sistema respiratorio

6
 Estudios Profesionales en Yoga    Formación como Instructor de Yoga  SISTEMA RESPIRATORIO Debido a que no les puede faltar oxígeno a las células del cuerpo humano, el organismo debe ser constantemente oxigenado mediante la respiración. Esta función generalmente involuntaria, gobernada por neuronas especializadas del tronco cerebral, consiste en llevar aire del exterior a las profundidades de los pulmones a través de una red de sistemas de ventilación más bajos. Estas innumerables ramificaciones constituyen casi toda la masa de los pulmones, que son los órganos  principales de la respiración. Los órganos de la respiración. El sistema respiratorio se compone de una serie de pasajes diseñados para transportar aire de afuera del cuerpo a los alvéolos de los pulmones, en donde ocurre un i ntercambio de gases. El  paso del aire superior se compone de las cavidades nasales y la faringe. El interior se compone de laringe, traquea, bronquios y pulmones. Cornete nasal medio Orbita Cornete nasal superior Cavidades nasales Seno maxilar Cornete nasal inferior Septo nasal Paladar duro Las cavidades nasales, separadas por el septo nasal, se encuentran en la faringe, en la  parte posterior de la nariz. Los cornetes, pliegues óseos cubiertos de mucosa, guían el aire a lo largo de los canales (meatos) donde se queda atrapado el polvo en las mucosidades. En el interior de la tráquea, como el resto del árbol bronquial, está cubierto de una mucosa ciliada que dirige las impurezas al exterior. En la carina, (punto donde la traquea se divide en dos), la traquea se divide en los bronquios  principales, derecho e izquier do.

Upload: lopez-alejandro

Post on 02-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muy bueno

TRANSCRIPT

  • Estudios Profesionales en Yoga Formacin como Instructor de Yoga

    SISTEMA RESPIRATORIO

    Debido a que no les puede faltar oxgeno a las clulas del cuerpo humano, el organismo debe ser

    constantemente oxigenado mediante la respiracin. Esta funcin generalmente involuntaria,

    gobernada por neuronas especializadas del tronco cerebral, consiste en llevar aire del exterior a

    las profundidades de los pulmones a travs de una red de sistemas de ventilacin ms bajos. Estas

    innumerables ramificaciones constituyen casi toda la masa de los pulmones, que son los rganos

    principales de la respiracin.

    Los rganos de la respiracin.

    El sistema respiratorio se compone de una serie de pasajes diseados para transportar aire de

    afuera del cuerpo a los alvolos de los pulmones, en donde ocurre un intercambio de gases. El

    paso del aire superior se compone de las cavidades nasales y la faringe. El interior se compone

    de laringe, traquea, bronquios y pulmones.

    Cornete nasal medio

    Orbita Cornete nasal superior

    Cavidades nasales

    Seno maxilar

    Cornete nasal inferior

    Septo nasal Paladar duro

    Las cavidades nasales,

    separadas por el septo nasal, se

    encuentran en la faringe, en la

    parte posterior de la nariz. Los

    cornetes, pliegues seos

    cubiertos de mucosa, guan el

    aire a lo largo de los canales

    (meatos) donde se queda

    atrapado el polvo en las

    mucosidades.

    En el interior de la trquea, como el resto del rbol bronquial, est cubierto de una mucosa ciliada que dirige las

    impurezas al exterior. En la carina, (punto donde la traquea se divide en dos), la traquea se divide en los bronquios

    principales, derecho e izquierdo.

  • Estudios Profesionales en Yoga Formacin como Instructor de Yoga

    Cavidades nasales

    (pgina anterior)

    La faringe (o garganta) conecta las

    cavidades nasales, la boca y la

    laringe.

    Traquea.

    Pulmn derecho.

    Pulmn izquierdo.

    Corazn

    Diafragma

    El diafragma es una divisin msculo-tendinosa que separa el trax del abdomen.

    El pulmn derecho tiene tres lbulos y el izquierdo, que est del mismo lado del corazn, slo

    tiene dos.

    Traquea. La extensin hacia debajo de la laringe, la traquea consiste en un tubo de 12cm de

    longitud y 1.5cm de ancho que se divide para formar dos bronquios, una serie de 15 a 20 piezas

    de cartlago con forma de herradura protege el frente de la traquea, y un msculo la separa del

    esfago.

  • Estudios Profesionales en Yoga Formacin como Instructor de Yoga

    Lbulo superior

    Bronquio

    principal Cilios

    Carina

    Bronquio

    Principal

    derecho

    Bronquio

    secundario

    Bronquio terciario

    Cada pulmn tiene

    Cerca de 250,000 Lbulo inferior

    Bronquolos

    El pulmn est envuelto en

    una membrana doble, la pleura.

    El espacio entre las dos capas

    est lleno de un lquido lubricante,

    el lquido pleural.

  • Estudios Profesionales en Yoga Formacin como Instructor de Yoga

    LA RESPIRACIN.

    El diafragma y los msculos intercostales trabajan juntos para poder inhalar el aire hacia el

    fondo de los pulmones. No se necesita ningn msculo para la exhalacin, que expulsa el

    dixido de carbono producido en las clulas. Al final del rbol bronquial hay unas cavidades

    diminutas, los alvolos pulmonares, que estn en contacto directo con los capilares sanguneos.

    Existen tantos alvolos que su rea total es de ms de 100 metros cuadrados. A lo largo de esta

    superficie tiene lugar el intercambio entre el aire y la sangre.

    Inhalacin y Exhalacin.

    La actividad coordinada del diafragma y los msculos intercostales infla los pulmones. Durante

    la fase de inhalacin, el diafragma (1) y los msculos intercostales (2) se contraen. Su

    contraccin agranda la caja torcica e incrementa el volumen de los pulmones (3). La diferencia

    en la presin impulsa el aire a la trquea (4). La exhalacin, por otro lado, es esencialmente un

    fenmeno pasivo, debido a la elasticidad de la caja torcica cuando se relajan el diafragma y los

    msculos intercostales.

    El papel de la nariz en la respiracin.

    El aire inhalado entra al cuerpo por los orificios nasales y cruza las cavidades nasales para llegar

    a la faringe. Al pasar, el aire se filtra por los vellos de la nariz, que detienen las partculas ms

    grandes de polvo. La mucosa alrededor de las cavidades nasales tambin atrapa partculas

    indeseable y ayuda a humidificar el aire. Finalmente, vasos sanguneos diminutos calientan el

    aire fro antes de que llegue a los pulmones.

  • Estudios Profesionales en Yoga Formacin como Instructor de Yoga

    Los senos son cavidades

    seas faciales que calientan

    el aire inhalando y

    contribuyen a la resonancia

    bocal

    Cavidad nasal

    Orificio nasal

    Intercambio de gases en la respiracin. (Imagen en la siguiente pgina)

    Al final de los bronquolos respiratorios (1), el aire inhalado llega a los alvolos (2), pequeas

    cavidades agrupadas alrededor de un atrio alveolar. Los alvolos estn envueltos en una densa

    red de capilares sanguneos (3). La membrana respiratoria (4) que separa un alvolo de los

    capilares que lo rodean es extremadamente delgada y permeable, permitiendo el intercambio de

    gases entre la sangre y el aire. Durante la inhalacin, molculas de oxgeno pasan del aire a la

    sangre, mientras que molculas de dixido de carbono transportado por glbulos rojos (5) pasan a

    travs de las membranas en la direccin opuesta para ser evacuados durante la exhalacin.

  • Estudios Profesionales en Yoga Formacin como Instructor de Yoga

    TOSER, ESTORNUDAR, BOSTEZAR Y SUSPIRAR

    Cuando las partculas obstruyen los conductos respiratorios,

    acciones respiratorias especiales se desencadenan

    espontneamente para sacarlas del organismo.

    Toser libera los bronquios, traquea y garganta, y estornudar

    produce una poderosa corriente de aire en la cavidad nasal.

    Se estima que el aire se expulsa a 150km por hora!!!

    El hipo llega por una serie de contracciones rtmicas en el

    diafragma, en ocasiones la temperatura fra o caliente lo

    estimula y se contrae.

    El suspiro es una inhalacin profunda de aire, relacionada

    con aspectos emocionales.