sistemas

14
SISTEMAS OPERATIVOS MARIA ALEJANDRA CHÁVEZ TECNOLOGÍA INFORMÁTICA SERGIO ALEXANDER JÍMENEZ 24 DE MAYO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLIN-ANTIQUÍA 2013

Upload: alejandra-chavez

Post on 16-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OPERATIVOS

TRANSCRIPT

SISTEMAS OPERATIVOS

MARIA ALEJANDRA CHÁVEZ

TECNOLOGÍA –INFORMÁTICA

SERGIO ALEXANDER JÍMENEZ

24 DE MAYO

SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLIN-ANTIQUÍA

2013

Contenido WINDOWS ........................................................................................................................................... 3

REQUERIMIENTOS ........................................................................................................................... 3

VENTAJAS ........................................................................................................................................ 3

NOVEDADES .................................................................................................................................... 4

ANTECEDENTES ............................................................................................................................... 5

LINUX ................................................................................................................................................... 6

REQUERIMIENTOS ........................................................................................................................... 6

VENTAJAS ........................................................................................................................................ 7

NOVEDADES .................................................................................................................................... 7

ANTECEDENTES ............................................................................................................................... 8

APPLE ................................................................................................................................................... 9

REQUERIMIENTOS ........................................................................................................................... 9

VENTAJAS ...................................................................................................................................... 10

NOVEDADES .................................................................................................................................. 10

ANTECEDENTES ............................................................................................................................. 10

ANDROID ........................................................................................................................................... 11

REQUERIMIENTOS ......................................................................................................................... 12

VENTAJAS ...................................................................................................................................... 12

NOVEDADES .................................................................................................................................. 13

ANTECEDENTES ............................................................................................................................. 13

WINDOWS

REQUERIMIENTOS Estos son los requisitos mínimos para la instalación, pero esto depende del Windows:

Un PC con un procesador 486DX a 66 megahercios (MHz) o superior (unidad central de procesamiento recomendada por Pentium).

16 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB). Una actualización típica de Windows 95 requiere aproximadamente 195 MB

de espacio libre en el disco duro, pero el espacio en disco duro puede fluctuar entre 120 MB y 295 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.

Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT16 requiere 225 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 165 MB y 355 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.

Una instalación completa de Windows 98 en una unidad FAT32 requiere 175 MB de espacio libre en el disco duro, pero dicho espacio puede fluctuar entre 140 MB y 255 MB, dependiendo de la configuración de su equipo y de las opciones que decida instalar.

Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas. VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).

VENTAJAS

En general, la principal ventaja de este sistema operativo es su gran popularidad.

Esto hace que haya muchas más aplicaciones y dispositivos compatibles con este.

Además de que permite un mejor intercambio y compatibilidad entre las distintas

computadoras, dado que la mayoría utiliza Windows. (es más difícil el intercambio

de información entre diferentes sistemas).

Otra ventaja es su facilidad de uso, además de la facilidad en general para instalar

programas y controladores para dispositivos.

NOVEDADES

1. De los dispositivos móviles al PC.

Se confirman los cambios ya previstos en la interfaz: Windows 8 está construido a

partir de lo que se está imponiendo en los dispositivos móviles. La interfaz, con un

estilo llamado ‘Metro’, que se utiliza mediante toques y que presenta la

información importante de manera simple. La exploración rápida y fluida con estos

toques, traerá facilidades al manejar ventanas y aplicaciones de esta manera.

También permitirá tener notificaciones de aplicaciones y de correo electrónico

cuando el equipo está en reposo, como ocurre hoy en smartphones y tablets.

2. Aplicaciones más ‘sociables’.

En Windows 8, las aplicaciones pueden trabajar juntas, se comunican entre sí. Por

ejemplo, el usuario puede seleccionar y enviar por correo electrónico fotografías

provenientes de distintos lugares y servicios, como Facebook, Flickr o el disco

duro.

3. Windows Store.

Ya se sabía que Windows 8 tendría una tienda de aplicaciones similar a la que

tiene Mac OS X Lion desde enero pasado. La Windows Store promete una gran

ventaja para los usuarios: aunque no será el mecanismo exclusivo de distribución

de software, sí será el más seguro, pues las aplicaciones enfrentarán un sistema

de aprobación similar a la que Apple maneja para la suya, pero con un

compromiso de Microsoft: el proceso para que sean publicadas será de un día

como máximo.

4. Beneficios para los desarrolladores.

Para los desarrolladores, Windows 8 promete ser un paraíso. Por un lado, la

mencionada tienda también los beneficiará, pues tendrán la visibilidad de la tienda

oficial y un nuevo canal de distribución. Con Visual Studio, los desarrolladores

podrán hacer sus aplicaciones y enviarlas directamente a la Windows Store.

