sistema político venezolano

2
Segundo Parcial Sistema Político Venezolano 16/20 pts. La teoría mediante la cual se analizará el estado de las variables petrolera, militar y cultura política de la segunda etapa del desarrollo del sistema político venezolano será la teoría de las élites. Es importante explicar la situación en la cual se encontraba Venezuela en el comienzo de esta segunda Etapa. La variable petrolera se caracteriza por ser un sistema de transición de dictadura a la formalización de la democracia, el ambiente político estuvo caracterizado por ser un ambiente tenso, los partidos comenzaron a analizar cuál sería el mejor candidato y mediante está incógnita surgió la creación del pacto del Punto de Fijo. El Pacto de Punto Fijo tiene como finalidad civilizar las relaciones entre los partidos, defensa constitucional y el derecho a gobernar de acuerdo al resultado electoral, creando así un sistema de unidad y de respeto entre los partidos sin la existencia de una hegemonía partidista y presentando un programa mínimo común. Debido a los problemas que enfrentaba el país fue necesario establecer una tregua política mediante la creación de un sistema con principios democráticos en el cual se respetara la decisión electoral y el reconocimiento de los derechos y las libertados. Los integrantes de este pacto fueron Acción Democrática, Copei y URD. Uno de los principales objetivos del pacto fue que ningún partido político aspiraría ni aceptaría una hegemonía en el

Upload: alejandrasoteldo

Post on 29-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Transformación del sistema político venezolano

TRANSCRIPT

Segundo Parcial Sistema Poltico Venezolano 16/20 pts.

La teora mediante la cual se analizar el estado de las variables petrolera, militar y cultura poltica de la segunda etapa del desarrollo del sistema poltico venezolano ser la teora de las lites. Es importante explicar la situacin en la cual se encontraba Venezuela en el comienzo de esta segunda Etapa. La variable petrolera se caracteriza por ser un sistema de transicin de dictadura a la formalizacin de la democracia, el ambiente poltico estuvo caracterizado por ser un ambiente tenso, los partidos comenzaron a analizar cul sera el mejor candidato y mediante est incgnita surgi la creacin del pacto del Punto de Fijo. El Pacto de Punto Fijo tiene como finalidad civilizar las relaciones entre los partidos, defensa constitucional y el derecho a gobernar de acuerdo al resultado electoral, creando as un sistema de unidad y de respeto entre los partidos sin la existencia de una hegemona partidista y presentando un programa mnimo comn. Debido a los problemas que enfrentaba el pas fue necesario establecer una tregua poltica mediante la creacin de un sistema con principios democrticos en el cual se respetara la decisin electoral y el reconocimiento de los derechos y las libertados. Los integrantes de este pacto fueron Accin Democrtica, Copei y URD.

Uno de los principales objetivos del pacto fue que ningn partido poltico aspirara ni aceptara una hegemona en el gabinete ejecutivo, ste debe estar representado por las corrientes polticas racionales y los sectores independientes del pas. Unido a esto, se deba presentar un programa mnimo comn en el cual su ejecucin sera el punto de partida de la administracin y la eficacia contra la tirana. La teora de las lites expone que es un hecho contundente que hasta en los sistemas ms democrticos, las minoras guan y las mayoras son guiadas, es decir, todas las sociedades, su dirigencia poltica, econmica, administrativa y cultural, son ejercidas por una minora conformada como lite. Pareto explica que las lites no son enteramente abiertas ni cerradas, las clases dirigentes tratan de salvaguardar su poder y utilizan la astucia. Precisamente esto es lo que se deseaba asegurar mediante el pacto de Punto Fijo, la posibilidad de establecer una lite o minora para guiar a la sociedad.