sistema operativo. práctica 1

7
Informática 4º ESO Departamento de tecnología Tema: Sistema Operativo Práctica 1: Teoría 1.- Conceptos Básicos Existen los siguientes tipos de software o programas: Sistema operativo. Para gestionar o administra el ordenador. Aplicaciones. Para que el usuario utilice el ordenador con un fin específico. Lenguajes de programación. Para crear nuevas aplicaciones o sistemas operativos. Controladores o Driver. Programas creado por el fabricante de un dispositivo, que “enseña” al sistema operativo a manejarlo. La parte más importante del sistema operativo en el núcleo, también llamado Kernel, Cada equipo electrónico necesita un sistema operativo (S.O.) para funcionar. Existe un SO apropiado para cada finalidad. En los ordenadores personales: o Windows (3.11, 95, 98, 98 SE, Millenium, XP, Vista) o Linux (Suse, Debian, Ubuntu ...) o MAC OS para ordenadores Macintosh En computadoras que actúan como servidor: Unix y Windows Server. En PDA: el Palm OS. En teléfonos móviles, MP3 y MP4 son Symbian, Windows Mobile, Linux y Java. Principales funciones del sistema operativo. Gestionar los programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación. Organizar la información en carpetas y archivos así como controlar la lectura y el almacenamiento de datos en los diferentes discos. Controlar el uso de los periféricos del ordenador: ratón, monitor, impresora, etc., y detectar posibles errores en su funcionamiento. 1 Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema (tanto de hardware como de software) y permite la

Upload: profeslasisla

Post on 08-Jun-2015

1.434 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Operativo. Práctica 1

Informática 4º ESO Departamento de tecnología

Tema: Sistema Operativo Práctica 1:

Teoría1.- Conceptos Básicos Existen los siguientes tipos de software o programas:

Sistema operativo. Para gestionar o administra el ordenador. Aplicaciones. Para que el usuario utilice el ordenador con un fin específico. Lenguajes de programación. Para crear nuevas aplicaciones o sistemas operativos. Controladores o Driver. Programas creado por el fabricante de un dispositivo, que

“enseña” al sistema operativo a manejarlo.

La parte más importante del sistema operativo en el núcleo, también llamado Kernel,Cada equipo electrónico necesita un sistema operativo (S.O.) para funcionar. Existe un SO apropiado para cada finalidad.

En los ordenadores personales:o Windows (3.11, 95, 98, 98 SE, Millenium, XP, Vista)o Linux (Suse, Debian, Ubuntu ...)o MAC OS para ordenadores Macintosh

En computadoras que actúan como servidor: Unix y Windows Server. En PDA: el Palm OS. En teléfonos móviles, MP3 y MP4 son Symbian, Windows Mobile, Linux y Java.

Principales funciones del sistema operativo. Gestionar los programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación. Organizar la información en carpetas y archivos así como controlar la lectura y el

almacenamiento de datos en los diferentes discos. Controlar el uso de los periféricos del ordenador: ratón, monitor, impresora, etc., y

detectar posibles errores en su funcionamiento. Permitir la conexión e intercambio de información con otros dispositivos (a través de la

red, WiFi, Bluetooth, etc.) Interfaz de comunicación entre el ordenador y el usuario.

Distribuciones de SOLos SO que se instalan en los ordenadores llevan incluidas diferentes aplicaciones. Al conjunto de las aplicaciones más el SO se le llama distribución.Los SO Windows se comercializan en versiones Home, Profesional, Server y Enterprise. Los SO Linux poseen diferentes distribuciones, realizadas por empresas o grupos de usuarios, tales como Mandriva, Ubuntu, Knoppix o las más específicas del mundo educativo español, como Linex, Guadalinex, Catlinux o Max, entre otros.

2.- Windows XPLa extensión XP de su nombre procede del inglés eXPerience. Apareció en 2001 como reunión en un solo sistema operativo de los anteriores sistemas Windows 98 y Me para ordenadores domésticos y Windows 2000 y NT para ordenadores profesionales.Cuando se lanza al mercado un sistema operativo suelen detectarse errores que se solucionan mediante parches, mejoras y actualizaciones para eso se lanzan los Service Pack (actualizaciones en bloque). En el año 2007 se lanzó SP3 para Windows XP.

1

Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos del sistema (tanto de hardware como de software) y permite la comunicación con el ordenador.

Page 2: Sistema Operativo. Práctica 1

Informática 4º ESO Departamento de tecnología

Tema: Sistema Operativo

Características de Windows XPXP es un sistema multiusuario (varios usuarios pueden acceder simultaneamente a datos y programas) y

multitarea ( se pueden realizar varios procesos a la vez)

3.- El escritorio

Área de notificación: aparecen tanto los programas que se cargan automáticamente al iniciar Windows como otros accesorios y utilidades (idiomas, reloj, impresora…)Barra de inicio rápido: muestra iconos que nos permiten acceder fácilmente a explorador, navegador, etc., y mostrar el escritorio minimizando todas las carpetas ( botón Mostrar escritorio).

