sistema_exocrino

21
 GLANDULAS SALIVALES . Universidad franz tamayo . Alumnos : Ana Carolina Almeida Albuquerque , Claudio Henrique Alegre Brito,

Upload: vanessa-souza

Post on 10-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 1/21

GLANDULAS 

SALIVALES .

Universidad franz tamayo .

Alumnos : Ana Carolina Almeida Albuquerque ,

Claudio Henrique Alegre Brito,

Page 2: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 2/21

GLÁNDULA:

Órgano cuya función es producir una secreción quepuede verterse a través de la piel o de lasmucosas.

Se dividen en: Exocrinas. Endocrinas.

Page 3: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 3/21

GLÁNDULAS SALIVALES:

Glándulas exocrinas que se encargan de la producciónde saliva.

Las glándulas salivales están divididas en 3: Parótida. Ubicadas fuera de la cavidad oral.

Submaxilar. Sublingual Ubicadas en la cavidad oral.

Page 4: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 4/21

Page 5: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 5/21

SALIVA.• Líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, es

una solución de proteínas, glucoproteínas, hidratos decarbono y electrólitos y contiene células epitelialesdescamadas y leucocitos.

• Contiene un fermento digestivo llamado “ptialina”

[digiere el almidón] y una sustancia viscosa llamada“mucina” [lubricante del bolo alimenticio para queresbale]

• Se produce un litro al día (aprox.).

Page 6: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 6/21

GLÁNDULAS PARÓTIDAS.

Anatomía.

Tiene forma de racimo de uvas.

O sea con muchas bolitas y cada una tiene un tubo de salida ytodos estos se unen para formar un tubo más grande.Este tubo recibe el nombre de: Conducto excretor de Stenon o

Stenson.

Medidas:

Altura 5 cm, Peso 25 gr,Parte media sale el conducto de Stenon/Stenson

Page 7: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 7/21

Page 8: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 8/21

Localización.

Por debajo del pabellón de la oreja. Atrás del borde posterior del maxilar inferior Región del cuello.

El conducto de Stenson cubre por el lado exterior al musculomasetero llegando hasta el borde anterior, doblando haciaadentro, atravesando el musc. Buccinador llegando a la carainterna de la pared lateral de la boca [Aprox. 2do molarsuperior].

Page 9: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 9/21

Función.

Produce Saliva de poca densidad. O sea con más líquido ymenos mucina que las otras dos.

Inervación.

Dada por el Nervio auricular mayor (rama del plexo cervicalC2-C3)

Par craneal VII [Facial].Simpático: Plexo nervioso carotideo externo.Parasimpático: Nervio auriculotemporal .

Page 10: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 10/21

Page 11: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 11/21

Page 12: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 12/21

GLÁNDULAS SUBMAXILARES.

Anatomía.

Presenta racimos pero tiene forma similar a unaalmendra.

En su parte anterior sale un conducto excretor

denominado: Conducto de Wharton.

Medidas.

Conducto 5 cm.

Page 13: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 13/21

Localización.

Parte posterior del piso de la boca. En un hueco que presenta el hueso en la parte inferior. Pfuera esta cubierta por el hueso maxilar inferior. Por debajo, la piel y musc. Cutáneo del cuello Por dentro y arriba, musc. Milohioideo.

El conducto de Wharton: se dirige hacia adelante, por debajo

del musc. Milohioideo, hasta llegar a los lados del frenillo de lalengua, donde perfora para dirigirse hacia arriba, en el piso dela boca.

Page 14: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 14/21

Función.

Producción de Saliva más espesa a comparaciónque la parótida.

Inervación.

Esta inervación proviene de la rama facial , porfibras parasimpáticas secretomotoras del gángliosubmaxilar

Page 15: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 15/21

Page 16: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 16/21

GLÁNDULAS SUBLINGUALES.

Anatomía.

Presenta racimos y al igual que la submaxilar tieneforma de almendra.

Presenta un conducto de salida llamado Rivinus en laparte posterior, éste es muy corto.

Medidas.

Longitud 3cm.

Page 17: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 17/21

Localización.

Se encuentra en la cavidad oral [boca]. Por encima del musc. Milohioideo y junto al Geniogloso.

El conducto de Rivinus: Se desprende cerca del extremoposterior, ascendiendo junto a la cara lateral del conducto deWharton, y termina al lado del este, para abrirse en unpequeño orificio un poca afuera de la desembocadura deWharton.

Algunas veces el conducto de Wharton y Rivinus están unidos,teniendo un solo conducto desembocador.

Page 18: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 18/21

• Función.Producción de Saliva más alcalina. Formada principalmente por

moco y ptialina.Esta enzima digiere el almidón, para lo cual necesita estar en unmedio alcalino como el de la saliva.Cuando el bolo alimenticio llega al estomago [medio ácido]laptialina suspende por un momento su acción mientras los

almidones estén en el estomago y se reanuda en el intestino[medio alcalino].

• Inervación.

Simpática: Cervical superior Plexo carotideo externo.Parasimpática: Ganglio submandibular Nervio Lingual.

Page 19: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 19/21

Page 20: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 20/21

Conducto de

Stenon

Conducto de

 Wharton

Conducto de Rivinus

Page 21: sistema_exocrino

5/11/2018 sistema_exocrino - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistemaexocrino 21/21

GLANDULA SALIVARES MENORES 

Son pequeñas glándulas mucosas queapresentan ductos y produzen una secreciónrica em mucoproteinas son :

lingualesbucalespalatinas