5. Un nuevo sistema para un nuevo hardware.

La gran pregunta: ¿será muy exigente Windows 8? ¿El computador antiguo podrá

contar con el nuevo sistema? La buena noticia: Windows 8 será menos ‘pesado’

que Windows 7, y requerirá el mismo hardware de su antecesor. Incluso, como se

demostró en BUILD, funciona sin problemas en un ‘humilde’ netbook con

procesador Atom y solo 1 GB de memoria, algo difícil de pensar con otro

antecesor como Windows Vista. No sobra decir que las aplicaciones que hoy

funcionan en Windows 7 también se ejecutarán en Windows 8, por lo que no se

prevén traumatismos al actualizar un computador.

6. Resurrección sin dolor.

Un usuario de Windows 8 podrá restaurar su sistema operativo, en caso de que

haya problemas graves con el equipo, por ejemplo por infecciones de malware, sin

perder información, aplicaciones y su configuración. Esto, que ha sido una

habilidad en los anteriores sistemas operativos, no resultaba fácil de aplicar para

los usuarios intermedios o básicos, y la promesa con la función ‘Refresh’ es que

será un juego de niños.

7. Sacando el jugo a la nube.

El contenido creado en un computador o un tablet con Windows 8 se sincroniza

automáticamente en todos sus otros dispositivos, gracias a Windows Live y

Windows SkyDrive. Live recorre todo el contenido de los servicios en la nube que

más utilice (fotos, correo, calendario y contactos), y lo actualiza en los demás

equipos. Con Windows SkyDrive tendrá acceso al contenido que desee en

cualquier lugar (algo similar a servicios como Dropbox y iCloud).

8. Xbox Live llega a Windows.

Windows 8 tendrá acceso a Xbox Live, lo que llevará a los computadores y tablets

la oferta de juegos, música, películas y contenido de televisión. Durante BUILD,

los desarrolladores de software verán cómo pueden desarrollar aplicaciones para

aprovechar esta nueva característica.

ANTECEDENTES

Windows 7

Windows XP

Windows Vista

Windows 8

Windows 2000

Windows NT 4.0

Windows 98

LINUX

REQUERIMIENTOS

Como mínimo se recomiendan 512MB para ejecutar el LiveCD, aunque ya

instalado correrá bien con 256MB de RAM. El espacio necesario para la

instalación en el disco duro es de 2.5 GB, que están comprimidas en un CD de

700MB. En el caso de utilizar el instalador para Windows mint4win - Que está

disponible a partir de la versión 6.0, y está basado en Wubi -, se recomienda como

mínimo 256MB de memoria RAM.

VENTAJAS

Hay 3 ventajas fundamentales de Linux que juntas le dan una gran consideración:

Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad

Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede encontrarse en la Red

Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente.Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows

NOVEDADES

Tenemos con nosotros la más reciente versión de Ubuntu, “Raring Ringtail”, o

13.04. Más que cambios drásticos (como sucedió en versiones anteriores, cuando

se abandonó Gnome, el entorno de escritorio usado por años, por Unity, un

entorno creado exclusivamente para Ubuntu), tenemos principalmente mejoras a

la Interfaz gráfica de usuario, y a Unity.

Para empezar, Canonical ha hecho un buen trabajo en mejorar la respuesta y

velocidad de Unity en general, reduciendo el consumo de CPU y memoria de los

procesos y de la interfaz. Dado a que abandonaron la versión “2D” de Unity hace

dos versiones atrás, esta mejora en velocidad es bienvenida, sobre todo para PCs

antiguas. Esta nueva versión de Ubuntu utiliza también el Kernel Linux 3.88 – un

salto del 3.5 que estaba en Ubuntu 12.10 y que, entre otras cosas, tenía un

problema de seguridad.

Entre otros cambios, tenemos una mejor integración con redes sociales / social

media, al permitirnos mostrar los contactos (y lo que están haciendo) desde el

menú principal (o Dashboard), con el Social Lens. Aparte, tenemos mejoras en los

menús de Bluetooth y Sincronización, cambios ligeros en apariencia. Lo más

importante, como pueden ver, es el salto en rendimiento, un claro aviso de que

Ubuntu se está preparando para saltar a otras plataformas como tablets /

smartphones y que, por supuesto, beneficia a actuales usuarios del sistema

operativo, al devolvernos mayor velocidad.

ANTECEDENTES

En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC. Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX.

Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation (fundada por Richard Stallman) que vienen con licencia GNUF.1. Esta licencia impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas utilizando código de programas libres, estos sean también libres.

Para crear su núcleo, Linus se inspiró en Minix, una versión reducida de UNIX desarrollada por el profesor Andy Tanenbaum para que sus alumnos pudieran conocer y experimentar con el código de un sistema operativo real.

