sistema para suministro de agua caliente

Upload: jessy-cely

Post on 20-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Sistema Para Suministro de Agua Caliente

    1/3

    SISTEMA PARA SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE

    CARACTERSTICAS DEL SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE

    El consumo, y la temperatura del agua en los suministros, debern referirse

    a la Tabla

    SISTEMAS PARA PRODUCCIN DE AGUA CALIENTE

    - Instalaciones puntuales de servicio instantneo.- se debern utilizar instrumentos,

    normalmente elctricos, para calentar el agua inmediatamente antes de la salida del

    aparato sanitario, en el mismo momento del suministro. El dispositivo puntual slo seutiliza para calentar el agua (entre !"# y $!"#%, mediante una mini cmara de

    calentamiento con ni&uelina resistencia elctrica sumergida, para suministrar un

    mueble a la vez, con acople de ' mm, )asta *.'* +s y con presiones entre .* m c.a. y

    '*.* (m.c.a%

    - Instalaciones autnomas.- e deber instalar sistemas autnomos para el calentamiento

    de agua cuando se re&uiera individualizarlos, uno para cada vivienda o departamento

    del edificio/ de tal modo &ue, en un mismo edificio podrn e0istir varios sistemas

    autnomos, y cada uno para producir el agua caliente &ue una vivienda o departamento

    necesite. +os calentadores de agua pueden ser del tipo 1elctrico2 1a gas2. +a

    temperatura de produccin de agua caliente debe ser de * "#.

    - Instalaciones centralizadas con acumulacin.- e deber instalar un sistema de

    calentamiento de agua centralizado, cuando se re&uiere calentar grandes cantidades de

    agua para m3ltiples viviendas y varias plantas del mismo edificio.

    CONSIDERACIONES PARA EL DISEO E INSTALACIN:

    - +as instalaciones de agua caliente en viviendas, departamentos y de los edificios en

    general, debern satisfacer las necesidades de consumo en todo espacio y tiempo, as4

    como tambin ofrecer todas las seguridades contra accidentes por su instalacin, uso,

    operacin y mantenimiento.

  • 7/24/2019 Sistema Para Suministro de Agua Caliente

    2/3

    - 5ara conectarse a la red de agua fr4a, los depsitos de agua caliente con capacidad para

    '* litros o ms, 6unto a la entrada del depsito y en el mismo sentido de circulacin del

    agua, debern instalarse los dispositivos &ue se mandan en la norma 7I8 ., referidas a

    1agua caliente2.

    - e deber contemplar la instalacin de dispositivos &ue permitan controlar el aumento

    de presin en el sistema de calentamiento del agua. 9ispositivos &ue se ubicarn en la

    tuber4a de agua fr4a previo al acople del calentador/ y, se calibrarn (tararn% )asta con

    un margen m0imo del '*: adicional a la presin re&uerida para su normal

    funcionamiento.

    - Todo depsito para almacenamiento de agua caliente, termo, o caldera deber tener al

    menos; una vlvula para el control de temperatura instalada donde sta 3ltima es lo ms

    alta/ y, una vlvula de seguridad ( vlvula para escape de presin% instalada

    inmediatamente despus de la salida del calentador.

    - #onsiderar como caudal instantneo m4nimo de agua caliente los de la tabla !/ en

    a&uellos aparatos &ue no se listan, asignar el #, 5E?, 55%, con la capacidad de soporte trmico y de presin.

    c% e deber considerar la dilatacin por temperatura de los materiales, para ello

    se incluirn liras de dilatacin 6untas de e0pansin cada '! m de tramo recto.

    d% +as vlvulas debern ser de bronce, fundicin acero.

    e% e deber aislar a&uellas conducciones &ue permitan el trasiego del agua a ms

    de $* "#.

    f% En los edificios con sistema centralizado y acumulacin, se deber mantener las

    garant4as de calidad de agua e )igiene en todos los puntos de consumo.

    g% e deber ubicar columna de retorno en todas a&uellas instalaciones con '! m o

    ms de distancia entre el acumulador y el punto ms ale6ado de suministro.

    )% +a temperatura del agua en el montante se deber encontrar a m0imo "#

    menos &ue la salida del calentador.

    i% El caudal de recirculacin se estimar en +)m de conduccin/ y una vez

    conocido el caudal recirculado, el dimetro se deber seleccionar con el criterio

    de m0imo generar una prdida de carga de *.*$ m c.a.m de conduccin, a una

    velocidad m0ima de .* ms.

    6% #onocido el caudal recirculado tambin se podr seleccionar los dimetros de

    sistema de retorno con base en la Tabla '.# y #5>#, aguas

    arriba y aguas aba6o del calentador debe de6arse un tramo m4nimo de ' m de tuber4a

    metlica.

  • 7/24/2019 Sistema Para Suministro de Agua Caliente

    3/3

    EDIFICACIONES CON INSTALACIN DE AGUA CALIENTE:

    - 9ebern proveerse con un sistema de agua caliente todos a&uellos edificios &ue se listan

    a continuacin;

    '. +os edificios destinados a brindar servicio de;

    i. alud, ()ospitales, cl4nicas, centros de salud, y consulta ambulatoria%.

    ii. 8sistencia social, (acilos, orfanatos, casas )ogar, y similares%.iii. @ormacin y re)abilitacin, (cuarteles militares, cuarteles de polic4as,

    centros de formacin religiosa, centros de re)abilitacin social, y similares%.

    iv. +os edificios destinados a brindar servicio de )ospeda6e ()oteles, posadas, y

    similares%.

    . Edificios destinados a vivienda, pueden seleccionar el sistema de agua caliente &ue

    me6or convenga a sus propietarios.

    i. 5ara una vivienda de una familia, con m&uinas para lavado de platos y

    ropa se puede estimar un calentador de )asta !* +, con una demanda

    m0ima esperada de * litros por cada * minutos.

    ii. En edificaciones con )asta dos familias, no es obligatorio el sistema derecirculacin. 7o as4, en sistemas centralizados para grandes edificios con

    e0tensos sistemas de agua caliente.