slo sobre el meridiano central. Si nos limitamos a unaestrechafranjaqueseextiendasloalgunosgradosaEsteyOestedel meridiano central, el aumento de la escala es muy pequeo en toda ella y pueden aprovecharselasventajasdeunaproyeccinconforme.Enlosmapasmilitares trazadosmedianteestaproyeccin,lasdosrectasdelamismaescalaestn separadasunadistanciade360km.Lasvariacionesdelaescalason extremadamentepequeasenelinteriordeunafranjade6delongitud,porlo queesunexcelenteinstrumentoparatrazarmapastopogrficosagranescala. Porello,hasidoadoptadaporelejrcitodelosEE.UU.desdela2Guerra Mundial. Proyeccin transversal de Mercator. Ejercicio prctico oposiciones secundaria Madrid 2014. 4. OTROS SISTEMAS DE PROYECCIN. Hay otras importantes proyecciones que no se ajustan a los tres tipos citados, puesto que no son proyecciones en el sentido de haber sido proyectadas sobre un plano o sobre un cuerpogeomtricodesarrollableenunplano.Sontodasaquellasmeramente convencionalesensuconcepcinydiseo,yprcticamente,lasnicasutilizadasenla actualidad(sonespecialmentetiles paramapasmundi).Sebasanenfrmulasy clculos matemticos: Homologrfica (o de Mollweide) que conserva las reas. Los paralelos aparecen comorectas(elEcuadordoblequeelmeridianocentral),ylosmeridiandos, salvoelcentralqueesrecto,comoarcosdeelipse.Equivalente,dauna representacinelpticadelaTierra,perosusmayoresdefectosestnenlos errores en la escala. Sinusoidal.Muysimilar,salvoquelosmeridianosaparecencomocurvas sinusoidales. Es equivalente y la escala es exacta en todos los paralelos pero slo en el meridiano central base y no en los dems. Homolosena. Resultado de combinar las dos anteriores. Los paralelos son rectas yencuantoalosmeridianosutilizaunocomocentralparacadacontinente. Utiliza la sinusoidal para las latitudes bajas y la de Mollweide para el resto. Las ventajasquepresentasonqueesequivalenteyqueconsigueunabuena representacin de los contornos de los continentes. Otro video que recomiendo visualizar para tener ms claro el tema: https://www.youtube.com/watch?v=Kj5VVjLh_xo Bibliografa: Alonso, J.(1994) Geografa. Madrid. Editorial Ramn Areces. Strahler, A.N. (1984) Geografa Fsica. Barcelona. Ediciones Omega.VV.AA. (1997) Geografa General I (Geografa Fsica). Madrid. UNED. Proyeccin Peters LaproyeccindePetersesunaproyeccincilndricayconforme,comolade Mercator.Ladiferenciaesquecorrigematemticamenteladistorsindelaslatitudes altas a costa de deformar las latitudes bajas. Al igual que la de Mercator las lneas rectas son loxodrmicas. Proyeccin de Peters: la zona intertropical se respresenta ms grande y la zona polar ms pequea.Fuente: http://esteapasionantemundo.blogspot.com La proyeccin Peters trata de huir de la imagen eurocntrica del mundo, y es capaz de representarlaslatitudesaltashastalos90.Pretendeserlaproyeccinquemenos deforma las escalas.Las menores deformaciones se encuentran en las latitudes medias, dondevivelamayorpartedelapoblacin.Laslatitudesbajastienenunaescalaalgo ms grande, con lo que los pases del Tercer Mundo parecen ms grandes. Las latitudes altastienenunaescalamspequea,peroserepresentantodaslaslatitudes.Todava resulta muy controvertida y no es aceptada por muchos cartgrafos que consideran poco cientfico su mtodo matemtico.