sistemas con y sin neutro

Upload: christian-oswaldo-tumalie-freire

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sistemas Con y Sin Neutro

    1/6

  • 7/25/2019 Sistemas Con y Sin Neutro

    2/6

    INTRODUCCIN

    Las ventajas de la fabricacin moderna y la instalacin de procesos solo pueden

    ser explotadas si el suministro de energa elctrica tambin es confiable. Fallas

    a tierra inesperadas durante la instalacin pueden resultar en fallas indeseablesa travs de todo el sistema. Tan pronto se selecciones el tipo de sistema para

    suministrar la energa elctrica, y as mismo se haya seleccionado los dispositivos

    de proteccin y equipos de monitoreo, es posible establecer las bases para una

    proteccin de alto nivel tanto del personal y el equipo, como la operacin libre

    de problemas.

    SEGURIDAD ELCTRICA EN EL SUMINISTRO DE ENERGA ELCTRICA

    Una instalacin elctrica confiable que asegura un alto grado de seguridad para

    el personal y la seguridad operacional es el objetivo primerio de los ingenieros

    encargado de las en las industrias, hospitales y plazas comerciales. Entonces el

    concepto para las instalaciones elctricas debe:

    Considerar la seguridad del personal y las instalaciones

    mejorar la continuidad y contribuir con el desempeo de la instalacin.

    COMPARACIN ENTRE SISTEMAS CON NEUTRO Y SISTEMAS SIN NEUTRO

    Los sistemas no aterrizados son un tipo de sistemas utilizados con poca

    frecuencia en comparacin con los sistemas aterrizados, pero en ocasiones

    podran ser la mejor alternativa.

    Un sistema de potencia que es una combinacin de lneas, cables o conductores

    con aparatos puede ser ampliamente clasificado en dos grupos: aterrizado o no

    aterrizado.

    Podemos decir que un sistema aterrizado es aquel en donde al menos un

    conductor (por lo general el neutro de un transformador o bobinado de un

    generador) es intencionalmente conectado a tierra de manera directa p

    indirecta a travs de una impedancia.

  • 7/25/2019 Sistemas Con y Sin Neutro

    3/6

    Estos sistemas no presentan el inconveniente de sobretensiones como ocurre

    en el sistema aislado, ya que cuando se produce un cortocircuito monofsico,

    ste es detectado inmediatamente por las protecciones de sobrecorriente

    residual y por lo tanto, despejado rpidamente.

    La puesta a tierra de un sistema de potencia es muy importante, dado que la

    mayor cantidad de faltas involucran tierra. El objetivo principal de la puesta a

    tierra es minimizar las sobretensiones transitorias, cumplir con los

    requerimientos en cuanto a la seguridad del personal y permitir que las faltas a

    tierra se detecten y aslen en forma rpida.

    Segn los estndares del IEEE, los sistemas de esta naturaleza controlan la

    magnitud de las fallas, lo que ayuda a la operacin de los rels y posibilita la

    identificacin del punto de falla mediante los rels. Los sistemas de puesta atierra limitan las sobretensiones, eliminan el riesgo de generacin de chispa que

    es un problema frecuente en los sistemas slidamente aterrizados gracias a la

    limitacin de las corrientes de falla.

    Entre las ventajas de la limitacin de corriente que ofrece esta configuracin

    estn:

    Reduce los efectos de las altas temperaturas asociadas con altas corriente

    de falla. Reduce los esfuerzos a que son sometidos los circuitos y aparatos por los

    que circularan las corrientes de falla a tierra.

    Reduce el riesgo al que se expone el personal debido a corrientes de falla

    que toman rutas no previstas en su trayectoria a tierra fsica.

    Reduce los peligros de chispas o flashover que podra sufrir el personal

    que trabaja cerca del sitio en que se diera la falla a tierra.

    Reduce la cada momentnea de voltaje de lnea asociada con la

    desconexin de circuitos en caso de falla. Controla los sobre voltaje transitorios y al mismo tiempo evita el tener

    que detener la operacin del sistema en caso de una primera falla a tierra.

    Los sistemas de distribucin sin neutro son alimentados ya sea por un

    transformador o por una fuente independiente de potencia. El aspecto especial

    de estos sistemas es que no existe ningn conductor activo conectado

  • 7/25/2019 Sistemas Con y Sin Neutro

    4/6

    directamente a la tierra. En el caso de una falla a tierra, las corrientes de

    cortocircuito no pueden circular como lo haran en los sistemas aterrizados. Lo

    que ocurrir es que, debido a la falta de circuito completo, solo existir una

    pequea corriente de falla con una magnitud definida por la resistencia de

    aislamiento RF y la capacitancia Ce de los conductores a tierra. Debido a esto,desde un punto de vista operacional, los sistemas sin neutro son capaces de

    permanecer en operacin si una de sus fases tiene una falla a tierra. Pero se

    presenta la desventaja de que se vuelve dificultoso encontrar el punto de falla,

    por lo que se debe utilizar una adecuada deteccin de tierra que proporcione

    una alarma en esta condicin. En algunas empresas viejas se ha reportado que

    este tipo de sistemas han permanecido hasta 40 aos o ms con una fase a

    tierra.

