sistemas de informacion

37
Sistemas de Información S.I. Ing. Marco Tupiza Mg. [email protected] 2016

Upload: ivet1008

Post on 12-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistemas de información

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de informacion

Sistemas de Información

S.I.

Ing. Marco Tupiza [email protected]

2016

Page 2: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Un Sistema de Información es un conjunto deelementos que interactúan entre sí con el fin deapoyar las actividades de una empresa onegocio.

Un sistema de información no necesariamenteincluye equipo electrónico.

En la práctica se utiliza como sinónimo de“sistema de información computarizado”. .

Page 3: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Un sistema de información es un conjunto decomponentes interrelacionados que recaban,procesan, almacenan y distribuyen datos einformación y proporcionan un mecanismo deretroalimentación para cumplir un objetivo.

• Ayuda a las organizaciones a lograr susobjetivos.

• Incrementar sus ganancias o mejorar suservicio al cliente.

• Reducen costos

Page 4: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Los S.I. están en todas partes:- Cajeros automáticos en los bancos- Líneas aéreas- Accedemos a información a través del

internet.- Escaneado de código de barras en

supermercados

Los sistemas basados en computadora seutilizan cada vez más para generar, almacenar ytransferir información y sirve para la tomar

Page 5: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Page 6: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Datos.Son hechos aislados, como el número deempleado, el total de horas semanalestrabajadas, los números de parte de uninventario o las órdenes de venta.

Son consecuencias de hechos en bruto querepresentan eventos que ocurren en lasorganizaciones o en el entorno físico antes deser organizados y ordenados en una forma quese puedan entender y utilizar de maneraefectiva.

Page 7: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Información.Conjunto de hechos organizados de tal formaque poseen un valor adicional más allá del quetiene cada uno por sí mismo

Se entiende como los datos que se hanmodelado en una forma significativa y útil paralos seres humanos.

Page 8: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Información.Enfocado a la toma de decisiones

Para los gerentes de ventas, conocer las ventas mensuales totales cumple mejor con sus objetivos.

Conocer información a los clientes.

Page 9: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Información.Frederick Smith, presidente del consejo ydirector de FedEx:“La información acerca de un paquete es tanimportante como el paquete mismo… Tomamosmuy en cuenta lo que hay dentro de la caja, perola capacidad de rastrear y dar seguimiento a losenvíos y, por lo tanto, administrar el inventarioen movimiento, revolucionó la logística.”

Moderador
Notas de la presentación
Hacer mención a otros casos como hospitales, Administración de registros electrónicos
Page 10: Sistemas de informacion

Sistemas de informaciónProceso:La conversión de datos en información es un proceso

Conjunto de tareas relacionadas de manera lógica quese realizan para llegar a un determinado resultado.

Conocimiento:Comprensión de un conjunto de información y de lasformas en que ésta puede convertirse en algo útil pararealizar una tarea específica o tomar una decisión

Poseer conocimiento significa comprender lasrelaciones entre la información

Page 11: Sistemas de informacion

Sistemas de informaciónProceso de transformación de datos e información

Las personas organizan y procesan los datos en formamental, manual o utilizar una computadora.

Page 12: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Característica DescripciónAccesible Accesible por usuarios autorizados de manera fácil.Exacta Libre de errores (basura que entra, basura que

sale)Completa Contiene todos los hechos relevantesEconómica Producir información debe ser relativamente

barata.Flexible Útil para una gran variedad de propósitos.Relevante Importante para las personas que toman

decisiones.Confiable Confianza en el método de recolección de datos.Segura Proteger de accesos no autorizados.Simple Simple sin complejidad que enturbie su significado.Oportuna Proporcionarse en el momento que se lo necesitaVerificable Debe ser comprobable.

Page 13: Sistemas de informacion

Sistemas de información

El valor de la información está relacionado de maneradirecta con la forma en que ésta ayuda a las personasque toman las decisiones a alcanzar las metas de laorganización.

