sistema operativo de red

8

Click here to load reader

Upload: heidi-gutierrez

Post on 13-Jun-2015

23.089 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema operativo de red

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGI-

COS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL JOCOTITLAN

MATERIA:

CONSTRUCCION DE UNA RED DE AREA LOCAL

TRABAJO:

REDES

PROFESOR:

MIGUEL ALEJANDRO CENTENO FUENTES

ALUMNA:

HEIDI GUTIÉRREZ NAVA

Page 2: Sistema operativo de red

INTRODUCCIÓN

Bueno en esta investigación hablaremos sobre el concepto de sistema

operativo de red algunos ejemplos sus características. Nos dice que

un S.O son aquellos capaces de relacionarse eficientemente con S.O

instalados en otras computadoras transmitiendo o intercambiando

información, archivos, ejecutando comandos remotos. También se

hablara de las medidas de seguridad que se deben de considerar a la

hora de la instalación de un sistema operativo de red. A continuación

se verán los siguientes subtemas:

Concepto de S.O de red y ejemplos

Características del S.O de red

Medidas de seguridad que se deben de considerar en la

instalación del S.O de red

Requerimientos de hardware para instalar un S.O de red

Arquitectura cliente/servidor

Características que debe tener un servidor de red

Características de un cliente de red

Page 3: Sistema operativo de red

INDICE

SISTEMA OPERATIVO DE RED ................................................................................. 1

LISTA DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED ESTOS SIRVEN PARA

UTILIZAR UN SISTEMABASADO EN COMPETENCIAS ............................. 1

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DE RED ......................... 1

MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA

INSTALACIÓN DEL SISTEMAOPERATIVO DE RED ..................................... 2

REQUISITOS DE SEGURIDAD ..................................................................................... 3

REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR UN

SISTEMA OPERATIVO DE RED ................................................................................. 3

ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR ................................................................ 4

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 5

BIBLIOGARFIAS .................................................................................................................. 5

Page 4: Sistema operativo de red

Página 1

SISTEMA OPERATIVO DE RED

Es un componente software de una computadora que tiene como

objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del

ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que

posibilita la comunicación de un sistema informático con otros

equipos en el ámbito de una red. Dependiendo del fabricante del

sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un

equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo

o integrarse con él. NetWare de Novelles el ejemplo más familiar y

famoso de sistema operativo de red donde el software de red del

equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El

equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar

conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.

LISTA DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED ESTOS SIRVEN PARA

UTILIZAR UN SISTEMABASADO EN COMPETENCIAS

El software del sistema operativo de red se integra en un número

importante de sistemas operativos conocidos: Cada configuración

(sistemas operativos de red y del equipo separado, o sistema operativo

combinando las funciones de ambos) tiene sus ventajas e

inconvenientes. Por tanto, nuestro trabajo como especialistas en

redes es determinar la configuración que mejor se adapte a las

necesidades de nuestra red.

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO DE RED

Un sistema operativo de red: Conecta todos los equipos y periféricos.

Coordina las funciones de todos los periféricos y equipos.

Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y

periféricos. Las dos componentes principales del software de red

son: El software de red que se instala en los clientes. El software de

red que se instala en los servidores. Software de cliente

Page 5: Sistema operativo de red

Página 2

En un sistema autónomo, cuando un usuario escribe un comando que

solicita el equipo para realizar una tarea, la petición circula a través

del bus local del equipo hasta la CPU del mismo. Por ejemplo, si

quiere ver un listado de directorios de uno de los discos duros

locales, la CPU interpreta y ejecuta la petición y, a continuación,

muestra el resultado del listado de directorios en una ventana. Sin

embargo, en un entorno de red, cuando un usuario inicia una petición

para utilizar un recurso que está en un servidor en otra parte de la

red, el comportamiento es distinto. La petición se tiene que enviar, o

redirigir, desde el bus local a la red y desde allí al servidor que tiene

el recurso solicitado. Este envío es realizado por el redirector.

MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA

INSTALACIÓN DEL SISTEMAOPERATIVO DE RED

Toda organización debe estar a la vanguardia de los procesos de

cambio. Donde disponer de información continua, confiable y en

tiempo, constituye una ventaja fundamental.

Donde tener información es tener poder.

Donde la información se reconoce como:

Crítica, indispensable para garantizar la continuidad operativa

de la organización.

Valiosa, es un activo corporativo que tiene valor en sí mismo.

Sensitiva, debe ser conocida por las personas que necesitan los

datos.

Donde identificar los riesgos de la información es de vital

importancia.

La seguridad informática debe garantizar:

La Disponibilidad de los sistemas de información.

El Recupero rápido y completo de los sistemas de información

La Integridad de la información.

La Confidencialidad de la información

Page 6: Sistema operativo de red

Página 3

REQUISITOS DE SEGURIDAD

Los requisitos de seguridad de un sistema dado definen lo que

significa la seguridad, para ese sistema los requisitos sirven de base

para determinar si el sistema implementado es seguro: y sin una serie de

requisitos precisos tiene poco sentido cuestionar la seguridad de un

sistema y si los requisitos están débilmente establecidos no dicen

mucho sobre la verdadera seguridad del sistema. Algunos

Ejemplos de formulación de los requisitos de seguridad son los

siguientes:

Directiva DOD 5200.28 (EE. UU.):

Especifica cómo debe manipularse la información clasificada en

sistemas de procesamiento de datos.

Manual de Referencia de Tecnología de Seguridad de la Computadora

(EE. UU.):

Especifica cómo evaluar la seguridad de los sistemas de computación

de la Fuerza Aérea.

Ley de Intimidad de 1974 (EE. UU.):

Requiere que las Agencias Federales aseguren la integridad y

seguridad de la información acerca de los individuos, especialmente

en el contexto del amplio uso de las computadoras.

REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR UN SISTEMA

OPERATIVO DE RED

cuáles son los requerimientos de hardware mínimos y recomendados

para instalar el Windows XP Los requerimientos mínimos son Pentium

300 MHz - RAM 128M - Espacio en el disco duro de 1,5 G- Resolución de

monitor 800x600 y una lectora de CD-ROM para el CD de instalación

cuales son los requerimientos de hardware mínimos y recomendados

para instalar Windows milenium Procesador Pentium 150 MHz o

superior32 MB de RAM (más memoria mejora el funcionamiento)Espacio

del disco duro requerido: la instalación típica requiere

aproximadamente 295 MB de espacio disponible en el disco duro. La

instalación personalizada suele oscilar entre 245 MB y435 MB,

dependiendo de la configuración del sistema y de las opciones

seleccionadas.CD ROM o DVD ROM Monitor VGA o superior Mouse

Microsoft o compatible

Page 7: Sistema operativo de red

Página 4

ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR

En la red

Cliente/servidor

Una computadora se menciona como el cliente o el servidor,

ras computadoras que se

llaman “clientes”. Además de las computadoras, otros tipos de

dispositivos pueden ser la parte de la red. La arquitectura de red en la

cual cada computadora o proceso en la red puede ser cliente

servidor se llama

Arquitectura cliente/servidor.

Los servidores son poderosas computadoras que manejan los

procesos de administración y gestión de los discos (servidores de

archivos), impresoras (servidores de impresión) o el tráfico de la red

(servidores de red), correos, debases de datos, etc. Los clientes son

computadoras personales o terminales de trabajo donde los

usuarios utilizan las aplicaciones. Los clientes confían en servidores

para obtener recursos tales como archivos, dispositivos y otros.

Page 8: Sistema operativo de red

Página 5

CONCLUSIONES Sistema operativo de red es un componente software de una

computadora

tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los

recursos del ordenador en una red de equipos.

Consiste en un software que posibilita la comunicación de un

sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

Coordina las funciones de todos los periféricos y equipos.

BIBLIOGARFIAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_de_red

http://www.angelfire.com/mt2/mtrejo/