Linus escribió un pequeño núcleo que tenía lo necesario para leer y escribir ficheros en un disquette. Estamos a finales de Agosto de 1991 y Linus ya tiene la

versión . Como no era muy agradable de usar y no hacia gran cosa, no lo anunció. Le puso como nombre Linux, que es un acrónimo en inglés de ``Linus UNIX'' (el UNIX de Linus).

El 5 de octubre de 1991, Linus anuncia la primera versión ``oficial'' de Linux,

la Esta versión ya podía ejecutar dos herramientas básicas de GNU: el intérprete de órdenes (bash) y el compilador de C (gcc). Linux no tenía aún nada sobre soporte a usuarios, distribuciones, documentación ni nada parecido (aún hoy la comunidad de Linux trata estos asuntos de forma secundaria; lo primero sigue siendo el desarrollo del kernel).

Linus siguió trabajando hasta que Linux llegó a ser un producto realmente útil. Dió los fuentes de Linux para que cualquiera pudiese leerlo, modificarlo y mejorarlo.

Seguía siendo la versión pero ya ejecutaba muchas aplicaciones GNU (bash, gcc, gnu-make, gnu-sed, compress, etc.)

Tras la versión , Linus salto a la versión , al tiempo que más gente empezaba a participar en su desarrollo. Después de numerosas revisiones,

alcanzó la versión , reflejando la esperanza de tener lista muy pronto una

versión estable (generalmente, la versión de los programas es la primera teóricamente completa y sin errores). Esto sucedía en marzo de 1992. Año y medio después, en diciembre del 93, nacía Linux 1.0.

Hoy Linux es ya un clónico de UNIX completo y hay muchas personas escribiendo programas para Linux. Incluso las empresas están empezando a escribir programas para Linux ya que el nivel de aceptación que ha tenido es enorme. ¿Quién iba a imaginar que este ``pequeño'' clónico de UNIX creado por un estudiante iba a convertirse en un estándar mundial para los ordenadores personales?.

APPLE

REQUERIMIENTOS

Computadora Mac con procesador Intel, PowerPC G5 o PowerPC G4 (500

MHz o más rápido)

512 MB de RAM; 1 GB recomendado

32 MB de memoria de video

Mac OS X v10.4.11 o Mac OS X v10.5.6 o posterior

QuickTime 7.5.5 o posterior

1,2 GB de espacio disponible en disco

Unidad de DVD requerida para instalación

VENTAJAS

1. Los costos, puede comprar microprocesadores y pantallas a precios más bajos. Otra empresa que quiera poner una tableta al precio del iPad debe soportar costos más altos.

2. Con el nuevo iPad, Apple espera ampliar la cuota de mercado de 62 por ciento en la categoría de tabletas. Otras empresas han fracasado en sus intentos por competir con este gadget.

3. El iPad 2, que fue mejor que el 1, superó expectativas y puso sombra a los más de 100 modelos de tabletas que se exhibieron en la CES en 2011. El Nuevo iPad muestra imágenes más nítidas y colores más vivos.

4. El precio del iPad es agresivo, poco menos de 500 dólares para el modelo básico, pero el iPhone, otro producto estrella, genera más ganancia por ser más pequeño y más caro.

5. La empresa vende cerca de un tercio de sus productos en sus propias tiendas o desde su página oficial, por lo que al eliminar el intermediario, conserva mayor tajada de ganancia.

NOVEDADES

Sin duda uno de los cambios más requeridos por los usuarios de los dispositivos

iOS de Apple es el de la interfaz, prácticamente sin mayores variaciones desde el

lanzamiento del primer iPhone en 2007. Su diseño minimalista y simple contrasta

severamente con la multitud de opciones de su competencia Android, que en

muchos casos ha hecho que los consumidores prefieran un dispositivo por sobre

otro.

ANTECEDENTES

Fue para 1976 que los jóvenes consideraron la idea de comenzar una empresa.

Jobs vio el futuro en la miniaturización de los chips, de manera que la fabricación

masiva de computadoras fue el nuevo emprendimiento de ambos, Apple

Computers Inc, donde Woz sería el ingeniero y Jobs el vendedor del concepto.

Pero ¿Cómo nace el nombre y el famosísimo logo? Varias historias circulan

fundamentando la aparición de la hoy célebre manzana. Una de las más

conocidas asegura que Jobs decidió nombrar así a su empresa en homenaje a la

casa discográfica del grupo de Beatles, de quien era fanático, pues el sello del

grupo se llamaba igual.

Otra de las versiones asegura que Jobs pasó días pensando en un nombre para la

marca hasta que llegó el momento de registrarse, y fue ahí cuando decidió

llamarla como lo primero que viera o pensara. Supuestamente estaba comiendo

una manzana y de ahí el nombre.