4.- Propiedades de pantalla

Botón Derecho sobre el fondo de escritorio y se elige la opción Propiedades. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de Pantalla. Seleccionando entre sus distintas pestañas, podemos cambiar el Tema, elegir un fondo de Escritorio, configurar el protector de pantalla, cambiar la apariencia o configurar la resolución o calidad del color de la pantalla.

Tarea

2

Zona de aplicaciones activas

Page 3: Sistema Operativo. Práctica 1

Informática 4º ESO Departamento de tecnología

Tema: Sistema Operativo 1) Crea una carpeta, dentro de tu carpeta Tema2 SO, llamada Práctica1. En ella guardarás todos los

archivos o carpetas generadas en esta práctica.2) Abre el documento de Word llamado “Práctica1”, vamos a completar un manual pegando las

capturas de imagen según la fotocopia proporcionada por el profesor. Guarda el documento dentro de tu carpeta “Tema2 SO”

3) Consulta las propiedades de tu sistema.Botón derecho sobre el icono Mi PC, Propiedades, y en la pestaña General aparece la versión del sistema operativo. Copia la ventana activa. Copia la pregunta y pega la captura en Práctica 1

4) Muestra la barra de inicio rápido.Botón derecho sobre el menú inicio, Propiedades, pestaña barra de tareas, selecciona Mostrar inicio rápido y Aceptar. Utiliza el botón Mostrar escritorio para minimizar todas las ventanas abiertas.

5) Organizar los iconos de la barra de inicio rápido.Despliega la lista de iconos y arrastra los iconos del navegador, Mi PC y Mostrar escritorio a una zona más visible.

6) Desbloquea la barra de tareas y modifica su distribución

Botón Derecho sobre la barra de tareas y elige la opción Bloquear la barra de tareas, observa que debe quedar desactivada la opción. Arrastra los elementos según la imagen.

7) Organiza los iconos del escritorio.Botón derecho sobre el fondo del escritorio, Organizar iconos, elige tipo.

8) Acceso Directo a la calculadoraBotón derecho sobre el fondo de escritorio, Nuevo, Acceso Directo, Examinar, y buscar la ruta del archivo. Sitúate sobre el Escritorio de Windows XP e intenta crear un acceso directo a la calculadora dándole de nombre Mi Calculadora.

3

Page 4: Sistema Operativo. Práctica 1

Informática 4º ESO Departamento de tecnología

Tema: Sistema Operativo La calculadora se llama calc.exe y se encuentra en c:\windows\system32. Puede suceder que la calculadora en tu computadora no esté en el mismo directorio, por lo que a lo mejor tendrás que buscar un poco.

9) Cambiar la hora del Reloj Doble clic sobre el reloj del área de notificación.

1. Cambia la hora de tu reloj suponiendo que son las 16:02:20, en caso de coincidir con la actual invéntate otra hora.

2. Cambia el mes a Agosto. 3. Cambia el día a 24. 4. Cambia el año al 2007. 5. Selecciona como Zona horaria la de El Cairo. 6. Permítele que cambie la hora según el horario de

verano. 7. Después de hacer este ejercicio, comprueba los

cambios y vuelve a poner la hora y la fecha real.

10) Agregar Barra de herramientas en la barra de tareas.

Botón derecho sobre la barra de tareas, Barra de herramientas, Nueva barra de herramientas,

1. Agrega la barra de herramientas INFORMÁTICA 4º ESO

2. Agrega la barra de herramientas Mis documentos.

11) Propiedades de pantalla

Botón Derecho sobre el fondo de escritorio y se elige la opción Propiedades. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de Pantalla. Seleccionando entre sus distintas pestañas, podemos cambiar el Tema, elegir un fondo de Escritorio, configurar el protector de pantalla, cambiar la apariencia o configurar la resolución o calidad del color de la pantalla.

1. En la pestaña Temas. Cambia el tema a Clásico de Windows

2. En la pestaña Escritorio.

Pon como fondo la imagen Dunas.

4

Page 5: Sistema Operativo. Práctica 1

Informática 4º ESO Departamento de tecnología

Tema: Sistema Operativo

3. En la pestaña Protector de Pantalla. Elige texto en 3D, botón configurar y escribe tu nombre.

4. En la pestaña Configuración. Elige la resolución más pequeña (800x600) y la calidad inferior de color.

5. En la pestaña Escritorio. Pulsa el botón Personalizar y aparecerá el cuadro de diálogo Elementos del escritorio. Pulsa sobre la pestaña Web, botón Nueva, añade la dirección de la página Web del Instituto, Acepta y realiza la captura.La capacidad de mostrar contenido dinámico en el escritorio bajo la forma de un fondo de pantalla se designa con el término Active Desktop. Esta utilidad nos permite visualizar páginas de actualidad, cotizaciones de bolsa e incluso ver las imágenes de la cámara de videoconferencia de su domicilio.

12) Menú Inicio.

Observa y estudia las distintas partes del menú inicio. Añade los programas Word y Excel a la Lista de programas de uso permanentes. Realiza la captura del menú inicio con el resultado obtenido.

5

Page 6: Sistema Operativo. Práctica 1

Informática 4º ESO Departamento de tecnología

Tema: Sistema Operativo

6