sistema sensorial

44
c Sensación S. Cutáneas S. Viscerales y propioceptivas S. Olfativas Receptores Sistema Sensorial S. Gustativas S. Visuales S. Auditivas Sistema Sensorial 1 Anatomía y Fisiología JALDANAM

Upload: jaldanam

Post on 26-May-2015

61.926 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

1Anatomía y Fisiología

JALDANAM

Page 2: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

2Anatomía y Fisiología

Sistema Sensorial

Es el conjunto de órganos sensoriales que se caracterizan por presentar receptores sensoriales, los cuales transforman diversos estímulos externos e internos en impulsos nerviosos.

Dicha información es procesada en el sistema nervioso central, generando mecanismos reguladores y respuestas apropiadas.

Receptor sensorial

Vía nerviosa aferente

Centro nervioso

Page 3: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

3Anatomía y Fisiología

Receptores sensorialesSon células nerviosas, terminaciones nerviosas o células especializadas encargadas de captar estímulos que proporcionan información acerca del estado y variaciones, del medio externo y del medio interno.

Generalmente, esta asociado con células no nerviosas que lo rodean formándose así el órgano sensorial.

La función del receptor sensorial se fundamenta en la transducción de energía.

Especificidad

Adaptación

Codificación

Transducción

Page 4: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

4Anatomía y Fisiología

Exteroceptores

Visceroceptores (interoceptores)

Propioceptores

Clasificación

Mecanorreceptores

Termorreceptores

Nociceptores

Fotorreceptores

Quimiorreceptores

Page 5: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

5Anatomía y Fisiología

Sensación

Es la percepción del estado corporal y del medio ambiente que resulta de la traducción de los impulsos nerviosos en la corteza cerebral.La percepción es el proceso mental por lo que se conoce conscientemente un estímulo.

CARACTERISTICAS:

• Proyección.

• Modalidad.

• Post-imágenes.

Page 6: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

6Anatomía y Fisiología

SENSACIONES GENERALES (SOMÁTICAS)

Page 7: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

7Anatomía y Fisiología

SENSACIONES CUTANEAS

• SENSACIONES TACTILES.

– Tacto.– Presión.

• SENSACIONES TERMICAS.

• SENSACIONES DE DOLOR.

Page 8: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

8

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Receptores

Page 9: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

9Anatomía y Fisiología

SENSACIONES VISCERALES

• Incluye sensaciones como la repleción, vacuidad, dolor, presión arterial, volumen sanguíneo y concentración de sustancias químicas en el plasma.

• Se localizan en las vísceras huecas.

• Husos musculares.

• Órganos tendinosos.

• Receptores cinestesicos articulares.

SENSACIONES PROPIOCEPTIVAS

Page 10: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

10Anatomía y Fisiología

SENSACIONES ESPECIALES

Page 11: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

11Anatomía y Fisiología

OLFATO

• Es un sentido químico que surge de la interacción entre las moléculas y los receptores olfatorios ubicados en la mucosa olfatoria.

• La mucosa olfatoria distingue entre más de 10.000 aromas

diferentes. • Estas moléculas alcanzan la mucosa olfativa, que consta de

tres tipos característicos de células: las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales, que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olfativas moribundas.

• Es el sentido menos conocido y desarrollado en el hombre.

Page 12: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

12Anatomía y Fisiología

Fisiología Olfatoria

• Las prolongaciones nerviosas de las células olfativas alcanzan el bulbo olfatorio a través de micro-orificios del cráneo; Estas prolongaciones nerviosas terminan en los glomérulos, pequeñas agrupaciones celulares esféricas donde se procesan las señales aromáticas que luego son conducidas por células receptoras especiales. La información llega primero al sistema límbico y al hipotálamo, regiones cerebrales ontogenéticamente muy antiguas; responsables de las emociones, sentimientos, instintos e impulsos, tales regiones almacenan también los contenidos de la memoria y regulan la liberación de hormonas. Por este motivo, los olores pueden modificar directamente nuestro comportamiento y las funciones corporales. Sólo más tarde parte de la información olorosa alcanza la corteza cerebral y se torna consciente.

Page 13: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

13Anatomía y Fisiología

Fisiología Olfatoria

Page 14: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

14Anatomía y Fisiología

GUSTO

• Los receptores sensoriales para el gusto se localizan principalmente en el dorso de la lengua, pero también se encuentran en la faringe, el paladar y la epiglotis.

Page 15: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

15

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

El gusto

Page 16: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

16Anatomía y Fisiología

2.1 Botón gustativo

• Estructuras ovoideas de 50 a 70 μm de diámetro y representan los órganos sensoriales para el gusto.

• En el ser humano existen aproximadamente 10 000 botones gustativos que se localizan principalmente en las papilas linguales.

2.2 Papilas linguales

• Son elevaciones del epitelio de la parte dorsal de la lengua, tipos:• Papilas caliciformes o circunvaladas.• Papilas fungiformes.• Papilas filiformes.

Page 17: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

17Anatomía y Fisiología

2.3 Vías gustativas

• Las fibras nerviosas gustativas, que recogen estímulos de los botones gustativos,

llegan al tronco encefálico a través de los siguientes nervios:

– Nervio cuerda del tímpano o intermediario de Wrisber (VII bis).

– Nervio glosofaríngeo (IX).

– Nervio vago (X).

2.4 Fisiología gustativa

Existen 4 sabores básicos o primarios:

Dulce.Salado.Ácido.Amargo.

