sistema operativo

12
SISTEMAS OPERATIVOS

Upload: erroko

Post on 05-Aug-2015

53 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema operativo

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 2: Sistema operativo

DEFINICION

Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.

SOFTWARE

• ¿Qué es Hardware?Hardware es todo aquello que es tangible (lo que se puede tocar).Dentro de este grupo está el monitor, el teclado, la computadora / ordenador en si ¨la caja¨ (lo que alberga las tarjetas, el disco duro, la unidad de disquete, etc.).También se incluyen la impresora, la UPS (sistema de Fuerza ininterrumpible), el ratón (mouse), la cámara de video acoplada a nuestro equipo, el micrófono, los cables, conexiones, etc.

HARDWARE

• Todo el hardware que hay no puede funcionar i no hay software que hace que este trabaje de forma adecuada.

• El software hace que una computadora tenga vida y se comporte de la manera que todos conocemos.

Page 3: Sistema operativo

Caracteristicas

En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de un ordenador.

Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos del ordenador se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos del ordenador en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. Organizar datos para acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de ordenadores. Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida del ordenador. Técnicas de recuperación de errores. Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario. Generación de estadísticas. Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios. El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de textos, lenguajes de programación, hojas de cálculo, etc. El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina. Está compuesto por : cargadores, compiladores, ensambladores y macros.

Page 4: Sistema operativo

Funciones de los S.O

El sistema operativo cumple varias funciones: Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador

entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".

Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Page 5: Sistema operativo

Principales sistemas operativos en la actualidad y donde se aplican

Page 6: Sistema operativo

Componentes del sistema operativo

El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:

El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.

El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.

El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.

Page 7: Sistema operativo

Niveles de un Sistema Operativo

Nivel 1: Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos, este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de interrupciones.

Nivel 2: Gestión de Dispositivos: Se realiza la gestión de entradas y salidas. Es función de los dispositivos existentes.

Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y destrucción.

Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción de ficheros y directorios.

Page 8: Sistema operativo

Principales sistemas operativos en la actualidad y donde se aplican

Sistemas de multiprocesos

Un sistema operativo se denominade multiprocesos cuando muchas "tareas" (también conocidas como procesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo.</b>

Las aplicaciones consisten en una secuencia de instrucciones llamadas "procesos". Estos procesos permanecen activos, en espera, suspendidos, o se eliminan en forma alternativa, según la prioridad que se les haya concedido, o se pueden ejecutar en forma simultánea.

Un sistema se considera preventivo cuando cuenta con un programador (también llamado planificador) el cual, según los criterios de prioridad, asigna el tiempo de los equipos entre varios procesos que lo solicitan.

Se denomina sistema de tiempo compartido a un sistema cuando el programador asigna una cantidad determinada de tiempo a cada proceso. Éste es el caso de los sistemas de usuarios múltiples que permiten a varios usuarios utilizar aplicaciones diferentes o similares en el mismo equipo al mismo tiempo. De este modo, el sistema se denomina "sistema transaccional". Para realizar esto, el sistema asigna un período de tiempo a cada usuario.

Page 9: Sistema operativo

Sistemas de multiprocesadores La técnica de multiprocesamiento consiste en hacer funcionar

varios procesadores en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema (en el caso de fallas del procesador).

Las siglas SMP (multiprocesamiento simétrico o multiprocesador simétrico) hacen referencia a la arquitectura en la que todos los procesadores acceden a la misma memoria compartida.

Un sistema de multiprocesadores debe tener capacidad para gestionar la repartición de memoria entre varios procesadores, pero también debe distribuir la carga de trabajo.

Page 10: Sistema operativo

Sistemas fijos Los sistemas fijos son sistemas operativos diseñados para

funcionar en equipos pequeños, como los PDA (asistentes personales digitales) o los dispositivos electrónicos autónomos (sondas espaciales, robots, vehículos con ordenador de a bordo, etcétera) con autonomía reducida. En consecuencia, una característica esencial de los sistemas fijos es su avanzada administración de energía y su capacidad de funcionar con recursos limitados.

Los principales sistemas fijos de "uso general" para PDA son los siguientes:

PalmOS Windows CE / Windows Mobile / Window Smartphone

Page 11: Sistema operativo

Sistemas de tiempo real Los sistemas de tiempo real se utilizan principalmente en la

industria y son sistemas diseñados para funcionar en entornos con limitaciones de tiempo. Un sistema de tiempo real debe tener capacidad para operar en forma fiable según limitaciones de tiempo específicas; en otras palabras, debe tener capacidad para procesar adecuadamente la información recibida a intervalos definidos claramente (regulares o de otro tipo).

Estos son algunos ejemplos de sistemas operativos de tiempo real:

OS-9; RTLinux (RealTime Linux); QNX; VxWorks.

Page 12: Sistema operativo

Porcentajes de uso de los Sistemas Operativos en el mundo

Los datos que facilito a continuación han sido tomados de la página del W3Counter, y se refieren al último informe con datos de Mayo del 2010.

Actualmente el sistema operativo más utilizado del mundo, considerado por familias, es windows, que lidera la carrera con un porcentaje del 83,11% de los usuarios mundiales, siendo el sistema operativo más utilizado el windows XP, que él solito se lleva la mitad de los usuarios, el 49,95%.La presencia de otros sistemas operativos es claramente minoritaria; mac tiene un 7,83% y linux un 2,78%. Pueden parecer cifras ridículas, pero demuestran cuál es la situación del mercado, es lo que hay.

Sin embargo estos porcentajes de mac y linux no son malos, sino bastante buenos en realidad. En los últimos tres años, mac ha pasado de tener un 4,16% (mayo 2007) a tener el 7,83% (mayo 2010), lo que supone casi doblar su presencia y número de usuarios.Linux por su parte ha pasado de tener un 1,24% al 2,78%, lo que supone crecer más del doble.Windows ha sido en realidad el que ha sufrido; ha pasado de tener el 93,49% al 83,11% lo que le supone una pérdida de 10,38 puntos.Sin embargo, la posición de windows sigue siendo de absoluto ganador y dominador del mercado con un 83,11%.