Ayuda a realizar tareas de una manera más eficiente yeficaz.

Page 14: Sistemas de informacion

Sistemas de informaciónComponentes:Entrada la actividad consistente en la recopilación ycaptura de datosProcesamiento: conversión o transformación de datosen salidas útiles.El almacenamiento involucra mantener los datos y lainformación disponible para su uso futuroSalida la producción de información útil,

Moderador
Notas de la presentación
Pronóstico Predicción de eventos futuros con el fi n de evitar problemas.
Page 15: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Un Sistema de Información realiza cuatroactividades básicas:

Moderador
Notas de la presentación
Entradas: •Datos generales de cliente: Nombre, dirección, teléfono, etc. •Políticas de crédito: Límite, plazo, etc. •Facturas •Pagos •Etc Almacenamiento: •Movimientos del mes: Facturas, pagos, etc. •Catálogo de clientes •Parámetros del sistema: Políticas de crédito. Proceso: •Cálculo de antigüedad de saldos. •Cálculo de intereses moratorios. •Cálculo de saldo de un cliente. Salidas: •Informes de pagos •Estados de cuenta •Consultas de saldos en pantalla •Etc.
Page 16: Sistemas de informacion

Sistemas de información

DISEÑO CONCEPTUAL

Page 17: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Sistema de información basado en computadora computer-based information system

(CBIS)Conjunto único de hardware, software, bases de datos,telecomunicaciones, personas y procedimientos que seconfigura con el fi n de recabar, manipular, almacenary procesar datos para convertirlos en información.

Page 18: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Componentes CBIS,:Hardwaresoftwaretelecomunicacionesbases de datospersonasprocedimientos

Page 19: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Page 20: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Page 21: Sistemas de informacion

Sistemas de información

OBJETIVOS ORGANIZACIONALES DE UN S.I.• Automatización de procesos operativos.• Proporcionar información que sirva de apoyo

al proceso de toma de decisiones.• Lograr ventajas competitivas a través de su

implantación y uso.

Page 22: Sistemas de informacion

Sistemas de información

ESTRATEGIAS EN EL USO DE LAS TICs (1/2)

• Disminución de costos • De los procesos de negocio. • De los clientes o proveedores.

• Diferenciación • Nuevas características de productos y servicios.• Reducir las ventajas de diferenciación de los competidores.• Enfocarse en productos y servicios de nichos de mercado

seleccionados.

Page 23: Sistemas de informacion

Sistemas de información

ESTRATEGIAS EN EL USO DE LAS TICs (2/2)

• Innovación• Creación de nuevos productos y servicios que incluyan componentes de

TI.• Desarrollo de nuevos mercados o nichos de mercado con la ayuda de TI.• Realización de cambios radicales en los procesos de negocio con la TI.

• Promoción del Crecimiento• TI para administrar expansiones del negocio a nivel regional y global.• TI para diversificarse.

• Desarrollo de Alianzas• Organizaciones Virtuales de Socios de Negocio.• Sistemas de información entre empresas, basados en Internet y Extranet.

Page 24: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Tipos

Page 25: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Tipos

Page 26: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Sistemas transaccionales / de nivel operativo• Producen ahorros significativos de mano de obra, al

automatizar tareas operativas en la organización. • Es el primer tipo de sistema que se implementa. Los

sistemas avanzan del nivel operativo a los mandos intermedios y posteriormente a la alta gerencia.

• Tienen intensa actividad de Entrada/Salida de datos/información.

• Sus cálculos son simples, poco complejos. • Generan altos volúmenes de información.

Moderador
Notas de la presentación
Sustituye los procedimientos manuales por otros basados en computadora. Trata con procesos de rutina bien estructurados, incluye aplicaciones para el mantenimiento de registros.
Page 27: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Sistemas transaccionales / de nivel operativo • Son recolectores de información. Cargan bases de

datos para un uso posterior. • Son fáciles de justificar ante la gerencia, ya que sus

beneficios son visibles y palpables (como el ahorro de trabajo manual, por ejemplo).