Page 18: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

18

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Papilas gustativas

Page 19: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

19

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Page 20: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

20Anatomía y Fisiología

3. SENSACIONES VISUALES.

• Son un tipo de sensaciones especiales, cuyos receptores sensoriales se localiza en el

globo ocular.

3.1 Globo ocular:

• Esta constituido por 3 tùnicas concéntricas que, de afuera a dentro son:

Túnica fibrosa.

Túnica vascular.

Túnica nerviosa.

Page 21: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

21Anatomía y Fisiología

3.2 Túnica fibrosa.

• Cornea.

• Esclerotica.

3.3 Túnica vascular:

• Iris.

• Cuerpo ciliar.

• Coroides.

Page 22: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

22Anatomía y Fisiología

3.4 Túnica nervioso o retina:

• Es la capa más interna del globo ocular y comprende una porción anterior, no sensorial y una porción posterior funcional y óptica.e

• La retina óptica o nerviosa reviste la coroides desde el punto ciego hasta la ora serrata. Presenta una depresión poco profunda denominada fóvea. Alrededor de la fóvea esta la mancha amarilla o macula lutea. La fóvea solo esta constituida solo por conos y es la zona de mayor agudeza visual, es decir a este nivel se forma la imagen con gran nitidez.

• Muy cerca de la fóvea se localiza el punto ciego o papila óptica, que viene a ser la zona por la cual emerge el nervio óptico. Con excepción de la fóvea, el punto ciego y la ora serrata, la retina posee 10 capas:

Page 23: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

23Anatomía y Fisiología

• Epitelio pigmentario.• Capa de conos y bastones.• Membrana limitante externa.• Capa nuclear externa.• Capa plexiforme externa• Capa nuclear interna.• Capa plexiforme interna.• Capa de células ganglionares.• Capa de fibras del nervio óptico.• Membrana limitante Interna.

Page 24: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

24Anatomía y Fisiología

La retina se simplifica en 3 neuronas.

• La primera: Los fotorreceptores. Conos y Bastones.• La segunda: Las neuronas bipolares.• La tercera: Las neurona ganglionares.

CONOS• 6 Millones.• Yodopsina.• Luz de mayor intensidad.• Visión precisa,

BASTONES• - 120 millones.• Rodopsina.• Bajo nivel de luz, crepuscular nocturna.• Menos precisa.

Page 25: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

25Anatomía y Fisiología

3.5 Medios refringentes

• CORNEA

• HUMOR ACUOSO.

• CRISTALINO.

• HUMOR VITREO

Page 26: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

26

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Page 27: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

27

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Globo ocular

Page 28: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

28

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

La vista

Page 29: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

29

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Conos y bastones

Page 30: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

30Anatomía y Fisiología

4. Anexos del globo ocular

1. MUSCULOS EXTRINSECOS.

2. CONJUNTIVA.

3. PARPADOS.

4. APARATO LACRIMAL. Glándulas y vías lacrimales.

Page 31: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

31

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Músculos oculares

Page 32: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

32

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Aparato lacrimal

Page 33: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

33Anatomía y Fisiología

5. Fisiología visual

5.1 formación de imágenes en la retina.

– Refracción de los rayos de luz.

– Acomodación del cristalino.

– Constricción de la pupila.

– Convergencia.

– Imagen invertida.

5.2 GENERACION DE LOS IMPULSOS NERVIOSOS.

Excitación de los bastones.

Excitación de los conos.

5.3 VIA VISUAL.

Page 34: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

34

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Vía ocular

Page 35: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

35Anatomía y Fisiología

6. Sensaciones auditivas y del equilibrio

6.1 OIDO EXTERNO.

– Pabellón auricular.– Conducto auditivo externo.

6.2 OIDO MEDIO O CAJA TIMPANICA.

– Membrana timpánica.– Huesesillos.– Trompa de Eustaquio.

Page 36: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

36

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Page 37: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

37

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

El Oído

Page 38: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

38

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

El oído

Page 39: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

39

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Óído medio

Page 40: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

40Anatomía y Fisiología

7. División funcional del oído interno.

7.1 REGION COCLEAR O AUDITIVA.

– Está relacionada con la audición.– Se encuentra constituida por el caracol o cóclea y el conducto coclear.– Esta región presenta 3 espacios o rampas:

• Rampa vestibular (arriba).• Rampa coclear. • Rampa timpánica (abajo).

– Órgano espiral de corti.

Page 41: Sistema sensorial

c

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Sistema Sensorial

41Anatomía y Fisiología

7.2 REGION VESTIBULAR

Se encuentra relacionado con el sentido del equilibrio.Esta constituido por el vestíbulo, los canales semicirculares en su porción ósea, y por el utrículo,el sàculo y los conductos semicirculares en su porción membranosa.

Máculas: Equilibrio estático.Ampollas : Equilibrio dinámico.

7.3 FISIOLOGIA DE LA AUDICION.

7.4 VIA AUDITIVA.

7.5 FISIOLOGIA DEL EQUILIBRIO.

Equilibrio estático.Equilibrio dinámico.

Page 42: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

42

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

El Oído

Page 43: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

43

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Oído interno

Page 44: Sistema sensorial

cSistema Sensorial

44

Sensación

S. Cutáneas

S. Viscerales y propioceptivas

S. Olfativas

Receptores

Sistema Sensorial

S. Gustativas

S. Visuales

S. Auditivas

Anatomía y Fisiología

Órgano de corti