    Otra consideracin importante para un sistema sin neutro es su susceptibilidad

    a grades sobrevoltajes transientes. Estos se pueden provocar de una condicin

    resonante o no resonante durante las fallas a tierra, o de un arco. Una condicin

    resonante de falla a tierra ocurre cuando la reactancia inductiva del camino de

    la falla a tierra iguala aproximadamente a la reactancia capacitiva del sistema.

    Dicha condicin de sobrevoltaje puede provocar que el aislamiento del

    conductor se dae, y mientras la falla a tierra permanezca en una fase del

    sistema sin neutro, este conductor estar sujeto a 1.732 veces el voltaje queexperimentara en un sistema slidamente aterrizado.

    Con respecto a la confiabilidad del suministro de la energa elctrica, los

    sistemas de distribucin sin neutro ofrecen mayores ventajas. Por esta razn

    tambin es utilizado en reas donde se requiere un alto grado de confiabilidad

    y seguridad en el suministro de la energa. Por ejemplo se tienen los circuitos de

    control de acuerdo con CEC 22.1:2012, NEC 250:2014 y EN60204-

    1:2006+A1:2009, fuentes de alimentacin elctrica para el sector mdico de

    acuerdo con CSA Z32:2008 y DIN VDE 0100-710, generadores mviles de

    acuerdo a HD 384.5.551 S1:1997 y muchas otras reas. Ahora, los sistemas sin

    neutro con monitoreo de aislamiento se han vuelto ms extensos en reas como

    los vehculos elctricos, instalaciones fotovoltaicas, instalaciones elctricas,

    instalaciones de produccin complejas, empresas tecnolgicas de informacin,

    debido a que las fallas inesperadas del sistema de suministro pueden provocar

    consecuencias econmicas enormes.

    En la operacin de un sistema sin neutro, se debe tener en cuenta que en laocurrencia de la primera falla de aislamiento, el sistema que originalmente era

  • 7/25/2019 Sistemas Con y Sin Neutro

    5/6

    sin neutro cambia a un sistema comparable con un sistema slidamente

    aterrizado, y una segunda falla se aislamiento puede resultar en el disparo de la

    proteccin de cortocircuito y por ende en un corte del suministro.

    Los sistemas sin neutro han sido histricamente seleccionados para aquellossistemas donde la continuidad del servicio es de carcter primordial. La

    percepcin es que los sistemas sin neutro tienen mayor continuidad de servicio.

    Esto debido a que como se mencion anteriormente las corrientes de falla son

    pequeas, por lo que estas fallas pueden permanecer en el sistema hasta que

    sea conveniente encontrar el punto de falla y despejarla. Mientras que una falla

    a tierra en una de las fases en un sistema sin neutro no produce la interrupcin

    del suministro, si esta permanece mucho tiempo, es muy probable la ocurrencia

    de una segunda falla a tierra porque las fases sanas estn sujetas a voltajes delnea a lnea.

    NOTA

    Todos los sistemas sin neutro deben estar equipados con detectores de tierra y

    se les debe aplicar un adecuado mantenimiento con el fin de evitar la sobre

    corriente de una falla a tierra sostenida. Si no se provee un mantenimiento

    adecuado a lis sistemas sin neutro, se deber instalar un sistema con neutro para

    asegurar que las fallas a tierra sean detectadas y despejadas, y la seguridad de

    los circuitos, equipos, y la del personal sean aseguradas.

    Finalmente como conclusin se puede listar las ventajas y desventajas de los

    sistemas sin neutro:

    VENTAJAS

    Bajos valores de corrientes fluyendo para las fallas de lnea a tierra (5

    amperios o menos). Operacin contina ante la ocurrencia de la primera falla a tierra.

    La probabilidad de que una falla de lnea a tierra se convierta en una falla

    de lnea a lnea o trifsica es muy pequea.

    DESVENTAJAS

    Dificultoso localizar el punto de falla.

    Los sistemas sin neutro no controlan sobrevoltajes transientes.

  • 7/25/2019 Sistemas Con y Sin Neutro

    6/6

    El costo de mantenimiento del sistema es alto debido a la labor de

    localizar las fallas.

    Una segunda falla a tierra en otra de las fases sanas resulta en

    cortocircuito de fase a fase.

    REFERENCIAS

    Ungrounded systems, the heart of a reliable supply of electrical power.

    Wolfgang Hofheinz, E.Eng. Torsten Gruhn, E.Eng. Andy Moeschl,

    P.Eng./MBA.

    System Grounding Bill Brown, P.E., Square D Engineering Services.