Existe otra historia que asevera que simplemente las manzanas eran la fruta

favorita de Steve Jobs; otra cuenta que el logotipo se refiere al matemático Alan

Turing, quien decidió suicidarse al comer una manzana envenenada.

Turing era homosexual, e incluso muchos especulan que el primer logo multicolor

fue en referencia a la bandera gay. Una de las versiones más consistentes liga a

Apple con la teoría de la gravedad de Isaac Newton; de hecho, una de las

primeras versiones del logotipo era el científico sentado debajo de un árbol.

De todas las historias que circulan, la que más podría acercarse a la realidad es la

que se refiere en un discurso Steve Wozniak, el cofundador: "Jobs habría decidido

llamar a la empresa de esa forma simplemente porque un granjero que trabajó con

él en Oregon le sugirió el nombre".

A esto se le agrega que Steve Jobs habría escogido ése nombre por el tiempo que

trabajó en un manzanal. Tardó 3 meses en crear el nombre de su compañía e

incluso amenazó a sus colegas que si no sabían un nombre mejor para las 5 de la

tarde pondría ese. Apple’s Macintosh es el nombre de una variedad popular de

manzanas en los EEUU.

ANDROID

REQUERIMIENTOS

1 GHz CPU 512 MB de RAM Pantallas de 3,5 "y alto.

VENTAJAS

1) El gran beneficio que ofrece Android es que no es solo un sistema

operativo más, sino que se trata de un ecosistema completo que ha

logrado cautivar a los usuarios, desarrolladores, fabricantes y

operadores en una relación gana-gana.

2) Está desarrollado bajo una plataforma de código abierto, lo que

permite una amplia interacción por parte de los desarrolladores y

usuarios.

3) Comunidad de desarrolladores. Android tiene la ventaja de contar

con la más grande comunidad de desarrolladores, lo que ha

generado un concurrido entorno de eventos, foros, grupos de

participación y concursos que optimizan los servicios y aplicaciones

ofrecidos a usuarios.

4) Es un sistema operativo creado por Google, lo que facilita y

acelera el uso de varios de los principales servicios de Internet, como

Gmail, Gtalk, Google Maps y YouTube.

5) A pesar de ser un sistema operativo abierto creado por una sola

firma, hay varias empresas fabricantes que lo apoyan a través de

Open Handset Alliance y que lo incluyen en los nuevos teléfonos que

lanzan al mercado.

6) Precios más bajos. Al existir un amplio mercado de productos con

Android, los precios de los dispositivos son más bajos a los ofrecidos

con otros sistemas. De igual forma, en el mercado Android se

encuentran equipos de todos los precios y diferentes gamas.

7) Acceso a aplicaciones. De 20.000 aplicaciones que se tenían en la

tienda de Android en 2008 (cuando se lanzó) se ha pasado a un

poco más de 200.000 en el 2011 y en la actualidad es la que más

aplicaciones gratuitas ofrece a los usuarios.

8) Otros dispositivos. El sistema operativo está presente en teléfonos

móviles, pero también en otros aparatos (por ejemplo tabletas) por lo

que es muy fácil y ‘amigable’ continuar con los beneficios del sistema

en otros ambientes.

9) Tienda desde el PC. El reciente lanzamiento de la tienda Android

disponible desde la web https://market.android.com/ permite a los

usuarios descargar juegos, widgets, libros, fotografías y múltiples

aplicaciones de entretenimiento y comunicación desde sus

navegadores.

NOVEDADES

Por fin, ya tenemos buenas noticias para todos los usuarios de los SONY Xperia

S, y es que a partir de hoy, y tras unas semanas estando casi a punto, se libera la

actualización para este terminal a Android Jelly Bean 4.1.2. El Xperia...

ANTECEDENTES

Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada

por Google en 2005.14 Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un

conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y

operadores de servicio.12 Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con

Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y

tercer trimestres de 2010,15 16 17 con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer

trimestre.18 A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el

cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de

Apple, Inc.) con más cuota.

Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para

extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se han sobrepasado las

700.000 aplicaciones (de las cuales, dos tercios son gratuitas) disponibles para la

tienda de aplicaciones oficial de Android:Google Play, sin tener en cuenta

aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android como la tienda de

aplicaciones Samsung Apps deSamsung. Google Play es la tienda de aplicaciones

en línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de obtener software

externamente. Los programas están escritos en el lenguaje de programación Java.

No obstante, no es un sistema operativo libre de malware, aunque la mayoría de

ello es descargado de sitios de terceros.

El anuncio del sistema Android se realizó el 5 de noviembre de 2007 junto con la

creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de

hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares