sistema regional de Áreas naturales protegidas de arequipa

20

Upload: siranp-aqp

Post on 10-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Primera publicación de las áreas naturales del Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa - SIRANP.

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa
Page 2: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa
Page 3: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

El SISTEMA REGIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE AREQUIPA - SIRANP - OR N° 136-2011-GRA

EL SIRANP BUSCA:

OBJETIVO GENERAL:

Dar soporte a la gestión de la conservación de la diversidad biológica, en las áreas protegidas nacionales, las áreas protegidas priorizadas a nivel regional y local asi como a las estrategias de conservación complementarias.

“Establecer un sistema regional de áreas naturales protegidas que promueva la conservación de la biodiversidad dentro de ellas y asegure su sostenibilidad en el tiempo”

ENTE RECTOR

ÁMBITO

Autoridad Regional Ambiental

El Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas, está constituido por las Áreas Naturales a que se refiere el Artículo 22 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, de otras formas de conservación reconocidas en la legislación sobre la materia y de aquellas que sean consideradas áreas priorizadas para su conservación por parte del Gobierno Regional de Arequipa a través del Consejo Regional.

Page 4: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN:

“Proteger particularmente la fauna ornitológica migrante y endémica en peligro de extinción, así como las asociaciones de flora silvestre propias de los ecosistemas acuáticos del litoral”.

UBICACIÓN:

ADMINISTRACIÓN:

Provincia de Islay, distritos de Mejía, Deán Valdivia y en una pequeña porción de La Punta de Bombón, provincia de Islay, en el departamento de Arequipa.

SERNANPSER

VIC

IO N

AC

ION

AL

DE Á

REA

S N

ATU

RA

LES P

RO

TEG

IDA

S-S

ER

NA

NP

EL SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA-SNLM

Page 5: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN DE LA RNSIIPG ES:

“Conservar una muestra representativa de la diversidad biológica de los ecosistemas marino costeros del mar frío de la corriente de Humboldt, asegurando la continuidad del ciclo biológico de las especies que aquí habitan, así como su aprovechamiento sostenible con la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos”.

UBICACIÓN:

ADMINISTRACIÓN:

Punta Lomas, en la provincia de Caravelí, Punta Atico, en la provincia de Caravelí,

Punta La Chira en la provincia de Camaná y Punta Hornillos en las Provincias de Camaná e Islay.

SERNANP

SER

VIC

IO N

AC

ION

AL D

E Á

REA

S N

ATU

RA

LES P

RO

TEG

IDA

S-S

ER

NA

NP

RESERVA NACIONAL SISTEMA DE ISLAS, ISLOTES Y PUNTAS GUANERAS - RNSIIPG

Page 6: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN:

- Garantizar la conservación de los Recursos Naturales y Paisajísticos

- Propiciar la utilización racional de los Recursos Naturales.- Fomentar el turismo.- Promover el desarrollo socio-económico de las poblaciones aledañas

UBICACIÓN:

ADMINISTRACIÓN:

Departamento de Arequipa. Provincias de Arequipa, Provincia de Caylloma, Departamento de Moquegua. Provincia de

General Sánchez Cerro

SERNANP

SER

VIC

IO N

AC

ION

AL

DE Á

REA

S N

ATU

RA

LES P

RO

TEG

IDA

S-S

ER

NA

NP

RESERVA NACIONAL SALINAS Y AGUADA BLANCA - RNSAB

Page 7: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN:

“Conservar los valores de la diversidad biológica, cultural, paisajística y de ecosistemas, en una relación armoniosa entre las actividades económicas de la población y los recursos naturales, fomentando el desarrollo sostenible de la cuenca del Cotahuasi”.

UBICACIÓN:

ADMINISTRACIÓN:

Provincia de la Unión

SERNANP

SER

VIC

IO N

AC

ION

AL D

E Á

REA

S N

ATU

RA

LES P

RO

TEG

IDA

S-S

ER

NA

NP

RESERVA PAISAJÍSTICA DE LA SUB-CUENCA DEL COTAHUASI-RPSCC

Page 8: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN

“Proteger y conservar la diversidad biológica de las Lomas de Atiquipa y los servicios ecosistémicos que brinda a la población, así como de su patrimonio cultural a través de las actividades de manejo sostenible con la participación comunitaria”.

UBICACIÓN Y LÍMITES:

ADMINISTRACIÓN:

Provincia de Caravelí, distritos de Atiquipa y Yauca.

Comunidades Campesinas

ÁR

EA

S D

E C

ON

SER

VA

CIÓ

N P

RIV

AD

A -

AC

P

ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA LOMAS DE ATIQUIPA

Page 9: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

ÁR

EA

S D

E C

ON

SER

VA

CIÓ

N P

RIV

AD

A - A

CP

UBICACIÓN:

Provincia de Condesuyos, distrito de Andaray

ADMINISTRACIÓN DE AMBAS ÁREAS:

Comunidades Campesinas

HUAMANMARCAOCHURO-TUMPULLO

UBICACIÓN:

Provincia de Condesuyos, distrito de Yanaquihua

UCHUMIRI

OBJETIVO DE CREACIÓN DE AMBAS ÁREAS:

“Conservar los valores de la diversidad biológica, cultural y paisajística, que comprende principalmente los ecosistemas de los bosques nativos de polylepis y humedades asociados a zonas niveles, en una relación armoniosa entre las actividades económicas de la población y los recursos naturales, fomentando el desarrollo humano de los comuneros”.

ÁREAS DE CONSERVACIÓN PRIVADAS

Page 10: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

02 24521 - Ley Nº 24521“Declaran de interés nacional y de necesidad pública la promoción y explotación de la zona que en adelante constituirá el Circuito Turístico Cañón del Colca, Salinas, Aguada Blanca y Valle de los Volcanes”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental.

Provincia de Caylloma

VALLE DEL COLCA

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL

PA

RA

LA

CO

NSER

VA

CIÓ

N D

E L

A B

IOD

IVER

SID

AD

OR

13

7-2

01

1-G

RA

Page 11: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Proteger y conservar las praderas y cinturones de macroalgas, la diversidad biológica marina circundante y que habita en ellos, el paisaje natural y patrimonio cultural del área costera, a través de las actividades de manejo sostenible”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

Provincia de Caravelí, distrito de Atiquipa

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental

QUEBRADA DE LA VACA – TANAKA

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL P

AR

A LA

CO

NSER

VA

CIÓ

N

OR

N° 1

37

-201

1-G

RA

DE LA

BIO

DIV

ER

SID

AD

Page 12: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Proteger y conservar la biodiversidad marina y terrestre así como el paisaje natural y patrimonio cultural a través de actividades de manejo sostenible”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

Provincia de Camaná, distrito de Quilca y Provincia de Islay distrito de Islay

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental

ENSENADA HONORATOS - ENSENADA ARANTAS (CALAHUANI)

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL

PA

RA

LA

CO

NSER

VA

CIÓ

NO

R N

° 1

37-2

01

1-G

RA

DE L

A B

IOD

IVER

SID

AD

Page 13: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Proteger y conservar las poblaciones de mamíferos, aves y componentes de la biodiversidad marina, asi como el paisaje natural de Islotes Albizuri a través de actividades de manejo sostenible y promoción de la educación ambiental”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

Provincia de Islay, distrito de Islay

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental

LA METALERA - ISLOTES ALBIZURI

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL P

AR

A LA

CO

NSER

VA

CIÓ

NO

R N

° 13

7-2

01

1-G

RA

DE LA

BIO

DIV

ER

SID

AD

Page 14: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Proteger y conservar la biodiversidad marina propia de las playas arenosas y la desembocadura del río Tambo, asi como los lugares de refugio de la avifauna silvestre residente y migrante”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

Nacional Lagunas de Mejía (Zona de Amortiguamiento)

localizado en los distritos de Deán Valdivia, Mejía parte de La Punta de Bombón.

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental

Provincia de Islay, extensión de la linea costera del Santuario

ÁREA MARINA ADYACENTE AL SANTUARIO NACIONAL LAGUNAS DE MEJÍA

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL

PA

RA

LA

CO

NSER

VA

CIÓ

NO

R N

° 1

37-2

01

1-G

RA

DE L

A B

IOD

IVER

SID

AD

Page 15: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Proteger y conservar la biodiversidad marina propia de las playas arenosas y rocosas, asi como asociaciones de vegetales del desierto y el paisaje natural a lo largo de la ruta”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

Corresponde al tramo de la carretera paralela a la costa, ubicado entre el distrito de La Punta de Bombón en la provincia de Islay, hasta la frontera con el departamento de Moquegua.

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental

CARRETERA DE RUTA ESCÉNICA: PUNTA DE BOMBON - PLAYA LAGARTO

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL P

AR

A LA

CO

NSER

VA

CIÓ

NO

R N

° 13

7-2

01

1-G

RA

DE LA

BIO

DIV

ER

SID

AD

Page 16: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Proteger y conservar el bosque de queñua del Rayo, su diversidad biológica, el paisaje natural y los servicios ecosistémicos que brinda a la población con énfasis en la protección del recurso, a través de actividades sostenibles”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

distritos de Achoma, Yanque, Huanca.

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental

Provincia de Arequipa distrito de Yura - Provincia de Caylloma

BOSQUE DE QUEÑUA DEL RAYO

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL

PA

RA

LA

CO

NSER

VA

CIÓ

N D

E L

A B

IOD

IVER

SID

AD

Page 17: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Proteger y conservar el bosque de queñua del Pichupichu su diversidad biológica, el paisaje natural y los servicios ecosistémicos que brinda a la población con énfasis en la protección del recurso hídrico, a través de actividades sostenibles”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

Provincia de Arequipa distritos de Chiguata, Characato, Pocsi, Polobaya, San Juan de Tarucani

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Regional Ambiental

BOSQUE DE QUEÑUA DEL PICHUPICHU

ÁR

EA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL P

AR

A LA

CO

NSER

VA

CIÓ

NO

R N

° 13

7-2

01

1-G

RA

DE LA

BIO

DIV

ER

SID

AD

Page 18: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa

ÁREA NATURAL PROTEGIDA VALLE DE LOS VOLCANES

OBJETIVO DE CREACIÓN PROPUESTO

“Conservar la diversidad biológica, cultural, paisajístico, geológico y vulcanológico de los ecosistemas, que forman parte de las ecorregiones Yunga y la Serranía Esteparia, así como promover el uso del recurso natural paisaje y el uso sostenible de los recursos naturales de la Zona de Amortiguamiento, contribuyendo de esta manera al bienestar de la población local y el de sus futuras generaciones”.

UBICACIÓN:

PROCESO DE CREACIÓN:

Provincia de Castilla Alta, distritos de Andahua, Chachas, Ayo, Orcopampa - Provincia de Caylloma

distrito de Huambo.

A cargo del Gobierno Regional de Arequipa,Autoridad Regional AmbientalÁ

REA

S D

E IN

TER

ÉS R

EG

ION

AL

PA

RA

LA

CO

NSER

VA

CIÓ

NO

R N

° 1

37-2

01

1-G

RA

DE L

A B

IOD

IVER

SID

AD

Page 19: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa
Page 20: Sistema Regional de Áreas Naturales Protegidas de Arequipa