sistema Óseo

29
SISTEMA ÓSEO (OSTEOLOGÍA) Daniela Melgarejo Quintana Morfología

Upload: kakb-estudios

Post on 25-Jun-2015

1.001 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Óseo

SISTEMA ÓSEO

(OSTEOLOGÍA)

Daniela Melgarejo Quintana

Morfología

Page 2: Sistema Óseo

¿QUE SON LOS HUESOS?

Son órganos duros y resistentes, de color blanquecino, y al unirse entre si mediante las articulaciones forman el esqueleto, que constituye la parte pasiva del sistema osteomioarticular o aparato locomotor.

Page 3: Sistema Óseo

FUNCIÓN BIOLÓGICA

Al participar en los procesos metabólicos del organismo, en especial el mineral, constituyen un deposito de sales minerales principalmente de calcio y fosforo e intervienen en la hemopoyesis.

Page 4: Sistema Óseo

CLASIFICACIÓN

Se clasifican de diversas maneras.

-Por su forma: se clasifican de acuerdo con las relaciones que existen entre las 3 dimensiones fundamentales de los cuerpos, o sea, largo, ancho y grosor.

Page 5: Sistema Óseo

TIPOS DE HUESOS

Page 6: Sistema Óseo

HUESOS CORTOSSe caracterizan porque las dimensiones son aproximadamente iguales, presentan una forma mas o menos cubica y por lo general son pequeños. Están situados en regiones que tienen movimientos muy variados y poco extensos.

Page 7: Sistema Óseo
Page 8: Sistema Óseo
Page 9: Sistema Óseo

HUESOS PLANOS

Se destacan porque 2 de las dimensiones, el largo y el ancho, predominan sobre el grosor, y presentan 2 caras y un numero variable de bordes, según la figura geométrica del hueso. En general son incurvados, algunos son alargados y de acuerdo con su tamaño pueden ser grandes y pequeños.

Page 10: Sistema Óseo
Page 11: Sistema Óseo
Page 12: Sistema Óseo
Page 13: Sistema Óseo

HUESOS LARGOSSe caracterizan porque una de las dimensiones, el largo, predomina sobre las otras 2; presentan una forma tubular en la que se distinguen 3 porciones, la diáfisis y 2 epífisis.La diáfisis o cuerpo del hueso es la porción alargada en forma de cilindro. Estos huesos por su tamaño pueden ser grandes y pequeños.

Page 14: Sistema Óseo
Page 15: Sistema Óseo

HUESOS IRREGULARES

Tienen formas diferentes de largo, corto o plano.

Page 16: Sistema Óseo
Page 17: Sistema Óseo

HUESOS NEUMÁTICOSSe distinguen por presentar cavidades en su interior, que contienen aire. Tienen formas diversas constituidas por varias caras y en general son pequeños. Están situados en regiones próximas a la cavidad nasal y protegen a otros órganos (etmoides y maxilares).Las cavidades neumáticas de los huesos se denominan senos.

Page 18: Sistema Óseo
Page 19: Sistema Óseo

CARACTERÍSTICAS DE LA SUPERFICIE DE LOS

HUESOSEn ellas se pueden precisar las porciones o partes que son comunes a todos aquellos huesos que tienen una forma semejante. En la superficie de las distintas porciones de los huesos se observan además, distintos tipos de impresiones o irregularidades que le proporcionan al huesos su detalles anatómicos. Estas superficies irregulares o detalles anatómicos de los huesos pueden clasificarse en articulares y no articulares.

Page 20: Sistema Óseo

Las superficies articulares, como su nombre indica, forman parte de las articulaciones y se caracterizan porque son lisas y tienen formas variables de acuerdo con su función.

SUPERFICIES ARTICULARES

Page 21: Sistema Óseo

SUPERFICIES NO ARTICULARES

Estas pueden ser de 3 tipos:

Elevaciones generalmente son rugosas y representan puntos de inserción de ligamentos y tendones.

Depresiones son también áreas de inserción de ligamentos y tendones. Las depresiones son también áreas de inserción de ligamentos y músculos.

Orificios son las entradas o accesos a alguna cavidad o canal óseo, por donde pueden pasar elementos vasculonerviosos.

Page 22: Sistema Óseo

ELEVACIONESElevaciones Características

Eminencia Poco Pronunciada

Protuberancia Muy pronunciada

Tubérculo Pequeño y redondeado

Tuberosidad Grande y rugosa

Trocánter Grande y redondeada (en fémur)

Proceso (apófisis) Largo y rugoso

Espina Larga y delgada

Cresta Lineal, prominente y rugosa

Línea Lineal, poco prominente

Page 23: Sistema Óseo

DEPRESIONESDepresiones Características

Fosa Grande y profunda

Fosita Pequeña y poco profunda

Incisura Localizada en el borde de un hueso

Surco Lineal, como un tubo abierto

Canal Semejante al surco. En anatomía se usa como sinónimo de conducto , pero que no tiene paredes propias

Meato Canal

Conducto Tubular, con paredes propias

Cavidad Espacio dentro de un cuerpo u órgano

Antro y Seno Cavidad de un órgano

Celda o célula Cavidad pequeña

Page 24: Sistema Óseo

ORIFICIOS

Orificios (foramen, abertura, hiato)

Características

Poro Pequeño

Fisura (hendidura) Estrecha y alargada

Page 25: Sistema Óseo

RADIOGRAFÍA

Es utilizada frecuentemente como medio diagnostico en las afecciones del esqueleto y para determinar el desarrollo óseo alcanzado por el individuo.

Page 26: Sistema Óseo

ANATOMÍA RADIOLÓGICA DE LOS

HUESOSEn las radiografías los huesos se observan con marcada claridad, se destacan su forma, tamaño y estructura macroscópica (sustancia ósea compacta y esponjosa). La periferia o cortical de los huesos, formada por sustancia ósea compacta tiene el aspecto de una banda homogénea blanquecina (radio opacidad intensa).Las cavidades óseas que se encuentran en el interior de los huesos se observan mas oscuras (radiotransparente).

Page 27: Sistema Óseo

ALTERACIONES DE HUESOS

Entre las alteraciones de los huesos se destacan las variaciones, malformaciones congénitas, afecciones y lesiones traumáticas.

Las variaciones de los huesos dependen principalmente de la edad, el sexo y el individuo.

Algunas de estas variaciones de los huesos llegan a constituir verdaderas afecciones y provocan serios trastornos morfo funcionales.

Page 28: Sistema Óseo
Page 29: Sistema Óseo

En las afecciones de los huesos se observan determinadas lesiones elementales por causa de alteraciones del equilibrio constante que existe entre la resorción y formación del tejido óseo, con la consiguiente disminución o aumento de las sales minerales en la matriz ósea, esto se manifiesta en las radiografías por modificaciones en la densidad ósea.