• Son fácilmente adaptables a paquetes de aplicación que se encuentran en el mercado, ya que automatizan funciones que son similares a las de otras organizaciones. .

Moderador
Notas de la presentación
Sustituye los procedimientos manuales por otros basados en computadora. Trata con procesos de rutina bien estructurados, incluye aplicaciones para el mantenimiento de registros.
Page 28: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Page 29: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Page 30: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Sistemas de apoyo a decisiones/ Información Gerencial/ Apoyo a Ejecutivos• Suelen introducirse después de haber implantado los sistemas

transaccionales más relevantes de la empresa. • La información que generan sirve de apoyo a mandos

intermedios y alta gerencia en el proceso de toma de decisiones • Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en Entrada/Salida • No suelen ahorrar tanta mano de obra. Por eso su justificación

económica es difícil. • Apoyan decisiones repetitivas y estructuradas (Ejemplo:

cálculo de punto de reorden), y también decisiones no repetitivas y no estructuradas (Ejemplo: Decisión de introducir un nuevo producto).

Page 31: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Page 32: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Sistemas estratégicos• Su función no es automatizar operaciones ni proporcionar

información para la toma de decisiones. • Su función es proveer ventajas estratégicas frente a

competidores. • Suelen desarrollarse “in house”, por lo que no pueden adaptarse

fácilmente a paquetes del mercado. • Se desarrollan en incrementos, evolucionan dentro de la

organización. • Las ventajas generadas por estos sistemas no son eternas.

Eventualmente la competencia las alcanzarán y los beneficios logrados se convertirán en estándares de la industria.

• Apoyan la innovación de productos y procesos en la empresa.

Page 33: Sistemas de informacion

Sistemas de información

Page 34: Sistemas de informacion

Sistemas de informaciónTipos de sistemas de información• ERP: Enterprise Resource Planning: sistemas de gestión

integrados que controlan los procesos de toda la empresa (RH, finanzas, producción, etc.)

• CRM: Customer Relationship Management: gestión de la relación con clientes y contactos comerciales.

• Business Intelligent: Explotación de datos e información para la toma de decisiones.

• TPS: Transaction Processing Systems: Procesos de transacciones y operaciones.

• MIS: Management Information Systems: diferencia entre los sistemas de información.

• BPM: Business Process Management: diseño, ejecución y control de procesos.

Page 35: Sistemas de informacion

Sistemas de informaciónTipos de sistemas de información• DATAWAREHOUSING: Almacenamiento de datos

procedentes de varias fuentes.• DATAMINING: Detección y muestra de relaciones entre los

datos y obtener cierto tipo de información.• QUERIES AND REPORTING: Consultas e Informes de las

BD relacionales.• BALANCED SCORECARD: Cuadro de Mando Integral:

planificación y control que permite generar estrategias y comprobar su ejecución.

• WEBSITE CORPORATIVO: Proyección de imagen corporativa, comunicación, coordinación y operaciones empresariales.

• GESTIÓN DOCUMENTAL; Soporte a todas las fases de todos los sistemas de gestión documental.

Page 36: Sistemas de informacion

Sistemas de informaciónTipos de sistemas de información• SCM: Supply Chain Management: automatización de la

cadena de suministros de la organización.• CTI: Computer Telephony Integration: Integración entre los

sistemas informáticos y los sistemas de comunicación telefónica.

• GIS: Geographical Information System (Sistemas de Información Informática) sistema a la gestión de información geográfica (graficas de mapas).

• SGSI: Sistema de Gestión de Seguridad de la Información: gestión de seguridad de la información.

• EDI: Electronic Data Interchange: Intercambio de información a nivel logístico y comercial.

• CAD: Computer Aided Desing (Diseño Asistido por Ordenador).

Page 37: Sistemas de informacion

Gracias

Ing. Marco Tupiza MSc.

Moderador
Notas de la presentación
Inserta una imagen de uno de los accidentes geográficos de tu país.